Y yo espero que este proyecto salga adelante! Puede ser muy interesante...LUISMIGUELFRANCISCO escribió:... están muy interesados en hacer un documental sobre la misión en Irak...
Y al final, la guerra.
- gehiegi
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 229
- Registrado: 23 Dic 2006, 22:25
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Más que notable para un libro de esta temática. Si han vendido 6000 ejemplares en este plazo, no creo que dejen pasar una segunda edición.LUISMIGUELFRANCISCO escribió:la primera edición del libro fue de 6000 ejemplares. Una tirada notable para este país.
Lo que habitualmente no sabe el lector es que la mayoría de los libros que marcan 10 y 12 ediciones en cubierta es más que posible que solo hayan tirado 15000 o 20000 ejemplares en total. Los superventas ya se encargan de poner el número de ejemplares impresos y no el número de ediciones.
Este sigue siendo un pais donde se publica mucho, pero se lee poco.
http://gehiegi.wordpress.com/
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
La tirada normal para una editorial como La Esfera es de unos 4000 libros, es cierto que esta fue algo más larga pero no confio en su reimpresión. Espero que encuentres el libro por Bilbo, aunque el de Martinez Viqueira, que también habla de la guerra de Irak, no fue distribuido en el Pais Vasco porque la distribuidora consideraba una provocación que tuviera una bandera de España en la portada... sencillamente demente!!!!!!!!!!!, no sé si este también ha sido el caso del nuestro.gehiegi escribió:Más que notable para un libro de esta temática. Si han vendido 6000 ejemplares en este plazo, no creo que dejen pasar una segunda edición.LUISMIGUELFRANCISCO escribió:la primera edición del libro fue de 6000 ejemplares. Una tirada notable para este país.
Lo que habitualmente no sabe el lector es que la mayoría de los libros que marcan 10 y 12 ediciones en cubierta es más que posible que solo hayan tirado 15000 o 20000 ejemplares en total. Los superventas ya se encargan de poner el número de ejemplares impresos y no el número de ediciones.
Este sigue siendo un pais donde se publica mucho, pero se lee poco.
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
A mí no me faltan ganas de expresar mis opiniones sobre lo que nos ha planteado Luis, pero me temo que nos podemos meter en un jardín que vulnerará las reglas del foro, y de paso nos cargaremos el hilo en el que tan amablemente el co-autor del libro nos permite comentarlo con él.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- gehiegi
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 229
- Registrado: 23 Dic 2006, 22:25
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
No, el vuestro ha estado. Lo tuve en la mano en un Corte Inglés antes de Navidad, aunque lo dejé para más adelante, cosas de haberme pasado en Amazon.LUISMIGUELFRANCISCO escribió:Espero que encuentres el libro por Bilbo, aunque el de Martinez Viqueira, que también habla de la guerra de Irak, no fue distribuido en el Pais Vasco porque la distribuidora consideraba una provocación que tuviera una bandera de España en la portada... sencillamente demente!!!!!!!!!!!, no sé si este también ha sido el caso del nuestro.
Lo de la bandera en la portada y no distribuirlo... le toco una de las distribuidoras "malas". Hay mucho gilipollas en este mundillo. La ventaja es que hay un monton de canales de distribucion paralelos.
De todas formas mucho depende de la promocion y el trabajo de la editorial con medios, presentaciones, ruedas de prensa, ejemplares gratis para prensa

http://gehiegi.wordpress.com/
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
- gehiegi
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 229
- Registrado: 23 Dic 2006, 22:25
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Saber, lo justo, y mucho menos de lo necesario. Despues de seis años editando vas aprendiendo. A base de ostias, sustos y úlceras, pero aprendes. Estoy en otro medio, nos dedicamos a publicar novela gráfica "gafapasta" (el tebeo de toda la vidaLUISMIGUELFRANCISCO escribió:Veo gehiegi que tienes muchos conocimientos sobre el mundo editorial, indiscretamente te puedo preguntar a qué se debe....
Y sí, creo sinceramente que lo de la bandera es más una cosa de la puñetera distrubuidora que de las gentes de las nombradas comunidades autónomas.


http://gehiegi.wordpress.com/
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 10 Nov 2006, 17:36
Pues lo cierto es que fui yo el que me encapriché con publicar con La Esfera, me parecían los mejores, las ediciones estaban muy cuidadas y creía que estaban al mismo nivel que las otras. Como casi siempre me confundí. En cualquier caso el mundo editorial es muy complicado, para las pequeñas aún más. Las grandes tienen una especie de monopolio imposible de igualar, pero supongo que en todos los sectores pasa un poco lo mismo y sólo el tiempo y la lucha diaria pueden dar una oportunidad a quien empieza.gehiegi escribió:Saber, lo justo, y mucho menos de lo necesario. Despues de seis años editando vas aprendiendo. A base de ostias, sustos y úlceras, pero aprendes. Estoy en otro medio, nos dedicamos a publicar novela gráfica "gafapasta" (el tebeo de toda la vidaLUISMIGUELFRANCISCO escribió:Veo gehiegi que tienes muchos conocimientos sobre el mundo editorial, indiscretamente te puedo preguntar a qué se debe....
Y sí, creo sinceramente que lo de la bandera es más una cosa de la puñetera distrubuidora que de las gentes de las nombradas comunidades autónomas.) Aún así el mundo de las editoriales pequeñas es muy parecido. Dependen demasiado del canal de distribución y es muy dificil encontrar uno bueno, evitando las agendas y a los que son simples chupasangres. En fín, de eso Lorenzo Silva tendrá más experiencia que ya lleva muchos años en esto. Y además supongo que él incluirá unos cuanto editores en el bote.
Me alegro de que me hayas dado tu visión del tema. En cualquier caso lo que considero un poco injusto, es que mi libro o cualquier libro (tres meses en el mercado) ya esté en bibliotecas públicas (gratis). ¿Por qué no hacen lo mismo con las pelis o los deuvedes? No es que tenga intención de enriquecerme y lo que realmente quiero en este caso es que se sepa la historia ya que es un homenaje a la realidad vivida por las tropas españolas. Pero a nadie nos gusta que se vaya regalando su trabajo. Fíjate tu editorial, si ya tiene dificultades para vender, imagínate que lo regalan o prestan (que para el caso es lo mismo) todos tus libros... pienso que tendría que haber (como hay en el cine) un recorrido mínimo. En fin, polémico tema. Por suerte yo sargento de caballería.
- gehiegi
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 229
- Registrado: 23 Dic 2006, 22:25
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Yo me tomaría como un cumplido el que el libro ya esté en el circuito de bibliotecas, no creas que es tan facil, ni tan habitual. Quiere decir que habeis despertado el interes de los responsables de compras, que habitualmente compran lo que leen, y les gusta.
Nuestra experiencia es que estar en bibliotecas nos ayuda a vender a largo plazo y no afecta al corto, pero el tebeo es un medio diferente. Los libros de ensayo que hemos editado han sido pocos para saber como se ven afectados.
Voy a ver si mañana saco un rato a la hora de comer y localizo el libro. Estaré más atento para pillar el de Afganistan en cuanto salga.
Un abrazo, enhorabuena y abrigate, que hace mucho frio para andar rodando por ahí.
Nuestra experiencia es que estar en bibliotecas nos ayuda a vender a largo plazo y no afecta al corto, pero el tebeo es un medio diferente. Los libros de ensayo que hemos editado han sido pocos para saber como se ven afectados.
Voy a ver si mañana saco un rato a la hora de comer y localizo el libro. Estaré más atento para pillar el de Afganistan en cuanto salga.

Un abrazo, enhorabuena y abrigate, que hace mucho frio para andar rodando por ahí.
http://gehiegi.wordpress.com/
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
En Cataluña el libro se vende como cualquier otro. Aquí no hay problema en ese sentido, en el FNAC hay un montón de libros de temática militar de todo tipo. Yo lo tuve en la manos no hará nada y había un buen montón de ellos expuestos en uno de los expositores.
Vaya, en Cataluña se puede encontrar fácilmente.
Vaya, en Cataluña se puede encontrar fácilmente.