Pequeño Quiz
¿Puede ser ésta?
Batalla de Isandwana
"Enfrentamiento armado entre 1.650 hombres del Ejército Británico al mando del General Chelmsford contra aproximadamente 19.000 guerreros de la etnia zulú que tuvo lugar el 22 de enero de 1879 por el control del territorio conocido como reino de Zululandia, parte de la actual República de Sudáfrica"
Batalla de Isandwana
"Enfrentamiento armado entre 1.650 hombres del Ejército Británico al mando del General Chelmsford contra aproximadamente 19.000 guerreros de la etnia zulú que tuvo lugar el 22 de enero de 1879 por el control del territorio conocido como reino de Zululandia, parte de la actual República de Sudáfrica"
- El Nota
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1951
- Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
- STEAM: Jugador
- Ubicación: De birras con el XXX cuerpo
Yo creo que tambien es esa 
De la experiencia sacada en la lucha durante las guerras coloniales, los ingleses dotaron a sus fusileros del Lee-Enfield de 10 disparos y les entrenaron en la tecnica del "minuto loco" (y no es coña
).
Consistia en disparar contra n blanco a 200 metros durante un minuto a la mayor velocidad posible. Algunos conseguian hacer blanco treinta veces durante este tiempo... acojonante.... y con cerrojo
Saludos.

De la experiencia sacada en la lucha durante las guerras coloniales, los ingleses dotaron a sus fusileros del Lee-Enfield de 10 disparos y les entrenaron en la tecnica del "minuto loco" (y no es coña

Consistia en disparar contra n blanco a 200 metros durante un minuto a la mayor velocidad posible. Algunos conseguian hacer blanco treinta veces durante este tiempo... acojonante.... y con cerrojo

Saludos.



Pues lo que dices de la técnica del "minuto loco" lo desconocía...menuda instrucción. Con 30 blancos por minuto...no necesitaban ametralladoras...El Nota escribió:Yo creo que tambien es esa
De la experiencia sacada en la lucha durante las guerras coloniales, los ingleses dotaron a sus fusileros del Lee-Enfield de 10 disparos y les entrenaron en la tecnica del "minuto loco" (y no es coña).
Consistia en disparar contra n blanco a 200 metros durante un minuto a la mayor velocidad posible. Algunos conseguian hacer blanco treinta veces durante este tiempo... acojonante.... y con cerrojo![]()
Saludos.

- jfmos
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 387
- Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Monterrey, Mexico
Correcto JUANMA. Es la Batalla de Isandlwana, ocurrida durante la guerra entre los británicos y los Zulus de 1879.
6 Compañías pertenecientes al 24° Regimiento de Infanteria (The South Wales Borderers) fueron literalmente masacradas hasta el último hombre, ya que los Zulus no tomaban prisioneros. Más de 1300 hombres, entre los que se incluían tropas del 24° Regimiento, de la Royal Artllery y nativos aliados, murieron en Isandlwana. La mayoría de los cuerpos fueron destripados, ya que de acuerdo a las creencias Zulus, solo así los espíritus de sus víctimas podían salir de sus cuerpos, o de lo contrario perseguirían a sus asesinos.
Murieron más oficiales británicos durante la batalla de Isandlwana (52) que en Waterloo -48-
Solo alrededor de 60 soldados británicos lograron escapar ese día.
Los Tenientes Teignmouth Melvill and Nevill Coghill, que murieron al tratar de salvar la bandera del regimiento, se convirtieron en los primeros en recibir la Cruz de la Victoria a titulo póstumo, 28 años después, en 1907.
Lo que comenta El Nota, es muy intresante. Yo tampoco conocía lo del "minuto loco". ¡Se imaginan una masa compacta o una horda de guerreros a 200 metros enfrentando a una linea de fusileros británicos armados con un fusil de repetición Lee-Enfield, con la táctica del "minuto loco"¡........
Te cedo el turno JUANMA.
6 Compañías pertenecientes al 24° Regimiento de Infanteria (The South Wales Borderers) fueron literalmente masacradas hasta el último hombre, ya que los Zulus no tomaban prisioneros. Más de 1300 hombres, entre los que se incluían tropas del 24° Regimiento, de la Royal Artllery y nativos aliados, murieron en Isandlwana. La mayoría de los cuerpos fueron destripados, ya que de acuerdo a las creencias Zulus, solo así los espíritus de sus víctimas podían salir de sus cuerpos, o de lo contrario perseguirían a sus asesinos.
Murieron más oficiales británicos durante la batalla de Isandlwana (52) que en Waterloo -48-
Solo alrededor de 60 soldados británicos lograron escapar ese día.
Los Tenientes Teignmouth Melvill and Nevill Coghill, que murieron al tratar de salvar la bandera del regimiento, se convirtieron en los primeros en recibir la Cruz de la Victoria a titulo póstumo, 28 años después, en 1907.
Lo que comenta El Nota, es muy intresante. Yo tampoco conocía lo del "minuto loco". ¡Se imaginan una masa compacta o una horda de guerreros a 200 metros enfrentando a una linea de fusileros británicos armados con un fusil de repetición Lee-Enfield, con la táctica del "minuto loco"¡........

Te cedo el turno JUANMA.
Bueno...seguro que la pregunta no dura ni 5 minutos, pero me apetece hacerla. Muchos asocian erróneamente la "Cruz de Hierro" con la ideología nazi. Todos nosotros sabemos que no es así. ¿Podríais decirme la fecha exacta de la entrega de las primeras "cruces de hierro" y el contexto histórico en el cual se hizo?
Saludetes!!!
Saludetes!!!
- Nitromortyr
- Crack - Major
- Mensajes: 1651
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Miskatonic.
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
La Cruz de Hierro (Eisernes Kreuz) es una condecoración militar del Reino de Prusia, y posteriormente de Alemania, que fue establecida por el rey Federico Guillermo III de Prusia y concedida por primera vez el 10 de marzo de 1813. La Cruz de Hierro solo se puede ganar en tiempo de guerra. Además de ser concedida durante la Guerras Napoleónicas, la Cruz de Hierro se concedió durante la Guerra Franco-Prusiana y las Primera y Segunda Guerras Mundiales. No se ha vuelto a conceder desde mayo de 1945.
Así que la respuesta es: 10 de marzo de 1813 durante las Guerras Napoleónicas.
Así que la respuesta es: 10 de marzo de 1813 durante las Guerras Napoleónicas.

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- Nitromortyr
- Crack - Major
- Mensajes: 1651
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Miskatonic.
¡ Pues claro que la respuesta de Leta es más detallada que la mía ! también es verdad que en 70 páginas que tiene este hilo es la primera vez que he podido contestar primero malditos roedores. Lo siento hoy se imponia la velocidad...
No se si estará repetida pero la voy a poner facilita.
En una muy conocida operación aerotransportada ¿ Qué famoso General murio victima de una de las "verduras" de Rommel y en que circunstancias?.

No se si estará repetida pero la voy a poner facilita.
En una muy conocida operación aerotransportada ¿ Qué famoso General murio victima de una de las "verduras" de Rommel y en que circunstancias?.

Cuando te empujan, matar es tan fácil como respirar (John Rambo).


- Nitromortyr
- Crack - Major
- Mensajes: 1651
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Miskatonic.
- Nitromortyr
- Crack - Major
- Mensajes: 1651
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Miskatonic.