
He activado el reductor de ruido, por si acaso, y parece haber hecho su trabajo. Cosas de la técnica.

Gracias.
Bien, ya me he puesto a seguir tus indicaciones. Y si, gran resultado. La luz no es la ideal, una habitacion cerrada con un fluorescente, la otra que puse de la rata esta era con luz natural sobre ella y se nota.lufftpablo escribió:Iosef para ese macro si lo que quieres es que salga todo enfocado te comento unas cosas. los factores que hacen que la profundidad de campo (rango de distancias donde las cosas parecen enfocadas) sea mayor o menor son la distancia al objeto, cuanto más cerca se esta menos profundidad de campo (por eso en los macro suele haber poca) la distancia focal (cuanto mas tele sea un objetivo menos profundidad de campo) la apertura de diafragma (cuanto mas abierto menos profundidad de campo) y por ultimo el area de donde lo vas a registrar, es decir un negativo de 16mm tiene más que uno de 35mm al igual que una compacta tiene más profundidad de campo que una reflex porque su sensor es menor.
por tanto después del rollo que acabo de meter, si lo que quieres es que este todo enfocado yo pondría la cámara sobre un trípode o sobre otra cosa si no tienes trípode y cerraría el diafragma al máximo, con eso y la gran profundidad de campo que tienen las compactas yo creo que será suficiente.
ya nos contaras como te quedan esas macros
Seguro que ese hombre estaba ahi cuando hiciste la foto? Cosas mas raras se han visto. Dicen...Kal escribió:Lo que no sé es porqué el "blur" del calor no afectó al espetero en la toma en blanco y negro.
soberbia la foto Kal, bravo.Kal escribió:
ISO100, f/6'3, 1/500, 150mm.
Aqui hay madera de artista. Muy bonitaaaaa la foto.....alfi escribió:soberbia la foto Kal, bravo.Kal escribió:
ISO100, f/6'3, 1/500, 150mm.