El ejemplo de Kosovo es bueno, pero claro tiene un pequeño problema. Los kosovares y sus guerrillas hubieran perdido por goleada (
exactamente lo que yo digo ) salvo porque los salvo una potencia ( o un conjunto ) externa al conflicto, por motivos que no tienen nada que ver con lo que reclaman los musulmanes kosovares. Si simplemente rusia no hubiera estado en ese momento tan debil y se hubiera opuesto a la intervención de la OTAN pues se los comen.
Hombre si lo piensas bien no puedes obligar a los demas a que sean como tu, si puedes defenderte si te lo tratan de imponer. Esa es la raya que yo al menos veo , de otra forma ante la duda sacudes a cualquiera.
dudo mucho que si fuera España hoy en dia la que estuviera en esa situacion hubieramos durado tanto, o hace tiempo que habriamos cambiado la peineta por el burka...
uhh creo que puedes revisar algo la historia, cuanto lleva Israel peleandose con los arabes....creo que algo menos de 600 años. No nos subvaloremos tanto.
Alflobo :
Para empezar comparo lo que me place faltaría más, y deberias leer bien las cosas antes de digamos sentar catedra. Un soldado va donde le mandan y un ciudadano puede preferir no gastar sus impuestos en pagar a alguien para que combata en una guerra que no le gusta, es más si muchos ciudadanos lo hacen el soldado suele volver al terruño. algun ejemplo reciente hay.
La diferencia entre un soldado profesional estatal y un mercenario es quien lo contrata y porque se enrrola. Nuestros soldados fuera los pagamos todos y cobran por combatir ( una parte, la ultima de su trabajo ) eso no los convierte en mercenarios . Y digo evidentemente aunque parece que no lo es tanto

. Dicho esto te repito no quiero que mis impuesto se dediquen a pagar a alguien que lo haga por dinero, pues que ese es uno de los motivos* por lo que los soldados profesionales lo son y por tanto combaten . Por eso se llaman profesionales, viven de ello, no son de recluta no combaten por obligación o por imposición del estado y naturalmente no van alli por libre pagandose el viaje de su bolsillo . ¿ Queda claro ? Y me he expresado muy claramente en el anterior, otra cosa es que no lo hayas entendido.
Por cierto ¿que tienes contra los mercenarios? ... muchas potencias los contratan y son casi tan antiguos como la guerra.
Del lat. mercenar;us).
1. adj. Dicho de una tropa: Que por estipendio sirve en la guerra a un poder extranjero.
2. adj. Que percibe un salario por su trabajo o una paga por sus servicios. U. t. c. s.
3. adj. mercedario1. U. t. c. s.
4. m. Hombre que desempeña por otro un empleo o servicio por el salario que le da.
Si te quedas más tranquilo soy un informatico mercenario.
* Puede o no ser el unico, cuestión de casos, puntos de vista etc, etc...
Saludos