Septiembre de 1775: sorteando el río Connecticut
Turno movido.
En líneas generales ha ido muy bien. La milicia lealista ha tomado
Providence,
New London y
Worcester,
Norwalk al oeste ha caído y
Hatford también. No obstante, cuando parte del ejército
de Sir William Howe iba a tomar
Springfield ha aparecido un ejército rebelde y se ha entablado un combate en
el que he salido derrotado.
El ejército
de Sir Thomas Cage sigue asediando
Dorcester y los rebeldes no han salido a entablar combate.
La toma
de Norwalk y
Hatford es importante ya que me permite acceder a la orilla occidental del
río Connecticut.
El cruce
de un río ante la presencia
de un ejército enemigo siempre supone una penalización. Atacar Springfield desde Hatford es mucho mejor que hacerlo desde
el territorio adyacente al otro lado del río, al este, así que este movimiento
de flanqueo
de las tropas británicas permite evitar
el primer río importante.
Veamos
el combate en
Springfield.
El ejército rebelde estaba bajo mando
de un general bastante competente,
John Stark. La inferioridad numérica se ha dejado notar pero he perdido únicamente 123 hombres por 328 del enemigo a pesar
de ello (se aprecia la profesionalidad del ejército británico). Como detalle,
el ejército americano tiene una unidad
de carros
de suministro que estaba protegida por mucha milicia. Es posible que intentaran ir en ayuda
de Dorcester o quizás simplemente se han adelantado a mis intenciones para tomar Springfield y
el carro es una forma
de asegurarse
el suministro en esta localidad. En todo caso ha sido un movimiento rebelde
de anticipación muy acertado por parte
de Maulet pero que no tiene mayores implicaciones a corto plazo para ninguno
de los dos bandos.
Mi mando en la batalla era
el General
John Burgoyne, que es básicamente un mando bastante apto, especialmente para la caballería pero inferior al General rebelde. Todo eso sumado ha provocado que mis tropas se dieran la vuelta por donde habían venido. Fijaros que mi postura era agresiva (atacar) mientras que los rebeldes tenían una postura defensiva. Siempre da unos bonus
el estar a la defensiva y más cuando llegas primero a un sitio, como así ha sido esta vez.
Uno
de los aspectos más amargos para los británicos es que en líneas generales la mayoría
de mandos enviados desde Gran Bretaña son bastante mediocres si los comparamos a los generales americanos. Este aspecto será importante durante 1776 como veremos ya que muchos mandos británicos tienen poca capacidad
de mando con lo que
sus ejércitos se mueven con penalizaciones y en general tienen unos valores inferiores a la media
de los mandos
de mi rival.
Si os acordáis junto con los hermanos Howe venía una unidad
de Dragones (caballería). Me hubiera gustado contar con ella para esta batalla pero como
el peso y
el espacio
de carga
de una unidad
de caballería es muy alta (transportar caballos ocupa mucho) tuve que dejarla bajo mando
de Sir Thomas Cage cuando realicé
el desembarco en
New Haven hace dos turnos. En cuanto pueda enviaré la unidad
de Dragones a
John Burgoyne para explotar
el bonificador
de mando (una bonificación del 20% a las unidades
de caballería en combate).
Son estos aspectos del juego lo que lo hacen tan especial y como he dicho en algún que otra post, ¡
el juego sólo requiere que apliquemos un poco
de lógica!
Vamos un poco más al sur, a
Virginia. Si os acordáis en un turno anterior me salió una pequeña fuerza comandada por
Lord Dunmore (Lord John Murray). Os decía que iba a enviarle a él y a
sus fuerzas hacia
Norfolk por mar y que luego intentaría tomar alguna ciudad adyacente. Pues bien, esto es lo que ha pasado:
Al llegar a
Portsmouth se topa
de bruces con una pequeña fuerza rebelde pero que en comparación es numéricamente superior. Si no se ha producido combate es porque mi ejército tenía una postura defensiva (fijaros en
el icono azul) y seguramente los rebeldes también. Ordeno que vuelva a Norfolk
de inmediato. ¡
El pobre Lord Dunmore no hace más que dar vueltas!
En ayuda
de Lord Dunmore tenemos a una partida
de indios que activé hace un par
de turnos previo pago
de varios PCs. Esa tribu es la
Catawba. En
el turno anterior ya la moví (aunque no dije nada en
el parte correspondiente del AAR) y ahora es buen momento para hablar
de ella. Servirá para ayudar indirectamente a nuestro infortunado Lord Dunmore.
Como veis la partida
de indios se encuentra cerca
de Charlotte y ha saqueado toda la región (observad todos esos iconos llameantes). Ahora le ordeno que se mueva hacia
el noreste, hacia
Norfolk (ver línea naranja en la imagen). A su paso dejará desolación y destrucción saqueando todos los suministros que genere cada región por donde pase. Quizás así pueda perjudicar al ejército rebelde que está en
Portsmouth sin carro
de suministros (que puede sufrir una merma
de vituallas si todas las regiones en su retaguardia sufren
el pillaje) y ayudar indirectamente al infortunado Lord Dunmore. Mejor eso que no intentarlo.