AAR WiF Viento divino

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Beren »

Bueno, llega otro nuevo turno con Gibraltar ya asediado, pero yo no voy a ocntar nada de europa, que se molesten ellos :)...

En el Pacifico se siguen poniendo las cosas mas al rojo, los yankis siguen congelando tratados comerciales y este turno tengo otro recurso menos venido de America.... el siguiente turno me estrujaran aun mas y me negaran los 2 oils yankis y los 2 oils de las NEI... no os doy pena? :mrgreen:

Este turno finaliza la construccion del superacorazado Yamato, el acorazado mas poderoso de la actualidad y nave capitana de la flota Combinada. Orgullo de la los diques secos de Kure. Además tambien son fletados los poortaviones ligeros Chitose y CHiyoda que tienen un buen alcance, pero aun no puedo embarcar en ellos aviones decentes. Esperare al 42 que solo faltan unos meses.

En los demás refuerzos poco mas que contar, salvo que llega el HQ Yamashita 7(3)4... un gran HQ japones... cualquier unidad que en Asia pueda mover 4, es una grandisima unidad, da mucha flexibilizad.

He empezado a construir 2 pilotos en vez de uno, he invertido en aviacion bastante, y he reparado los cruceros Takao, Aoba y Kinugasa... ya no tengo mas barcos en dique seco salvo el acorazado Hiei... cuando entre en guerra tendre un buen arsenal de todo tipo, el no haberme desangrado en China ha sido una grandisima ayuda. No faltan muchos turnos para que empiece la acción en el Pacifico... en cuanto el yanki coja la opcion 34 Pass War Appropriations Bill (13), hay que echarse a temblar.

La flota combinada, envidia de cualquier flota en la actualidad en el mundo entero...

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Beren »

Una imagen de la flota enemiga, la de Pearl (derecha) y en San Francisco (izquierda). Mi otra flota Strike, de acorazados mas lentos (4 4), ideales para apoyos en desembarcos.

Imagen
Imagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Silverman »

Interesante toda la información. :D

Realmente el sistema de "chits" con todo su entramado es rebuscado, pero lo veo muy realista y abierto, es decir, depende de las acciones que decidan lo jugadores pueden haber muchas diferencias de una partida a otra. :palomitas: Imagino que en un juego de tablero es la mejor manera de plasmarlo.

Si el juego es realista en su vertiente naval, los acorazados son una pérdida de tiempo y de dinero, sólo valdría la pena terminar los que estén muy avanzados en su construcción. Veo Beren que no has podido construir más portaviones de los que ya tuvieron, quizás has logrado meter en servicio antes a los dos Chiyoda, no va a ser suficiente...A menos que el norteamericano sea un patata. ¿Has desarrollado la tecnología del radar o no está contemplada?

Saludos. :army:
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Beren »

No, radares no hay jeje... eso ya seria excesivo en un juego de tablero... :) hay una regla opcional de "inteligencia" que intenta simular eso y avances tecnologicos repitiendo tiradas y tal...

En un combate naval, siempre que haya aviones en medio, tendra preferencia el combate aeronaval, donde lso acorazados y barcos de superficie logicamente no infligen daños.... asi que si, eso está plasmado perfectamente...

PD. Salvo que el tiempo haya blizzard o tormenta donde los aviones no pueden volar... entonces los barcos de superficie son los amos
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Beren »

Barcos hipoteticos apenas hay, puedes avanzar tropas de años venideros, pero el coste es mayor, el 50% mas si son del año siguiente, 100% si es de dentro de 2.... y ademas en el pool de esa ficha no ha de haber nada... ese sobrecoste es muy pesado en barcos, ya que son muy caros de por si... en el 42 me viene la actualizacion del Shinano que tengo en la construction pool, asi que solo tendre que pagar la 2º fase... y me vienen al pool unos cuantos poortas que por supuesto pondre a construir inmediatamente.... (aun asi poco podran hacer contra los 20000 clases Essex, jeje...)

Shinano (6)
Fuji (4)
Katsuragi (3)
Amagi (3)
Unryu (3)
Ibuki (1)

Son decentillos al menos :). Mis aviones embarcados son bastante buenos, los que embarcan en los verdes (3) seran bastante competentes... pero claro, llegaran para el 44...

El proximo mes me llega el Hiyo (2) y en Diciembre el Junyo (2). En enero del 43 el Taiho (4)... Tendre que cuidar como si fuera oro cada CV, como en la realidad....tendre que elegir al milimetro donde y cuando luchar.
Imagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Silverman »

Bueno, si hay reglas de "inteligencia" que simulan la tecnología en general ya está bien. Te comentaba esto precisamente porque uno de los errores del Japón previos al estallido de la guerra, fue no desarrollar el radar. Llegaron a probar algún prototipo rudimentario de pre-guerra, pero como los prismáticos que tenían de 20 cm. operados por vigías especialmente adiestrados fueron más eficaces en las maniobras que efectuaban, decidieron olvidarse de un ulterior desarrollo de los equipos electrónicos. Esto en principio, se vio corroborado en la práctica, pues en los primeros meses de 1.942 en las batallas nocturnas por las Islas Salomón -principalmente Guadalcanal- los vigías nipones demostraron ser más efectivos que sus contrapartes norteamericanos con sus aún absoletos equipos de radar, aunque tenían buques que todavía no los montaban y alegar asimismo que los operadores no sabían sacarles el máximo rendimiento -entrenamiento deficiente- Y es que un elemento tan novedoso a bordo, requería de nuevas tácticas y especialización de los hombres al cargo.

Sin embargo, con los años hubo un gran mejoramiento en la eficacia de los radares, de forma que los montados en 1.944 por los aliados eran mucho mejores -en precisión y potencia- que los existentes en 1.940 o anteriores, y como los aparatos ópticos y los vigías no pudieron mejorarse por razones obvias, al final la flota japonesa cayó en una decisiva desventaja tecnológica.

Debido a la notoria superioridad de la aviación embarcada, los buques cañoneros o torpederos de superficie se vieron abocados en la práctica, a operar de noche, cuando los aviones de la época no podían operar. Y en las operaciones nocturnas disponer de buenos radares se mostró crucial, especialmente después de desarrollarse los radares de tiro para dirigir el fuego de los cañones. Realmente, al final de la guerra, hasta el acorazado Yamato habría sucumbido sin que los norteamericanos utilizasen sus portaviones, pues sus acorazados disponían de radares de tiro que les facultaban para un fuego nocturno eficaz a más de 10 Km, mientras que el Yamato sólo montaba radares de localización ya anticuados a aquellas alturas del conflicto. Amén de la superioridad numérica norteamericana.

En cuanto a los mismos portaviones, los radares también eran muy útiles, pues si en Midway los nipones hubiesen contado con eficaces radares, no habrían perdido los cuatro portaviones que perdieron.

En definitiva, en las marinas la adopción del radar supuso una revolución, y casi me atrevo a decir que puede ser preferible que un juego soslaye esta cuestión, o la contemple sólo superficialmente, pues cabe la posibilidad de desequilibrar demasiado a los bandos cargándose con ello la jugabilidad.

Y en cuanto a la limitación de lo que puedes construir, es lógica, pues nosotros tenemos el privilegio de conocer la historia, y sabemos lo que convenía hacer y lo que no, algo imposible para los estrategas de 1.939. Y si ya te permitiesen diseñar navíos sería bárbaro, todo el mundo a fabricar submarinos con forma "de gota de agua" o apepinada, como los tipo XXI alemanes. :W00t:

Gracias por la información Beren. :Ok:
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Beren »

Me aburro un monton, jeje...

Os pongo una imagen general del mapa Asiatico, marcando los grandes puertos, donde no hay limite de stack de barcos... el resto de puertos solo admiten 4 barcos, por lo que estos grandes puertos son basicos y vitales para alojar a las grandes flotas...

Una vez que se toma un gran puerto o fabrica para volver a usarlos se necesita que una unidad de ingenieros acabe el turno en ese hex. la logistica en este juego es fundamental :).

Imagen
Imagen
heinrichtapfer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 10
Registrado: 23 Mar 2010, 23:15

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por heinrichtapfer »

te estás aburriendo con razón, pero ya te queda poco.

la partida ha tenido un pequeño paroncillo, pero de nuevo volvemos a la brecha.
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por traskott »

Curioso que no incluyan Noume ni Ulithi, dnd los aliados basaron sus enormes flotas...
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Beren »

En las Carolinas esta Truk y poco mas... meter ese tipo de atolones en un juego de gran escala como este no tendría mucho sentido

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por traskott »

Jou, yo es que te veo esas islas y me da un ramalazo de "island hoping" que no puedorlll..
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por Beren »

Noticias desde Europa... primer asalto a Gibraltar fallido :evil2:
Imagen
morningsinger00
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 279
Registrado: 30 Ene 2008, 16:22

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por morningsinger00 »

traskott escribió:Jou, yo es que te veo esas islas y me da un ramalazo de "island hoping" que no puedorlll..
¿Qué quieres decir con esto? :?
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por traskott »

El island hoping es la táctica que usaron los americanos en la SGM. En vez de tomar tooodas las base japonesas, cogían solo las imprescindibles, y las otras las aislaban para que se muriesen de hambre...
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
heinrichtapfer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 10
Registrado: 23 Mar 2010, 23:15

Re: AAR WiF Viento divino

Mensaje por heinrichtapfer »

desde luego, en el juego es practicamente imposible tomarlas todas, no hay unidades de marines suficientes.

las invasiones son muy arriesgadas, requieren meter apoyo naval y aéreo. eso require de acciones combinadas... en fin, un follón.
Responder