Mensaje
por Guerrilla » Vie Jun 07, 2019 10:33 pm
Hombre, no sé qué decir respecto a homenajear a los soldados del Eje. Entiendo lo que decís, y en parte estoy de acuerdo: eran hombres como los del otro bando, sus vidas valían tanto como las de los del otro bando, y murieron como los del otro bando (por unos intereses ajenos).
Pero una cita de este tipo trata de los simbolismos, realmente. Es decir, mucha gente muere por muy diversas causas (desde otras guerras -u otras batallas de esa misma guerra- hasta desastres naturales, pasando por genocidios, accidentes especialmente trágicos, etc), pero no se les homenajea en grandilocuentes fiestas de estado. ¿Es porque sus vidas valen o importan menos? No, es porque sus muertes no gozan de un simbolismo tan significativo. En este caso, lo que el día D simboliza es la lucha por la democracia y la libertad, la lucha entre el Bien y el Mal (todo esto luego se puede discutir largo y tendido, pero "oficialmente" es así). Así que los soldados alemanes, en este contexto, simbolizan el Mal, la tiranía, la muerte y el odio. Evidentemente no porque cada uno de ellos, individualmente, fuese un criminal... como tampoco los soldados aliados, individualmente, eran ángeles; sino, repito, por lo que su uniforme, su causa, representaba. No estoy seguro de que los descendientes de las víctimas del nazismo estuviesen muy contentos de ver cómo se agasaja, en igualdad de condiciones, a sus abuelos y a los verdugos de sus abuelos. Como si no hubiese buenos y malos, como si nazismo y democracia fuesen lo mismo, como si luchar por esclavizar a media humanidad fuese lo mismo que luchar por liberarla.
De hecho, oí que se firmó algo así como una declaración conjunta donde todos los países presentes, incluyendo Alemania, decían que en tal día todos luchAMOS por la libertad, luchAMOS por la paz, bla bla bla. Repito: incluyendo a Alemania. Llamadme loco, pero me resulta un tanto curioso que se meta en el grupo de amiguetes a Alemania, hablando en primera persona, de la noble causa de la paz y la libertad. Hoy es 2019, el mundo ha cambiado, la sociedad ha cambiado, Alemania ha cambiado. Sí, pero hablamos de 1944 y Alemania no luchó precisamente por esas cosas. Una cosa es superar el pasado para construir a partir de él y otra es borrarlo e inventarse uno nuevo acorde con el pensamiento presente.