Me llamo Rubeus y soy un superviviente...
He estado ausente de la vida Internetil durante un buen tiempo.
Por eso, antes de publicar este post, he indagado en el buscador del foro a ver si alguien había hecho mención del juego "Rogue Survivor", porque sé que por aquí hay mucho aficionado a la temática zombi, tanto en Cine, como en cómics, videojuegos, etc. No sé si habré buscado bien, pero no encontré nada (que alguien me corrija si no es así).
"Rogue Survivor" es un juego gratuito por turnos del tipo roguelike, es decir, al estilo "Dwarf Fortress" y, aunque no tiene ni por asomo tanta profundidad, es otro "Sandbox - Generador de Historias" que tanto nos gusta a algunos. Además, está en fase Alpha de su desarrollo (es decir, aún queda muchísimo por hacer) pero, a pesar de todo ésto, de sus gráficos trogloditas y de su casi inexistente sonido, se trata de un juego muy divertido y disfrutable (si estás dispuesto a hacer el esfuerzo, claro...

El juego lo podéis descargar aquí (gracias KIM por el chispazo

http://roguesurvivor.blogspot.com/p/download.html
¡¡No os olvidéis de bajaros el HOT-FIX también!! Sobre todo si vuestro PC se bloquea durante el juego o no escucháis sonido. Metéis el programita de configuración en la carpeta donde esté instalado el juego y lo ejecutáis:
Y el Manual-guía del juego traducido al castellano por mí y pasado a formato .PDF (Acrobat Reader), ya está disponible aquí:
http://www.megaupload.com/?d=870PI7VB
Y un AAR-Tutorial de un servidor con el que, junto al manual, se puede apreciar el funcionamiento del juego. Espero que ustedes lo disfruten:
viewtopic.php?t=11848
Y aquí los MODs de Deon, uno llamado "Genesis Mod" (version 1.41), que lo podéis bajar del foro oficial del juego (¡gracias, Boores!

Hay 2 versiones: la Genesis, que te cambia muchas cosas como los gráficos originales (personajes, objetos y demás), valores numéricos de algunas variables (por ejemplo, las pilas de las linternas duran más tiempo; hay armas más duraderas y variadas; se incrementa la utilidad de ciertos chalecos protectores; pero, por ejemplo, los zombies son más difíciles y duros de matar; etc) y los personajes; y tenemos también la versión Classic, que no cambia tantas cosas:
http://roguesurvivor.proboards.com/inde ... &thread=13
Y otro MOD, el Deonapocalypse (version 1.1), que lo podéis descargar aquí:
http://dffd.wimbli.com/file.php?id=3878

En este juego debes intentar sobrevivir en una ciudad infestada de muertos vivientes. Estás en mitad del caos. Es el fin del mundo...

Tendrás que registrar diferentes lugares, arriesgarte a salir y buscar comida, encontrar sitios donde dormir y/o descansar, armas y compañeros con los que aliarte (ya sabes: la unión hace la fuerza…), buscar lugares seguros o refugios donde poder almacenar todo lo que encuentres, dormir y defenderte atrincherándote bien poniendo tablas en puertas y ventanas en caso de que te ataquen.
Aviso que en la ciudad existe una leyenda urbana que afirma que en el alcantarillado vive una especie de monstruo acechando a todo aquel que osa adentrarse... Así que... ¡Cuidado con este lugar oscuro y pestilente!
Aunque no será el único sitio donde habrá sorpresas, noooo...


Tu ciudad natal es también conocida por ser el cuartel general de una famosa empresa llamada C.H.A.R. Has escuchado rumores extraños recientemente a cerca de ella…
También podrás jugar como zombie si lo prefieres, o reencarnarte en diferentes personajes. La finalidad de estos modos de juego zombie es sólo por divertimento.
Al principio podrás configurar muchos parámetros de la partida: es decir, cosas como, por ejemplo, si cuando mueras quieres seguir jugando con el mismo personaje pero transformado en muerto viviente, o si quieres reencarnarte en algún humano o incluso si quieres reencarnarte en una rata de cloaca (en serio, se puede...



Tendrás que crear un personaje (masculino o femenino si es humano), y elegir una habilidad especial que será determinante para el transcurrir de la partida. Y ya está. El entorno dinámico hostil se generará de manera aleatoria por lo que cada partida es un mundo. En este juego no se trata de matar a todo lo que se mueva, sino simplemente de SOBREVIVIR. Si eres un personaje humano, serás un ciudadano normal y corriente; es decir, no serás ningún Rambo, ni ningún pistolero, ni el más rápido del Oeste...; si al principio ves un zombie y no tienes armas o no estás preparado... ¡LO MEJOR ES CORRER! Aunque no podrás correr siempre pues te cansarás. Si eres un zombie, la cosa cambia, pues tendrás que cambiar de estrategia: buscar cerebros frescos de los que alimentarte sin que destrocen la cocorota.
Cada día que pasa es una victoria.

Por cada día sobrevivido, (cada vez que surja el sol) nuestro personaje aumentará de nivel permitiendo ganar una nueva habilidad que nos ayude a mejorar, pero cada nuevo día las dificultades aumentarán, con zombies más difíciles y evolucionados.
Como ya explicaré con más detalle en el manual que estoy haciendo en castellano y en este mismo post, el juego requiere del teclado numérico para mover al personaje, aunque las teclas se pueden redefinir. También es conveniente leer a fondo la pantalla de ayuda, nada más empezar el juego pulsando la tecla H (H de HELP = AYUDA) o leerte el gran manual que voy a hacer


Te vendrá bien sobre todo si no habías probado antes un juego roguelike, los cuales son simulaciones muy complejas con un gran número de teclas y acciones posibles, y es imprescindible leer el manual o alguna guía para no perderse.
Próximamente, más información de este divertido y humilde juego que capta mejor que ninguno (al menos, que yo sepa) la esencia de las películas de Cine del gran George A. Romero

Mientras tanto... ¡Mantened vuestro cerebro a salvo!