
Sin lugar a dudas este juego ha sobrepasado todas mis mejores expectativas. Creo que es un juego que va a tenerme regularmente en la brecha porque por PBEM, cómo no, gana muchísimo.
Estas son las condiciones bajo las que voy a jugar la partida.

Llevaré el mando de los federales y el nivel de dificultad nos coloca a mí y a la IA en igualdad de condiciones. Juego con reglas avanzadas para sacarle el jugo al juego, que es donde más se disfruta.

Esta es la situación nada más empezar la guerra Civil en noviembre de 1861, en el este. Explico brevemente algunas cosas para hacerse una idea. Las zonas rojas indican territorio confederado y las azules el mío. Las dos estrellas grandes marcan la capital de cada país, Richmond y Washington. Las otras ciudades más pequeñas redondeadas son ciudades importantes de los diferentes estados y la capital de estado viene representada por una estrella redondeada. Las banderas grandes reflejan agrupaciones militares. Si hay 4 XXXX encima de ellas reflejan un Ejército, 3 XXX un Cuerpo de ejército y 2 XX una división. Los puntos verdes bajo las banderas representan unos 3.000 hombres, así que si hay 3 puntitos verdes representa que hay 9.000 soldados. Los puntos amarillos representan los mandos que hay en cada Ejército, Cuerpo o División.
Luego finalmente hay unas banderas más pequeñas. Son fuertes, algo muy importante en el juego. Para tomar una región con fuertes primero hay que asediarlos y eliminar a las guarniciones que los defienden. Si no se toman la región (y/o estado) no caerá en manos enemigas (como si ese ejército sólo estuviera de paso). Un punto verde bajo una bandera pequeña implica que hay 3.000 hombres de guarnición, dos 6.000, etc.
Bien, después de este paréntesis explicativo, vamos a empezar a trabajar en este primer turno. Esta es la situación que queda después de realizar unos cambios sustanciales en el apartado militar.

Como podéis ver si estudiáis la screenshot de arriba y la anterior he reestructurado mis fuerzas iniciales, las he dividido en 3 Ejércitos (XXXX) y las he redistribuido alrededor del estado de Virginia para no saturar una misma región y el precario nivel de suministros. Cada ejército acampará un poco separado para minimizar los daños por enfermedades que puedan surgir y para explotar al máximo las operaciones de búsqueda de comida. Cada región tiene un nivel de alimentos determinado que puede permitir a un ejército subsistir sin necesidad de recibir suministros. Sobrevivir con lo que hay en la región es tan importante como conseguir suministros y pertrechos y más cuando uno se adentra en territorio enemigo.
Fijaros que a la izquierda encima de la bandera de Ejército federal se aprecia ahora el nombre de una persona. Es el mando de ese ejército, el general de 4 estrellas Butler. A la derecha, en el estado de Annapolis está el ejército de McClellan. Los que conocéis la historia de la guerra civil ya sabéis la controversia que levantó este general. Sus dotes de organizador y liderazgo eran buenas pero era un hombre sin iniciativa y ese es el aspecto más negativo de este personaje. Butler es una patata caliente, un general mediocre en todos los aspectos pero como no tengo más que dos generales de 4 estrellas para poder dirigir a los Ejércitos, me tendré que conformar de momento con lo que hay. El tercer Ejército que se ve en la imagen, en el centro, no tiene mando porque no tengo más generales de 4 estrellas. No es grave pero es algo que solucionaré en los siguientes turnos. Los mandos en este juego juegan un papel muy relevante y muy activo.
Las fichas que veis con un monigote en un caballo son mandos que han quedado sin asignar, generales sin destino. Ya les encontraremos uno en cuanto tengamos más tropas o cuando sufra las primeras bajas en combate.

Como estamos en invierno los confederados no se moverán de Virginia y tampoco pienso hacerlo yo estando como estoy en pañales y organizando la situación. Moverse en invierno es costoso e implica unas penalizaciones en el movimiento y el avituallamiento, así que en este turno y seguramente los que vienen estos 3 ejércitos permanecerán sentados, entrenándose y avituallándose. Los confederados no se arriesgarán tampoco.
Un vistazo a la imagen nos rebela que hay un Ejército enemigo muy numeroso acampado en Fredericksburg (XXXX) y una división (XX) en la región de Franklin. El Ejército enemigo es el famoso ejército del Norte de Virginia, un ejército con el que voy a tener un "idilio" que va a durar para largo.
Aunque no lo parezca hay "niebla de guerra" y los informes o la cantidad de tropas que vemos del enemigo pueden no ser ciertos (puede ser que las tropas enemigas sean más numerosas o incluso mucho menores). Como de momento no tengo caballería, ni globos ni nada de nada, me tengo que fiar de los cálculos que me ofrece la IA que son estimaciones poco fiables.
Bien, aquí todo está listo. Ahora sólo me toca esperar que pase el invierno y esperar acontecimientos, poco más puedo hacer con este tiempo y estas tropas, la mayoría bisoñas.