Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Espacio dedicado a los Wargames de Tablero, Juegos de tablero, Vassal, Tabletop, etc...

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por Rubeus »

"Phantom Leader" (a partir de ahora PL) es un wargame táctico-estratégico de tablero para jugar en solitario que desconocía por completo y que gracias a un hilo que publicó Jubriqueno (hablando y con razón de la pésima salida que ha tenido este juego al mercado de aplicaciones para iPad) me picó la curiosidad y comencé a investigar sobre él.
En PL tomas los mandos de un escuadrón de cazas del ejército estadounidense durante la guerra de Vietnam. Cada misión que componen una Campaña no dura mucho, son increíblemente tensas y durante las cuales deberás tomar las mejores decisiones para cumplir con éxito la eliminación del objetivo.

Imagen


A pesar de sus problemillas iniciales, del precio y de su austeridad espartana, la verdad es que me está gustando (y eso que ni las guerras modernas, ni la Guerra del Vietnam ni este tipo de conflictos me atrae lo más mínimo). De hecho, escribo este AAR sin tener mucha idea de los tipos de aviones usados, misiles, cañones, etc. Bueno, eso lo dejo para los expertos historiadores que hay por aquí y que quieran profundizar más en el tema. Agradezco, desde ya, a todo aquel que se moleste en leer este AAR y aportar cualquier cosa al respecto. Aprender nunca viene mal ni ocupa lugar.

Yo, sobre todo y por lo pronto, me quedo con el juego y su mecánica, la cual me parece una maravilla. Y otra cosa que me gusta y que leí por ahí: PL es de esos juegos que suceden en tu cabeza más que en el tablero; es decir, mientras juegas y manejas a los pilotos hay una especie de “magia” durante la cual se va generando una historia con mucha tensión. Es algo difícil de explicar, que sólo consiguen los buenos juegos y de lo que te percatas sólo cuando juegas. Así que poco más puedo decir. Tendréis que probarlo por vuestra cuenta y riesgo :wink:

Imagen

Es un juego muy ameno, fácil una vez que aprendes cómo funciona su mecánica pero difícil… ¡Qué digo! ¡¡Es muy difícil tener éxito en las misiones que componen las diferentes campañas!! Es muy necesario planificar bien los ataques y a veces ni con esas logras obtener una victoria en condiciones. Es todo un reto personal y… ¡eso es lo que nos gusta a la mayoría de los wargameros, ¿no es cierto? :army:

Imagen

En PL estás al mando de un escuadrón de cazas tácticos de la US Air Force o de la US Navy (al principio de la partida eliges cuál de los dos grupos de aviones deseas manejar) entre los años 1965 y 1972. Así que debes llevar a cabo una serie de operaciones tácticas que consisten en seleccionar y destruir unos objetivos a elegir en cada misión. Ninguna partida es igual ya que estos objetivos varían y, por lo tanto, la dificultad de las misiones. Y no sólo eso: también hay unas repercusiones políticas en tus actos las cuales te limitarán muchas veces en la selección de objetivos y en tus acciones durante una misión. Si eres muy agresivo, Washington suspenderá tu campaña. Si eres muy pasivo, serás criticado por perder la guerra. Así que, como dije anteriormente, ¡tener éxito en este juego es muy difícil! Pero es lo normal, ¿no? ¡Esto es la puñetera Guerra del Vietnam! :nervios:

Imagen

Hay campañas de duración corta, media y larga.
Cada uno de los pilotos tiene su nivel de experiencia y sus propias habilidades que son únicas. Una de las claves para tener éxito es saber elegir bien a los pilotos y el armamento apropiado para cada misión de una campaña. Durante una misión, tus pilotos ganan experiencia pero también puntos de fatiga. Con la experiencia, los puntos de habilidades se incrementan, pero la fatiga hace que estas habilidades disminuyan hasta el punto de que un nivel de fatiga alto puede provocar que el piloto no esté preparado para volar una misión determinada (pasa al modo “UNFIT”) hasta que se recupere del cansancio. Tened en cuenta que son misiones tácticas en las que la tensión es máxima, en las que el estrés es muy alto y son agotadoras físicas y mentalmente.

Imagen

Al seleccionar una misión tendrás un servicio de inteligencia que te dará un informe previo sobre el objetivo a destruir y la posición de los anti-aéreos enemigos estimada (pero normalmente no es muy exacta que digamos… :roll: ). Basándote en esta información, tendrás que seleccionar qué pilotos quieres que vuelen en la misión y armar sus aeronaves. El éxito que tengas en la misión influirá en la habilidad del enemigo para responder a tus futuros ataques en la campaña, así que por eso decía que una planificación estratégica y táctica es algo fundamental si quieres llegar a triunfar en tus campañas.

Imagen

No te tienes que preocupar por el vuelo de tus aviones. Sólo tienes que estar pendiente de dirigir a tu escuadrón durante cada misión: seleccionar a los pilotos, el armamento de cada avión y si se necesitará alguna arma específica especial en concreto, elegir la mejor vía de aproximación al objetivo, como dividir tus aviones para que unos ataquen o se centren más en tareas aire-tierra y otros en tareas aire-aire. Si eres lo suficientemente bueno en todo esto y, por supuesto, si tienes algo de suerte (hay dados de por medio), lograrás que tus pilotos vuelvan sanos y salvos a casa. Y si eres mejor, ¡lograrás completar el objetivo marcado en la misión!

Imagen

Voy a jugar una campaña corta para que veáis como funciona este PL y lo voy a hacer en mi versión que tengo para iPad. No voy a entrar en todos los bugs (aunque es perfectamente jugable: al menos en mi Nuevo iPad no he tenido ningún bug gordo) y problemas que rodean en estos momentos al juego, ya que para eso hay otro hilo en el foro al respecto. Lo bueno que tiene el iPad a la hora de jugar a un juego de tablero es que te ahorra trabajo en el Setup inicial, te ahorra el espacio de las cajas en las estanterías, tiempo, dinero… No nos engañemos: lo bonito siempre es jugar con las cartas, counters, tableros, dados… Pero bueno… A falta de pan buenas son tortas.

Hablando de tortas… sin más preámbulo, comienzo y… ¡me lanzo a la sangrienta y cruel aventura del Vietnam! :army:

Imagen

(CONTINUARÁ...)
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por Rubeus »

Seleccionamos una Partida Nueva:

Imagen

Como podéis ver en la pantalla, el juego tiene una especie de "guía" en plan cuadritos de texto que te va señalando qué es esto y qué es aquello. Ideal tenerlo activado para los que nos estamos iniciando... Aunque totalmente insuficiente si quieres aprender a jugar (lo mejor es imprimirse el .PDF del manual, descargable desde la página oficial de DVG, aquí: http://images.dvg.com/www.dvg.com/phantomrules.pdf

Es la pantalla de Selección de Campaña.
Como dije, voy a elegir una campaña corta: la de “War in the South” de 1965 con pilotos de la USAF. Fue la primera vez durante la Guerra del Vietnam en la que los EE.UU. utilizaron su armamento aéreo en la región en mayor medida para parar el flujo de equipo y tropas Norvietnamitas al sur de Vietnam a través de la vía de Ho Chi Minh.
Cada tipo de campaña especifica el número de días o de misiones que volarás en esa campaña. También te señala el número de Puntos de Opciones Especiales (SO = Special Options; son puntos con los que podrás comprar Armamento Especial o también Opciones de Prioridad) que estarán disponibles DURANTE TODA LA CAMPAÑA y el número de Puntos de Victoria (PV) que debes obtener para cada nivel de éxito de la campaña. Es decir, aquí vemos que para tener un gran éxito en la campaña que he seleccionado necesitaré conseguir 5 o más PVs y contaré con 2 SOs. A partir de 2 PVs o menos, la campaña será un fracaso.

También podemos ver el tipo de Armamento con el que contamos para esta campaña y su coste en SO (su coste de puntos de SO por ficha o counter de armamento). Una vez que compramos ese armamento con SO lo podremos colocar en un avión y esos puntos de SO se perderán para siempre (aunque no utilicemos el arma durante la misión).
Seguimos. Pulsamos CONTINUE y vamos a la pantalla donde elegiremos a nuestros pilotos para la campaña seleccionada:

Imagen

En este caso, vemos que podemos elegir a un piloto novato, dos pilotos con nivel Green (que están verdes, vamos…), un piloto de nivel medio y un piloto habilidoso. En total hacen un total de 5 pilotos para completar toda la campaña.

Filtro los pilotos por niveles. Vemos que, en Nivel Novato (Newbie) tengo para elegir a Cajun o a Pigeon:

Imagen

Imagen

Cajun pilota un F-4 Phantom II y Pigeon un F-105 Thunderchief. Podemos ver en pantalla las dos caras de las cartas de cada uno de los pilotos: la parte de Newbie (izquierda; que es la seleccionable) y la parte de Green (derecha). Lógicamente, ahora sólo podemos seleccionar la de Newbie (la de Green se muestra para que sepamos los números que logrará el piloto al subir un nivel).

¿Qué diferencia hay entre uno y otro? Ni idea… :oops: Por lo que veo en el manual del juego el F-4 tiene el Gun Pod que es un arma que no se gasta durante el combate y siempre está en activo para usar, lo cual es una ventaja. Sirve para atacar aire-aire o aire-tierra si el F-4 vuela bajo sacando un 10 o más en los dados (teniendo en cuenta los modificadores pertinentes como, por ejemplo, el nivel de habilidad (Skills) del piloto). Cada F-4 sólo puede llevar un Gun Pod.

Sin embargo, el F-105 puede llevar lo mismo que el F-4 (también posee un Gun) pero, además, puede llevar el misil AGM-12, que es un misil teledirigido. Además, si elegimos a Pigeon nos dan 1 punto adicional de SO.

Imagen

Observar que Pigeon tiene menor aguante de estrés que Cajun, es decir, cuando Pigeon tenga un nivel de estrés de 2 ó 3 puntos pasará de estar OKAY a SHAKEN (temblando). ¿Cuándo sufre estrés un piloto durante una misión? Pues cuando son atacados por aviones enemigos (BANDITS) o por anti-aéreos enemigos (SITES = cañones anti-aéreos y sistema de misiles enemigos). Cuando uno de nuestros pilotos está en estado de SHAKEN utilizará las estadísticas marcadas en la fila correspondiente de su carta. En este caso, Pigeon seguirá siendo un piloto lento pero tendrá un AtA de -4 y un AtG de -3, donde AtA (Air-to-Air) es su nivel de habilidad en combate aire-aire (tendrá un modificador de -4 tanto en sus ataques a aviones enemigos y en su fuego de cobertura si es atacado) y donde AtG (Air-to-Ground) es su nivel de habilidad de combate aire-tierra (tendrá un modificador de -3 en sus ataques de objetivos de tierra enemigos y en su fuego de cobertura si es atacado).

Además, un piloto puede pasar del estado de SHAKEN a UNFIT, que es el peor estado de ánimo posible. En este caso, se quita todo el armamento que tenga el avión, ya que un piloto en estado de ánimo UNFIT no podrá ni atacar ni efectuar fuego de cobertura para defender a un compañero o defenderse. En este caso, lo mejor es huir del embolao cuanto antes lo más rápido posible... :Running:

Así que al final, de entre los novatos, me decanto por Cajun, que creo que es mejor piloto de entrada (salvo que alguien me diga lo contrario…). Aunque todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes y, por eso, es tan difícil elegir. Por ejemplo, vemos que Cajun tiene que ganar más de 4 puntos de experiencia para pasar de nivel Newbie a Green. Sin embargo, Pigeon sólo tiene que ganar 3 ó más puntos para subir de nivel… ¡Joder! ¿Y ahora, qué hago? :roll:

Vamos a seguir comparando… Los dos son pilotos lentos (SLOW), es decir, atacarán después de que el enemigo de tierra y/o de aire haya atacado. Los pilotos rápidos (FAST), en cambio, dispararán antes que el enemigo lo haga.

Los dos aviones pueden llevar el mismo peso de armamento (6 WP). Cada tipo de armamento tiene un peso. Y cada avión tiene un límite de WP a la hora de armarlo. También vemos en la parte de debajo de la carta del avión la clase de armamento que un modelo de avión puede llevar. Bueno, esto lo veremos con más detenimiento más adelante…

Bueno, pues al final me quedo con Cajun. Al ser una campaña corta tampoco creo que haya tiempo para ganar muchos puntos de experiencia (XP), así que me quedo con el mejor piloto a corto plazo. No estoy seguro si habré decidido bien pero… eso es lo que hay :wink:

Vamos con los pilotos de nivel Green:

Imagen

Aquí tenemos a Junior, T-Bone, Lefty y Surfer. De estos cuatro hay que elegir a dos. ¡Uff! La cosa se complica... :nervios:

Vemos que Surfer, por ejemplo, pilota un F-100 Super Sabre, del cual sólo veo desventajas a simple vista (menos WP, el piloto necesita muchos puntos de experiencia (XP) para subir de nivel…). A este no lo elijo... :Ko:

Imagen

Imagen

Imagen

Al primero que elijo es a T-Bone, ya que es un piloto con nervios de acero y que me vendrá bien para los aviones enemigos (para objetivos de tierra es una porquería :rezar: :nono: ).

Al no gustarme Surfer y su F-100 ni Lefty y sus nervios de mantequilla, elijo a Junior con su F-4 y ya tengo los dos pilotos verdes, verdes como la albahaaacaaaaaa.........

Vamos con los pilotos de nivel Average:

Imagen

¡Esto es una putada porque hay que elegir a un piloto de entre 12 candidatos! :ojeroso:

Vamos a ir eliminando…

Imagen

Rebel y su avión F-104 Starfighter no me gusta nada. El piloto es bueno, pero el WP del avión es de tan sólo 3. Sospecho que no estaría mal seleccionarlo (¡te proporciona 3 puntos de SO!) pero no lo veo una opción robusta… Tampoco se (como novato de PL que soy aún) qué importancia tendrán los puntos de SO durante una campaña. Se que sirven para comprar Armamento Especial y para comprar Opciones de Prioridad y que seguro que dependiendo de las Cartas de Eventos que me salgan durante la campaña pudiera venirme bien esos puntos extras de SO… o no. Bueno, lo dejo aparcado y sigo estudiando a los demás pilotos…

Una de las cosas que echo de menos en esta versión de iPad es el poder ver las cartas del tirón, todas a la vez, para ir comparando y no tener que ir haciendo scroll de pantalla para ver unas y otras. Hubiera estado bien un sistema como el que usa el magnífico juego “Magic 2013” pero… me parece a mí que esta gente de DVG no serían capaces de hacer algo así de bien hecho… :roll:

Seguimos...

Imagen

Boomer me parece un piloto muy bueno, con un nivel de aguante de estrés muy bueno. Además, vemos que en COOL tiene un 1: esto significa que se quitará 1 punto de STRESS del avión al finalizar cada misión de la campaña, haya volado el avión o no, lo cual está muy bien pero… ¡otro F-4! No sé, no sé… Ya veremos…

Imagen

Scorpio es un buen piloto también. Tiene menos aguante de estrés que Boomer pero, sin embargo, las penalizaciones al estar en SHAKEN están muy bien, sobre todo en lo que se refiere a AtG (recordar que los objetivos de las misiones son objetivos en tierra, así que esto es importante…). En AtA no está tan bien… umh…

Imagen

Papa lo veo más nivelado que Scorpio… ¡Uff! ¡Qué follón! :nervios:

Imagen

A Kirin lo descarto directamente. Aunque es un piloto rápido y lo podría usar para suavizar a los enemigos en primera instancia. Pero no me gustan sus números…

Imagen

Jagger es otro buen piloto. Además, tiene 2 puntos de COOL y me ha prometido entradas para el próximo concierto de los Rolling Stones... El soborno me parece mal pero... me lo estoy pensando...

Imagen

Smokes es el último de los pilotos de F-4 Phantom II. En fin… No tengo ni idea de cuál elegir, la verdad…

Imagen

Judge es piloto de un F-105 Thunderchief. Algo me dice que tendría que escoger este tipo de aviones y llevarme algo de puntos de SO…

Imagen

De los pilotos de F-105, Dagger es el que menos me gusta. Esos -1 y -3 en AtA me hacen pensar que en caso de un ataque aéreo enemigo este piloto lo va a pasar muy mal… Sin embargo, al igual que Kirin, es un piloto rápido (FAST) que podría atacar al enemigo en primera instancia.

Imagen

Irish no está mal. Incluso en estado de SHAKEN sus estadísticas son muy buenas...

Imagen

Buzzard (lo siento, pero se me olvidó hacer una captura de sus cartas) es piloto de un F-100 Super Sabre, el cual proporciona 2 puntos de SO, 1 punto de COOL y buenas estadísticas. Lo que pasa es que el poco WP de los F-100 me echa para atrás…

Taz tiene con respecto a Buzzard más nivel de aguante aunque peores modificadores...

Al final, selecciono a Irish. Veremos si al final me arrepiento o no…

Vamos con la selección del mejor piloto del escuadrón: en la categoría SKILLED podemos seleccionar a 1 piloto de entre 6 candidatos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Tenemos a Robin (Batman le ha dado permiso para volar conmigo si lo elijo...).
Tenemos a Splashdog. Tanto él como Robin pilotan un F-4.
Tenemos a Dutch y a Stash (muy buenos números de Stash...).
Y tenemos a Misty y Too Tall, pilotando un F-100 y un F-104 respectivamente...

Perdonad pero de Too Tall tampoco hice captura de pantalla: era demasiado alto y no cabía en la foto...

Al final, selecciono a Stash como mi mejor piloto del escuadrón. Decido quedarme con Stash porque espero que sea un piloto que aguante hasta el final de las misiones protegido por los demás aviones que le acompañen…

Imagen

Bueno pues, con lo elegido, tengo 4 puntos de SO. Veremos a ver si son suficientes o no…

Imagen

A continuación, tengo la opción de gastar puntos de SO para promocionar a algún piloto de los elegidos. Si así lo hiciera, se gastarían 2 puntos de SO en cada promoción. La tentación es alta… Decido promocionar a Cajun a nivel de Green y mejorar ese nivel de aguante de estrés. Me quedo sólo con 2 puntos de SO. ¡No se si me arrepentiré o no! Temblando estoy… :nervios:

Imagen

Como veis, esta parte "rolera" lleva su tiempo... Bueno, el tiempo que cada uno quiera dedicarle a comparar los números de uno u otro piloto. A mí este aspecto del juego me gusta y ya, poco a poco te vas encariñando de los que vas eligiendo... :wink: Aquí, bajo mi punto de vista y como dije antes, podrían haberse estrujado un poco la sesera y haber hecho una interface más cómoda para comparar unas cartas con otras... Pero en fin... No sé si en un futuro parche o actualización... Aunque lo dudo...
Última edición por Rubeus el 14 Nov 2012, 10:44, editado 2 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por Rubeus »

¡¡PRIMER DÍA DE LA CAMPAÑA!!

Imagen

DÍA PRIMERO DE DOS que dura la campaña corta que he seleccionado. Año 1965. Guerra en el Sur. ¡Preparados! ¡¡Vamos allá!! :Running:

Seleccionamos un objetivo para esta misión:

Imagen

Imagen

Imagen

Hay que elegir uno de estos dos objetivos.
El primero es un Almacén de Munición enemigo a unos kilómetros al sureste de Muang Xepon y el segundo es una población donde se sospecha actividad militar por parte del Vietcong al oeste de Hue.

...

Bueno, antes de seleccionar uno de estos objetivos, voy a explicar un poco por encima cada botón de la interface principal de esta versión de PL para iPad.

En la parte de arriba vemos una serie de botones.

1- El primer botón te lleva a la pantalla donde podemos ver las Cartas de Eventos.

Imagen

Ahora mismo no hay ninguna Carta de Eventos activa:

Imagen

2- El segundo botón nos lleva al Player Log (el diario de la partida). Aquí se lleva un registro de la campaña. Vemos el nombre de la campaña (“War in the South”), el grupo de aviación seleccionada (USAF), el año (1965), el día de la campaña (primer día de dos en total).
AVISO: la siguiente imagen no corresponde al estado del Player Log inicial. Se ve que el capturador de imágenes del iPad me jugó una mala pasada y se han perdido fotos por el camino :sad: Esta captura corresponde al Player Log de mitad de la primera misión. Lo siento. Así que el casillero de POLITICS tendría que estar en el "2" que hay a la izquierda del todo, y en SO tendría que poner "2" en vez de "0.5".

Imagen

En la anterior imagen vemos las Pistas de la Campaña, donde quedan grabados los daños estratégicos que tu escuadrón ha provocado en los recursos enemigos.

- RECON: representa la habilidad del enemigo para limitar los esfuerzos de reconocimiento por parte de los EE.UU. Así que, conforme hagamos más daño a esa habilidad del enemigo para limitar a nuestro equipo de reconocimiento, más se moverá el recuadro azul a la derecha y, por tanto, más objetivos podremos seleccionar al comenzar una misión. Vemos que ahora mismo, al empezar, sólo podemos elegir entre 2 objetivos (2 cartas). Si la campaña fuera larga y jugaramos bien, vemos que podríamos tener hasta 4 cartas de objetivos a elegir.

- INTEL: representa la habilidad del enemigo para determinar que objetivos puede atacar los EE.UU. y para posicionar las defensas en sus alrededores. Conforme vayamos jugando bien, el recuadro azul se irá moviendo hacia la derecha y, por tanto, el número de SITES (cañones y sistemas de misiles enemigos) y de aviones enemigos para defender el objetivo se reducirá.

- POLITICS: representa la aceptación política de la guerra. Vemos en las Cartas de Objetivo que hay un número. Por ejemplo, en la carta de Almacén de Munición vemos que POLITICS es 1 y en la del objetivo VC Build-Up POLITICS es de 2. Si elegimos el Almacén de Munición, el recuadrito azul en POLITICS se movería 1 casilla hacia la derecha. Conforme el recuadrito azul se vaya moviendo hacia la derecha, la habilidad para seleccionar objetivos para nuestro escuadrón se verá reducida. Aunque, en este caso, al ser una campaña muy pequeña, tampoco vemos que se vaya a mover mucho este nivel de aceptación política de nuestros actos…

Debajo tenemos los puntos de SO que tenemos, los PUNTOS DE VICTORIA (PV) conseguidos y una EVALUACIÓN provisional de cómo vamos progresando en la campaña...


3- En el tercer botón podemos ver todas las Cartas de Objetivo, las que están boca arriba (en este caso dos), y el mazo con el resto de Cartas Objetivo.

4- El cuarto botón nos lleva al Pilot Deck, donde veremos el total de los pilotos que tenemos en nuestro escuadrón y los que van a volar en la misión en cuestión. Por ejemplo, si nos fijamos en la Carta Objetivo del Almacén de Munición, vemos que en esta misión sólo volará 1 sólo avión (el que nosotros elijamos) como máximo. Sin embargo, en la Carta Objetivo de VC Build-Up vemos que podrán volar hasta un máximo de 3 de nuestros aviones.

Los botón con una interrogación hace aparecer y desaparecer unos recuadritos de texto para señalarte qué es cada cosa en la pantalla (una especie de "guía" o recordatorio que viene muy bien en determinados casos).Y el botón con la rueda dentada es el menú de opciones del juego (lo típico: activar/desactivar música, sonidos, salir, etc.).

...

Bien, sigamos con la campaña...

Imagen

De los dos objetivos, elijo el VC Build-Up. Y este es el informe que tenemos sobre esta misión:

- Cumplo con los números de POLITICS (2),
- podré enviar un máximo de 3 de mis aviones,
- me encontraré (según el informe de inteligencia) con 2 SITES enemigos en cada una de las Áreas de Aproximación del Mapa Táctico, 3 SITES enemigos sobre la Carta de Objetivo enemiga, 1 AVIÓN ENEMIGO en cada una de las Áreas de Aproximación del Mapa Táctico y 1 avión enemigo sobrevolando el Objetivo.
- Además, necesitaré realizar 6 impactos sobre el objetivo para conseguir tener éxito en la misión. La recompensa, según podemos ver en la Carta de Objetivo enemiga, serán 2 Puntos de Victoria, 2 casillas hacia la derecha en la fila de RECON (con lo que me daría la posibilidad de elegir entre 3 cartas de objetivo en la próxima misión) y 1 casilla hacia la derecha en la fila de INTEL (lo cual no es nada).
- A esto hay que añadir que, según la Carta de Objetivo enemiga, en la parte de abajo, se señala que no veremos los SITES enemigos hasta llegar a la fase de movimiento enemiga. Lo cual es chungo, pero añadirá más emoción a la cosa… :army:

En la pantalla también tenemos una opción llamada “DOWN TIME” que te da la posibilidad de no volar esta misión en este turno (lo cual no comprendo bien a qué viene…, la verdad… Sino... ¡¡pa qué estamos aquí!! :mrgreen: ).

Y otra opción denominada “RECON PRIORITY” en la que te da la posibilidad de gastar 1 punto de SO y sacar 2 Cartas de Objetivo adicionales para elegir entre ellas. Pero me lo ahorro para después… A ver cómo va esta primera misión… :roll:


Lo siguiente sería asignar pilotos de nuestro escuadrón a esta misión y armar sus aeronaves:

Imagen

A Stash me lo llevo, por supuesto :army:
Este piloto tiene que ser el que termine la misión, así que le voy proporcionar armamento para que arrase en sus ataques AtG.

Una cosa… Aquí ya me estoy empezando a dar cuenta de la importancia de los puntos de SO (y quizás ya es tarde... :cry: ). Por ejemplo, en esta campaña hay una penalización de -2 puntos para el nivel de WP de mis aviones, con lo cual podrán llevar menos armamento :shock: ¡¡Ésto no me lo esperaba!! Podría usar la opción “TANK PRIORITY”, la cual te permite reducir esta penalización a costa de pagar los correspondientes puntos de SO. Pero, lamentablemente, en este caso sólo dispongo de 2 SO y necesitaría un mínimo de 3 SO para reducir esta penalización así queee… ¡Empezamos bien! :cry:

Bueno, pues Stash se va a dedicar a bombardear el objetivo en tierra y los otros dos aviones que le acompañen tienen que tener una mezcla de misiles AtA y bombas AtG. Vamos a ver cómo me las arreglo… Pero veo ya la cosa muy chunga… La penalización de peso de armamento (WP) me ha jodido mucho, mucho… :bang:

Imagen

Imagen

Como podéis ver en las imágenes, el armamento que he elegido será:

- Stash: dos bombas Mk. 82, una Mk. 84.

- Irish: una AGM-12, un Rocket y una Mk. 82.

- T-Bone: dos Rockets y Napalm BLU-1 (ya que sus números de AtG son penosos, con esta bomba de NAPALM no creo que falle… :mrgreen: ).

Ahora toca coger una Carta de Evento y utilizar la parte primera de dicha carta (de las tres partes en la que está dividida) para resolver dicho evento:

Imagen

La cosa pinta peor… :sad:

Como veis, sólo podremos atacar a un avión enemigo si estamos en la misma área que dicho avión enemigo, es decir, que sólo les podremos disparar si los tenemos encima…

A continuación, tenemos la posibilidad de Abortar la Misión, tanto para uno de nuestros aviones seleccionados para la misión como para todos los que intervienen:

Imagen

Imagen

Visto lo chungo que está la cosa, lo razonable sería irse por patas. Pero… ¡qué diablos! ¡Vamos! ¡Adelante mis valientes! :army:
Última edición por Rubeus el 14 Nov 2012, 12:37, editado 2 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por lecrop »

Muy interesante Rubeus, te sigo :Ok:
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por fremen »

Imagino que este juego es que esta para Ipad, no?

Te sigo. :aplauso:
Avatar de Usuario
Driftwood
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1133
Registrado: 18 Ago 2004, 16:46
STEAM: Jugador

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por Driftwood »

¡Muy interesante! Lástima que mi Ipad 1 no lo acepte.
El mar dará a cada hombre una nueva esperanza como el dormir le da sueños. Cristobal Colón
Avatar de Usuario
lolopedo
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2271
Registrado: 15 Dic 2005, 15:50

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por lolopedo »

Driftwood escribió:¡Muy interesante! Lástima que mi Ipad 1 no lo acepte.
Lo mismo digo, ademas no lo entiendo, no creo que mueva muchos graficos. :sad:
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por Rubeus »

Muchas gracias a todos por leerme :Ok:

Ya he metido un poquito de más imágenes y texto para que vayáis viendo cómo funciona este port.
Espero no aburrir al personal, ya que en tema gráficos el juego es normalito. Comparto lo que dice Lolopedo: no comprendo por qué no es compatible con el iPad 1 :roll:
¿Quizás sea porque no esté bien optimizado? ¿Por el volumen de datos o números a manejar por el procesador? No lo sé... Los de DVG dicen que están buscando una solución... Pero hay MUCHAS quejas, muchísimas (sólo tenéis que daros un voltio por Internet para leer que la gente no está muy contenta con este lanzamiento).

Sin embargo, yo he de decir que es uno de los juegos más entretenidos (¡y extrañamente tenso y divertido!) que tengo para iPad ahora mismo :D
Pero no es mérito de esta versión para iPad: es mérito de una mecánica adaptada como un guante a la temática del juego. Si yo tuviera el juego de tablero me pensaría comprar este port... Aunque, como ya dije anteriormente, el iPad es muy cómodo y práctico si quieres disfrutar, cuando te de la gana, de un juego de tablero.

Bueno... A ver si tengo tiempo y sigo con el mini-AAR

Un saludo a todos.
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por Rubeus »

¡Bueno, vamos al turrón!

Nos trasladamos ya al Mapa Táctico donde tendrá lugar la acción del combate. Me pongo calzoncillos limpios y me agarro bien los pantalones... Esto tiene muy mala pinta... pero es normal... ¡¡Esto es el Vietnam!! :nervios:

Imagen

Toca situar a nuestros aviones en las Áreas de Pre-Aproximación al Objetivo en el Mapa Táctico y seleccionar su altitud inicial (hay dos altitudes de vuelo: alta (H = High) y baja (L = Low).

Como podéis ver en la imagen de arriba, tengo muy poca información de dónde está el enemigo :sad: Recordad que la Carta de Objetivo VC Build-Up que hemos elegido para esta misión indica en su parte de abajo que no se mostrarán los SITES enemigos hasta la fase en la que el enemigo mueva ficha. Así queee… ¡voy a ciegas! ¡Vaya comienzo más malo! :bang:

Bueno, como la campaña se llama “War in the South”, voy a atacar por el sur a altitud máxima (H)… a ver qué tal…

Imagen

Ahora la siguiente fase que toca es sacar otra Carta de Evento (hay una posibilidad de que las defensas del objetivo enemigo no sean como esperábamos…). Utilizaremos esta vez, de las tres partes de la Carta de Evento, la parte central de la misma. Fijaos que así hay una variedad muy grande de situaciones de una partida de PL a otra. Por eso dije al principio que ninguna partida de PL es igual :D

Imagen

En este caso, vemos que no hay cambios…

Una vez en el Mapa Táctico, comienzan los 4 turnos de combate. ¡La suerte está echada! :nervios:

TURNO 1º

Imagen

Como no tenemos ningún piloto que sea rápido (FAST), la defensa enemiga es la que dispara primero :sad:

Imagen

En el primer movimiento enemigo... ¡T-Bone está siendo atacado por un cañón anti-aéreo M1939!

Imagen

El M1939 de 37mm era una copia del Bofors americano de 40mm. Tenía un alcance de 3000 metros y en China se fabricó bajo la denominación Type 55, y fue extensamente utilizado en Vietnam.

En el juego, el M1939 tiene un alcance de 1 casilla (tiene un 1 dentro de un círculo negro y esto quiere decir que puede atacar a aviones que estén en su propia casilla y a una casilla adyacente de distancia). Añadir que puede atacar tanto a aviones volando a baja altura como a gran altura (en su counter tiene una "H" y una "L"). Es un SOFT TARGET (eso indica la “S” que muestra su counter: algunas armas tienen bonus al atacar a este tipo de objetivos), es decir, es muy vulnerable cuando es atacado y vemos que tiene MUCHAS posibilidades de dar en el blanco :sad:
Es decir, los números 2 / 6 / 8 significan:

- que si tira los dados (y con las modificaciones pertinentes hechas) y saca un número menor que 2, a mi avión no le pasará nada;

- si sale un número igual o mayor que 2 pero menor que 6, se añadirá 1 punto de ESTRÉS a T-Bone;

- si sale un número igual o mayor que 6 pero menor que 8, el avión de T-Bone resultará DAÑADO (DAMAGED), con lo que perderá todo su armamento y el piloto recibirá 2 puntos de ESTRÉS. Si este avión fuera DAÑADO una segunda vez, resultaría DESTRUIDO (DESTROYED);

- si sale un número igual o mayor que 8, el avión de T-Bone es DESTRUIDO (DESTROYED). Por cada avión destruido podremos, posteriormente, realizar un chequeo de Búsqueda y Rescate para ver si podemos localizar al piloto con vida (el avión ya se da por perdido).


Pero el F-4 de T-Bone no vuela solo. Vemos como el F-105 de Irish puede efectuar fuego de cobertura sobre el M1939 con el misil teledirigido AGM-12, armamento que puede ser utilizado cuando se vuela a gran altitud (H). Efectuamos el fuego de cobertura. Para ello, seleccionamos el F-105 de Irish, seleccionamos el M1939 enemigo y seleccionamos el misil AGM-12 y pulsamos SUPPRESS:

Imagen


Sacamos un 8. Irish tiene un bonus de +2 en ataques AtG, luego el resultado final es un 10. ¡La acción de Irish tiene éxito y salva a su compañero T-Bone! :aplauso:
(Antes de continuar voy a destacar algo: ¡me encanta el detalle del dado! ¡La animación está muy bien hecha, le da un punto al sabor a juego de tablero que tiene este port y resulta muy real! :aplauso: :aplauso: :aplauso: ).

Al volar tan alto y estando donde estamos, ya no podemos hacer nada más… No podemos atacar a nadie.

Lo que me mosquea es que aún no hemos avistado a los aviones enemigos… ¿Estarían equivocados los informes de inteligencia? ... algo me hace pensar que así es... :sad:


Ahora, la siguiente fase del juego nos permite mover nuestros aviones a un área adyacente. Vamos dirección norte, volando bajo… ¡Directos hacia nuestro objetivo!

Imagen

Vamos a ver cómo nos reciben esa unidad de infantería enemiga y ese M1939. Y… bueno… también ese cañón KS-19 al noreste o el S-60 que está situado al norte, en el área del objetivo podrían atacarnos a distancia… (recordar que el alcance del armamento está marcado dentro de un círculo negro).

Con esto, el TURNO 1º del combate estaría terminado.
Nos vamos acercando al infierno... :nervios: :nervios: :nervios:

(CONTINUARÁ...)
Imagen
netskaven
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 707
Registrado: 23 Sep 2009, 20:31
STEAM: Jugador

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por netskaven »

Me quitaste la idea :P. Por cierto, ¿con que haces las capturas de pantalla del iPad?
PijusMagnificus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2866
Registrado: 05 Mar 2011, 08:25
STEAM: Jugador
Ubicación: Dandole caña a Incontinencia Suma

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por PijusMagnificus »

Muy bueno Rubeus :palomitas:

Me recuerdan mis partididas con el Hornet Leader de PC, me entra ganas de volverlo a instalar...
Otros nicks: Meroka37
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por Rubeus »

netskaven escribió:Me quitaste la idea :P. Por cierto, ¿con que haces las capturas de pantalla del iPad?
Es fácil: pulsas el botón HOME y el botón de Encendido/Apagado a la vez y... ¡voilá! Verás que la pantalla se pone en blanco y suena el ruido de la cámara cuando tiras fotos. Las capturas de almacenan donde están todas las demás fotos (el Carrete, se llama...) y desde allí yo las exporto al PC a través del iTunes :D

Por cierto: no sé qué está pasando con mis imágenes... algunas no se ven... Parece que ImageShack me está dando problemas... :cry:
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por Rubeus »

PijusMagnificus escribió:Muy bueno Rubeus :palomitas:

Me recuerdan mis partididas con el Hornet Leader de PC, me entra ganas de volverlo a instalar...
¡Muchas gracias, compañero de los mares de Salvo! :wink:

Sí, me parece que el "Hornet Leader" también es de la factoría DVG, ¿no? Su funcionamiento será similar, ¿verdad? Es que no lo conozco...
Le echaré un vistazo en cuanto me harte de este "Phantom Leader", a ver qué tal está... :D
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por Rubeus »

TURNO 2º DEL COMBATE

Imagen

Como ya señalé anteriormente, al no tener pilotos rápidos (todos ellos son SLOW), los enemigos atacan antes :sad:

Imagen

Lo que me temía: estos vietnamitas lo van a intentar con todo… ¡T-Bone está siendo atacado por el KS-19 situado a lo lejos, al noreste de nuestra posición!

El KS-19 (ver imagen de arriba) era un armamento anti-aéreo de 100mm de origen soviético, que también podía ser utilizada en papeles de apoyo en tierra, contra tanques, vehículos, fortificaciones y búnkers. Tenía un rango de disparo de 4.400 metros y su rango de altitud era de 2.800 metros.

Tenemos la posibilidad de efectuar fuego de cobertura con el propio F-4 Phantom II de T-Bone pero ese -2 en su ataque AtG me echa para atrás.
Creo que lo mejor sería que interviniera Irish con su F-105, ya que cuenta con un bonus de +2 en AtG. Pero quiero reservarlo para cuando lleguemos a la zona del Objetivo. Así queee… Lo siento, T-Bone: vas a tener que demostrar tu pericia esquivando un ataque anti-aéreo… Pulso SKIP y a ver qué sucede… :nervios:

Imagen

¡Mierda!

El enemigo consigue un HIT. El nivel de ESTRÉS de T-Bone ha subido hasta 3 :sad:
Y lo malo es que T-Bone vuelve a sufrir otro ataque. Se están cebando con él...:

Imagen

Ataque de infantería, la que tenemos justo debajo. T-Bone está apunto de soltar el NAPALM que lleva ahí mismo pero se reserva para más tarde. Va a intentar evadir este ataque también… Sé que lo estoy haciendo mal (¡pobre T-Bone!), pero me voy a arriesgar. ¡Esto es Vietnam! ¡Es el puto infierno! :nervios:

Imagen

¡Maldita sea!

¡T-Bone vuelve a ser alcanzado! ¡Mierda! ¡Su nivel de ESTRÉS ha subido hasta 6 y está en estado de SHAKEN!... Bueno, mantengamos la calma... si aguanta este turno, al siguiente podrá soltar su NAPALM en el objetivo (perderemos apoyo político pero ¡que les zurzan!).

¡Ahora es el F-105 de Stash el que está siendo atacado por los M1939 que tenemos bajo nuestro! ¡Esto es un infierno! ¡Tío! ¡Stallone tenía razón! :shock:

Imagen

No me puedo arriesgar ahora a perder a mi mejor piloto a estas alturas. Decido soltarles un Mk. 82 como fuego defensivo, a ver qué pasa…:

Imagen

¡Bingo! :aplauso:

Pero la alegría dura poco. El acoso es incesante. De nuevo, Stash es atacado, esta vez por la unidad anti-aérea S-60 situada en el Objetivo, lejos, al norte.

Imagen

El S-60 era un armamento anti-aéreo de bastante efectividad, según parece, para derribar aeronaves que volaban a media-baja altitud. Tenía un alcance de efectivo de 1.500 metros y un alcance total de más de 4.000 metros.

Me arriesgo y decido esquivar los pepinazos. A ver si me sale bien…

Imagen

¡Joder! ¡La unidad enemiga S-60 ha conseguido un HIT! El nivel de ESTRÉS de Stash sube hasta 3. ¡Aguanta, tío, aguanta! :nervios:

Bueno, ahora me toca atacar a mí…
Pero decido mantener la calma, echar mano de sangre fría, aberroncharme contra el rocaje vivo y reservarme hasta que llegue al Objetivo Principal. Debido a la penalización de peso del armamento (WP) de esta campaña (según dice el manual, los aviones necesitan más cantidad de FUEL y, por lo tanto, no pueden acarrear tanto peso en armamento), tengo que actuar de esta manera fría si quiero lograr éxito en esta misión. Así queee… ¡pa lante! No ataco con ninguno de mis aviones... Ahí, con un par de pelotas de plomo...

Imagen

¡Mis aviones están ya sobre el Objetivo, volando hacia el Norte a baja altitud! ¡Y son aviones lentos! ¡¡Le van a llover los bombazos por todos sitios!!
¡¡¿¿LO LOGRARÁN??!!
¡¡¡Aaahhrrgghhh!!!
¡¡¡¡QUÉ TENSIÓN!!!!
:nervios: :nervios: :nervios:

(CONTINUARÁ...)
Imagen
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)

Mensaje por lecrop »

Uff! no me gustaría estar ahí en medio :ojeroso:
Imagen
Responder