Bueno, habría que ver dónde dio los golpes de estado y la influencia, pero De Gaulle es carta rusa, no la puede jugar el americano como evento, aunque se active, tuvo que usarla para influencia en algún sitio. Lo de puntuar Europa y darle 7 PV al ruso parece extraño, pero las cartas de puntuación no se pueden guardar para el siguiente turno, así que no le quedaba más remedio. A mí lo que más me choca de la IA son las locuras que puede hacer en la primera jugada, que debería estar más testeada. En una partida me jugó como primera acción la carta de China (una carta poderosa especial que no se descarta cuando se juega si no que va para el contrario) para dar un golpe de estado en Filipinas, y no, no tenía la carta de Asia. En mi segunda partida, empezó jugando otra vez la carta de China para colocar influencia en Oriente Medio y Sudán!! (Nasser fue la cabecera), luego jugó el Pacto Japón-USA, que me regaló el control de Japón y gastó la influencia en Etiopía y Europa, y después puntuó Oriente Medio y Japón, sin conseguir ningún PV. No gastó ninguna influencia en Asia teniendo la carta de China y la de puntuación, y gastó 2 de influencia en África, que no puntúa antes del turno 4...
Jugar cartas USA como cabecera siendo el ruso no es habitual, pero puede pasar con cartas de pocas operaciones y que no causan mucho daño el primer turno, por ejemplo la Doctrina Truman o Rojos Independientes, para elimninarlas de la partida, y luego en la ronda jugar cartas con más valor de operaciones. Otra opción sería jugar una carta USA pensando que el americano va a jugar como cabecera Desertores (que cancela la cabecera rusa), pero no creo que la IA le eche tantos huevos...
Y en cuanto al Risk, pues el mapa es prácticamente igual, se juega con cartas, con dados, y aunque se puede ganar de varias formas, lo más seguro es controlar continentes... De hecho, yo creo que se podría afirmar que el Risk es un Twilight Struggle refinado para más de 2 jugadores
