Agosto de 1779: Don Bernardo Gálvez
Vamos al Sur que está copando
el protagonismo en
el AAR.
Como vemos las cosas están evolucionando muy favorablemente, demasiado diría. En
Augusta no hay rebeldes así que envío una unidad
de regimientos provinciales para que la tome y se una a
Tarleton que ya está allí con la caballería miliciana.
Por otro lado la flota enemiga detectada en
el turno anterior recibe un cañoneo intenso desde los fuertes artillados
de Savannah y
Charleston, mermando su estado tal como podéis ver en
el popup.
Sus unidades muestran un estado inferior al 50% y algunas están por debajo del 25% así que su aspecto es poco halagüeño. Tal es su estado que veo
el momento
de dar un gran golpe con mi flota situada en Long Island, que está al 100%
de su potencial y en un estado ideal después
de varios meses en dique seco arreglando aparejos y poniendo a punto a las tripulaciones. Ordeno que ataque a la flota enemiga sin dilación. Se prevé que mi flota llegue aquí en 18 días.
Aquí vemos la composición
de la Flota en Long Island, con
el almirante
Samuel Drake al mando. Las primeras 4 unidades
de la izquierda son unidades con buques
de guerra pesados y tienen niveles altísimos
de combate.
El resto son unidades
de buques ligeros (fragatas y bergantines
de apoyo). Comparando esos valores con los
de la flota francesa es fácil
de caer en la tentación
de forzar un combate naval. No habrá mejor momento que este.
Volviendo a tierra, lo importante en
el Sur es lo que ha ocurrido en
Camden. Los franceses han sido obligados a moverse hacia
el sureste
de Camden, atravesando
el río Santee.
Lord Cornwallis ha tenido dos batallas en este turno y en una
de ellas ha empujado a los franceses a su actual posición.
Vamos a ver esas batallas.
Aquí tenemos la primera batalla. No he atacado cruzando
el río así que
el francés no tenía esa bonificación pero aun así
el enemigo ha conseguido ganar
el enfrentamiento. No obstante es
el francés
el que se ha retirado, algo que me recuerda mucho o lo que me ocurrió al principio del AAR cuando
Lord Cornwallis ganó una batalla en Augusta pero se retiró
de la batalla por bajada
de moral.
El francés gana esta vez pero es él quien se retira, viéndose obligado a cruzar
el río hacia
el sureste.
El juego me penaliza la “derrota” contra
el francés con la pérdida
de un Punto
de Moral Nacional a pesar
de que la batalla acaba saliendo bien y las bajas son muy parejas.
La 2ª batalla me sorprende. Parece ser que mi rival había decidido hacer bajar al ejército continental que estaba al norte
de Camden para fusionarlo con
el ejército francés, avanzando en posición defensiva y así evitar
el enfrentamiento en dicha ciudad con
Lord Rawdon (que también estaba en posición defensiva).
El plan le ha salido bien pero al llegar a donde estaba
el ejército francés se encuentra en cambio con
el ejército
de casacas rojas
de Lord Cornwallis, que además defiende detrás
de un río. Lo que sigue es un palo para
el rebelde.
El enemigo es expulsado y rebota
de nuevo al norte
de Camden después
de perder 5 elementos
de infantería continental, quedándose en precario.
Vamos a ver con mejor detalle lo que ocurre delante
de Charleston, en la costa sureña.
Como veis la flota enemiga no hace más que sufrir daños
de mis fuertes artillados y eso la deja en mal estado, cada turno empeora su situación. La duda que tengo es qué va a ocurrir con
el ejército francés que está al norte
de Charleston, en la imagen. Es posible que mi rival ordene mover a ese ejército hacia
Georgetown y que la flota francesa recoja a las unidades en dicho puerto para evacuarlo. Si es así, es
el momento ideal para atacar con mi flota,
de ahí que mi decisión sea la
de moverme agresivamente e intentar entablar un combate naval.
Vamos a Filadelfia.
Los indios asedian
Wyoming otra vez. Esta ciudad estratégica está defendida por una unidad miliciana y mi anterior intento fue repelido por la propia guarnición, pero esta vez los indios están presentes en mayor número y yo voy más en serio. La idea es limpiar la defensa
de la ciudad y luego enviar aquí alguna unidad suelta
de infantería provincial o regular para capturar
el objetivo ya que los indios no pueden capturar infraestructuras.
En
el Delaware tengo claro que debo mover tropas lejos
de Trenton y Princeton ya que estas poblaciones y la región donde están no consiguen alimentar a los ejércitos que tengo acuartelados ahora mismo. Aguantaré un turno más pero luego empezaré a mover tropas lejos para relajar la tensión logística. Eso puede significar dejar un ejército más débil enfrente del rebelde pero no tengo alternativa.
La siguiente noticia me deja helado.
¡Los españoles entran en acción!
El Gobernador
Don Bernardo Gálvez se ha movido hacia
Mobile y ha desembarcado un potente ejército español que entabla combate con una unidad
de indios que tenía en la región. Mis indios se retiran y
el español establece un asedio a la población, que cuenta con un fuerte artillado muy potente (Fort Charlotte).
Aquí vemos la zona del asedio y un detalle del ejército español. Curiosamente la flota española no ha desembarcado directamente desde la zona
de mar que da al sur
de la ciudad, sino que se ha metido en la zona del río atravesando la Bahía
de Mobile. Es raro, ¿no? No sé si me explico.
Veamos un detalle
de este líder español que tiene unos ratios brutales
de 6-4-4, uno
de los mejores líderes del juego.
No sólo es un mando con una habilidad que permite incrementar la velocidad
de su ejército
de forma espectacular, sino que además se puede mover rápidamente por terreno salvaje. También cuenta con un bonificador defensivo del 10%.
Como vemos
el ejército español cuenta con tropas regulares, voluntarios, tropas traídas
de Cuba, incluyendo indios, etc.
No son tropas con valores
de combate muy altos pero 3
de sus unidades son
de élite: los regimientos Príncipe, La Habana y España.
Es
de suponer que mi rival realizará un asedio largo y no asaltará la población
de Mobile sin primero abrir brecha, no con esas tropas. Calculo que
el asedio puede durante un mínimo
de 4 turnos y un máximo
de 6.
Finalmente, vamos a echar un vistazo a Nueva Inglaterra.
Fijaros que mis barcos están descansando en
Newport ya que cuenta con unas instalaciones portuarias bastante buenas. Ahí tengo metidas todas las flotas
de transporte en posición pasiva, recuperándose del desgaste y la pérdida
de cohesión desde hace varios turnos; las unidades navales
de combate están descansando en cambio en Nueva York, en Long Island. Y en este turno ya hemos visto que van a actuar atacando a la flota francesa que está en aguas sureñas. También podemos ver que estoy repartiendo destacamentos
de tropas por todas las poblaciones
de Nueva Inglaterra para repartir la carga logística y no estresar demasiado la situación alrededor
de Nueva York.
Este ha sido un gran turno, muy emocionante, con nuevos frentes, la aparición estelar
de los españoles y la previsión
de una gran batalla naval para
el turno siguiente. Los franceses están sufriendo en
el Sur y la batalla naval del turno siguiente puede ser fundamental para
el transcurso
de la guerra.