Noviembre de 1776: victorias frustrantes
Vayamos al Canadá para ver qué tal han ido las cosas al ejército rebelde que ha desembarcado hace un turno en un terreno inhóspito.
La región sigue con
el icono
de pillaje, lo que indica que los rebeldes no deben ir muy sobrados. Sin carro
de suministros deben estar en muy malas condiciones. Voy a seguir observando sin mover ni un dedo.
Es momento
de ver la batalla que ha tenido lugar en
Augusta, donde
Lord Cornwallis tenía órdenes
de asaltar la ciudad defendida por un ejército rebelde
de unos 4.000 hombres.
¡Éxito rotundo! Es lo que me esperaba, sinceramente. Los iconos debajo del resumen del ejército rebelde indican que no había suficiente liderazgo, entre otras cosas, para dirigir a todas estas tropas, lo que añadido al desgaste sufrido por dos turnos
de asedio y a la experiencia
de mis tropas ha dado lugar al resultado que habéis visto.
Esta batalla me da mucha moral, deja tocado al principal ejército rebelde en
el Sur e incrementa la Moral Nacional. Ha sido perfecto. Ahora bien, lo que ocurre a resultas
de la batalla se puede expresar como una gran decepción y un desastre sin paliativos.
A pesar
de mi victoria
Lord Cornwallis se retira hacia
el oeste debido a una tirada desafortunada en
el chequeo
de moral, sumado a que los rebeldes seguramente estaban en una posición defensiva
de “todo o nada” (
Maulet podría desvelar este punto). Esa zona donde está ahora
el ejército británico es un lugar sin suministros, salvaje.
El desgaste que sufro y las bajas se acumulan sólo por
el hecho
de retroceder aquí. Además, por si fuera poco, ¡en
el resumen del turno se me indica que ese ejército ha sufrido una epidemia! Atentos a esto porque va a ser decisivo durante los siguientes turnos. La epidemia más la retirada hacia esta región dejan
el ejército hecho unos zorros. Sin cohesión, con todos los elementos en rojo, sin suministros…¡un desastre!
Cuando vi
el turno interpreté que la epidemia había sido la causante
de la retirada pero esta tuvo lugar
el día 30 (
el último día del turno), así que no ha podido ser
el motivo porque mi ejército ya se había retirado hacia esa provincia salvaje previamente (
el combate tuvo lugar
el día 1 del turno y por tanto la retirada se produjo ese mismo día). Sencillamente mis tropas fallaron un test
de moral y se retiraron a pesar
de conseguir la victoria en
el campo
de batalla. Difícil
de digerir pero en la guerra todo es posible.
Preguntando al responsable del WiA
de AGEOD sobre
el por qué
el ejército se retira hacia una provincia tan complicada como la que habéis visto y no hacia otra más “amable”, me ha comentado que es debido a que las únicas provincias que yo controlaba alrededor
de Augusta eran las que estaban al oeste y eso es prioritario cuando la IA considera una retirada. Eso se aprecia en la bandera que hay en cada región, bandera que es británica o americana dependiendo
de la lealtad y
el control
de la misma.
La victoria es amarga porque no tomo
Augusta y esa retirada más la epidemia deja a mi ejército hecho unos zorros. Sin apenas suministros, con una bajísima cohesión y con las tropas cayendo en picado, mi ejército se tiene que mover ahora
de nuevo a
Augusta, seguramente ofrecer combate otra vez y luego recuperarse. Ya os avanzo que este brillante y experimentado ejército
de 3.000 hombres quedará en pocos turnos en menos
de 200. La unidad
de artillería la perderé totalmente, dos unidades quedarán al 50%
de sus elementos, una perderá 3
de sus 4 elementos y la unidad
de caballería perderá un elemento
de dragones convirtiéndose en una unidad
de infantería con un único elemento. Dos unidades quedarán con 4 elementos pero todos en rojo, sin tropas. He ganado una batalla pero he podido perder la guerra en
el Sur…todo depende
de lo que ocurra en los siguientes turnos.
Veamos ahora
el otro escenario caliente, en
Nueva Inglaterra.
Los rebeldes han intentando justamente atacar desde
Springfield para tomar
Hatford, tal como preveía, pero se han topado con los dos ejércitos que había movido
de nuevo al norte. Por otro lado
el ejército
de Sir Charles Grey ha logrado desembarcar en
Nueva York sin incidentes.
El ejército rebelde más cercano se ha quedado aislado al norte, en
Danbury, y en
Nueva York no hay apenas defensas así que ordeno a
Sir Charles Grey que asalte la ciudad. Seguramente
Maulet moverá al ejército rebelde en
Danbury para evitar
el asalto pero no llegará a tiempo y cuando llegue yo ya controlaré la ciudad. Dudo que en
el combate que se produzca los rebeldes me derroten, así que seguramente su ejército saldrá por patas, con bajas y con una caída
de la cohesión por moverse en pleno invierno.
La jugada
de Nueva York ha salido perfectamente y gano la retaguardia del enemigo. No sólo consigo una gran presa (tener a tiro a
Nueva York) sino que además capturo
de nuevo la iniciativa en este frente.
Veamos qué tal han ido esas batallas en
Hatford.
En esta batalla ambos ejércitos estaban a la ofensiva. Fijaros la diferencia en número
de tropas, casi un 3 a 1 (un 2,83 a 1 para ser exactos) a favor
de los rebeldes. Mis tropas alemanas a pesar
de la diferencia se han portado bien, han causado
el doble
de bajas pero se han acabado retirando. La penalización
de mando y la superioridad numérica hacen que los rebeldes capturen
Hatford. Mis tropas alemanas se retiran sin más incidentes.
Pero ahora es cuando entra en acción
el segundo ejército que había movido que es más numeroso que
el alemán y formado casi en su totalidad por tropas británicas
de pura cepa.
Esta vez la cosa estaba numéricamente algo más ajustada y consigo causar cuatro veces más bajas que las que los rebeldes me provocan a mí. Además
el enemigo pierde algunos elementos. La victoria es mía y
el enemigo se retira habiendo perdido cerca
de 3.000 hombres por sólo 1.174
de británicos y alemanes en
el recuento total del turno.
Ambas batallas no reportan puntos
de Moral Nacional a ningún bando, han sido batallas ajustadas y poco más.
El resultado
de estas batallas es que consigo promocionar a
Sir Henry Clinton, algo que me viene
de perlas.
No obstante me encuentro con un problema:
Sir Henry Clinton está inactivo y su ejército con candado
de manera que no puedo efectuar la tan deseada promoción. Una promoción fallida que tampoco se acumula para futuros turnos, sencillamente pierdo la oportunidad
de promocionarlo. Esto es algo a lo que no le veo sentido ¿Qué tiene que ver la inactividad y
el candado con no poder entregar una condecoración y otorgar un nombramiento? No veo qué tiene que ver una cosa con la otra, estamos mezclando conceptos que no tienen vinculación alguna.
Por tanto en este turno no sólo salgo escaldado en
Augusta sino que además tampoco gano nada con mi victoria marginal en
Hatford y mi líder se quedará sin promoción. Si alguien puede reportar esto a AGEOD os lo agradecería o si alguien tiene una explicación lógica…yo no le veo ninguna.
Finalmente llega una nueva noticia
de más refuerzos, justamente en
Wilmington, en los territorios del Sur (más al noreste
de Charleston y Savannah), bajo mando
de Lord Rawdon.
Por lo menos recibo refuerzos después
de lo que me ha pasado en
Augusta. Seguidamente podemos ver en qué consisten exactamente.
A esta misma ciudad enviaré en cuanto pueda a
Lord Dunmore para que se recupere.
Lord Rawdon tiene la habilidad
de instruir a las milicias y convertirlas en tropas más adiestradas, semiprofesionales. Como en
Wilmigton tengo algunas milicias (más las que llegarán con
Lord Dunmore) espero que mi nivel
de potencial combativo aumente turno a turno a medida que instruyo a las tropas irregulares. Es una buena noticia porque instruir a las milicias y convertirlas en algo más que meros irregulares sin disciplina me ayudará a reforzar la zona y compensar
el desastre que ha sufrido
el ejército
de Lord Cornwallis en
Augusta.