[Aurora 4x] Hilo de dudas oficial.

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Leta »

La madre que pario a mis estúpidos gigantes gaseosos... :cry:

Por cierto, ¿se le puede decir a una Automated Mine que recoja un determinado mineral y no otro? Tengo algunas en asteroides con minerales todos de pureza 1 y no se qué van a recoger primero.

¿Y a un Mass Driver? ¿se le puede decir que tene que enviar primero?
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

Leta escribió:La madre que pario a mis estúpidos gigantes gaseosos... :cry:

Por cierto, ¿se le puede decir a una Automated Mine que recoja un determinado mineral y no otro? Tengo algunas en asteroides con minerales todos de pureza 1 y no se qué van a recoger primero.

¿Y a un Mass Driver? ¿se le puede decir que tene que enviar primero?

No se puede especificar qué minan o qué envían los mass driver. Es automático.

Por si te interesa saberlo, las minas (tanto las normales como las automáticas) extraen una cantidad fija de toneladas de cada mineral presente, corregida dicha cantidad por la dificultad de extracción (accesibilidad). La cantidad fija que extraen mejora con la tecnología y empieza en 10t/mina/año
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Haplo_Patryn »

Leta, una mina recoge de todo en la misma proporción siempre y cuando la accesibilidad sea la misma, claro. No te preocupes porque no cogerás más de una cosa que de otra a no ser que la accesibilidad de alguno de ellos sea menor, lo que hará que recolecte menos mineral de ese tipo.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Leta »

OK, perfectamente explicado. :Ok:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
nadia911
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2630
Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
STEAM: Jugador
Ubicación: En Melmac

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por nadia911 »

Por si a alguien le interesa aquí pongo el link para descargar una tabla en Excel de ayuda para la terraformación de los planetas, gentileza de Khalador del foro del Aurora, se las recomiendo.

http://dl.dropbox.com/u/24883108/Terraforming.xls

Saludos
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Leta »

Descargado, gracias. :Ok:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por fremen »

Buenas. Tengo algunas dudas al respecto de los combates y como resolverlos, es pregunta para los muy veteranos.

1-Respecto a los directores de tiro.
A ver si me explico. ¿sirve de algo poner más de un director de tiro en un buque? No me refiero a si sirve en el sentido de que al tener dos, si te destruyen uno, pues sigues peleando. Me refiero a si sirve de algo a nivel TACTICO. Es decir, supongamos que tengo 8 lanzamisiles X y 1 director de tiro asignado a ellos. ¿Seria mejor y dispararía más rapido si tuviese 2 directores de tiro y asignase 4 lanzadores a cada director?

2-Respecto al tiempo de recarga.
¿que determina exactamente esto? Me refiero a que al diseñar el buque, si le pongo un laser, por ejemplo, veo que me dice que recarga 6 power cada 5 segundos. Sin embargo, luego he observado que esto no es asi, y los tiempos son mucho mayores. ¿es culpa exclusivamente del entrenamiento de las dotaciones o hay algún otro factor que se me escapa?

3-Track speed.
Aquí tengo también algunas dudas. TS tienen tanto el arma como su control de fuego. Si he comprendido bien si una TS es de 3400 km/s por ejemplo, significa que el arma no puede disparar a nada que se mueva más rápido. ¿sirve entonces de algo que el controlador de fuego si sea capaz? A lo que me refiero es: ¿La TS debe ser siempre idéntica tanto en arma como en controlador de fuego y si no es así estamos desperdiciando recursos?

Gracias.
razanon
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1362
Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Mallorca

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por razanon »

1: yo asigno un control a las armas defensivas, uno a torpedos, y otro amisiles defensivos, para asi tener repartido el ataque y defensa.

2: depende del tamaño al diseñarlo veras q hay una opcion mas alcance, mas recarga, fijate q si se multiplica el alcance, tb la recarga.

3: de eso no tengo mucha idea pero creo q si la torreta, por ejemplo tiene un tracking, y el control de fuego otro superior, por mucho q sea superior la torreta ira al tracking de dicha torreta, creo este punto no lo tengo tan claro
Imagen
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

fremen escribió: Buenas. Tengo algunas dudas al respecto de los combates y como resolverlos, es pregunta para los muy veteranos.

1-Respecto a los directores de tiro.
A ver si me explico. ¿sirve de algo poner más de un director de tiro en un buque? No me refiero a si sirve en el sentido de que al tener dos, si te destruyen uno, pues sigues peleando. Me refiero a si sirve de algo a nivel TACTICO. Es decir, supongamos que tengo 8 lanzamisiles X y 1 director de tiro asignado a ellos. ¿Seria mejor y dispararía más rapido si tuviese 2 directores de tiro y asignase 4 lanzadores a cada director? .
Imagino que con director de tiro te refieres a los "fire control". Primero aclarar que no dispararán más rápido por tener más controladores.
Las ventajas tácticas de tener más de uno son varias y sólo tienen sentido si tienes varios lanzadores (normalmente +2 lanzamisiles por controlador).
Por un lado, a tí te permite apuntar a más de un objetivo a la vez. Si los utilizas para atacar a la IA te permite saturar sus sistemas defensivos más facilmente. Es decir, la IA asigna antimisiles a cada salva. Si tienes dos salvas por nave en vez de una la IA gastará más misiles para asegurar su destrucción o tendrá que asignar más torretas para parar tus salvas, cuando tus salvas sean más numerosas que las que la PD de la IA puede frenar habrás saturado sus sistemas de defensa.
Habitualmente suelo usar un controlador de fuego por cada 3-4 lanzamisiles por estos motivos.
fremen escribió:
2-Respecto al tiempo de recarga.
¿que determina exactamente esto? Me refiero a que al diseñar el buque, si le pongo un laser, por ejemplo, veo que me dice que recarga 6 power cada 5 segundos. Sin embargo, luego he observado que esto no es asi, y los tiempos son mucho mayores. ¿es culpa exclusivamente del entrenamiento de las dotaciones o hay algún otro factor que se me escapa?
Como dice razanon mira que no hayas escogido alguna de las opciones que te aumenta el tiempo de recarga. También puede ser que tu reactor no esté ajustado a lo que necesitan tus láseres. Para mantener el tiempo de recarga los reactores tienen que generar en 5 segundos exactamente la cantidad que necesitas. Y también está el tema del entrenamiento de las dotaciones.
fremen escribió:
3-Track speed.
Aquí tengo también algunas dudas. TS tienen tanto el arma como su control de fuego. Si he comprendido bien si una TS es de 3400 km/s por ejemplo, significa que el arma no puede disparar a nada que se mueva más rápido. ¿sirve entonces de algo que el controlador de fuego si sea capaz? A lo que me refiero es: ¿La TS debe ser siempre idéntica tanto en arma como en controlador de fuego y si no es así estamos desperdiciando recursos?
El tracking speed es un poco complejo y siempre surgen dudas.
Primero, con respecto a cuando el TS es menor que la velocidad del objetivo enemigo, aún así el láser podrá disparar pero su probabilidad de acierto se ve muy reducida, por eso cuanta más rango de disparo tenga el arma más probabilidades tendrá de acertar. Otra forma de aumentar la probabilidad de intercepción es asignar más láseres al mismo objetivo, lógicamente.
Segundo, con respecto al TS real a la hora de combatir, si el TS del arma y el del controlador de fuego no son idénticos, prima siempre el más lento. El Ts del arma es siempre igual a la velocidad de lo que sea mayor: la velocidad de la nave o a la velocidad del controlador de fuego. Dado que a la hora del combate prima siempre el más lento lo óptimo es que ambas sean iguales.
Tercero, si el arma está montada en una torreta, entonces su velocidad de TS será la de la torreta y no la de la nave. Por eso casi siempre es conveniente poner los láseres en torretas.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por fremen »

Gracias por las respuestas, me han ayudado mucho. Yo por lo general pongo un fire control por cada 4 lanzadores de misiles o bien 2 láseres pero nunca he tenido claro que sirva de mucho. Claro que..bueno, lo que es batallas no he pegado muchos tiros todavía.
Lo de la recarga me lo tengo que mirar, siempre me fijo en el power, para tener claro que tengo suficiente power para los láseres que monto pero lo de la recarga es un poco confuso..o no me aclaro vaya.
Y lo del TS es lo que suponía aunque me alegra saber que incluso con una baja TS el arma dispara. Temía que ni siquiera hiciera eso. Es que en este juego a mi al menos siempre me esta pasando lo mismo, pongo un arma con un TS X y en el primer encuentro que tengo me tropiezo con aliens que duplican o incluso triplican esa velocidad....mamonazos.
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2118
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Infidel »

La recarga de los beams depende en gran parte del calibre que utilices, en el caso de los laser el de 10 cm será el que más rápido recargará. Por eso es mejor usar pequeños calibres para PD final, no tienen mucha potencia de fuego pero pueden hacer bastantes disparos por minuto.

En cuanto al TS, lo mejor es lo que dijo kelpa, usa torretas que ahí tu puedes decidir el TS que tendrá. Lo que yo hago es:
1- Diseño el cañón láser y apunto su alcance.
2- diseño un FC con el alcance del cañón y le ajusto el tamaño sobrante tras esto a según su propósito (si es para PD meto el tope de tamaño a TS ya que apenas habré tenido que aumentarlo para el alcance, si es una plataforma anti buque le pongo un TS deunos 4k a 6k km/s porque ahí si que habré tenido que aumentar el tamaño para el rango al usar un calibre mayor). Me apunto el TS del FC.
3- Diseño una torreta, le meto en TS de la torreta el que me salía en el FC y voy mirando el tamaño en toneladas para ir añadiendo cañones (twin, triple, etc.) procurando que no me quede algo muy bestia. Aquí hay que tener en cuenta que si es láser harán falta baterías de recarga, pero si no lo es no harán falta (caso de gauss, rails, etc) con lo que se puede contar con ese espacio que nos ahorramos para meter algún cañoncito más a la torreta.

Espero que me haya explicado, sin el juego delante es difícil y probablemente algún detalle se me quede en el tintero, lo importante es que se entienda el concepto del orden que hay que seguir para diseñar el sistema de armas, ya que para cada componente necesitas un dato del componente anterior hasta completar la cadena para que quede todo fino fino.

Un saludo.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Leta »

Yo sigo lento pero seguro con mi partida, la tercera que empiezo, que esta vez parece que no estoy cometiendo fallos demasiado garrafales.

La minería va bien, los mass drivers me están enviado preciosos minerales desde Mercurio, Venus y varios cometas que me están llenando los stocks. Todo funciona bien... salvo los puñeteros Asteroid Miners. :rezar:

Diseñé una nave de este tipo con 4 módulos y un módulo de carga (con su cargo handling correspondiente) para que puedan recoger el mineral extraído y llevárselo a la Tierra.

El caso es que los pongo en un asteroide llenito de mineral. Los dejo allí y al cabo del tiempo les pido que recojan el mineral del asteroide y me sale el mensajito de "la orden no se puede procesar". Pienso entonces, "será que un AM no puede usarse de carguero por alguna razón" entonces envío un carguero a recoger el mineral que pueda estar en la superficie y de nuevo "la orden no se puede procesar".

¿Alguien me puede decir lo que estoy hacendo mal?

Por otro lado, estoy explorando los primeros sistemas estelares. Aún no he construído puertas pero cuando las construya... ¿puedo usar mass drivers para enviar minerales a través de ellas? ¿o solo funcionan intrasistema?
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2118
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Infidel »

Tienes que declarar el asteroide como colonia primero, luego los miners harán su trabajo y el mineral aparecerá en el stock del planeta de la pantalla F2. Incluso si instalas un mass driver no te hará falta transportarlo con una nave.

En cuanto a la segunda pregunta, no, ahí sí que tienes que usar transportes.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Ancalagon »

fremen escribió: 2-Respecto al tiempo de recarga.
¿que determina exactamente esto? Me refiero a que al diseñar el buque, si le pongo un laser, por ejemplo, veo que me dice que recarga 6 power cada 5 segundos. Sin embargo, luego he observado que esto no es asi, y los tiempos son mucho mayores. ¿es culpa exclusivamente del entrenamiento de las dotaciones o hay algún otro factor que se me escapa?
Tienes 3 cosas que influyen ahí: El power requirement del arma (más calibre, más pide), el capacitor recharge rate y la potencia generada por tus reactores. Y por supuesto si le metes tech de reducción de tamaño.

Básicamente, si el arma pide 4 power y tienes condensadores que recargan 6 power en 5 segundos, tiene un RoF de 5s.
Si pide 16 power para ese condensador de 6 power/5s, tendrá un RoF de 15s.

Pero claro, tu reactor tiene que entregar toda esa potencia a los condensadores. Si no es capaz de entregar 6 power a cada arma, el tiempo de recarga aumentará.

Ya aquí entra el tema de si metes un reactor supergordo capaz de alimentar todo, o si metes uno más pequeño y haces malabares para no disparar todas las armas a la vez.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Leta »

Fsansir escribió:Tienes que declarar el asteroide como colonia primero, luego los miners harán su trabajo y el mineral aparecerá en el stock del planeta de la pantalla F2.
Ya declaré uno como colonia, para probar. Miraré a ver si están ahí los minerales pero me parece que no... En ese caso debería poder cargarlos con el mismo AM para llevarlos a otra colonia o a la Tierra, ¿no?

En fin, volveré a intentarlo. Total, tengo los AM aparcados en órbita cogiendo polvo... :sleep:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Responder