Muchas gracias por esta dedicación, estilo y minuciosidad

Moderador: Moderadores Wargames
GraciasLombardo escribió:Joselillo, eres más grande que Joselito. A partir de ahora te voy a llamar "Die große Nachtigall" (cortesía del traductor de Google).
Muchas gracias por esta dedicación, estilo y minuciosidad
Sí, bastante haber si sus hermanas pueden ayudarle para lo que le espera a continuación!Lannister escribió:Arriesgadillo el ataque de la G.D. Mot. Rgt.
Hola,karbo escribió:Unos consejillos:
- Si el enemigo cede terreno en la curva del Dnieper no te estires persiguiendolo, concentrate en golpear rapido y cruzar a la otra orilla, preferiblemente al sur de Kiev.
- En la toma de Leningrado hay dos estrategias, o un ataque directo en tromba con las divisiones de infanteria cargadas de SU de artilleria e ingenieros, o comprometer el PzGruppe de Hoth en tomar todos los puertos del lago Ladoga cercando la ciudad y dejandola sin suministros. La primera forma parece mas rapida pero tambien mas costosa, la segunda si sale bien costara menos, pero los pantanos de la zona no es la mejor zona de combate para los panzers y puedes empantanarte luchando en ninguna parte... es complicado decidirse.
Los rusos a los que se enfrenta el PzGruppe de Kleist son duros de pelar
EDIT: te esta quedando genial!
GraciasLombardo escribió:Excelente una vez más, Joselillo.
Además, las explicaciones logísticas que aportas -ya de por sí, un juego que dé la relevancia que da éste a la logística es un gran juego- no hacen sino alegrar los ojos de los aquí presentes.
Estoy expectante. Espero que el soviético no te dé demasiados quebraderos de cabeza a la hora de diseñar cada minuciosa planificación.
¡Duro!
Gracias por los comentarios Edipo, de lo que comentas tengo algunas dudas:EDIPO escribió:*Pues siento disentir respecto a Leningrado caballeros. Conociendo a Moltke "el terrible" estoy convencido que peleará hasta el último hombre por mantener la fortaleza ...y puede ser una buena ocasión para darle un zarpazo a su OOB si cercamos la ciudad de los zares. Puedes optar por intentar el cerco teniendo como plan B, si las cosas se complican, la opción de asaltar frontalmente la ciudad (será por turnos...estas en el 4 y ya oteas su perimetro defensivo)
*Kamerad, recuerda ir transfiriendo las unidades de conversión de ferrocarril de los HQ a los Armees para que conviertan a un ritmo mayor...y regula los ataques aereos, no quemes a la Luftwaffe que luego nos hará buena falta (270 aviones contra 10 en el ataque de la GD es demasiado compi, baja los ratings en función de los ataquesporque a la larga el desgaste se nota)
*Miedo me da lo que tiene enfrente Kleist. Se que es fácil hablar desde la barrera, pero intenta stackear más unidades de Kleist en los hexes...Tiene pinta de abrirte la puerta para sacarte las muelas...
En general Joselillo, creo que estas haciendo una GC inmaculadaSigue manteniendo la presión sobre Iván
Gracias por la explicación detalladakarbo escribió:Por el tiempo no te preocupes, vas realmente rapido en el Nord y en el Mitte, como sucedio historicamente quiza Guderian tenga que rodar hacia el Süd a toda velocidad para echar una mano a Rundstedt. Pero como digo, lo llevas muy bien.![]()
En el Süd sigue presionando, intentando hacer cercos, con el HQ Build Up lo tendras bien para el proximo turno, llegado el momento el enemigo no le quedara otra que retirarse al otro lado del Dnieper, psicologicamente intentara agarrarse a esta barrera natural mas de lo recomendable, asi que tenemos que aprovecharlo.
A ver si me explico:
Lo ideal seria establecer una firme cabeza de puente al otro lado del Dnieper con la infanteria mientras el PzGruppe de Kleist prepara otro HQ Build Up para explotarlo al turno siguiente. El enemigo probablemente no se retire, tal como deberia, si no que contraatacara infructuosamente para intentar expulsarte de su orilla y se aferrara al terreno, que es lo que queremos. Llegados a este punto, como hemos sido previsores tenemos a Kleist y sus panzers cargados de combustible para explotar una brecha y cabalgar hacia el norte, desde Smolenks tambien tenemos a Guderian, que en lugar de dirigirse a Moscu, que es lo que parece, baja hacia el Süd para unirse con Kleist, cerrando una enorme bolsa. Mas o menos la jugada historica.![]()
Pero bueno, al final siempre es mas facil decirlo que hacerlo![]()
Si optas por el asalto frontal a Leningrado ten en cuenta de que en el 41 el ruso no tiene nada con que parar en un frente estrecho a 2 Armeekorps hasta arriba de SUs de artilleria e ingenieros, asi que a un ritmo constante lograras tomarlo con una buena planificacion. Creo que los 2 Armees del Heeresgruppe Nord se bastan para tomar Leningrado, asegurar el rio Volkov y empujar a los rusos algo mas alla, ya que has conseguido una buena posicion y ademas muy rapido. No te recomiendo que distraigas divisiones para presionar en Velikie-Luki u otras zonas, concentrate en Leningrado primero porque esas zonas las puedes tener controladas con 2 o 3 divisiones solamente, cuando esta cuidad caiga es el momento del asalto a Moscu, el enemigo estara ocupado llevando alli todos sus recursos y Velikie-Luki, los altos Valdai y otras zonas estrategicas seran mas sencillas de tomar para un Armeegruppe Nord con su flanco norte asegurado con la ayuda finlandesa. Todo a su tiempo, no hay que intentarlo todo a la vez![]()
Esto liberaria el PzGruppe de Hoth para el asalto a Moscu y te permitiria comenzar las preparaciones defensivas de cara al invierno en el Nord, esta vez con apoyo finlandes.
Por supuesto el objetivo principal debe ser el puerto del itsmo de Karelia por el la ciudad de los zares recibe los suministros.
Respecto a las unidades de reparacion ferroviarias, ni idea, yo las asignaba a los cuarteles generales de seguridad, pero para que no "estorbaran" antes que por constatar de que realizaban un buen trabajo...
Suerte!