
RESUMEN DEL OCTAVO TURNO. ENERO-JUNIO 1945
BATALLAS EN ESTE TURNO
FRENTE RUSO:
Terrible derrota alemana en el frente de Ucrania
El frente del Este ha sufrido un cambio importante. Los alemanes han perdido Kiev y Crimea después del fracaso de su útima ofensiva de marzo. Los soviéticos dejaron terreno al enemigo para luego contraatacar en abril sus desorganizadas líneas con la mayor oleada de tanques y tropas que se ha visto en Europa.
El mariscal Pijus, al ver como las fuerzas dirigidas por el héroe de la Unión Soviética, Narci75, englobaban a sus fuerzas alrededor de Kiev al norte y las aislaban de Crimea y el Mar de Azov al sur, decidió inmolarse en una pira alimentada por su colección de botellas Don Perignon (ardió como gasolina).
Los soviéticos han ocupado Crimea, Kiev, Zhitomir y Odessa, que cayó en Junio. Los alemanes han perdido centenares de miles de hombres y ante el avance imparable soviético es probable que el verano vea combates en los Balcanes. Pero en el centro y en el norte todavía se mantienen firmes. El frente del Este no es ya una cosa del pasado. Todavía hay para rato.
Línea negra: El frente el 1 de Enero de 1945.
Línea negra discontinua: Máximo avance alemán a principios de Abril.
Línea roja de puntos y rayas: Contraataque soviético en Abril y Mayo.
Línea roja de rayas: Frente a finales de Mayo.

Mapa de todo el frente ruso
Línea negra discontinua: El frente el 1 de Enero de 1945.
Línea negra: Frente final el 30 de Junio de 1945.

EUROPA ENERO-JUNIO 1945
Desembarco y avance aliado
El frente oeste ha nacido por fin. A finales de marzo, el desembarco en Normandía de yanquis y británicos ha sido, sin embargo, desparejo. Los yanquis se han abierto camino pronto hacia el interior, ocupando la península de Cotentin, Bretaña y Nantes en menos de un mes, pese a los esfuerzos del veterano mariscal Cotiff. Pero su avance se vio retrasado por la necesidad de ayudar a los británicos a su izquierda, que no salían de sus playas de desembarco. El mariscal de Campo Roman14 los había apelotonado en una estrecha franja de tierra y los machacaba con continuos contraataques, para desespero del general Breogán, que volvió a fumar, beber y jugar a las cartas llevado por el stress.
Gorgias96 avanzó sus divisiones hacia el flanco alemán y literalmente los arrolló, provocando su retirada y el alivio británico. Para Mayo, los aliados entraban en París y para Junio la mitad de Francia ha sido liberada. Los alemanes siguen resistiendo con fuerza y lanzando continuas oleadas de V-2 sobre las islas británicas desde Holanda y Bélgica. Algunos hablan de desembarcar en Italia, que Mussolini es fruta madura. Otros de presionar hasta el Rin y los Países Bajos para aliviar el bombardeo de misiles nazis.
Lo que está muy claro para todos es que Gorgias96 ya suena como futuro presidente.
Línea negra de puntos y rayas: Avance aliado en Marzo-Abril.
Línea negra de rayas: Avance en Mayo.
Línea negra: Frente el 30 de Junio de 1945.

En fin, así acaba la campaña:
Japón rendido desde Diciembre del 43. Alemania y satélites europeos todavía peleando en junio del 45. Aunque con un futuro negro, sus generales han llegado hasta el final. La clave ha sido la larga guerra en Africa, desde el 41 al 44, que ha retrasado el avance aliado. Aparte de las victorias en el frente del Este, donde a pesar de no conquistar ni Moscú, Leningrado y Stalingrado, se han mantenido con fiereza entorno a Minsk y Ucrania (aquí menos el último turno).
MAPA FINAL DE EUROPA EN JUNIO 1945
Línea negra: Frente Enero 1945
Línea negra de puntos: Frente Junio 1945
