Quizás el motivo de esta falta de interés esté en que algunos apartados del juego sean muy abstractos o poco claros, como puede ser el tema del comercio exterior con otras naciones. Sin embargo hay un apartado que, para mí es el más importante y que no se da con esta intensidad en ningún juego de los que he jugado: la importancia de la diplomacia y las relaciones entre países, ya que las 8 grandes potencias mundiales del momento, pueden influir en el resto de países y esas influencias producen efectos económicos y a la hora de participar en las guerras.
A diferencia de otros juegos en los que no paras de producir cuanto más rápido y más cantidad de ejércitos, en el Vicky2 la mayor parte del tiempo me paso estudiando pacientemente las alianzas e influencias entre países y vigilando la situación de tus enemigos. Para los que no conozcáis este juego, deciros que un 60 % del tiempo estaréis vigilantes a las distintas alianzas que se forman, a las alianzas que se rompen, a las relaciones amistosas (o no) entre los países y a las guerras que se produce, y , en definitiva, esperando al acecho el momento propicio para atacar a ese país que os habéis marcado como objetivo. Quizás para algunos esto pueda ser aburrido, pero a mí me gustan los juegos meditados y en los que tienes que pararte a pensar cuál es la mejor opción (y no vale hacer un save previo... le quitas toda la gracia).
Según mi opinión, las mejores naciones con las que jugar en el Vicky2 son Prusia o el Reino de Piamonte (o también el Reino de las dos Sicilias), ya que en ambos casos un claro objetivo a conseguir es la unificación de Alemania o de Italia respectivamente.
Otra nación puede ser interesante de jugar es Austria, ya que, al estar en el centro de Europa, y ser limítrofe tanto con Prusia, como con los estados italianos, está en todo el meollo de las unificaciones y además limita con el Imperio Otomano y los Balcanes, con toda la complicación que supone tener dentro de tus fronteras diversas POB con distintas nacionalidades (checos, rumanos , húngaros, croatas, aparte de también tener italianos, polacos y alemanes). Todo este conglomerado de nacionalidades y la gran cantidad de provincias a gestionar, hace que sea algo complicado dirigir al Austria.
También están los dos grandes (Inglaterra y Francia) con todo su imperio colonial y con su gran poder militar para actuar como el gendarme (o matón) de Europa, con muchas colonias para controlar.
Pero como no me quería complicar la vida haciendo este mini-AAR he elegido un estado italiano para intentar la unificación italiana y la posterior colonización de África.
La forma de hacer este AAR es la de ir narrando los principales acontecimientos que sucedan por evento y en alguno casos hacer una mención a hechos históricos que realmente sucedieron (estas menciones históricas se harán con distinta letra y distinto color) sin embargo me tomaré las licencias literarias que considere oportunas para intentar narrar una historia del reino.
Por cierto, uso para jugar el Vicky2 sin ninguna expansión (el juego lo tenía guardado de cuando lo regalaron en Micromanía allá por el 2012...) y desgraciadamente en Steam no me permiten comprar ningún DLC si el juego original no es de Steam.

Por otro lado, estoy usando el Pob Demand Mod, el cual tiene más variedad en el comercio y mejora y completa algunas cosas (y también hay que decirlo, genera más recursos y hace más facilón el juego).
Perdonar si mi estilo de narración en este Aar no es todo lo homogéneo que debería ser. Lo he ido confeccionando durante las vacaciones de agosto y cada día me apetecía narrar la historia de una manera distinta al día anterior. Es mi primer AAR, no seáis crueles conmigo….