
Friedland, 1807. Jean-Louis-Ernest Meissonier.
Tras la revolución francesa los reinos absolutistas de Europa se unen en las dos primeras coaliciones para hacer frente a la recién instaurada república de Francia en lo que se conoce como las guerras revolucionarias. Un jóven Napoleón llega a Francia en esta turbulenta época y ayuda en la campaña de Italia a derrotar con su ingenio y valentía los ejércitos de las coaliciones y a afianzar el gobierno.

Bonaparte en el puente de Arcole. Antoine Jean Gros.
Sin embargo, con Napoleón en Egipto, la situación de Francia se va agravando por una serie de derrotas ante la Segunda Coalición, al mismo tiempo que la fama del corso no para de aumentar. Así pues, el gobierno le hace volver a Francia para hacer frente a una aparente invasión. Sin embargo, a pesar de que a su vuelta la situación ha mejorado militarmente, Francia está arruinada y el gobierno es impopular, lo que le da a Napoleón y sus seguidores la excusa para dar un golpe de estado y situarse al frente del país como Primer Consul, Consul Vitalicio y, finalmente, Emperador.

La coronación de Napoleón (detalle). Jaques-Louis David.
Un ciudadano de orígenes humildes había llegado a lo más alto con su arrojo e inteligencia. En su corta vida había pasado de ser joven revolucionario a monarca absoluto. Su contradictoria figura provocaba elogios y críticas, amor y odio. Lo que sí quedaba demostrado era su gran inteligencia y su gran ego. Entronizado cual emperador romano, Napoleón hacía y deshacía a su antojo, era venerado por los soldados y ciudadanos franceses y temido por sus enemigos. Eran los tiempos de la gloria de Napoleón.

Napoleón en su trono imperial. Jean Auguste Dominique Ingres.
Bienvenidos al AAR de una de las partidas PBEM a 7 jugadores que hemos iniciado en este foro. Los jugadores serán:
1-maulet: rusia
2-haplo: gran bretaña
3-xtraviz: prusia
4-dortmund: Francia
5-fsansir: españa
6-gonzalo: austria
7-antonyo: turquía
Fsansir y yo os contaremos la campaña desde el punto de vista de nuestro bando, el franco-español. Desde aquí hablaremos de nuestros planes y de cómo se va desarrollando la campaña. Esperamos que os guste.