[Aurora 4x] Hilo de dudas oficial.

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
juankar
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 159
Registrado: 23 Dic 2009, 21:03
STEAM: No Jugador
Ubicación: l'H

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por juankar »

He construido mi primera nave, un recolector de sorium, ¿que tengo que hacer para enviarlo hacia un planeta gaseoso y que comience a trabajar?, seguro que es sencillo, pero que no doy con la forma.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Ancalagon »

F12. Crea una nueva TG, renómbrala como quieras, ve a la 2ª pestaña (Organization), muévela a la nueva TG y en la primera pestaña marcas el planeta y le dices "Move to".

La nave tiene que estar marcada como tanker (si no irá full de combustible y no podrás repostar de ella) y el planeta estar sondeado y poseer Sorium.
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Viden »

Estoy haciendo mis primeras pesquisas geológicas pero me encuentro con que la nave va de planeta en planeta y sólo he obtenido un mensaje de un mineral. ¿Es normal que no haya mensajes de exploración finalizada? Así no haya nada. ¿O acaso he dado mal la orden y tengo la nave dando tumbos sin ton ni son?
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Ancalagon »

Sólo aparece evento cuando la nave encuentra algo. Si no encuentra nada, permanece muda. Si enviara mensaje por cada vez que termina una exploración el log de eventos sería una pocilga tremenda.
GilAmarth
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 409
Registrado: 15 Dic 2009, 21:32
STEAM: No Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por GilAmarth »

La mayoria de los planetas/lunas no tienen nada de nada de mineral, asi que sí, es normal que vayan dando tumbos buscando cosas.

Aun asi, siempre puedes hacer colonia en un cuerpo en el que no haya nada y enviar un equipo geologico de personajes, con el tiempo te encontraran algo, y cuanto mas grande sea el cuerpo celeste, mas posibilidad que el hayazgo encontrado sea importante.
gorgias96
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 326
Registrado: 14 Nov 2007, 18:35

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por gorgias96 »

Bueno uno más que se ha enganchado al juego tras leer el AAR de Haplo y otros foreros. Aunque la verdad necesitarian una actualizacion que parece que los tienen algo abandonados.

Bueno como no podia ser de otra forma ahi van mis dudas, un poco más rebuscadas de lo habitual. No, no son sobre recolectores de Sorium o "tankers"...... :mrgreen:

Os explico la situación, como no podía ser de otra forma, explorando sistemas adyacentes al solar he topado con unos individuos nada amistosos de diversas condiciones y pelajes. En concreto el caso que traigo a colación se trata de esa plaga extraterrestre conocida como "swarm". Unas 100 FACs en este caso más lo que haya por ahi y que no haya podido detectar.

El hecho es que es uno de los enfrentamientos más habituales y preguntados. Ya me he leido todas las tacticas posibles al respecto, pero me resisto un tanto a seguirlas. Basicamente me gustaria una Armada flexible con buques multiproposito y no estrictamente enfocada a derrotar a solamente un tipo de enemigo. Intento otorgarle esa flexibilidad a traves de los distintos modelos de misil más que de navio. Es decir usar misiles especificos anti-FAC en todos mis buques para esta ocasion y poco más.
El hecho es que estuve haciendo calculos para ver cuantas "toneladas" en buques necesitaria para derrotar las 100.000 tons que suponen unas 100 FACs. Y me salen bastantes mas de 100k. Total que no me gusta. Poca eficiencia segun lo veo yo. Y no pienso construir FACs para enfrentarme a FACs, demasiado "facil".

El hecho es que pensandolo friamente voy a utilizar una nueva aproximacion al tema. Visto que atacan en masa y que son una fuerza bruta y ciega que aniquila en base a fuerza bruta, utilizare la tactica mas antigua del mundo. La emboscada. Tenia pensado transformar 2 o 3 colliers en buques minadores. Son navios de unas 10.000 toneladas. Pasar al sistema problematico minar (unas 150 minas tenia pensado soltar) una buena franja cercana al JP y cuando lo haya hecho encender los sensores para atraer a esas cabronas hacia el campo de minas y encerrarlas en una trampa. Con solo unas 20.000 toneladas en barcos (más lo que haya gastado en minas) podria acabar con todas ellas o casi todas.
El hecho es que sobre el papel parece facil y factible. Pero ahora viene lo malo. Que no se minar, y no me funciona cuando intento hacerlo. He diseñado la "buoy" cada una con varios misiles anti-FAC. Las he fabricado en numero suficiente, y cargado en los minadores. En unos "magazines" gigantescos diseñados para tal proposito. Me acerco a la zona a minar, pero cuando en la ventana de "Task Group" pulso la tecla de "msl launch" que por lo visto esta diseñada para eso, pues el minado no funciona.
Me dice algo asi como que no puedo lanzar las minas/missiles dado que estoy aun en transito (todo en ingles obviamente). Y lo del transito es falso. Primero porque he hecho la prueba sin saltar el JP y sigue sin lanzar nada. Segundo porque todo lo demas del buque me funciona perfectamente, sensores, escudo y CFs. Es decir que el "mal de transito" ya ha pasado. Pero el hecho es que sigo sin poder soltar las minas ¿Alguien ha minado alguna zona como yo intento hacerlo? ¿Como lo ha hecho?

Por cierto ya se que mi plan tiene puntos flacos. Estoy viendo que las minas desperdiciaran multitud de misiles en los mismos blancos. Y que cada mina es muy capaz de elegir el mismo objetivo en lugar de 1 o 2 cada una. Por tanto mi gozo en un pozo. Pero bueno al menos me gustaria intentarlo. Y por ello solicito vuestra ayuda si es posible.

Por último. Una duda adicional de caracter puramente estético. En relación a la clasificación de las naves. Yo suelo usar el tamaño. De 2000 a 4000 toneladas, fragata. De 4000 a 8000, detructor. De 8000 a 16000, crucero (ligero o pesado). Y de 16000 a 32000, acorazados más o menos de bolsillo, y algun que otro PAV o PAV de escolta. Por simple curiosidad ¿Que criterios usais vosotros?

Muchisimas gracias por anticipado.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Ancalagon »

Creo que las boyas siguen requiriendo missile launchers para ser lanzadas, que no sé si los has metido en el diseño. Y supongo que unos launchers mu's gordos para soltar esas boyas.

Como denominación yo tengo algo muy parecido:

Corbeta = 1k-3k t
Fragata = 3k-6k t
Destructor = 6k-9k t
Crucero = 9k-12kt
Crucero pesado = 12k-15k t
Acorazado = 15k+ t
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2118
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Infidel »

Hace bastante que no uso las minas, pero creo recordar que había que poner primero un waypoint donde querías ponerlas y luego hacer un lanzamiento de misiles a ese waypoint. Es importante que la mina tenga sensores activos y las submuniciones también tengan su sistema de guiado. Además, tienes que calcular una cantidad de misiles muy superior al número de FACs, del orden de 20 a 1, dependiendo de la potencia y velocidad de éstos, para estar bien seguro de eliminar un buen número de enemigos. Las minas, como bien tú dices, son un arma un poco caprichosa, lo mismo todo sale bien y destruyes todo el swarm que te encuentras que los 2000 misiles han ido a por la misma FAC.

Algo que tienes que tener en cuenta contra el swarm es que si no destruyes su nave nodriza ésta sigue fabricando FACs sin descanso, así que yo tendría una flota preparada pare explotar el éxito de las minas inmediatamente (o defender el JP en caso de fracaso, porque al encender tus sensores ahí vas a cantar su posición y es probable que en poco tiempo veas como salta una nave del swarm).

En cuanto a la clasificación de naves, yo uso una muy parecida a la tuya, pero según pasa el tiempo puede que aumenten los tonelajes de los tipos de buques, esto es, quizás al principio de la partida una fragata tenga 4k toneladas y 10 años después tengan el doble. Es como el tonelaje de los destructores de la II Guerra Mundial y los actuales, ambos son destructores pero la diferencia de tonelaje es enorme.

Un saludo.
gorgias96
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 326
Registrado: 14 Nov 2007, 18:35

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por gorgias96 »

Muchas gracias por tan rápida y clara contestación. Así da gusto... :)

Hmmm el error que cometía era usar el boton que existe en la ventana de TGs, al parecer no debe de servir para nada pues solo da error. Supongo que como dice Fsansir las minas habrá que colocarlas a mano, con "waypoints" y demas.
Eso me ha llevado a concluir al final que no voy a usar la tactica del minado. Demasiado complicada. Pueden salir muchas cosas mal, tacticas complejas = problemas complejos e imprevisibles. Así que he cambiado el chip.

Como ya dije me resisto a adaptar la flota para combatir contra un solo tipo de enemigo. Aun asi voy a ceder un poquitin. Se me han ocurrido dos cosas. En primer lugar voy a diseñar un misil Size 1 variante de los AMMs habituales. Le metere mas rango y una cabeza con sensor activo a cambio de menos velocidad. Es decir voy a intentar diseñar un misil Size 1 anti-FAC. De esta manera voy a poder usar todas las toberas de tamaño uno en mis navios que son muchas, como arma de ataque anti-FAC ademas de como defensa AMM.
En segundo lugar he diseñado un control de tiro anti-FAC. Con una resolución de 20 y un tamaño de 1. Voy a meterle 1 o 2 de estos a todos mis navios, adicional a los que ya tienen. Eso no supone cambiar apenas nada el diseño del buque. Y me proporciona una ventaja considerable al multiplicar por 2 o 3 la capacidad de fuego, diversificandolo contra varios objetivos.

Creo que no son malas ideas, y son desde luego muchiiiiiiiiiisimo más baratas y sencillas de realizar que lo del minado. Ya os contaré como resulta el invento.

Gracias.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por fremen »

Pues así a botepronto yo veo algunos problemas. En un misíl de tipo 1 dificilmente vas a poder meter una WH de 1 o más. Y te puedo asegurar porque lo he comprobado, que las FAC de las SWARMS resisten sin el menor problema misiles de WH 1, incluso las he visto tan campantes con WH 6, aunque con daños. Tienen una cascara muy dura.

Pero vamos, es solo un comentario, lo bueno de este juego es descubrir por si mismo como acabar con los "problemas". :mrgreen:
gorgias96
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 326
Registrado: 14 Nov 2007, 18:35

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por gorgias96 »

Juas como se nota que el que sabe... sabe. Efectivamente las he pasado CANUTAS. Despues de unas 6 horas (reales) de batalla me he librado de la aniquilacion por los pelos. He vencido, unas 84 FACs destruidas a cambio de unas 8 escuadrillas de caza (unos 32 FTRs). A la reina ni pude tocarla, estaba ya sin munición. Parece que ha sido una victoria facil, pero ni de lejos las cifras reflejan la realidad del combate. Estuve un par de veces al borde del desastre absoluto.

Con los misiles S1 diseñados para la ocasión, efectivamente no conseguí apenas nada. Las FACs los encajaban como si nada. He calculado que necesité entre 24 y 30 de estos misiles para dañar y dejar fuera de combate (que no destruir) una FAC. Es decir, justo como decia Fremen. He concluido que no compensa el espacio que ocupan para el efecto que hacen.

Los que si se mostraron mas eficaces fueron unos cuantos misiles S3 con WH4 diseñados tambien para la ocasion. De hecho si no es por estos ultimos estoy ahora contando un desastre total.

Pero bueno mejor voy a preparar un reporte general por si a alguien le sirve y lo pegaré en este tema, en cuanto tenga ocasion, para que la gente lo pueda usar por si le resulta util.

Saludos y gracias de nuevo.
gorgias96
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 326
Registrado: 14 Nov 2007, 18:35

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por gorgias96 »

Bueno, hago un pequeño reporte. Partimos de la situación que describí anteriormente. Problemas en Próxima Centauri. Unas 83 FACs de 800 tons. y su nave nodriza.
Movilizo a la flota para tan pertinente ocasión:
1xPAV clase Ballista de 32.000 tons. con un hangar de 10.000 tons y capacidad para 40 cazas/bombarderos de 250 tons.
6xDDs destructores pesados clase Gladius IIB, multitarea de 8000 tons con 6 tubos lanzamisiles S5, 6 S1 y 4 laseres de 10cm dobles en torreta.
6xFFs fragatas de asalto clase Falarica II, de 3900 tons con 4 tubos lanzamisiles S5.
4xCVs corvetas de escolta clase Mogol, de 2000 tons con 3 tubos S5 y 6 tubos s1.
20x cazas interceptores tipo Falco con un laser reducido de 10cm, de 250 tons.
20x caza-bombarderos tipo Cobra con 3 tubos lanzamisiles S5 montados en box de 248 tons.

Y con todo esto me dirijo a la pelea con cierta inseguridad porque como dije lo unico que he preparado especificamente para ocasion son los tipos de misil que cargo y poco mas. La flota no está diseñada para enfrentarse especificamente a los "swarm" sino a cualquier tipo de enemigo que pudiese encontrarse.
El hecho es que nada mas cruzar la cosa se tuerce. Los cazas enviados en avanzadilla como exploradores no detectan nada, y me sigo aproximando hacia el centro del sistema sin contacto de ninguna clase. De pronto a solo 9.000 km de una de las escuadrillas de exploracion aparece todo el enjambre de golpe y porrazo, como si no llevase sensores activados o los cazas tuviesen el triple de tamaño o señal termica. Como era de esperar esa primera escuadrilla es aniquilada sin llegar a disparar un solo tiro. Mis planes que en un principio eran detectar al enemigo lo mas lejos posible de la flota principal y "ablandarlo" con los interceptores hasta hacerlo asumible por el resto de la flota parece que no dará resultado vista la primera experiencia al respecto.... :sad:

continuo.....
gorgias96
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 326
Registrado: 14 Nov 2007, 18:35

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por gorgias96 »

Envio otras dos escuadrillas, que apenas les da tiempo a abrir fuego. Hacen algunos daños pero ni siquieran llegan a incapacitar ninguna FAC. Total que viendo el cariz que toma la cosa, y que intuyo que en 10 mins tengo a todo el enjambre encima, decido tomar las de villadiego. Ordeno al resto de escuadras volver al PAV y retirada. Nuevo error por mi parte, de una ingenuidad pasmosa ademas. No han pasado 2 horas desde la orden y de pronto la pantalla se ilumina de nuevo. Esta vez se han pasado por el forro el sensor de largo alcance (de unos 250 millones de km y R100) pero gracias a dios que diseñé tambien uno de corto alcance que vale su peso y tamaño en oro, a pesar de un tamaño considerable (HS 9) si no es por él a estas horas no lo cuento. El hecho es que detecto el enjambre a 10 millones de kms. No pierdo el tiempo doy la orden de fuego y le tiro de todo. Por desgracia las fragatas se muestran inutiles. Al contar solamente con un control de tiro de R100 no son capaces de fijar objetivos a 10 millones de kms luego solo cuento con el PAV, los DDs y las corvetas. Lanzo como dije una primera tanda de misiles S1 anti-FAC (unos 100) y unos 30 S3 anti-FAC. El tiempo se hace eterno ¡Impacto! apenas la mitad de los misiles hacen blanco y el enjambre se traga los daños como si nada. Apenas un par de FAC dañadas y solo 1!! destruida.
Me temo lo peor, hago mis calculos, y son para deprimirse. A ese ritmo las tendré encima en 10 mins y segun mi ritmo de disparo y considerando los daños hechos con la primera andanada apenas podré derribar unas 20 antes de que eso ocurra. Es decir que me veo en un cuerpo a cuerpo con 60 FACs hasta los topes de cañones de mesones trucados y con un blindaje de en torno a 3 capas intuyo.
Total que las previsiones son horrorosas el JP esta a 20 horas de viaje, ni de lejos voy a poder llegar antes de comenzar el cuerpo a cuerpo. Aun asi decido hacer todo el daño posible antes de la aniquilacion y suelto todo lo que tengo a mano. Incluidos los 8 escuadrones de cazas y bombarderos restantes a pesar de sus nulos resultados 1 hora antes. Y hete aqui que es cuando suena la flauta, ya que tras llegar a rango de contacto soltar misiles y disparar laseres que apenas tienen ningun efecto, mientras los supervivientes (menos de la mitad) regresan a recargar al PAV, noto que el ejambre desvia ligerisimamente su rumbo ¡Estan siguiendo a los cazas y no a la flota! Dos hurras por la IA!!!!! :mrgreen:
Los cazas que hasta ahora se habian demostrado completa y sobradamente inutiles me van a salvar la vida. Tomo con los restos de la escuadrilla a la que siguen un rumbo perpendicular al resto de la flota, con la intencion de suicidarlos para salvar al resto si fuese posible. El hecho es que esta maniobra me da una ventaja tactica con la que no contaba y un tiempo precioso. Mientras las abejas siguen a la miel me da tiempo a soltarles andanadas continuas y sin parar al enjambre. A una distancia de unos 3 millones de kms las fragatas ya pueden abrir fuego y uso el PAV como improvisado collier que abastece de municion que gastan como churros, al resto de naves. Sobre todo a esa distancia los S3 anti-FAC WH4 se demuestran bastante eficaces. Con un promedio de unos 2-3 misiles por FAC con solo 1 o 2 impactos si bien no las destruyen al menos las inutilizan y dejan fuera de combate.
Comienzo a pensar que igual me salvo de esta. De pronto algo falla, no se que pasa que el swarm cae en la cuenta, rectifica deja de seguir a los cazas e inicia de nuevo rumbo de colision con mi flota. Aun quedan unas 20-30 vivas y yo estoy casi sin municion. Me he pulido unos 1000 misiles. Las 20 cabronas se acercan cada vez más. Y yo no las tengo todas conmigo porque aun son capaces de destrozarme la flota con los mesones que te pueden inutilizar con solo 3 o 4 impactos una nave (siempre me ha parecido que este arma desequilibra mucho y rompe un tanto el desarrollo del juego). Ya solo me quedan los misiles S1 AMM con rango en torno a 1.5 millon de kilometros. Los suelto todos en cuanto las FACs se ponen a tiro, se que es la ultima barrera entre mi flota y un previsible desastre en solo 30 segs. Y milagro!!! al contrario que los primeros misiles de ese tamaño eston se demuestran muchisimo mas efectivos. Solo necesito unos 2 misiles para 1 impacto. El hecho es que como las FAC ya parecen venir dañadas, los AMM parece que frenan en seco al swarm. Tras dos andanadas de unos 100 misiles, solo restan unas 4 FAC operativas. Es el turno de los laseres. Parece que el objetivo primordial es el PAV, recibe unos cuantos impactos, con suerte ninguno de ellos decisivo. El blindaje de 5 y los escudos no sirven para nada. A cambio de esos impactos las torretas dobles de los destructores y las propias del PAV destrozan lo que resta del ejampre..... :)
¡Victoria! Dios santo que alegria... :mrgreen:
Un poco mas y me lio a darle besos a mis comandantes. No pierdo el tiempo, recojo rapidisimamente los "lifepods" de los supervivientes y rumbo al JP para regresar a la tierra y recargar. Conclusiones de esta batalla.... muchas y sustanciosas. Las desgranaré en el siguiente mensaje.

Hasta ahora... :wink:
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Ancalagon »

El sensor de largo alcance las hubiera detectado a 6,4m km. No es que sean unas chetas y se pasen los sensores de guays, sino que la diferencia de peso y resolución es muy gorda.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Leta »

Aunque debo ser de los pocos que aún siguen peleándose con el Aurora, imploro vuestra ayuda esencial, oh gurús del espacio-tiempo, para resolver un par de dudas que me agobia. Básicamente, estoy a las puertas de mi primera batalla espacial y no quiero cagarla. :P

Tengo preparada una flota que creo suficiente: dos Cruceros de Batalla bien armados de misiles antibuque y alguna defensa puntual. Tres Fragatas de Escolta repletas de misiles-antimisil y algunas torretas láser para defensa final y cuatro Destructores rápidos armados de torretas de mesones y láser para su propia defensa. Los he agrupado, de momento, en 3 Task Groups, uno de cruceros, otro de fragatas y otro de destructores. El enemigo es débil así que debería bastar y sobrar. Ahora las preguntas:

¿Los meto todos en el mismo TG? Tengo intención de separar los DD más adelante para encomendarles alguna misión en plan FAC así que no estoy seguro.

¿Los dejo separados?

He intentado esctructurarlos en plan Task Force para montar una flota con su OOB pero me hago la picha un lio y luego no encuentro por ninguna parte como dar ordenes a esa flota. En la Wiki no dice nada del tema. ¿Algunas pistas de como actuar mejor?

Gracias de antebrazo. :mrgreen:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Responder