Terremoto en japon de 8,8 grados

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2153
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por Niessuh »

El lobby pronuclear ya está buscando su camino post-fukushima:
http://www.elblogdellorenteycuenca.com/ ... fukushima/
Porque si lo que triunfa –bien sea gracias a
la gestión estratégica de la comunicación
por parte de los movimientos antinucleares o
por una pobre gestión por parte del resto de
actores implicados–, es el cuestionamiento de
la energía nuclear en sí, entonces la industria
se encuentra comprometida. Pero si, dadas las
enormes implicaciones de la generación nuclear
en el modelo de desarrollo global, lo que triunfa
es “solamente” el cuestionamiento sobre la
longevidad y vida útil de las centrales con
tecnologías más antiguas, entonces la industria
puede avanzar en la consolidación de su
futuro.
¡Reconducir el debate! ¡Se abren oportunidades de negocio!
Me encanta ese "solamente" entrecomillado
Una industria que en algunos países se ha acostumbrado
a luchar por alargar algunos años la
vida de sus “viejas” centrales –obteniendo altas
rentabilidades cada año extra por haber amortizado
hace tiempo sus inversiones–, puede
ver de pronto renovadas sus ambiciones de
construcción –en el medio plazo– de nuevas
centrales, más modernas y, por tanto, preparadas
para desastres análogos al de Fukushima.
Inversiones mil-millonarias que darían solidez de
décadas a la estrategia de negocio de empresas
del sector y que –sin lugar a dudas– premiarían
el valor de sus acciones en los mercados
de valores.
¡Cerremos las viejas oxidadas! ¡paguemos las nuevas con remaches dorados! ¡Saquen sus carteras señores! ¡MIL-MILLONARIAS! ¡Con grandes premios en el mercado de valores!
La industria energética necesita ajustar de
inmediato su narrativa sobre la legitimidad
del negocio, que debe adaptarse a las dramáticas
circunstancias actuales, y organizar una
transmisión de la misma por canales tradicionales
y online hacia sus Stakeholders críticos.
De no hacerlo, las emociones, el miedo,
la presión de los activistas y la natural
necesidad de los políticos de responder a
las demandas sociales podrán acabar por
fijarle un escenario de pesadilla para el
futuro de su negocio.
¡Transmisión de la narrativa online hacia Stakeholders críticos! ¡hay que evitar que los políticos respondan a las demandas sociales!

La señora Amor es todo un ejemplo a seguir de responsabilidad corporativa, si señor.
ImagenImagen
Cid250
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 274
Registrado: 23 May 2006, 17:40
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por Cid250 »

Niessuh, sin acritud.

Si eres anti nuclear... apaga el ordenador y no uses internet. :mrgreen:
Si prescindes de eso ahorraremos todos la energía eléctrica suficiente para que las nucleares no sean necesarias.

Si no quieres prescindir de Internet o de la tele, o de la estufa eléctrica... dime primero de que estás dispuesto a prescindir, y después ya puedes ser todo lo anti nuclear que quieras.

A menos que estemos todos deacuerdo con usar la tele, Internet o poner el ordenador a descargar, solo cuando sople el viento.
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2153
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por Niessuh »

¿por que tengo que apager el ordenador y no usar internet? ¿que tienen que ver los cojones para comer trigo? Como si la energia nuclear fuese imprescindible para la vida moderna. ¿Es que en Portugal no encienden los ordenadores ni usan Internet?¿Austria?¿Dinamarca?¿Italia?¿Noruega?¿Polonia?¿Irlanda?¿Australia?¿Nueva Zelanda? Lo siento pero no cuela, ahora más que nunca lo nuclear no es necesario para la vida moderna "occidental". Ni siquiera es más rentable que la eolica (por ejemplo).

La cosa es que es un buen negocio de los de siempre. Pertenece a la cultura del pelotazo clasico, de libro. Un desembolso inicial masivo a base de subvenciones publicas, un coste que durante el desarrollo se va inflando, que además puedes justificar sin problemas debido a los costes de seguridad, una explotación posterior que una vez amortizados los enormes costes iniciales a cargo del contribuyente no da más que pingües beneficios.

La gracia es que ni siquiera estoy en contra de la energia nuclear de manera tan enfermiza como puedas imaginar. Ejemplo:
viewtopic.php?p=207222#p207222
Entiendo que en los 70 se promocionase porque era la única alternativa real al petroleo en ese momento. Creo que puede tener mucha utilidad en la exploración espacial, en órbita y en aquellos sitios en donde las consecuencias de un accidente nuclear sean minimas. Pero hacer esos mamotretos en lugares poblados...ni siquiera es necesario discutirlo, el tiempo dará la razón, y te aseguro que si en el futuro apenas se hacen más nucleares no va a ser porque el ignorante populacho no lo quiera...es que a todas luces es una soberana estupidez.

Aqui tienes ejemplos reales de los fracasos más recientes, sin nada que ver con lo sucedido ahora en Fukushima:
http://www.cincodias.com/articulo/empre ... scdiemp_5/
http://lapizarradeyuri.blogspot.com/201 ... mundo.html
ImagenImagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por archiduque_carl »

Venga, si la eólica es tan rentable, le quitamos las subvenciones y así no habrá problemas en que se sigan forrando violentamente los de los molinillos, que, por cierto, no son esforzados luchadores por un mundo más verde, sino las mayores fortunas de España, como los Entrecanales, siempre ávidos de cazar primas... De hecho, han sido ellos los que más han presionado (eso sí que es un lobby) para conseguir que el gobierno no les quitase el chorro de millones que les inyectaba en estos momentos de crisis. Que el déficit de tarifa se dispare y que el precio de la energía lastre de forma decisiva nuestra productividad y nuestro crecimiento económico, nah, chorradas de los pronucleares.


http://www.hispanidad.com/las-subvencio ... 42424.html

PD: y si no es por la nuclear francesa, aquí, en verano, el aire acondicionado lo movemos a pedales... Un par de veranos con cortes continuos del suministro igual nos hacían ver lo bien pensado que está el mix español.
Imagen
Avatar de Usuario
pailleterie
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1610
Registrado: 25 Sep 2007, 18:57

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por pailleterie »

archiduque_carl escribió:Venga, si la eólica es tan rentable, le quitamos las subvenciones y así no habrá problemas en que se sigan forrando violentamente los de los molinillos, que, por cierto, no son esforzados luchadores por un mundo más verde, sino las mayores fortunas de España, como los Entrecanales, siempre ávidos de cazar primas... De hecho, han sido ellos los que más han presionado (eso sí que es un lobby) para conseguir que el gobierno no les quitase el chorro de millones que les inyectaba en estos momentos de crisis. Que el déficit de tarifa se dispare y que el precio de la energía lastre de forma decisiva nuestra productividad y nuestro crecimiento económico, nah, chorradas de los pronucleares.


http://www.hispanidad.com/las-subvencio ... 42424.html

PD: y si no es por la nuclear francesa, aquí, en verano, el aire acondicionado lo movemos a pedales... Un par de veranos con cortes continuos del suministro igual nos hacían ver lo bien pensado que está el mix español.
Ya por eso el saldo eléctrico con Francia es favorable a España desde hace seis años y en estos momentos varias de las alimentadas por gas en España, están apagadas porque la producción es más que suficiente y así se ahorra gas y si en verano no hay viento hay sol de sobra con lo que con desarrollar adecuadamente la energía solar se puede compensar sobradamente la falta de viento en verano, además la tecnología de las energías renovables esta todavía en mantillas y es de suponer grandes mejoras en plazos no muy grandes.

Y si las energías renovables están enriqueciendo a empresas españolas las nucleares enriquecen a empresas extranjeras y a productores de uranio, precisamente lo que se gasta en subvencionar energias renovables se recoge en parte gracias a los beneficios que generan esas empresas no solo en España sino en el resto del mundo ya que son uno de los pocos sectores de tecnología punta donde España es puntera.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2153
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por Niessuh »

A las eolicas ya les han quitado las subvenciones, asi que no veo la queja. Por supuesto que hay gente que pilla las subvenciones que hagan falta sin importarles nada más. Por mi, encantado de que se haga tabula rasa.

En cuanto a que la eolica produce deficit de tarifa es completamente falso. El mito del sobrecoste se derrumba todos los dias en los que decenas de térmicas permanecen sin actividad por culpa de los "costosos" molinillos (razón real por la que han retirado las subvenciones a las renovables, hay mucha central de ciclo combinado recien hecha que amortizar).

El mayor sobrecoste al recibo de la luz es el sostenimiento artificial a la industria nacional del carbón. Se obliga a las centrales térmicas a consumir carbón nacional. Las ayudas rondan los 600 millones al año.

Me parto con lo de que "el precio de la energía lastre de forma decisiva nuestra productividad". Díselo a los improductivos alemanes, el pais con más potencia eolica del mundo. Hay que ver como está lastrando su crecimiento :lol:

Lo bueno es que por muchas presiones de unos u otros va a ser el mismo libre mercado quien va a poner cada cosa en su sitio. Cuando según vaya pasando los años los costes de la eolica sigan bajando, lo vais a flipar con la de molinillos que vais a ver.

Y por cierto, de no ser por las exportaciones de energia española a Francia (muy superiores a las importaciones como vimos unas paginas atrás) en hora punta lo iban a pasar muy mal los gabachos.

Edit: cross post con pailleterie
Nada, está visto que hasta que a la gente no se le enchufe un molinillo a casa no se dará cuenta del poder real de la energia eolica. Lo bueno es que hasta eso lo veremos
http://www.revolutionair-pramac.com/Eur ... starck.asp
ImagenImagen
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por dehm »

Saludos

Si bien es cierto que la energía eólica tiene un % de producción total apreciable, ese no es el caso de la energía solar cuya potencia generada, aun doblándose, continua siendo muy pequeña. Más importante es la de biocombustibles aunque a mi no me parezca muy limpia.

La energía nuclear supone cada año una cantidad un poco menor al no abrirse centrales nuevas pero sigue en torno al 20% del total. A mi entender es una energía que ha causado bastantes menos muertos que los accidentes en refinerías y centrales de producción de ciclo combinado pero en caso de algún problema las consecuencias dan miedo. Es mucho mas asequible morir en una explosión o provocar calentamiento global que padecer cáncer. Obviado ese punto a mi me sigue pareciendo necesaria.

Sería interesante que leyerais algo sobre los inicios de nuestro país en la energía nuclear y la cantidad de investigación y dinero que el régimen franquista invirtió en el tema. Luego al hacer publico USA su tecnología hecho a un lado los demás desarrollos. El Consejo Superior de Estudios Científicos tiene sus orígenes ahí.

La balanza de energía con Francia me ha sorprendido también a mi. Pero debiéramos ver que paga su energía a la mitad que España, Alemania y demás países donde compra. No se las razones pero debe ser parte de una política en dicho sentido.

A mi no me gusta el ecologista de ciudad antinuclear cuyos conocimientos son limitadísimos y casi siempre "populares", ninguno de ellos querrá más a sus campos que mi suegro ganadero no respetara más a sus animales pero en fin... es otro tema, pero sí hay reconocer la necesidad de explorar todas las energías y conocer sus consecuencias.

Aún nos suben la luz en función de la deuda histórica con las eléctricas..... y todo por la decisión política de hace ya cuatro décadas.

Dehm
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por dehm »

A ver si logramos encontrar en algún lado cifras actuales. Las mías son de hace año y medio :(
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por Djiaux »

Hmmm este es un punto intereante. PDLeros de ambas opiniones en un momento que el tema está calentito.

Se me ocurre que podríamos en lugar de exponer opiniones hacer una cosa, que cada uno se busque datos (citando fuentes) de alguno de estos temas (nuclear, eolica, solar, hidrocarburos, etc.) y los exponga para ampliar conocimientos.
Sí es un coñazo y no se por donde empezar porque la energía no cae dentro de lo que más me interesa pero es una idea no?

Alternativamente que cada uno coja una cadena, un palo, un leño, etc y quedamos todos en la plaza mayor dentro de 30 minutos. La violencia lo resuelve todo y rapidito.
Avatar de Usuario
pailleterie
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1610
Registrado: 25 Sep 2007, 18:57

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por pailleterie »

En esta web de la año 2000 se ponía como objetivo el 12% en energías renovables para el 2010
http://www.nodo50.org/panc/Ere.htm

Pues bien en 2010 las energías renovables supusieron un 35%.
http://www.soyrenovable.com/tag/espana- ... bles-2010/

Digo esto para que se vea el potencial crecimiento de las energías renovables y nada hace pensar que no se pueda mantener en la próxima década.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por archiduque_carl »

Niessuh escribió:A las eolicas ya les han quitado las subvenciones, asi que no veo la queja. Por supuesto que hay gente que pilla las subvenciones que hagan falta sin importarles nada más. Por mi, encantado de que se haga tabula rasa.

Pues este año se llevan 4.850 MILLONES de euros. Yo quiero una no subvención de esas :mrgreen: El plan, acordado con Sebastián, incluyendo recortes, nos situaría en una media de 11.000.000.000 de euros/año hasta 2020

Los entreca, Benjumea, etc sí que son el verdadero lobby (y encima el gobierno les debe favores). Por si no te queda claro, el propio Ignacio Sánchez Galán definió la energía eólica como un "producto financiero". Ahora dime un millonario español de verdad que defienda la energía nuclear.

Por cierto, yo he vivido un par de semana en una casa con energía verde y no podías enchufar el secador, hazte una idea. Y las duchas... pues había que ser rápido, porque al último le salía el agua tibia primero y fría después.
Última edición por archiduque_carl el 26 Mar 2011, 14:14, editado 1 vez en total.
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por archiduque_carl »

pailleterie escribió:En esta web de la año 2000 se ponía como objetivo el 12% en energías renovables para el 2010
http://www.nodo50.org/panc/Ere.htm

Pues bien en 2010 las energías renovables supusieron un 35%.
http://www.soyrenovable.com/tag/espana- ... bles-2010/

Digo esto para que se vea el potencial crecimiento de las energías renovables y nada hace pensar que no se pueda mantener en la próxima década.
¿Potencia instalada o real?. Un molinillo a pleno rendimiento da X vatios. Ahora: ¿Cuándo está a plena potencia? ¿Cuánto tiempo? Ahí está el problema: frecuentemente nos hablan de la potencia instalada, no de la que verdaderamente ha producido.


http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=141199
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por archiduque_carl »

Resumen de datos:

Megavatio hora:

Solar: 466€ (fuente: UNESA http://www.hispanidad.com/imagenes//Com ... 4-2010.doc)
Eólico: 80€ (fuente: UNESA http://www.hispanidad.com/imagenes//Com ... 4-2010.doc)
Nuclear: 15€ (fuente ENE : http://www.cen7dias.com/imprimir_notici ... 460&secc=6 http://www.foronuclear.org/detalle_articulo.jsp?id=462C



En el siguiente cuadro, se incluyen todos los factores:

http://www.foronuclear.org/en_2010/2_27.htm


PD: que nadie se confunda. La política energética española me parece una de las mierdas no atribuíbles en exclusiva al actual gobierno. La absurda apuesta por el gas natural o el déficit de tarifa datan del anterior.
Imagen
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por dehm »

Esta página parece interesante:

http://www.ree.es/operacion/curvas_demanda.asp

En la parte derecha podemos ver la producción/demanda actualizada en tiempo real. Quizás sea sencillo hacerse una idea de que un día ventoso o una temporada de sequía o el parón de las nucleares para reponer combustible tienen una incidencia importante en el flujo de energía
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Terremoto en japon de 8,8 grados

Mensaje por dehm »

Como decía Archiduque veamos un tema interesante, y bajo mi punto de vista contrario a la variabilidad en la producción. En la siguiente web tenemos estos datos:

http://www.ree.es/sala_prensa/web/notas ... d_nota=151

Potencia instalada:

Imagen

Y sin embargo cual fue la producida realmente:

Imagen

Y un dato que desmiente, en ese año, el tema de importaciones de energía:
Saldo de intercambios internacionales del 2009

Francia 1.766
Portugal -5.239
Andorra -295
Marruecos -4.630
Total -8.398

Nota: Las cifras negativas representan un saldo exportador, mientras que las positivas corresponden a los saldos importadores.
Esto último me ha sorprendido porque los datos de la Red Electrica Española no pueden ser incorrectos. De manera que quizás sí tengamos un diferencial positivo estos últimos dos años, pero no hace media década.

dehm
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Responder