La crisis y la madre que la parió
Re: La crisis y la madre que la parió
Dendeluego eso sí que es una luchadora y una política como dios manda.
A mí Rosa Díez me empezó gustando menos y cuando más oigo de lo que dice menos y mucho menos. Sí, ya veo a esta mujer cogiendo a su partido cuando llegase al poder y poniendolos a todos firmes XDDDD más bien sabe que está en fase de lanzamiento y puede decir lo que sea que luego no habrá de pagar nada porque no va a ganar. Cuando tenga un 20% de votantes ya se verá de que color tiene la pata ya.
Por de pronto a mí me parece que su slogan está claro 'izquierda y derecha te parecen una mindonga? Odias a los nacionalistas? Estás cansado de los refrescos habituales y quieres un sabor nuevo y atrevido?' pues ala a votar a la Diez que es el nuevo partido de más de lo mismo (pero con menos para los nacionalistas, si llegasen a necesitarlos para gobernar veríamos).
Bueno, que a mí me parece otra de lo mismo pero diciendo cosas como la situación de discriminación en la que están los castellanoparlantes en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares y diciendo que eso no puede ser. Siendo que yo terminé mi carrera sin haber tenido un libro, apunte o clase en Valenciano (pese a haberlo pedido como linea de preferencia) me imagino que se refiere a ... a yo que se, a que aquí en España no tenemos Bosnios para decir que ellos son el demonio y algo ha de buscar la pobre mujer.
Mis amigos también están encantados con esta mujer y por todas partes la pone muy bien la gente, a ver como le va en las elecciones. En los periódicos de todos los colores la ponen a reparir, eso sí me parece interesantísimo porque ahí es donde ves de que van todos los medios y porqué será tan jodido que nada cambie.
A mí Rosa Díez me empezó gustando menos y cuando más oigo de lo que dice menos y mucho menos. Sí, ya veo a esta mujer cogiendo a su partido cuando llegase al poder y poniendolos a todos firmes XDDDD más bien sabe que está en fase de lanzamiento y puede decir lo que sea que luego no habrá de pagar nada porque no va a ganar. Cuando tenga un 20% de votantes ya se verá de que color tiene la pata ya.
Por de pronto a mí me parece que su slogan está claro 'izquierda y derecha te parecen una mindonga? Odias a los nacionalistas? Estás cansado de los refrescos habituales y quieres un sabor nuevo y atrevido?' pues ala a votar a la Diez que es el nuevo partido de más de lo mismo (pero con menos para los nacionalistas, si llegasen a necesitarlos para gobernar veríamos).
Bueno, que a mí me parece otra de lo mismo pero diciendo cosas como la situación de discriminación en la que están los castellanoparlantes en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares y diciendo que eso no puede ser. Siendo que yo terminé mi carrera sin haber tenido un libro, apunte o clase en Valenciano (pese a haberlo pedido como linea de preferencia) me imagino que se refiere a ... a yo que se, a que aquí en España no tenemos Bosnios para decir que ellos son el demonio y algo ha de buscar la pobre mujer.
Mis amigos también están encantados con esta mujer y por todas partes la pone muy bien la gente, a ver como le va en las elecciones. En los periódicos de todos los colores la ponen a reparir, eso sí me parece interesantísimo porque ahí es donde ves de que van todos los medios y porqué será tan jodido que nada cambie.
- Wasserfest
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 17 Sep 2007, 01:21
- STEAM: No Jugador
Re: La crisis y la madre que la parió
http://www.cope.es/familia/16-06-09--celia-villalobos-rosa-diez-se-lavan-manos-cuestion-aborto-60640-1
Durante meses estuve escuchando a esta señora en la Cope tanto en el programa de Losantos como en el de César Vidal diciendo que la nueva ley del aborto era una @#~@€ y que estaba "absolutísimamente" en contra.
A resultas de eso la voté para el parlamento europeo.
Tiempo después la coleguita se abstuvo en el tema principal sobre el que giraba su campaña electoral.
Pues nada.
Que los socialistas y sus simpatizantes estén que trinan porque una de los suyos se ha escindido del Psoe y ha tenido cierto éxito es normal. Pero dede luego con mi voto no volverá a contar.
Por cierto, ahora que el gobierno socialista ha dicho que sí, que puede que estemos en crisis, ¿debemos suponer que el Psoe es anti-patriota?
Lo habéis resumido muy bien hace un rato:
"Tenemos los políticos que nos merecemos"
Saludos cordiales a todos.
¡Queremos un feliz 2011 YA!! 
Durante meses estuve escuchando a esta señora en la Cope tanto en el programa de Losantos como en el de César Vidal diciendo que la nueva ley del aborto era una @#~@€ y que estaba "absolutísimamente" en contra.
A resultas de eso la voté para el parlamento europeo.
Tiempo después la coleguita se abstuvo en el tema principal sobre el que giraba su campaña electoral.
Pues nada.
Que los socialistas y sus simpatizantes estén que trinan porque una de los suyos se ha escindido del Psoe y ha tenido cierto éxito es normal. Pero dede luego con mi voto no volverá a contar.
Por cierto, ahora que el gobierno socialista ha dicho que sí, que puede que estemos en crisis, ¿debemos suponer que el Psoe es anti-patriota?

Lo habéis resumido muy bien hace un rato:
"Tenemos los políticos que nos merecemos"
Saludos cordiales a todos.


"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
Bernhard von Bulow
Bernhard von Bulow
- gehiegi
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 229
- Registrado: 23 Dic 2006, 22:25
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Re: La crisis y la madre que la parió
Creo que no lo he dejado claro, pero mi comentario no era positivo sino irónico. Por gran profesional de la política, me refiero a que está dispuesta a decir lo que sea por conseguir votos. Lo hacía cuando estaba en el PSOE y lo hace ahora desde su plataforma personal.gehiegi escribió:Por trabajo me tocó estar con ella unas cuantas veces cuando era consejera de turismo del Gobierno Vasco y la impresión que tengo es de que era una gran profesional de la política. Vamos, que lo que dice no tiene tanto que ver con sus ideas como con sus objetivos "profesionales"Beren escribió:Esta Rosa Diez cada vez me gusta mas...
http://www.larazon.es/noticia/1220-dipu ... ion-maxima
http://gehiegi.wordpress.com/
Re: La crisis y la madre que la parió
Lo he editado yo mismo. Un error.
Última edición por xtraviz el 06 Ene 2011, 00:47, editado 1 vez en total.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3030
- Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.
Re: La crisis y la madre que la parió
Santiago Niño Becerra - Miércoles, 05 de Enero
Si, ya saben: ‘Yesterday growth was such an easy game to play …’ (con permiso de John Lennon y Paul Mccartney, naturalmente).
Me preguntaron ayer: ‘¿Podemos acabar el 2010 con el 3%?’. Podemos, pero ¿será real?. Vamos a ver, ¿es la demanda española de bienes y servicios superior a la oferta de servicios y bienes para que se justifique tal inflación?. De ese porcentaje al que apuntamos deduzcan los impactos que han tenido los aumentos en los precios de las commodities, en particular el petróleo, sí, pero no sólo: deduzcan el efecto que han tenido las especulaciones en metales y minerales; y deduzcan el impacto del incremento de impuestos indirectos y especiales; ¿qué queda?.
‘¿Vamos hacia la estanflación?’ me preguntó alguien ayer. Sigo pensando que nos dirigimos hacia la deflación, no hacia caídas de precios durante varios trimestres como ya vivimos en el 2008 y en el 2009, sino a caídas de actividad que llevarán a un aumento del desempleo y a caídas de las remuneraciones totales medias que supondrán disminuciones en las escasas capacidades de endeudamiento de una población ya endeudada, lo que desencadenará caídas de precios; eso es una deflación: una situación deflacionaria: todo lo que es susceptible que baje, principiando por la actividad económica.
Otro alguien me preguntó también ayer: ‘¿Voy a perder poder adquisitivo?’. Evidentemente sí, respondí. Las rentas medias ya están bajando: los pluses están descendiendo o han desaparecido, las horas extras son un recuerdo del pasado, menores incrementos salariales junto a una mucho mayor dificultad para acceder al crédito de plástico (las entidades financieras llevan meses reduciendo los límites de las tarjetas: temen que la gente no pueda pagar lo que debe) llevan a menos dinero-en-el-bolsillo para consumir: para adquirir.
Pero a lo anterior se añadirán subidas de impuestos: IVA, básicamente, e impuestos especiales: lo habrán oído: ya se está hablando (¿sondeando?) de una subida del IVA al 20%, y empieza a oírse el 23%: recuerden que IVA se está pagando en Portugal, y no olviden el último informe de la OCDE sobre ‘la economía española’. Además, con el desempleo del factor trabajo tendiendo al alza, ¿qué puede esperarse de la evolución de los salarios?. De la evolución de esos salarios, ¿qué puede esperarse con cláusulas como las de descuelgue y no aplicación de lo pactado en los convenios cuando la empresa muestre caídas esperadas en sus ingresos?. Por descontado: el poder adquisitivo de la población va a caer.
‘Pero Alemania va bien’, me dijo un tercero. Si nos fijamos en los números en Alemania se ha operado un supermilagro: en dos años el PIB ha variado más del 8,5%: de decrecer casi el 5% en el 2009 pasó a crecer el 3,7 el año siguiente: ¿estamos ante el Segundo Milagro Alemán?. Pienso que no, en absoluto, más aún, ya saben lo que pienso: que Alemania va a ser una de las economías que más va a sufrir en esta crisis sistémica que acabamos de comenzar.
El 50% del PIB alemán lo generan las exportaciones, es decir, Alemania crece si le compran, y el 40% de lo que le compran se lo compra el resto de la UE. La economía alemana se ha beneficiado del euro, de su debilidad, y de los planes de estímulo que en mayor o menor medida pusieron en marcha todos los países, ¡y suerte que tuvo que pudo aprovecharse!, pero, ¿se imaginan que va a suceder en la economía de Alemania cuando empiecen a tomar forma las estrategias de recorte, las subidas de impuestos y las pérdidas de poder adquisitivo que Gobiernos de todas partes están implementando y que poblaciones de todos los lugares ya están experimentando?.
Alemania ha podido poner en marcha el Modelo Alemán: a las empresas les ha sobrado X horas de las jornada de un porrón de trabajadores y el Estado se las ha pagado, por lo que el desempleo no ha subido y esas empresas han podido continuar disponiendo de un factor trabajo que necesitaban debido a que … lo que fabricaba era de calidad y era demandado básicamente fuera: sin esas exportaciones el exceso de capacidad productiva alemana sería de dimensiones bíblicas, porque el consumo interno es bajo: recortes sociales impuestos por la Agenda 2000 (diseñada por un Gobierno Socialdemócrata, ¿les suena?; y con una oposición Cristianodemócrata en silencio, ¿les sigue sonando?), congelaciones salariales impuestas a cambio de que el desempleo no aumentase, y el 12% de la población ocupada con un salario de 400 euros; en Alemania, si, en Alemania. ¡Ah!, y la tasa de temporalidad aumentando. ¿Qué va a suceder en la economía alemana cuando el resto del mundo reduzca las compras que le hacen?.
Y también ayer me preguntaron: ‘¿Crees que nos acabaremos jubilando a los 67 años?’. Fui muy parco: según quien, sí; según quien, no; y añadí: pienso que el futuro de la jubilación va a ser muy diferente a lo que hemos vivido. Lo que hemos visto ha sido gente, población activa, que llegaba a una edad e interrumpía completamente su actividad, eso, pienso, se acabó. Pasaremos a una triple realidad: por un lado, personas que estarán trabajando hasta que se mueran, algunas porque son supernecesarias, auténticas genias en lo que hacen, y a quienes encanta hacer lo que hacen; y otras que tendrán una remuneración tan baja, tanto, que tendrán que seguir maltrabajando para subsistir.
Por otro personas que trabajarán cuarenta horas al día hasta una edad más bien temprana y luego se jubilarán escalonadamente desempeñando tareas de asesoría y enseñanza durante prácticamente el tiempo que les reste de vida; serán personas cualificadísimas y megaproductivas. Por otro más personas que estarán siempre jubiladas porque nunca serán necesarias, personas que subsistirán por medio de subsidios básicos y que, ocasionalmente, desarrollarán tareas complementarias de muy bajo valor y remuneradas con importes muy reducidos. O sea que eso de los 67 años ...
Y ayer, si: una amiga brasileña que reside en Brasil. Es economista, ocupa un cargo directivo en temas de asesoría comercial y conoce el país en profundidad. Me comentaba en un mail en relación a los ocho años de Gobierno de Lula; no he cambiado ni una coma: “En 8 años de gobierno, es verdad que mucha gente ha dejado de estar hambrienta, y muchos otros dejaron de trabajar porque les sabe mejor recibir la pensión del estado. Muchas mujeres pobres tuvieran más hijos porque tienen pensión adicional por cada hijo. La deuda del estado ha triplicado en estos 8 años… pero enfin, es por ahí que vamos, y hasta quando?...”.
(Y aquí la venta de automóviles bajando. ¡Pero como no va a bajar con un paro de más del 20%!. ¡Cómo no va a bajar si el 70% de los automóviles se vende a crédito!. ¡Cómo se van a comprarse coches si tan sólo el 7,8% de los contratos laborales firmados en Diciembre son indefinidos! (la Reforma Laboral era para ‘luchar contra la temporalidad’, ¿recuerdan?. Y en línea con eso, también ayer, el Gobierno del reino dijo que el 2010 fue el último año de la crisis para el empleo. ¿Cuántas veces ha dicho cosas parecidas en los últimos tres años, y cuantas veces, como en esta ocasión, la oposición ha respondido con el silencio?).
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economía IQS. Universidad Ramon Llull.
Si, ya saben: ‘Yesterday growth was such an easy game to play …’ (con permiso de John Lennon y Paul Mccartney, naturalmente).
Me preguntaron ayer: ‘¿Podemos acabar el 2010 con el 3%?’. Podemos, pero ¿será real?. Vamos a ver, ¿es la demanda española de bienes y servicios superior a la oferta de servicios y bienes para que se justifique tal inflación?. De ese porcentaje al que apuntamos deduzcan los impactos que han tenido los aumentos en los precios de las commodities, en particular el petróleo, sí, pero no sólo: deduzcan el efecto que han tenido las especulaciones en metales y minerales; y deduzcan el impacto del incremento de impuestos indirectos y especiales; ¿qué queda?.
‘¿Vamos hacia la estanflación?’ me preguntó alguien ayer. Sigo pensando que nos dirigimos hacia la deflación, no hacia caídas de precios durante varios trimestres como ya vivimos en el 2008 y en el 2009, sino a caídas de actividad que llevarán a un aumento del desempleo y a caídas de las remuneraciones totales medias que supondrán disminuciones en las escasas capacidades de endeudamiento de una población ya endeudada, lo que desencadenará caídas de precios; eso es una deflación: una situación deflacionaria: todo lo que es susceptible que baje, principiando por la actividad económica.
Otro alguien me preguntó también ayer: ‘¿Voy a perder poder adquisitivo?’. Evidentemente sí, respondí. Las rentas medias ya están bajando: los pluses están descendiendo o han desaparecido, las horas extras son un recuerdo del pasado, menores incrementos salariales junto a una mucho mayor dificultad para acceder al crédito de plástico (las entidades financieras llevan meses reduciendo los límites de las tarjetas: temen que la gente no pueda pagar lo que debe) llevan a menos dinero-en-el-bolsillo para consumir: para adquirir.
Pero a lo anterior se añadirán subidas de impuestos: IVA, básicamente, e impuestos especiales: lo habrán oído: ya se está hablando (¿sondeando?) de una subida del IVA al 20%, y empieza a oírse el 23%: recuerden que IVA se está pagando en Portugal, y no olviden el último informe de la OCDE sobre ‘la economía española’. Además, con el desempleo del factor trabajo tendiendo al alza, ¿qué puede esperarse de la evolución de los salarios?. De la evolución de esos salarios, ¿qué puede esperarse con cláusulas como las de descuelgue y no aplicación de lo pactado en los convenios cuando la empresa muestre caídas esperadas en sus ingresos?. Por descontado: el poder adquisitivo de la población va a caer.
‘Pero Alemania va bien’, me dijo un tercero. Si nos fijamos en los números en Alemania se ha operado un supermilagro: en dos años el PIB ha variado más del 8,5%: de decrecer casi el 5% en el 2009 pasó a crecer el 3,7 el año siguiente: ¿estamos ante el Segundo Milagro Alemán?. Pienso que no, en absoluto, más aún, ya saben lo que pienso: que Alemania va a ser una de las economías que más va a sufrir en esta crisis sistémica que acabamos de comenzar.
El 50% del PIB alemán lo generan las exportaciones, es decir, Alemania crece si le compran, y el 40% de lo que le compran se lo compra el resto de la UE. La economía alemana se ha beneficiado del euro, de su debilidad, y de los planes de estímulo que en mayor o menor medida pusieron en marcha todos los países, ¡y suerte que tuvo que pudo aprovecharse!, pero, ¿se imaginan que va a suceder en la economía de Alemania cuando empiecen a tomar forma las estrategias de recorte, las subidas de impuestos y las pérdidas de poder adquisitivo que Gobiernos de todas partes están implementando y que poblaciones de todos los lugares ya están experimentando?.
Alemania ha podido poner en marcha el Modelo Alemán: a las empresas les ha sobrado X horas de las jornada de un porrón de trabajadores y el Estado se las ha pagado, por lo que el desempleo no ha subido y esas empresas han podido continuar disponiendo de un factor trabajo que necesitaban debido a que … lo que fabricaba era de calidad y era demandado básicamente fuera: sin esas exportaciones el exceso de capacidad productiva alemana sería de dimensiones bíblicas, porque el consumo interno es bajo: recortes sociales impuestos por la Agenda 2000 (diseñada por un Gobierno Socialdemócrata, ¿les suena?; y con una oposición Cristianodemócrata en silencio, ¿les sigue sonando?), congelaciones salariales impuestas a cambio de que el desempleo no aumentase, y el 12% de la población ocupada con un salario de 400 euros; en Alemania, si, en Alemania. ¡Ah!, y la tasa de temporalidad aumentando. ¿Qué va a suceder en la economía alemana cuando el resto del mundo reduzca las compras que le hacen?.
Y también ayer me preguntaron: ‘¿Crees que nos acabaremos jubilando a los 67 años?’. Fui muy parco: según quien, sí; según quien, no; y añadí: pienso que el futuro de la jubilación va a ser muy diferente a lo que hemos vivido. Lo que hemos visto ha sido gente, población activa, que llegaba a una edad e interrumpía completamente su actividad, eso, pienso, se acabó. Pasaremos a una triple realidad: por un lado, personas que estarán trabajando hasta que se mueran, algunas porque son supernecesarias, auténticas genias en lo que hacen, y a quienes encanta hacer lo que hacen; y otras que tendrán una remuneración tan baja, tanto, que tendrán que seguir maltrabajando para subsistir.
Por otro personas que trabajarán cuarenta horas al día hasta una edad más bien temprana y luego se jubilarán escalonadamente desempeñando tareas de asesoría y enseñanza durante prácticamente el tiempo que les reste de vida; serán personas cualificadísimas y megaproductivas. Por otro más personas que estarán siempre jubiladas porque nunca serán necesarias, personas que subsistirán por medio de subsidios básicos y que, ocasionalmente, desarrollarán tareas complementarias de muy bajo valor y remuneradas con importes muy reducidos. O sea que eso de los 67 años ...
Y ayer, si: una amiga brasileña que reside en Brasil. Es economista, ocupa un cargo directivo en temas de asesoría comercial y conoce el país en profundidad. Me comentaba en un mail en relación a los ocho años de Gobierno de Lula; no he cambiado ni una coma: “En 8 años de gobierno, es verdad que mucha gente ha dejado de estar hambrienta, y muchos otros dejaron de trabajar porque les sabe mejor recibir la pensión del estado. Muchas mujeres pobres tuvieran más hijos porque tienen pensión adicional por cada hijo. La deuda del estado ha triplicado en estos 8 años… pero enfin, es por ahí que vamos, y hasta quando?...”.
(Y aquí la venta de automóviles bajando. ¡Pero como no va a bajar con un paro de más del 20%!. ¡Cómo no va a bajar si el 70% de los automóviles se vende a crédito!. ¡Cómo se van a comprarse coches si tan sólo el 7,8% de los contratos laborales firmados en Diciembre son indefinidos! (la Reforma Laboral era para ‘luchar contra la temporalidad’, ¿recuerdan?. Y en línea con eso, también ayer, el Gobierno del reino dijo que el 2010 fue el último año de la crisis para el empleo. ¿Cuántas veces ha dicho cosas parecidas en los últimos tres años, y cuantas veces, como en esta ocasión, la oposición ha respondido con el silencio?).
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economía IQS. Universidad Ramon Llull.

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3030
- Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.
Re: La crisis y la madre que la parió
Lo que está viniendo
Santiago Niño Becerra - Viernes, 07 de Enero
No: claro que no es ‘la crisis’: eso ya ha llegado: desde mediados de año, cuando se admitió que no era posible el arreglo de lo que estaba pasando, cuando se asumió que era imposible la vuelta al ayer; desde entonces estamos inmersos en una crisis sistémica que enterrará al modelo vigente, pero durante la cual se irá diseñando el de después.
Pienso que el informe anual sobre la Economía española elaborado por la OCDE (http://www.oecd.org/document/56/0,37..._1_1,00.html)y publicado hace un par de días es muchisísimo más que un informe sobre la Economía española; pienso que en esos papeles están recogidas las recetas / las medidas / las recomendaciones que la organización está dando sobre pensiones, mercado de trabajo y fiscalidad a nivel planetario, pensando ya en el día después; en otras palabras, esa hoja de ruta no es, repito, no es, un manual para salir de la crisis, sino, pienso, la forma que los apartados ‘mercado de trabajo’, ‘pensiones’ y ‘fiscalidad’ adoptarán en el escenario de-después-de-la-crisis, y que, evidentemente está diseñándose ya. Dicho de otro modo, lo que la OCDE hace en ese informe es hablar del próximo modelo.
Mi lectura: la OCDE es consciente de que cada vez va a necesitarse menos factor trabajo, por lo que mantener durante ‘largo tiempo’ ‘elevados’ subsidios de desempleo obtenidos con ‘escasos’ requerimientos, será insostenible en un mundo en el que la optimización de los recursos será la norma de funcionamiento. A la vez, interrupciones ‘tempranas’ de la vida laboral mediante jubilaciones ‘fáciles de obtener’ que den lugar a pensiones de importes ‘altos’ conseguidas con ‘reducidos’ períodos de cotización y percibidos durante ‘mucho’ tiempo debido a las creciente esperanza de vida, también será insostenible.
Es decir, la OCDE dice que la gente tiene que apañarse (otra vez lo del palo y lo de la vela). La población ocupada debe procurar a toda costa mantener el empleo que tenga, para ello deberá asumir los cambios que se produzcan en sus condiciones de trabajo, y si alguien pierde su empleo que busque otro, y si las condiciones son malas, que se aguante y las acepte porque el subsidio debe ser reducido a fin de poder seguir disminuyendo la presión fiscal (y así disminuir costes y favorecer la inversión -donde eso proceda-) y para incentivar a las personas desempleadas a que acepten lo que se les ofrezca.
También dice que las personas ocupadas deben montarse su jubilación con planes privados de pensiones (¿quiénes no puedan?, pues un subsidio mínimo y bastantes carencias), así como administrar el tiempo que desean continuar trabajando (ya verán como dentro de poco la OCDE o cualquier otra organización retoman la idea de ‘jubilación escalonada’ ya introducida por Charles Handy y abandonada por antisocial) ya que la pensión pública -cada vez de menor importe hasta que se convierta en un subsidio- será función de la vida laboral pero estará penalizada por el tiempo que se esté trabajando: a más tiempo, menos liberación de puestos de trabajo.
Resumen del resumen: desmontaje progresivo del modelo de protección social con la justificación oficial de su insostenibilidad económica, pero con la justificación real de su no necesidad: ya no es necesario dar nada a la población para que calme sus reivindicaciones, ya no será preciso sostener ningún consumo, porque ya no importará que pasen privaciones quienes menos tienen, debido a que la necesidad que el sistema tiene de la población se habrá reducido, por lo que el modelo en que se manifiesta la operativa del sistema recoge esa menor necesidad: ¿qué falta hace gastar el algo que cada vez es menos necesario?.
En lo fiscal, en su informe ‘sobre la economía española’, la OCDE dice sustituir figuras fiscales directas -caso de la cuota empresarial de Seguridad Social- por indirectas a través de encarecer el IVA que grava los bienes que lo pagan reducido, como las semillas, los fertilizantes o las herramientas, y el aumento del tipo de IVA superreducido: el que grava el pan, la leche, o las prótesis para personas con minusvalías, por ejemplo.
¿Qué esto es muy distinto a lo que ahora tenemos?, claro: por ello se trata de un cambio sistémico. ¿Qué se abandonan conceptos como el igualitarismo y la redistribución?, sí: ya no son necesarios para instaurar la nueva dinámica del modelo: la optimización. La esclavitud, con una u otra estructura, fue esencial durante milenios, en el momento en que dejó de ser útil, necesaria, no sólo fue abolida, sino que fue perseguida. Son cosas de la evolución.
.
.
.
.
(Por qué nos extrañamos de que China compre deuda española?: el rendimiento es de narices y China sabe que hoy las deudas se pagan, aunque las deudas se reestructuren. ¿Confianza en la economía Española?, no sé, pero, ante todo, negocio, y, tal vez, pactos sobre los crecientes negocios chinos en España; y dependencia: que alguien tenga mucho de lo que debes … que se lo pregunten a USA: está donde está porque el resto del mundo se lo permite (y por los Tomahawks, claro).
Y en cuanto a la forma … 7.500 M de USD en contratos firmados, pero, ¿cuánto PIB van a generar esos contratos en España?, ¿cuánto empleo van a crear en el reino?: la inmensa mayoría de esos millones corresponde a un acuerdo entre petroleras para operar en … Brasil.
¿Es esto un ejemplo de lo que está viniendo?. Y la oposición, también en esto, en silencio).
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economía IQS. Universidad Ramon Llull.
Santiago Niño Becerra - Viernes, 07 de Enero
No: claro que no es ‘la crisis’: eso ya ha llegado: desde mediados de año, cuando se admitió que no era posible el arreglo de lo que estaba pasando, cuando se asumió que era imposible la vuelta al ayer; desde entonces estamos inmersos en una crisis sistémica que enterrará al modelo vigente, pero durante la cual se irá diseñando el de después.
Pienso que el informe anual sobre la Economía española elaborado por la OCDE (http://www.oecd.org/document/56/0,37..._1_1,00.html)y publicado hace un par de días es muchisísimo más que un informe sobre la Economía española; pienso que en esos papeles están recogidas las recetas / las medidas / las recomendaciones que la organización está dando sobre pensiones, mercado de trabajo y fiscalidad a nivel planetario, pensando ya en el día después; en otras palabras, esa hoja de ruta no es, repito, no es, un manual para salir de la crisis, sino, pienso, la forma que los apartados ‘mercado de trabajo’, ‘pensiones’ y ‘fiscalidad’ adoptarán en el escenario de-después-de-la-crisis, y que, evidentemente está diseñándose ya. Dicho de otro modo, lo que la OCDE hace en ese informe es hablar del próximo modelo.
Mi lectura: la OCDE es consciente de que cada vez va a necesitarse menos factor trabajo, por lo que mantener durante ‘largo tiempo’ ‘elevados’ subsidios de desempleo obtenidos con ‘escasos’ requerimientos, será insostenible en un mundo en el que la optimización de los recursos será la norma de funcionamiento. A la vez, interrupciones ‘tempranas’ de la vida laboral mediante jubilaciones ‘fáciles de obtener’ que den lugar a pensiones de importes ‘altos’ conseguidas con ‘reducidos’ períodos de cotización y percibidos durante ‘mucho’ tiempo debido a las creciente esperanza de vida, también será insostenible.
Es decir, la OCDE dice que la gente tiene que apañarse (otra vez lo del palo y lo de la vela). La población ocupada debe procurar a toda costa mantener el empleo que tenga, para ello deberá asumir los cambios que se produzcan en sus condiciones de trabajo, y si alguien pierde su empleo que busque otro, y si las condiciones son malas, que se aguante y las acepte porque el subsidio debe ser reducido a fin de poder seguir disminuyendo la presión fiscal (y así disminuir costes y favorecer la inversión -donde eso proceda-) y para incentivar a las personas desempleadas a que acepten lo que se les ofrezca.
También dice que las personas ocupadas deben montarse su jubilación con planes privados de pensiones (¿quiénes no puedan?, pues un subsidio mínimo y bastantes carencias), así como administrar el tiempo que desean continuar trabajando (ya verán como dentro de poco la OCDE o cualquier otra organización retoman la idea de ‘jubilación escalonada’ ya introducida por Charles Handy y abandonada por antisocial) ya que la pensión pública -cada vez de menor importe hasta que se convierta en un subsidio- será función de la vida laboral pero estará penalizada por el tiempo que se esté trabajando: a más tiempo, menos liberación de puestos de trabajo.
Resumen del resumen: desmontaje progresivo del modelo de protección social con la justificación oficial de su insostenibilidad económica, pero con la justificación real de su no necesidad: ya no es necesario dar nada a la población para que calme sus reivindicaciones, ya no será preciso sostener ningún consumo, porque ya no importará que pasen privaciones quienes menos tienen, debido a que la necesidad que el sistema tiene de la población se habrá reducido, por lo que el modelo en que se manifiesta la operativa del sistema recoge esa menor necesidad: ¿qué falta hace gastar el algo que cada vez es menos necesario?.
En lo fiscal, en su informe ‘sobre la economía española’, la OCDE dice sustituir figuras fiscales directas -caso de la cuota empresarial de Seguridad Social- por indirectas a través de encarecer el IVA que grava los bienes que lo pagan reducido, como las semillas, los fertilizantes o las herramientas, y el aumento del tipo de IVA superreducido: el que grava el pan, la leche, o las prótesis para personas con minusvalías, por ejemplo.
¿Qué esto es muy distinto a lo que ahora tenemos?, claro: por ello se trata de un cambio sistémico. ¿Qué se abandonan conceptos como el igualitarismo y la redistribución?, sí: ya no son necesarios para instaurar la nueva dinámica del modelo: la optimización. La esclavitud, con una u otra estructura, fue esencial durante milenios, en el momento en que dejó de ser útil, necesaria, no sólo fue abolida, sino que fue perseguida. Son cosas de la evolución.
.
.
.
.
(Por qué nos extrañamos de que China compre deuda española?: el rendimiento es de narices y China sabe que hoy las deudas se pagan, aunque las deudas se reestructuren. ¿Confianza en la economía Española?, no sé, pero, ante todo, negocio, y, tal vez, pactos sobre los crecientes negocios chinos en España; y dependencia: que alguien tenga mucho de lo que debes … que se lo pregunten a USA: está donde está porque el resto del mundo se lo permite (y por los Tomahawks, claro).
Y en cuanto a la forma … 7.500 M de USD en contratos firmados, pero, ¿cuánto PIB van a generar esos contratos en España?, ¿cuánto empleo van a crear en el reino?: la inmensa mayoría de esos millones corresponde a un acuerdo entre petroleras para operar en … Brasil.
¿Es esto un ejemplo de lo que está viniendo?. Y la oposición, también en esto, en silencio).
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economía IQS. Universidad Ramon Llull.

- Vladimir
- Support-PdL
- Mensajes: 1807
- Registrado: 17 May 2004, 12:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Agechira mare
Re: La crisis y la madre que la parió
"1.- Con lo que gana Rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.
2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima, mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.
4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%
5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?
6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano.
7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.
8.- AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].
9.-ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han h! echo públicos.
10.-AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.
11.-BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».
12.-BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se ! blindó con un sueldo europeo para toda la vida.
13.-CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simp! lemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobró en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.
14.-CARGOS: Hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.
15.-CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.
16.-COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.
17.-CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.
18.- DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.
19.-DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.
20.-DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
21.-DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.
22.-ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina! como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].
23.- FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 funda! ciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece la más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.
24.-GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.
25.- HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.
26.-HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.
27.-IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingres! aba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.
28.-IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. ! En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.
29.-JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una ! pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].
30.-MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de compra! r jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.
31.-MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios ! que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.
32.-MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los! bancos 144,8 millones de euros.
33.-NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.
34.- NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.
35.- PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.
36.-PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Anton! io Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.
37.-PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de altern! e, al que acudió con siete comensales.
38.-REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.
39.-SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.
40.-SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.
41.-SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.
42.-TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid."
2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima, mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.
4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%
5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?
6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano.
7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.
8.- AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].
9.-ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han h! echo públicos.
10.-AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.
11.-BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».
12.-BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se ! blindó con un sueldo europeo para toda la vida.
13.-CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simp! lemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobró en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.
14.-CARGOS: Hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.
15.-CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.
16.-COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.
17.-CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.
18.- DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.
19.-DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.
20.-DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
21.-DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.
22.-ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina! como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].
23.- FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 funda! ciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece la más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.
24.-GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.
25.- HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.
26.-HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.
27.-IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingres! aba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.
28.-IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. ! En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.
29.-JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una ! pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].
30.-MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de compra! r jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.
31.-MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios ! que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.
32.-MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los! bancos 144,8 millones de euros.
33.-NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.
34.- NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.
35.- PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.
36.-PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Anton! io Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.
37.-PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de altern! e, al que acudió con siete comensales.
38.-REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.
39.-SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.
40.-SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.
41.-SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.
42.-TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid."

Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
Gracias Vladimir, ahora entiendo a qué se refieren cuando hablan de "estado de bienestar".
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Re: La crisis y la madre que la parió
Está claro que la política es un chollo, si no te gusta trabajar, no tienes ideas y estás dispuesto a hacer la pelota todos los días de tu vida puedes colocarte muy bien.
Pero lamentablemente todo eso que ha escrito Vladimir no es lo que está mal, es lo que está bien. Jose María Aznar quería cobrar uno de los sueldos a los que tiene derecho 74.000 euros anuales no? (pillo este por poner un ejemplo). Eso no es nada para lo que puede conseguir este hombre dando apoyo a este lobbie o a aquel, el sueldo que pilla de 220.000 euros después de ser presidente lo corobora.
Eso es lo que está mal, que esta gente no tiene bastante con esos dineros que sabemos que ganan y se pone a hacer montoncete de dineros que no sabemos que ganan, se ponen a hacer favores y a ayudar a que suban los negocios de X e Y, dejan pasar el tiempo y cuando se salen de la política ya tienen colocación para ellos y para toda su familia, la gente que les ha ayudado no va a dejarles tirados, los que siguen en política lo verían. Ale, bienvenidos a un buen chollazo.
Un ejemplo de colocación light, un eurodiputado creo que tiene 3000 o 6000 euros mensuales para gastarse en asesores, colocación light. Si ese eurodipitado ayuda a tal corporación a conseguir un contrato de 1.000 millones ahí será donde hará una buena colocación. El dinero es público (o sea de nadie por lo que parece, llovido del cielo), la corporación sí hará el contrato más o menos bien y en el futuro tendrá una buena silla (ellos u otra rama) para su buen amigo.
Colocación con todas las de la ley y esto sí está mal, mal, mal. Los xmil euros que tienen para gastarse y las pensiones que tienen y los sueldos y las ventajas son lo de menos.
Bono 13.000 euros al mes? XD este en concreto ni se sabe lo que debe de tener por ahí.
No se, voy a meterme en ebay a ver si me pillo un mosin-nagran en buen estado de uso.
Pero lamentablemente todo eso que ha escrito Vladimir no es lo que está mal, es lo que está bien. Jose María Aznar quería cobrar uno de los sueldos a los que tiene derecho 74.000 euros anuales no? (pillo este por poner un ejemplo). Eso no es nada para lo que puede conseguir este hombre dando apoyo a este lobbie o a aquel, el sueldo que pilla de 220.000 euros después de ser presidente lo corobora.
Eso es lo que está mal, que esta gente no tiene bastante con esos dineros que sabemos que ganan y se pone a hacer montoncete de dineros que no sabemos que ganan, se ponen a hacer favores y a ayudar a que suban los negocios de X e Y, dejan pasar el tiempo y cuando se salen de la política ya tienen colocación para ellos y para toda su familia, la gente que les ha ayudado no va a dejarles tirados, los que siguen en política lo verían. Ale, bienvenidos a un buen chollazo.
Un ejemplo de colocación light, un eurodiputado creo que tiene 3000 o 6000 euros mensuales para gastarse en asesores, colocación light. Si ese eurodipitado ayuda a tal corporación a conseguir un contrato de 1.000 millones ahí será donde hará una buena colocación. El dinero es público (o sea de nadie por lo que parece, llovido del cielo), la corporación sí hará el contrato más o menos bien y en el futuro tendrá una buena silla (ellos u otra rama) para su buen amigo.
Colocación con todas las de la ley y esto sí está mal, mal, mal. Los xmil euros que tienen para gastarse y las pensiones que tienen y los sueldos y las ventajas son lo de menos.
Bono 13.000 euros al mes? XD este en concreto ni se sabe lo que debe de tener por ahí.
No se, voy a meterme en ebay a ver si me pillo un mosin-nagran en buen estado de uso.
- Matador_spa
- Support-PdL
- Mensajes: 1104
- Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....
Re: La crisis y la madre que la parió
Lo que cuenta Vladimir es muy cierto, pero no hay que olvidar que los politicos partitocraticos no son mas que marionetas en manos del verdadero "enemigo" , que son las grandes corporaciones economicas mundiales( lo que ahora se ha dado en llamar "los mercados") , quienes parecen decididas a convertirnos en algo parecido a animales de granja, seres a los que poder explotar y sacar beneficio a lo largo de toda su vida.
. Para muestras , un par de titulares de hoy mismo.
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_3/Tes
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_6/Tes
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_4/Tes
Respecto a la ultima noticia, se constata que , para los politicos que nos dirigen , existen 2 realidades , la economica y la social, que no guardan ninguna relacion . ¿Como se puede hablar de "Recuperacion" y al mismo tiempo manifestar que esa "recuperacion" no creara empleo?
Entonces ¿Quien demonios se esta "recuperando" ? ¿Y a que esperan para aliviar la situacion de los millones de europeos en desempleo , que estan engrosando las filas de una pobreza , desconocida en este continente desde el final de la II Guerra Mundial?
. Para muestras , un par de titulares de hoy mismo.
La gasolina toca el mayor precio desde 2008 al subir el 1,7% en 15 días
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_3/Tes
[/b]El Gobierno británico admite que no puede frenar los bonus millonarios de la banca
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_6/Tes
[/b]Bernanke es optimista acerca de la recuperación pero no sobre el empleo
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_4/Tes
Respecto a la ultima noticia, se constata que , para los politicos que nos dirigen , existen 2 realidades , la economica y la social, que no guardan ninguna relacion . ¿Como se puede hablar de "Recuperacion" y al mismo tiempo manifestar que esa "recuperacion" no creara empleo?
Entonces ¿Quien demonios se esta "recuperando" ? ¿Y a que esperan para aliviar la situacion de los millones de europeos en desempleo , que estan engrosando las filas de una pobreza , desconocida en este continente desde el final de la II Guerra Mundial?


-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 759
- Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: La crisis y la madre que la parió
Vladimir, vendría bien que dijeras de donde sacas la información, sino, no deja ser una lista elaborada por ti. Imagino que de algún sitio habrá salido.
No voy yo a defender a nuestros políticos. Como ya se ha dicho aqui muchas veces, tenemos lo que nos merecemos. Yo solo puedo hablar de mi pequeño mundo que me rodea, pero por poner une ejemplo, la piratería informática. Algo que todos tenemos acceso. Entre mis vecinos, amigos, familiares es el pan de cada dia. A pesar de ellos saber que yo soy totalmente contrario a ella, me vienen a contar todo lo que hacen, que si piratean la playstation, la nintendo DS, las peliculas, los juegos de PC, etc. Y sin el más minimo reparo.
Se que no son cosas del mismo nivel, pero la única razón del porque las personas de mi entorno no hacen lo que hacen los politicos es porque no pueden, no porque no lo harían.
¿Quien no ha copiado en examenes?. A mi, amigas de mi mujer, me han ofrecido dinero para que me presentase por ellas a los examenes. Era algo normal. En otros paises esto no se da (al menos es mi experiencia). De esto ya hace más de 15 años.
Y lo que criticas en tu lista, no se yo cuantos de los españoles no haríamos lo mismo. Por lo tanto no los criticariamos porque estuviese mal, sino por envidia.
No voy yo a defender a nuestros políticos. Como ya se ha dicho aqui muchas veces, tenemos lo que nos merecemos. Yo solo puedo hablar de mi pequeño mundo que me rodea, pero por poner une ejemplo, la piratería informática. Algo que todos tenemos acceso. Entre mis vecinos, amigos, familiares es el pan de cada dia. A pesar de ellos saber que yo soy totalmente contrario a ella, me vienen a contar todo lo que hacen, que si piratean la playstation, la nintendo DS, las peliculas, los juegos de PC, etc. Y sin el más minimo reparo.
Se que no son cosas del mismo nivel, pero la única razón del porque las personas de mi entorno no hacen lo que hacen los politicos es porque no pueden, no porque no lo harían.
¿Quien no ha copiado en examenes?. A mi, amigas de mi mujer, me han ofrecido dinero para que me presentase por ellas a los examenes. Era algo normal. En otros paises esto no se da (al menos es mi experiencia). De esto ya hace más de 15 años.
Y lo que criticas en tu lista, no se yo cuantos de los españoles no haríamos lo mismo. Por lo tanto no los criticariamos porque estuviese mal, sino por envidia.
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 759
- Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: La crisis y la madre que la parió
Pero bueno, viene bien criticarlo, por meter presion para que dejen de hacerlo.
- Bandura
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3427
- Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En las faldas del Teide
Re: La crisis y la madre que la parió
Las críticas vertidas por Vladimir sobre los políticos están muy bien, aunque ahora no dejan de ser demagógicas por oportunistas (Nadie las hacía cuando las cosas iban bien) y además inútiles, no sirven para nada pues nada de eso está detrás de la situación actual. Así que en mi opinión lo que hacen es desviar la atención.
Para mí, lo peor de todo, es la total y absoluta falta de iniciativa del poder político y creo que lo que hace falta es precisamente reforzarlo.
Para mí, lo peor de todo, es la total y absoluta falta de iniciativa del poder político y creo que lo que hace falta es precisamente reforzarlo.

- Matador_spa
- Support-PdL
- Mensajes: 1104
- Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....
Re: La crisis y la madre que la parió
"La economia no esta por encima de la political . La economia ES politica"
Magnifico Julio Anguita.
Magnifico Julio Anguita.

