Capitan Alatriste!!

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Jorgeas escribió:Si a alguien le interesa una magnífica película de corte social que no entiende de ideologías.

"Hoy empieza todo" de Bertrand Tavernier.

http://www.zinema.com/pelicula/1999/hoyempie.htm

Imagen

A tí archiduque que eres profe te la recomendaría encarecidamente.

saludos
Te agradezco la recomendación, la buscaré en la más popular y eficaz de las filmotecas.
Aunque con Tevernier tengo algunos reparos. Su supuestamente excelente Capitán Conan me pareció una chapuza muy típicamente francesa (¡cuál es la historia?!), por no hablar de que me pareció pelín hipócrita el que el coprotagonista fuese un trasunto de Rambo con bigote... ;) Mis alumnos se durmieron el año que la puse y yo me agarré un buen enfado.
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

No la habias visto antes??
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

No, ya te he dicho que no me atrae especialmente el cine francés y que Tavernier me decepcionó muchísimo en Capitán Conan. Aunque le daré una oportunidad, ya que las pelis de profesores me suelen gustar mucho, aunque son a la realidad como las bélicas a la guerra :)
Imagen
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Mensaje por Jorgeas »

La verdad es que no he visto Capitán Conan. En cuanto a la que te he recomendado, se le pueden poner reparos, por supuesto, pero creo que a cualquiera le merece la pena verla .... para que guste o no.

saludos
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Y pones una peli en clase sin haberla visto antes? ole tus huevos :mrgreen: . Yo la unica experiencia que tengo es haber visto la vida de Brian en latin, y eso si, grandisima experiencia :P
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Pues sí, fue un error: acababa de dar dos periodos de clase en 4ºA para terminar la 1ª Guerra Mundial antes de un control (utilizando para ello una hora de clase de otra asignatura que tambien imparto yo. En eso, en el recreo me comunican que tengo que hacer una sustitución en esa misma clase... Si les zumbo una tercera hora, se hubiesen amotinado con razón, así que, como tenía la peli esta en el armario, se me ocurrió ponersela...

Pero, vamos, no es nada :) : en una ocasión similar, a un compañero se le ocurrió poner Novecento...
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Gunkan
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 81
Registrado: 08 Sep 2003, 01:43
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Gunkan »

Es una pena de película, pudo ser épica y un auténtico referente para el cine español. España es de esos paises que tiene una historia sin parangón en todo el mundo.

A mi también me hubiera gustado una adaptación en varias películas sin pretender acaparar tanto. Pero era obvio que no tienen dinero para contratar a Vigo por tres películas. Y aún sigo sin entender donde se les ha ido el dinero.

Tendremos que resignarnos y disfrutar de los libros. ARP ha conseguido lo que quería: promocionar sus novelas. Incluso tiene que estar contento de que no hayan podido recrear ni una mínima parte. Así toda la publicidad y la gloria para él.

¡Santiago y cierra España!
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

Mensaje por Told »

Buenas.

Una matización sobre las subvenciones al cines europeo: EL CINE NORTEAMERICANO ESTÁ TAN SUBVENCIONADO COMO EL EUROPEO. ¿Cómo? Sencillo, los derechos de exhibición de un film de éxito sólo se obtienen comprando los derechos de un lote completo de películas (película de éxito más tres o cuatro infumables).

Saludos
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Told escribió:Buenas.

Una matización sobre las subvenciones al cines europeo: EL CINE NORTEAMERICANO ESTÁ TAN SUBVENCIONADO COMO EL EUROPEO. ¿Cómo? Sencillo, los derechos de exhibición de un film de éxito sólo se obtienen comprando los derechos de un lote completo de películas (película de éxito más tres o cuatro infumables).

Saludos
Me temo que estas equivocado en la base, compañero: eso no es una subvención, es una práctica comercial. No es lo mismo. En una subvención yo, quiera o no quiera, pago DE MIS IMPUESTOS una película que no deseo ver. Es decir, el Estado utiliza su poder para retraerme dinero a mí y a mi empresa a cambio de un bien tan imprescindible y tan propio de un Estado de Derecho como una película española, a fin de que unos señores a los que les gusta hacer cine puedan vivir de ello, aunque sean rematadamente malos (privilegio de esta casta).
¿Puedo usar mi libertad para negarme a pagar eso, como puedo usarla para dejar de ayudar a la Iglesia Católica? Nooo: la pago, la vea o no la vea. Y, claro, luego está el problema: ¿quién reparte las subvenciones? ¿con qué criterios? Y así... Y eso sin entrar en el tema de la inversión obligatoria para las cadenas de TV...

Lo de los packs es una práctica comercial que se sujeta a la ley de la oferta y la demanda: si el pack no interesa, no la comprarán. Si es rentable lo compraran. Por cierto, los distribuidores, no yo, que podré ver o no ver cada una de esas películas. Yo, en cualquier caso, voy a pagar o no pagar lo mismo por ver la película. Por cierto, a veces solo quiero un yogur y me obligan a comprar cuatro... En cualquier caso, en el peor de los casos se podría interpretar como abuso de posición dominante y los jueces podrían intervenir como en cualquier otra operación mercantil. Con la subvención, no hay nada que hacer: los políticos deciden gastar mi dinero en eso y punto, no hay defensa posible...


La diferencia salta a la vista, a menos que pensemos que, total, el dinero público "no es de nadie" (como piensa la ministra del ramo) y que crece justo debajo de los alcornoques...
Imagen
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Si, la diferencia es minina....

Por cierto fui ayer a ver la película, y bueno, partiendo de la base que no he leído libro alguno de Alatriste me pareció entretenida, que efectivamente en las batallas hubieran tirado un poco aunque fuera del cortar y pegar para simular que había más gente y me dió muchísima rabia cuando en el momento épico en que los franceses ofrecen una rendición honrosa a los españoles lo resolvieran de tal manera que provocara una carcajada en el público asistente en vez de poner los pelos como escarpias que es lo que debería haber pasado, pero en fin... una cosa si que ha provocado la película en mi, que me entren ganas de leer la colección de Alatriste a ver si hago hueco...

Por cierto a ver si alguien me lo sabe responder, mi pueblo, Aranjuez, está surcado de tuneles que unen distintos puntos claves, el palacio real, un monasterio jesuita (que ahora es una residencia de ancianos), el antiguo palacio de Godoy (que ahora es un colegio de monjas) y varios puntos más, pues bien me han dicho que la escena de los túneles de la película está rodada en estos, sabe alguien si eso es cierto o no?
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

Mensaje por Told »

Buenas.

Dice El Archiduque: "Me temo que estas equivocado en la base, compañero: eso no es una subvención, es una práctica comercial."


Y digo yo:

Eso es un punto de vista. A mí me parece, simplemente, una forma encubierta de financiar determinados proyectos cinematográficos de poca calidad y/o poco audiencia.

Otra discusión es si la de la producción cultural en general debe o no estar financiada con fondos públicos. Personalmente creo que no hay posibilidad en Europa de hacer, cine, teatro, ballet, opera, etc. sin ayudas públicas. Y eso no es bueno, malo o regular, forma parte de la visión que sobre la cultura existe en una parte relevante de los paises de este continente (veáse, por ejemplo, la muy potente industria cinematográfica francesa). También financiamos con dinero público la Sanidad y la Educación y no nos parece mal.

La referencia a la "Ley de la Oferta y la Demanda" no sólo en este contexto, sino en el de la economía en general nos llevaría a un muy interesante debate tan extenso que creo que nos echarían del foro por pelmas (si lo enlazamos con el de la reforma del IRPF nos contratan de contertulios)

Si nos gusta más o menos lo que hacen los artístas, en este caso los cineastas españoles, es cuestión de gustos y sensibilidades. Por poner un caso, a mí el cine de Almodovar me parece ridículo y de muy escasa calidad artísitica . A una parte relevante del público español, europeo (especialmente francés) y por lo que veo norteamericano (le dieron un Oscar) les encanta.


Saludos
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Hombre Told, comparar la financiación de la sanidad o de la educación (que aún así se podría discutir) con la financiación del clan Bardem o las películas de Almodovar pues yo que se.... vamos que no tiene ni punto comparación. Ni lo tiene el comparar que una empresa siga las prácticas que le parezcan en sus negocios, con que lo haga el estado con el dinero que no es suyo, que es un dinero de todos vaya.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

Mensaje por Told »

Buenas otra vez.

Creo que son comparables perfectamente, especialmente si hablamos de la Educación y la Cultura.

Las actividades culturales no son, en general, capaces de substentarse exclusivamente con el dinero que generan la venta de sus entradas. El cine, el teatro, la danza, los museos, etc. no podrían funcionar sin dinero público. Olvidando a los Bardem y a Almodovar, ¿podría funcionar La Quincena Musical de Donosti sin dinero público?. Simplemente no. ¿Y el Festival Internacional de Santander?. Tampoco. ¿Y los conciertos de Perelada? Pues no. ¿Habría "Misterio de Elche" sin ayudas del Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma? No y no. Y así, casi todo.

Sucede lo mismo con el cine, a mi juicio una muy importante manifestación cultural. Podremos discutir si nos gustan los Bardem o no ( a mí me gusta mucho el cine o casi todo el cine de Juan Antonio Bardem y no me gusta el Almodovar), pero lo que es cierto es que no se hace cine en Europa sin dinero público: subvención, cuota de pantalla, derechos de exhibición en cadenas públicas, ayudas fiscales, etc.

Saludos

Pd. ¿Habría selección de baloncesto sin impuestos? Ni de casualidad.
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Sobre el cine...

La queja generalizada del sector es la fuerte competencia del cine distribuido por las "majors" (buenavista, fox, warner, etc). Ya que utilizan la venta por packs a los exhibidores. Si quieres Piratas 2 tienes que adquirir dos, tres o cuatro títulos más y exhibirlos un determinado tiempo. Esto por cierto está siendo investigado por Defensa de la Competencia y tiene visos para que las distris americanas acaben suavizando esta práctica comercial. Por cierto, práctica que busca incrementar beneficios, no subvencionar cine.

En cambio el cine español tiene dos problemas. Uno, el nulo interés que provocan en los espectadores. Dos, la falta de espacios para mostrar su cine. Como tienen las productoras españolas un tamaño ridículo, no tienen capacidad comercial para lograr cuota en pantallas. Y los exhibidores son reticentes a aceptar pelis españolas por que los espectadores pasan olimpicamente.

Por ejemplo, Alatriste la ha distribuido la Fox ergo ha logrado cerca de 500 pantallas para exhibirse. Ni de lejos logra eso una peli normalita española.

Luego está la temática de las películas y la capacidad de los cineastas españoles. Para que una peli funcione hay que ser bueno. Y de capacidad vamos muy cortitos.

Y si no lo dije antes... ¿por qué debemos subvencionar a esta gente? Si es un negocio, que lo es, deberían trabajarse a los espectadores. Hay "cineastas" que lo hacen con relativa fortuna y no viven de la subvención.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Responder