A sus pies mi general Nómada. Sí... le hemos pegado un poco al Budapest entre JJ y yo, aunque fue un escenario corto (quizás muy corto) y al ruso (JJ) no le dio tiempo ni de alcanzar los objetivos, aunque creo que estaba bien equilibrada la partida. Las pocas tropas alemanas son de alta calidad y muy bien equipadas. Los rusos por su parte, también tienen un material de primera y aunque por lo general tienen una moral media (donde estarán aquellas compañías de presidiarios

) tienen a su guardia roja dando leña con sus tanquecitos recién pintados sacados del taller en grandes cantidades.
Estoy jugando una partida a una campaña un poco más larga (90 turnos, cuando vuelva por casa te digo que escenario pero creo que es un "What if" sobre la operación Paula) que me está costando incluso superar a la máquina (no por su IA desgraciadamente) por lo escaso de tropas que está el alemán y los continuos refuerzos que recibe el ruso y su semejanza en potencial sobre todo en lo referente a los blindados.
Para HTH, o son de más de 40 turnos o son escasos las partidas que hay. Creo que en otros titulos hay muchas más opciones. Ahora, tienes a las divisiones de las SS campando a sus anchas por todos los escenarios y a la guardia roja en su máximo esplendor, que siempre es agradable de ver (pero no de encontrarte).