Djiaux escribió:Holaps,
Solo decir mi opinión sobre las autonomías.
Sobre mi cadaver.
Si una gestión es ineficiente se mejora para que sea eficiente, no puede ser que todo el peso de España pase a estar en el centro, a mucha gente no nos gusta como se hacen las cosas allí estamos? De hecho yo vivo allí y ya oigo bastante lo que piensan y el como creen que se han de hacer las cosas.
Toda esa gestión pública que hay en las autonomías también existiría si todo se gobernase desde Madrid, sería más eficiente pero AENA también es de caracter nacional y estatal y la casa de putas no puede ser más grande.
No se si esto suena como algo así que_se_yo independentista_almogaver, yo paso de todo eso. Desmontar las autonomías no es una opción, buscad en los bolsillos o en los pantalones lavados que seguro que encontrais esos 20 euros que os faltan, a las autonomías se las deja en paz.
Hasta ahí podríamos llegar, sobretodo con gobiernos como el que lucimos que por un clonflicto laboral que ha provocado declara el estado de alerta para semanas y más semanas, alaaaa quitad las autonomías y hacedlo todo vosotros que confío plenamente en que lo hareis bien JIAS.
Esque me da igual que lo hagan bien ok? Ya estuve en Francia y allí todo depende de París y hubo muchísimas cosas que me dieron asco.
Me releeo el post y creo que es bastante correcto, ale me voy a ver el ultimo de walking dead que acaba de bajar.
Pasad un feliciiisimo año nuevo.
Simplemente argumentaré que el modelo autonómico en mi opinión es fallido por:
- Caro. Se ha demostrado que no se ha producido la beneficiosa desconcentración. No se han sustituido administraciones, se han solapado. El número de funcionarios se ha multiplicado de forma desproporcionada.
- Inestable. Debemos tener el único sistema político dinámico del mundo. 32 años después, aún se reparten o subastan competencias. Fuerzas con el 1% de votos nacionales pueden condicionar cambios constitucionales de forma encubierta. Ahora Cataluña quiere un "cupo vasco". Si lo consiguen, ¿habrá que dárselo a Valencia? A Madrid no, que mira tú por donde el 40% de los impuestos del estado se cobran en esa Comunidad, con lo que si se hiciera se rompía el cerdito de una vez y fin de la fiesta.
- Inseguro jurídicamente. 17 normativas diferentes. Además, víctimas de la fiebre inflacionista legal que nos azota, cada una cambia a cada poco. Una vez, hablando con los responsables de la aplicación de gestión académica que uso me quejé de que estaban tardando unos meses en sacarme los nuevos modelos de actas y otros papelajos. Me contestaron que en ese curso tenían que programar 1000 modelos diferentes de documentación para todas las comunidades, porque cada una tiene sus particularidades.
- Insolidario. Con la escalada competencial, las CC.AA. se han lanzado a pagar subvenciones y reconocer derechos. Pero cada una, los suyos y para los suyos. No todos los españoles son iguales ante la ley. Depende de tu C.A. En la cuestión sanitaria la situación es dramática: si te accidentas en Guadalajara, tendrás que estar todo tu tratamiento en Guadalajara: la ambulancia no te llevará a Madrid, aunque esté más cerca. Y luego, si te tienen que trasladar a Madrid porque allí te cuidan, tendrás que pagarlo tú. Tu tarjeta sanitaria, por ejemplo, no vale en otra comunidad autónoma y te quedarás sin medicinas subvencionadas si no haces un engorroso trámite CON FAXES INCLUIDOS. Y para que te atiendan dependerás del ánimo del funcionario. La mayor parte de las veces, bueno. Pero, como tengan mal día, te tocará pringar trámites. Otro ejemplo en educación: en Madrid, para acceder a una FP2 (usaré la terminología antigua, para los de mi quinta) desde PCPI (lo que hacen los que dejan de estudiar) hay que hacer un examen. En la CA vecina, para ese examen te convalidan las notas que tengas en PCPI, con lo queda un examen minúsculo y fácil. Y en otras, ni examen ni nada: te convalidan el examen si has aprobado PCPI...