Cursa sus estudios de arquitectura en Baku, donde entra en contacto por primera vez con los bolcheviques. Su actuación más destacada tuvo lugar durante el gobierno de Stalin. En 1938 es nombrado Comisario Soviético Popular para Asuntos Internos. Desde este organismo se ocupa de velar por la seguridad del estado. Para ello empleó métodos brutales con los que garantizó el control absoluto de la policía sobre el Estado y el partido. En 1953 tras la muerte de Stalin le destituyeron y le condenaron a muerte.
Y le gustaba violar a jovencitas rusas que sus servicios secretos raptaban. Un figura este Beria, una de las ratas de la historia, pero eficaz servidor de su caballero Stalin.... :evil2:
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
Erwinbona escribió:Y le gustaba violar a jovencitas rusas que sus servicios secretos raptaban. Un figura este Beria, una de las ratas de la historia, pero eficaz servidor de su caballero Stalin.... :evil2:
Beria, el hombre que siempre supo estar a la altura de lo que las circunstancias exigian. Y a veces exigian demasiado.
Si, ya se que he acertado, pero aún no se subir cosas a mi especio web de telefónica, así que cedo el turno al primero que pregunte algo interesante... o a Seaman, que también ha acertado...
Última edición por Adelscott el 17 Oct 2006, 22:53, editado 1 vez en total.
Parece un submarino británico. Y que un submarino de esta nacionalidad esté involucrado con Italia y España...
Así a bote pronto podría ser el HMS Seraph encargado de la operación Mincemeat. Que soltó el cadaver del supuesto Major William Martin de los Royal Marines. Éste llevaba información por la cual se sugería que los siguientes planes de invasión de los aliados en 1943 se dirigirían hacia Grecia o Cerdeña. Una forma de camuflar la operación Husky, la invasión de Sicilia.
El cadaver fue soltado cerca de Huelva.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau