Diciembre de 1777: cae Augusta
Vayamos al Sur. Aquí la noticia es que he decidido pasar a
postura de asalto con
el ejército
de Lord Cornwallis en
Charleston.
En
Savannah reagrupo mis fuerzas después
de los combates en Augusta. Dejo en
postura inactiva a las unidades más tocadas para recuperar fuerzas.
Un poco más al noreste, en
Wilmington, mi ejército acaba por expulsar a las tropas rebeldes que siguen estando muy tocadas.
Veamos la situación allí.
Ya lo comenté anteriormente pero ese ejército enemigo debe estar con una cohesión bajísima porque su rendimiento en combate y
sus valores son muy bajos. Como creo que
Maulet decidirá moverse hacia
el ejército
de mi izquierda para salir del atolladero, se me plantea la duda
de si vale la pena defender en
Crook’s Creek aprovechando que esta población está detrás
de un río (me permitiría tener un buen bonus defensivo) o si es mejor retirarme y atraer al enemigo más lejos. Decido finalmente atraerlo más hacia la izquierda, más allá
de Crook’s Creek. Intentaré llevarlo hacia
Charlotte, que está más a la izquierda y fuera
de la imagen. La idea es que
el enemigo se mueva y se agote todavía más persiguiéndome, perdiendo cohesión y sufriendo desgaste. Hay varias regiones pantanosas
de camino a
Charlotte y seguramente ese ejército enemigo sufrirá bastante. Mi ejército en cambio es pequeño y puede vivir bastante mejor
de lo que hay en
el territorio por donde pasa pero
el enemigo es casi 4 veces superior a mí y
sus dificultades
de avituallamiento serán muchísimo peores a pesar
de contar con varios carros
de suministros.
Vayamos a
Augusta donde
el ejército rebelde está asediando la ciudad que está protegida por dos unidades milicianas leales a la Corona.
Maulet decide asaltar la ciudad.
Pues ya lo veis, pierdo las dos unidades que poco pueden hacer.
El enemigo paga un precio pero toma la ciudad. Ya son varias veces que este objetivo cambia
de manos y es un fiel reflejo
de la situación en esta parte
de las colonias, donde los ejércitos dan tumbos y vueltas y donde las fuerzas irregulares pueden tener un papel importante. Curiosamente no pierdo PVs ni Moral, así que todo queda en la pérdida
de dos milicias, algo que me duele pero que es un precio bajo a pagar visto como está
el tema aquí.
En
el resto del mapa la llegada del invierno me impide hacer nada así que no pongo imágenes porque ambos bandos estamos quietos reponiéndonos
de las bajas y descansando
de las duras nevadas y
el intenso frío. Acumulo PCs y sigo dando descanso a las tropas más tocadas para que recuperen hombres.
Haciendo un resumen del año 1777, que ya acaba, se puede decir que ha sido un gran año donde he conseguido llevar a cabo un plan perfectamente ejecutado, con un timing perfecto. Nueva Inglaterra está prácticamente bajo mi poder y he tomado los objetivos estratégicos importantes que me había fijado como meta. La única pega es la presencia del ejército enemigo
de 8.000 hombres (ha perdido 4.000 en los combates a lo largo del año) pero era algo que ya tenía previsto. La idea es destruirlo o dejarlo muy tocado para 1778.
En
el Sur y a pesar
de algunos fiascos, la situación ha mejorado a medida que avanzaba
el año y empiezo a sentirme más fuerte pero la situación es más confusa y trazar un plan a largo plazo es más complejo por las dificultades logísticas y por los refuerzos constantes
de tropas irregulares para ambas partes. Aquí es mejor plantearse las cosas turno a turno.
El año que ahora empieza se presenta muy complicado ya que la guerra se va a extender y los rebeldes recibirán una ayuda externa que les vendrá estupendamente.