ADVERTENCIA
Una de las facciones piratas ofrece información detallada de un sistema estelar a cambio de un precio módico de 2.000 créditos.
Se accede e informan que el sistema es el
sistema Rotal en el sector G1.
Un vistazo a este sistema indica bien poco.
El precio pagado se antoja ahora como mal invertido porque la información no aporta demasiado. No obstante algo bueno se gana, y es que se ahorra el tener que desplazarse hasta allí con una nave de exploración, ganando tiempo para centrarse en otros sistemas.
Veamos el sector de la Galaxia donde se encuentran los exhumanos, con más detalle.
El círculo azul indica el área de influencia pero es ficticio ya que hay la
Utopía Shandar al norte que recortará mucho esa circunferencia.
Las dársenas de atraque del espaciopuerto de
Nueva Relakis presentan mucho tráfico, sobre todo de naves independientes que empiezan a surcar el espacio cada vez con más frecuencia.
Haciendo clic en la instalación podemos ver detalles y lo que está haciendo cada nave. Una de ellas está descargando recursos y otras están acopladas, seguramente cargando material o haciendo un “refueling” (reabastecimiento).
Este fluir de naves, muchas independientes, de otras especies incluso, junto con el tráfico comercial civil, es lo que hace que uno tenga la sensación que el juego está vivo. Flotas enteras de naves comerciales surcarán el espacio buscando lugares donde atracar y negociar. Este mundo cambiante y vivo que rodea al juego es lo que lo hace grande y que no pueda compararse a ningún otro juego 4x.
Los
Guardianes Antiguos se ponen en contacto con los exhumanos y les dicen que quieren darles una advertencia…así a bote pronto suena muy mal.
Se accede.
Esto forma parte de una de las historias del juego, así que mejor no indagar ni despejar muchas incógnitas, ya llegará lo que tenga que llegar. Sólo hace falta decir que esta historia no trae un final feliz y más vale cogerse bien de los machos porque cuando ocurra lo que tenga que ocurrir más le vale al
Imperio Ender estar preparado.
En esta imagen siguiente se muestra la opción que existe de cambiar de nave insignia a una Flota.
Esto puede ser interesante cuando hay una nave que por potencial es mucho más contundente que el resto o de tamaño más grande. Por lo demás es algo simbólico y no tiene un papel especial. Normalmente la
nave insignia es la más potente y es ahí donde uno coloca a los personajes importantes (Almirante de Flota y capitán de navío).
La nave de exploración que explora el
sistema Vycus (al norte del sistema Kennagar) confirma la presencia de instalaciones mineras de la
Utopía Shandar.
No parece que este sistema sea su sistema original así que los Shandar han debido de tomar el control sobre él posteriormente, lo que indica que ya deben tener la tecnología del
motor de burbuja.
La nave exploradora puede abastecerse de fuel en una de las minas Shandar, lo que es una buena noticia. Al no tener armamento se considera que es pacífica y puede abastecerse allí.
Un vistazo detallado en el apartado diplomático confirma que de momento siguen teniendo únicamente una colonia.
Mientras tantos los 3 monstruos que aparecieron en el
sistema Kennagar con el primer hipersalto de la historia del
Imperio Ender empiezan a ser un incordio y un problema grave.
La otra nave exploradora llega a un nuevo sistema.
Avance importante en la mejora del
motor de fisión nuclear.
La mejora en la logística (reducción del gasto de unidades terrestres en un 10%) llega a su fin.
Ahora se mejorarán los misiles.
Los
Merodeadores de Ussos se ponen en contacto para ofrecer a los exhumanos un trato para contactar con otra especie, a cambio de créditos. Se acepta

Un nuevo inquilino en la Galaxia: la
confederación de Akthul Minor.
De momento cuentan también con una colonia y un poder militar de 504.
Una de las naves exploradoras se dirige ahora hacia la señal de alarma de la que se informaba en uno de los pecios descubiertos al principio del AAR.
Según la consola de la nave capturada y que ahora forma parte de la 1ª Flota de Defensa, se animaba a visitar unas coordenadas que están justo al noroeste de donde está el sistema de los exhumanos. La nave exploradora llega allí y capta una nueva señal. Se trata de una transmisión interceptada a los
Guardianes Antiguos en la que se hace referencia a un campo de restos orbitales en el que hay una flota de naves abandonada, naves de tecnología muy avanzada.
Está en el sector C3 que cae en la parte occidental de la Galaxia. Hará falta mejorar el motor de hipersalto para llegar hasta allí con garantías.
Visto así parece lejos pero con las mejoras en el motor de hiperluz no será algo tan difícil de alcanzar.
Hay una tormenta eléctrica, seguramente producto de los gases que hay en esta zona, y eso quizás explicaría que la flota de guerra esté aquí dañada y fuera abandonada. Seguramente sufrieron daños en la navegación y ahora sólo es necesario repararlas y recuperarlas.
Aparece un nuevo oficial de navío en
Nueva Relakis.
Una de las novedades es que al hacer contacto con algunos sistemas propiedad de la
Utopía Shandar ha animado al sector privado de los exhumanos, que envían algunas naves para comerciar.
La
1ª Flota de Defensa intenta destruir a los monstruos que perturban las rutas comerciales civiles en el
sistema Kennagar y las naves sufren algunos daños pero logran destruir a algunos de ellos.

Lo mejor de todo es que el incremento de la velocidad permite que las naves de construcción/reparación puedan acudir a cualquier lugar rápidamente.
Por otro lado una de las minas recibe el ataque de uno de los
Kaltor gigantes supervivientes de la refriega reciente.
Son realmente un incordio.
Este se muestra muy activo y da saltos de planeta en planeta o persiguiendo a las naves mercantes.
La
1ª Flota de Defensa se movilizará de nuevo cuando la nave dañada esté reparada.
No obstante, ahora que los monstruos se han alejado de su lugar de origen es momento de volver a reconstruir.
Se levantará la mina de extracción de gas que fue destruida y también se construirá aquí una instalación de investigación armamentística para aprovecharse del bonus del +24% en el campo armamentístico.
Las finanzas muestran lo siguiente.
De momento todo positivo aunque algo apurado el “cash flow”.
El sector civil ya ha construido 58 naves, que no está mal. El pago a los piratas se come 10k anuales y eso empieza a ser una lacra pero no queda otra estando como está el tema militar.
El investigador mejora su nivel de investigación en la rama armamentística y eso será estupendo para el laboratorio de armas que se va a construir.
Como se puede apreciar de contratiempos no faltan y de descubrimientos impactantes tampoco, como el de la flota de guerra abandonada. No obstante no se está siendo muy eficiente en la exploración y eso puede pasar factura. Hay que explorar más rápido y con más naves o se acabará pagando cara la lentitud.