archiduque_carl escribió:Compañero,
me temo que, ahora sí, me tomas por tonto. Por supuesto que sé que significa Y LO QUE SIGNIFICA. Un uso claro del politiqués avanzado, que combina lo peor: barbarismo innecesario que envuelve vapor a la nada.
Hombre,
archiduque_carl, si preguntas en qué cuenta se contabiliza un concepto inmaterial, no es que yo te tome por tonto, sino que tú te lo haces muy eficazmente.
De todas formas, tampoco te estoy llevando la contraria, aunque quizás no te baste con que diga que la transposición (o, mejor dicho, "calco", como pone
gehiegi, que se me adelantó) se hizo "sin muchos miramientos". Claro que, para saber que eso era una queja, habría que saber lo mucho que me irritan los neologismos innecesarios, los calcos desde el inglés y demás maltratos al idioma. Me temo que mis manías son mucho menos conspicuas que las tuyas, lo que explica el malentendido.
No me parece que lo que hay detrás de ese concepto sea sólo humo. Que cualquier persona (o colectivo) pueda organizarse, defender sus intereses y tomar decisiones es algo básico. Otra cuestión distinta es si la cooperación al desarrollo puede promoverla, o si los políticos tienen algún interés en fomentarla. Personalmente, a la primera le concedo el beneficio de la duda. No así a los segundos.
Y que los políticos deforman y pervierten el lenguaje no es ninguna novedad. Lo hacen cuando hablan de esto (altruismo, desarrollo) y de cualquier otra cosa: libertad, seguridad, nación, etc...
KIM, no hay que esforzarse nada en buscarle tres pies al gato: todos los gatos tienen tres pies, a no ser que hayan perdido dos o más. Sobre la financiación pública de la CEOE y sindicatos, te dejo unos cuantos enlaces:
http://www.expansion.com/2010/09/20/eco ... 34476.html
http://www.eleconomista.es/economia/not ... estos.html
http://www.interviu.es/panorama/articul ... l-gobierno
http://www.publico.es/dinero/340792/la- ... ro-publico
No me he puesto a rastrear las ayudas públicas de las CC.AA. a las patronales regionales. Tiene pinta de ser todo un laberinto. También te pueden interesar los buscadores de subvenciones públicas para empresas privadas, servicio que ofrecen varias Cámaras de Comercio en sus páginas web. Todo un mundo, el del dinero público y sus múltiples destinos.