[AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Moderador: Moderadores Wargames
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Del jejejército de Escipión sólo quedan los portaestandartes. Madre mía, qué tunda. Va a haber que darles dos meses de buen comer antes de poder venderlos.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Octubre y Noviembre 216 A.C.
Octubre 216 A.C.
Nuevo ataque romano a Cissa sin éxito y con bajas para los romanos en forma de varios elementos.

Inicialmente, hará unos 5 o 6 meses, este ejército romano llegaba a los casi 25.000 hombres pero ahora sólo cuenta con 11.000 (y eso antes de la batalla que ha tenido lugar). El ejército romano se está desangrando lentamente pero aun así siguen combatiendo turno tras turno, tenacidad no les falta.
La diferencia ahora es que los romanos deben estar muy fatigados y esta vez se retiran hacia el norte, así que los ilergetes los perseguirán.

En la imagen el ejército hispano está en modo defensivo porque fue tomada antes de cambiarle la postura a ofensiva.
La situación en el sudoeste de Hispania es la siguiente.

Asdrúbal llevará sus tropas hasta el corazón de la tribu turdetana y sitiará la ciudad clave de Brutobriga.
En la Galia Cisalpina sigue el asedio, es un proceso lento pero que va dejando huella.

Por lo demás todo tranquilo. Los romanos no parecen intentar entorpecer el asedio y lo dan como algo hecho.
Las victorias en Hispania permiten vender prisioneros y seguir obteniendo cuantiosos beneficios.

Puntuación.

Fijaros que aunque navalmente Roma sigue siendo muy superior a los cartagineses a nivel terrestre los cartagineses tienen en estos momentos más tropas que los romanos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Noviembre 216 A.C.
De nuevo los galos reclaman lo que es suyo. Este evento, recuerdo, hace que los galos tomen el control de casi todas las provincias que hay en la Galia Narbonensis y la zona de los Alpes occidentales, entre otras.

Tiene lugar por primera vez un evento de buenos presagios.

Y siguen los eventos, el siguiente es muy bueno ya que ofrece ingresos extraordinarios.

En la Galia Cisalpina ya queda poco para que la guarnición de Placentia se rinda, en cualquier momento debería hacerlo. Ardo en deseos de capturar esta maldita ciudad.

En Hispania Asdrúbal sitia la “capital” de los rebeldes e Himilco avanzará para colaborar en un movimiento en pinza sitiando la otra ciudad rebelde.

Por otro lado los refuerzos llegados hace un mes en Carthago Nova relevarán a Himilco en Baecula.

Estos movimientos van a tensar mucho la situación logística porque son muchos hombres en un territorio que no es muy próspero pero hay que dar un golpe a esta revuelta y terminarla lo antes posible.
Puntuación.

Fijaros que hay casi 700 denarios en la Tesorería, una cantidad que de momento se va a quedar sin usar a la espera de acontecimientos. Ahora los cartagineses están haciendo un poco de caja y únicamente comprarán los reemplazos necesarios para tener operativos a sus ejércitos a pleno potencial.
Octubre 216 A.C.
Nuevo ataque romano a Cissa sin éxito y con bajas para los romanos en forma de varios elementos.

Inicialmente, hará unos 5 o 6 meses, este ejército romano llegaba a los casi 25.000 hombres pero ahora sólo cuenta con 11.000 (y eso antes de la batalla que ha tenido lugar). El ejército romano se está desangrando lentamente pero aun así siguen combatiendo turno tras turno, tenacidad no les falta.
La diferencia ahora es que los romanos deben estar muy fatigados y esta vez se retiran hacia el norte, así que los ilergetes los perseguirán.

En la imagen el ejército hispano está en modo defensivo porque fue tomada antes de cambiarle la postura a ofensiva.
La situación en el sudoeste de Hispania es la siguiente.

Asdrúbal llevará sus tropas hasta el corazón de la tribu turdetana y sitiará la ciudad clave de Brutobriga.
En la Galia Cisalpina sigue el asedio, es un proceso lento pero que va dejando huella.

Por lo demás todo tranquilo. Los romanos no parecen intentar entorpecer el asedio y lo dan como algo hecho.
Las victorias en Hispania permiten vender prisioneros y seguir obteniendo cuantiosos beneficios.

Puntuación.

Fijaros que aunque navalmente Roma sigue siendo muy superior a los cartagineses a nivel terrestre los cartagineses tienen en estos momentos más tropas que los romanos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Noviembre 216 A.C.
De nuevo los galos reclaman lo que es suyo. Este evento, recuerdo, hace que los galos tomen el control de casi todas las provincias que hay en la Galia Narbonensis y la zona de los Alpes occidentales, entre otras.

Tiene lugar por primera vez un evento de buenos presagios.

Y siguen los eventos, el siguiente es muy bueno ya que ofrece ingresos extraordinarios.

En la Galia Cisalpina ya queda poco para que la guarnición de Placentia se rinda, en cualquier momento debería hacerlo. Ardo en deseos de capturar esta maldita ciudad.

En Hispania Asdrúbal sitia la “capital” de los rebeldes e Himilco avanzará para colaborar en un movimiento en pinza sitiando la otra ciudad rebelde.

Por otro lado los refuerzos llegados hace un mes en Carthago Nova relevarán a Himilco en Baecula.

Estos movimientos van a tensar mucho la situación logística porque son muchos hombres en un territorio que no es muy próspero pero hay que dar un golpe a esta revuelta y terminarla lo antes posible.
Puntuación.

Fijaros que hay casi 700 denarios en la Tesorería, una cantidad que de momento se va a quedar sin usar a la espera de acontecimientos. Ahora los cartagineses están haciendo un poco de caja y únicamente comprarán los reemplazos necesarios para tener operativos a sus ejércitos a pleno potencial.
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Pregunta/sugerencia: ¿Permaneciendo en Novatia no obtendría Aníbal más suministros que en Clastidium? Lo digo porque en Novatia se aprovecharía de los depósitos de Mediolanum y Clastidium, por ser adyacentes.
Otra cosa es que en Clastidium haya pertrechos suficientes y que por posición estratégica interese más estar allí. ¿Cuánto consume por turno el ejército de Aníbal?
Enviado desde mi U9200E mediante Tapatalk
Otra cosa es que en Clastidium haya pertrechos suficientes y que por posición estratégica interese más estar allí. ¿Cuánto consume por turno el ejército de Aníbal?
Enviado desde mi U9200E mediante Tapatalk

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
No entiendo mucho la pregunta. ¿Novatia? No tendría sentido poner ahí a Aníbal cuando ahora está asediando. Si te refieres de cara a mejorar su situación logística cuando está con más apuros pues sí, quizás no sea mala idea pero siempre es mejor poner a estos ejércitos en una ciudad porque en territorio "salvaje" el desgaste es mayor, diría que si hay infraestructuras la situación de desgaste se reduce.AlGharib escribió:Pregunta/sugerencia: ¿Permaneciendo en Novatia no obtendría Aníbal más suministros que en Clastidium? Lo digo porque en Novatia se aprovecharía de los depósitos de Mediolanum y Clastidium, por ser adyacentes.
Otra cosa es que en Clastidium haya pertrechos suficientes y que por posición estratégica interese más estar allí. ¿Cuánto consume por turno el ejército de Aníbal?
Enviado desde mi U9200E mediante Tapatalk
Aníbal consume entre 100 y 110 puntos de suministro por turno pero hay que recordar que tiene la habilidad MAESTRO EN LOGÍSTICA.
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Gracias, Haplo.
Estoy en el curro y no sé si he leído bien tu último reporte. De todos modos, consumiendo 100, con los puntos de Clastidium tendría suficiente.
Voy a volver a leer los reportes anteriores que creo que me he liado...
Enviado desde mi U9200E mediante Tapatalk
Estoy en el curro y no sé si he leído bien tu último reporte. De todos modos, consumiendo 100, con los puntos de Clastidium tendría suficiente.
Voy a volver a leer los reportes anteriores que creo que me he liado...
Enviado desde mi U9200E mediante Tapatalk

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Dicembre 216 A.C. y Enero 215 A.C.
Diciembre 216 A.C.
Final de año, pleno invierno pero no ha nevado en la Galia Cisalpina. Placentia sigue resistiendo, cuesta horrores rendirla…

Tal como reflexiono en la imagen Aníbal llegó aquí a finales del 218 A.C. y ahora se cumplen unos dos años desde entonces. Han sido dos años combatiendo y haciéndose un hueco en esta provincia. Ahora sólo queda tomar la ciudad clave de esta región que está en las últimas pero dando todavía guerra.
Más reemplazos gracias a un evento.

En sudoeste de Hispania la situación no ha sufrido muchos cambios. Los rebeldes siguen detrás de los muros de Brutobriga mientras que Himilco está a pocos días de sitiar Conistorgis y dejar aislada completamente a la ciudad vecina. No obstante el mayor enemigo ahora mismo en esta zona es la logística ya que parece que la revuelta turdetana va a poder ser aplastada a pocos turnos vista y sin haber sufrido demasiados dolores de cabeza.

Puntuación.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enero 215 A.C.
Nuevo año y buenas noticias. ¡Cae Placentia! Es una buena forma de comenzar este 215 A.C.

En la ciudad capturada había una guarnición y restos de unidades (legionarios y Ala socii) que se quedaron atrapados (unos valores de combate de 450-500). Esto significa que se han perdido bastantes hombres que no saldrán en la pantalla de información de bajas romanas pero que bien podrían ascender de entre 15.000 a 20.000 hombres sumando la guarnición. El tiempo es malo así que no se puede hacer mucho más. Se ampliará el depósito de suministros de la ciudad de Placentia para alcanzar el tope de nivel 4 y poco más. Ahora sí que la Galia Cisalpina está totalmente en manos cartaginesas, ¡y sólo ha hecho falta 2 años!
Veamos la situación logística ahora que ha caído Placentia.

Es la ciudad que más suministros ofrece, 35 puntos, y eso que todavía le falta un nivel de depósito con lo que llegará a los 40 puntos en breve.
Otra buena noticia, ésta en la calurosa Cartago, es la llegada de un Almirante: Bomílcar.

Sus habilidades son muy curiosas como la de contrabandista. Lo hace un buen líder naval para enviar refuerzos por mar a zonas complicadas y esquivar las flotas romanas. Sin duda sería ideal para enviar la siguiente flota de refuerzo a Aníbal o para cualquier otra acción que suponga un riesgo de contactar con la flota enemiga.
En el sudoeste de Hispania la campaña para aplastar a los turdetanos sigue su curso. La gracia de este turno es que se ha puesto en marcha varios destacamentos para mirar de corregir los problemas logísticos de ambos ejércitos ya que la zona no es próspera y la reducción de los suministros se está dejando notar.

Un destacamento, con apoyo de caballería, se moverá hacia retaguardia para suministrarse y llenar los carros mientras otro parte de Baecula con apoyo también de caballería para abastecer al ejército de Himilco. La caballería permite mantener un buen ritmo de viaje y cubrir la impedimenta de alguna emboscada de alguna tribu íbera. En teoría no hay más enemigos por la zona pero es mejor asegurarse y desprenderse de un poco de caballería no es relevante ahora mismo.
Puntuación.

Casi 900 denarios en la tesorería.
Diciembre 216 A.C.
Final de año, pleno invierno pero no ha nevado en la Galia Cisalpina. Placentia sigue resistiendo, cuesta horrores rendirla…

Tal como reflexiono en la imagen Aníbal llegó aquí a finales del 218 A.C. y ahora se cumplen unos dos años desde entonces. Han sido dos años combatiendo y haciéndose un hueco en esta provincia. Ahora sólo queda tomar la ciudad clave de esta región que está en las últimas pero dando todavía guerra.
Más reemplazos gracias a un evento.

En sudoeste de Hispania la situación no ha sufrido muchos cambios. Los rebeldes siguen detrás de los muros de Brutobriga mientras que Himilco está a pocos días de sitiar Conistorgis y dejar aislada completamente a la ciudad vecina. No obstante el mayor enemigo ahora mismo en esta zona es la logística ya que parece que la revuelta turdetana va a poder ser aplastada a pocos turnos vista y sin haber sufrido demasiados dolores de cabeza.

Puntuación.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enero 215 A.C.
Nuevo año y buenas noticias. ¡Cae Placentia! Es una buena forma de comenzar este 215 A.C.

En la ciudad capturada había una guarnición y restos de unidades (legionarios y Ala socii) que se quedaron atrapados (unos valores de combate de 450-500). Esto significa que se han perdido bastantes hombres que no saldrán en la pantalla de información de bajas romanas pero que bien podrían ascender de entre 15.000 a 20.000 hombres sumando la guarnición. El tiempo es malo así que no se puede hacer mucho más. Se ampliará el depósito de suministros de la ciudad de Placentia para alcanzar el tope de nivel 4 y poco más. Ahora sí que la Galia Cisalpina está totalmente en manos cartaginesas, ¡y sólo ha hecho falta 2 años!
Veamos la situación logística ahora que ha caído Placentia.

Es la ciudad que más suministros ofrece, 35 puntos, y eso que todavía le falta un nivel de depósito con lo que llegará a los 40 puntos en breve.
Otra buena noticia, ésta en la calurosa Cartago, es la llegada de un Almirante: Bomílcar.

Sus habilidades son muy curiosas como la de contrabandista. Lo hace un buen líder naval para enviar refuerzos por mar a zonas complicadas y esquivar las flotas romanas. Sin duda sería ideal para enviar la siguiente flota de refuerzo a Aníbal o para cualquier otra acción que suponga un riesgo de contactar con la flota enemiga.
En el sudoeste de Hispania la campaña para aplastar a los turdetanos sigue su curso. La gracia de este turno es que se ha puesto en marcha varios destacamentos para mirar de corregir los problemas logísticos de ambos ejércitos ya que la zona no es próspera y la reducción de los suministros se está dejando notar.

Un destacamento, con apoyo de caballería, se moverá hacia retaguardia para suministrarse y llenar los carros mientras otro parte de Baecula con apoyo también de caballería para abastecer al ejército de Himilco. La caballería permite mantener un buen ritmo de viaje y cubrir la impedimenta de alguna emboscada de alguna tribu íbera. En teoría no hay más enemigos por la zona pero es mejor asegurarse y desprenderse de un poco de caballería no es relevante ahora mismo.
Puntuación.

Casi 900 denarios en la tesorería.
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
¿Lo de las zonas rojas adyacentes cuando seleccionas un ejercito, no quería decir que el ejercito no puede penetrar en esa zona sin tomar las ciudades o derrotar las fuerzas que hay en la región actual?
Al menos yo creo recordar que en AACW y España 1936 es así, es la llamada ZOC.
Por cierto, en la captura de la cisalpina en este último turno se ve una unidad romana en la región de Placentia, no comentas nada sobre ella. ¿Son supervivientes del asedio o una unidad romana que intentaba auxiliar la ciudad (yo diría que esto último ya que está bien suministrada)? ¿No la vas a atacar? Parece una buena oportunidad....
La ciudad que asedia Himilco solo tiene fortificación uno ¿no sería posible asaltarla directamente para conseguir suministros en la misma zona?
Al menos yo creo recordar que en AACW y España 1936 es así, es la llamada ZOC.
Por cierto, en la captura de la cisalpina en este último turno se ve una unidad romana en la región de Placentia, no comentas nada sobre ella. ¿Son supervivientes del asedio o una unidad romana que intentaba auxiliar la ciudad (yo diría que esto último ya que está bien suministrada)? ¿No la vas a atacar? Parece una buena oportunidad....
La ciudad que asedia Himilco solo tiene fortificación uno ¿no sería posible asaltarla directamente para conseguir suministros en la misma zona?


En juego
Nada
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Sí, lo de las zonas rojas es tal como dices. Bloquean el paso a no ser que se tome la región donde estás en ese momento. Esto quiere decir que Placentia bloquea el acceso de Aníbal a cualquiera de esas otras provincias que estaban en rojo, eso si se quiere mover desde la propia Placentia. Yo en todo caso me he asegurado y las he tomado dando un rodeo y sí que he notado que el asedio iba mucho mejor aislando totalmente la ciudad aunque como ha dicho alguien antes seguramente no tiene influencia alguna.Halsey escribió:¿Lo de las zonas rojas adyacentes cuando seleccionas un ejercito, no quería decir que el ejercito no puede penetrar en esa zona sin tomar las ciudades o derrotar las fuerzas que hay en la región actual?
Al menos yo creo recordar que en AACW y España 1936 es así, es la llamada ZOC.
Por cierto, en la captura de la cisalpina en este último turno se ve una unidad romana en la región de Placentia, no comentas nada sobre ella. ¿Son supervivientes del asedio o una unidad romana que intentaba auxiliar la ciudad (yo diría que esto último ya que está bien suministrada)? ¿No la vas a atacar? Parece una buena oportunidad....
La ciudad que asedia Himilco solo tiene fortificación uno ¿no sería posible asaltarla directamente para conseguir suministros en la misma zona?
Himilco no puede asaltar porque está inactivo.
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
¡Por fin cayó Placentia! Qué gran noticia. Ahora ya tienes una ciudad con fuertes murallas en tus manos que puede servir de base, un lugar al que retirarte si las cosas se ponen feas o el invierno es muy crudo. Creo que la principal ventaja respecto a los otros es que, con una modesta guarnición, puedes irte de ahí y hacer tus campañas sabiendo que no les será tan y tan fácil a los romanos capturarla. Con las otras ciudades que tenías, podía pasar que las capturasen con cierta facilidad y te fastidiaran los depósitos de suministros, como así ha ocurrido con Taurasia.
Ganas hay de ver a Aníbal merodeando la zona de Roma, y también de ver a Publio Cornelio Escipión hijo, a ver qué tal lo maneja la IA y si te pone en serios aprietos
.
Ganas hay de ver a Aníbal merodeando la zona de Roma, y también de ver a Publio Cornelio Escipión hijo, a ver qué tal lo maneja la IA y si te pone en serios aprietos


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Pero me imagino que si viajas al sur habra mas posibilidades de defecciones de socios de Roma y que incluso por evento del juego pase a tus manos una ciudad del tamaño de Capua no??, por aquello de seguir el hilo historico...
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Viajar a Italia supone activar varios eventos muy divertidos. Ya los veremos muy pronto y entonces necesito que participéis y aconsejéis.
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Haplo_Patryn escribió:Viajar a Italia supone activar varios eventos muy divertidos. Ya los veremos muy pronto y entonces necesito que participéis y aconsejéis.




"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Febrero y marzo del 215 A.C.
Febrero 215 A.C.
Empieza la campaña de primavera y Aníbal y los boii se ponen en marcha.

El tiempo ha mejorado pero hay fuertes lluvias y cualquier movimiento lleva mucho tiempo, así que Aníbal se moverá a Mutina y los boii atacarán Felsina. El general galo está inactivo así que seguramente se producirá una pequeña escaramuza que servirá para ver más detalles sobre el OOB del ejército romano acuartelado en esa ciudad.
*Hay una “ficha” de general romano en Placentia que supongo que es un líder que ha sufrido daños en el turno anterior cuando se asedió la ciudad y en vez de trasladarse se ha quedado en la ciudad. Supongo que es un bug pero veréis que en próximos reportes “desaparece”.
Más ingresos comerciales, la tesorería está boyante.

Las actividades militares contra los turdetanos siguen adelante.

Los destacamentos de suministros están en marcha pero lo importante es que el asedio de Asdrúbal va viento en popa y los turdetanos se están muriendo de hambre rápidamente. No se espera que vayan a aguantar mucho más…
Puntuación.

La tesorería sigue subiendo: 1.117 denarios.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Marzo 215 A.C.
Otro combate en Tarraco, los romanos siguen pisando huevos.

Es extraño el comportamiento de este ejército romana que constaba de 24.000 hombres hará casi un año pero desde entonces no ha logrado ni una victoria, perdiendo muchos elementos e insiste en atacar a los ilergetes a pesar de su apurada situación. Da la sensación que los romanos no deben tener depósito en Emporiae porque de tenerlo podrían reemplazar los elementos perdidos y al menos seguir insistiendo en condiciones algo más equilibradas.
En Hispania las cosas están así después de este combate.

Los ilergetes seguirán a la defensiva, no tienen otro objetivo que hacer de tapón hacia el sur, así que es preferible que sean los romanos quienes ataquen y los íberos puedan beneficiarse del bonus del terreno y su postura.
En el sudoeste de Hispania la situación está así.

Himilco está inactivo así que Mago Barca, su segundo al mando, tomará las riendas de las tropas a pesar de la fuerte penalización al mando (25%) y asaltará Conistorgis. La guarnición es muy endeble así que la penalización es lo de menos.
En la Galia Cisalpina los boii se enfrenta al ejército consular en Felsina y salen derrotados en una pequeña escaramuza.

Sirve para ver que el enemigo está formado por unos 24.000 hombres, aunque se incluye la guarnición que es bastante importante (16 elementos de guarnición nada menos).
La situación queda así.

Los boii descansarán en Mutina mientras que Aníbal avanzará para combatir al ejército consular y hacer lo que sabe mejor: matar romanos. Este movimiento es crucial, es el primer turno en el que un cartaginés llega a suelo romano. La llegada al norte de Italia de Aníbal va a suponer la activación de varios eventos cruciales y va a requerir astucia, perica y visión a medio y largo plazo.
Miles de voluntarios se presentan para cubrir las bajas en todos los frentes.

Más reemplazos navales.

Puntuación.

Atentos al tesoro: 1.701 denarios.
Febrero 215 A.C.
Empieza la campaña de primavera y Aníbal y los boii se ponen en marcha.

El tiempo ha mejorado pero hay fuertes lluvias y cualquier movimiento lleva mucho tiempo, así que Aníbal se moverá a Mutina y los boii atacarán Felsina. El general galo está inactivo así que seguramente se producirá una pequeña escaramuza que servirá para ver más detalles sobre el OOB del ejército romano acuartelado en esa ciudad.
*Hay una “ficha” de general romano en Placentia que supongo que es un líder que ha sufrido daños en el turno anterior cuando se asedió la ciudad y en vez de trasladarse se ha quedado en la ciudad. Supongo que es un bug pero veréis que en próximos reportes “desaparece”.
Más ingresos comerciales, la tesorería está boyante.

Las actividades militares contra los turdetanos siguen adelante.

Los destacamentos de suministros están en marcha pero lo importante es que el asedio de Asdrúbal va viento en popa y los turdetanos se están muriendo de hambre rápidamente. No se espera que vayan a aguantar mucho más…
Puntuación.

La tesorería sigue subiendo: 1.117 denarios.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Marzo 215 A.C.
Otro combate en Tarraco, los romanos siguen pisando huevos.

Es extraño el comportamiento de este ejército romana que constaba de 24.000 hombres hará casi un año pero desde entonces no ha logrado ni una victoria, perdiendo muchos elementos e insiste en atacar a los ilergetes a pesar de su apurada situación. Da la sensación que los romanos no deben tener depósito en Emporiae porque de tenerlo podrían reemplazar los elementos perdidos y al menos seguir insistiendo en condiciones algo más equilibradas.
En Hispania las cosas están así después de este combate.

Los ilergetes seguirán a la defensiva, no tienen otro objetivo que hacer de tapón hacia el sur, así que es preferible que sean los romanos quienes ataquen y los íberos puedan beneficiarse del bonus del terreno y su postura.
En el sudoeste de Hispania la situación está así.

Himilco está inactivo así que Mago Barca, su segundo al mando, tomará las riendas de las tropas a pesar de la fuerte penalización al mando (25%) y asaltará Conistorgis. La guarnición es muy endeble así que la penalización es lo de menos.
En la Galia Cisalpina los boii se enfrenta al ejército consular en Felsina y salen derrotados en una pequeña escaramuza.

Sirve para ver que el enemigo está formado por unos 24.000 hombres, aunque se incluye la guarnición que es bastante importante (16 elementos de guarnición nada menos).
La situación queda así.

Los boii descansarán en Mutina mientras que Aníbal avanzará para combatir al ejército consular y hacer lo que sabe mejor: matar romanos. Este movimiento es crucial, es el primer turno en el que un cartaginés llega a suelo romano. La llegada al norte de Italia de Aníbal va a suponer la activación de varios eventos cruciales y va a requerir astucia, perica y visión a medio y largo plazo.
Miles de voluntarios se presentan para cubrir las bajas en todos los frentes.

Más reemplazos navales.

Puntuación.

Atentos al tesoro: 1.701 denarios.
- joselillo
- Colaborador-PdL
- Mensajes: 4766
- Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Hola,
Muy bueno otro gran AAR como su sucesor del AJE!
Ahora empieza lo bueno! Veremos que tal lo hace Anibal en Felsina
Saludos.
Muy bueno otro gran AAR como su sucesor del AJE!
Ahora empieza lo bueno! Veremos que tal lo hace Anibal en Felsina
Saludos.



Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Ahora, ahora viene lo bueno
.
Ansioso por ver esos eventos, cómo se las arreglará Aníbal con las ciudades fortificadas y la actuación de Escipión Junior (cuando salga).

Ansioso por ver esos eventos, cómo se las arreglará Aníbal con las ciudades fortificadas y la actuación de Escipión Junior (cuando salga).

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner