[Aurora 4x] Hilo de dudas oficial.

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

legolasjrt escribió:Mi no sabe que hacer.


EDITO. Voy a probar el camino alternativo que proponen :Running: :Running:
Una vez activado el spacemaster tienes que cerrar las ventanas y volver a abrirlas.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues el camino alternativo que es el que tendrás que usar a partir de ahora sin el Space Master, durante la partida así que vale la pena familiarizarse.
Avatar de Usuario
Uldin
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1173
Registrado: 29 Jun 2011, 21:00
STEAM: Jugador

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Uldin »

¿Cuantos litros se producen por tonelada de Sorium? Que las naves gastan una barbaridad, y si saco 5702, a saber si me da para abastecerlas.
Imagen
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

Skor escribió:
Ok, me imagino que con una nave minera también podré recolectarlo, ¿no?.
Y como se extrae el sorium de un gigante gaseoso, ¿cualquier gigante vale?, por ejemplo Jupiter y Saturno.

Gracias por tu respuesta.
El gigante gaseoso tiene que tener sorium obviamente. Eso lo sabes una vez hayas enviado a una nave de prospección minera y haya hecho el análisis (survey) del gigante. Si tiene sorium envias la nave de recolección y haces que orbite el gigante.
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Skor »

kelpa escribió:
Skor escribió:
Ok, me imagino que con una nave minera también podré recolectarlo, ¿no?.
Y como se extrae el sorium de un gigante gaseoso, ¿cualquier gigante vale?, por ejemplo Jupiter y Saturno.

Gracias por tu respuesta.
El gigante gaseoso tiene que tener sorium obviamente. Eso lo sabes una vez hayas enviado a una nave de prospección minera y haya hecho el análisis (survey) del gigante. Si tiene sorium envias la nave de recolección y haces que orbite el gigante.
Para que orbite me imagino que sera la orden extended orbit y que las naves mineras funcionan igual.
¿Hay alguna manera de ver que realmente estan extrayendo la materia prima?
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

Skor escribió: Para que orbite me imagino que sera la orden extended orbit y que las naves mineras funcionan igual.
¿Hay alguna manera de ver que realmente estan extrayendo la materia prima?
Bueno, en realidad no, lo cual es curioso, yo también pensaba lo mismo cuando empecé con el Aurora. Verás, todo el procedimiento de recolección de sorium de gigantes gaseosos tiene varios puntos confusos y son uno de los numerosos temas que pueden llegar a cansar y hacer que se abandone el juego. Intentaré resumir los pasos a seguir un poco de cabeza, a ver si sirve de ayuda.

- El primer paso es el diseño de la nave. Cuando se diseña debe tener logicamente modulos Fuel Harvester, pero también modulos de Fuel Storage porque el sorium pasa directamente como fuel a estos tanques.
- Para facilitar la descarga de ese fuel en planetas o a otras naves que vengan a recogerlo debe marcarse la pestaña de "Tanker" en el diseño, ésta está arriba a la derecha y es fácil olvidarlo. Si no se ha marcado, aún así hay otras dos formas de pasar el fuel de una nave a otra o a planetas pero son algo más complicadas (de ellas la más sencilla es desactivar el "Order Filter On" en el menu de Taskforce (F12), de esa forma aparecen todas las ordenes que contempla el programa independientemente de que la nave pueda ejecutarlas o no, en fin no se si se me entiende).
- Para que la nave orbite al gigante hay que usar la orden "Move to". La de "Extended orbit" es para cuando queramos que orbite a una distancia determinada de un objeto estelar. Imagino que si se pone Extended orbit=0 también podría funcionar.
- Cuando la nave llega al gigante comienza automaticamente a recolectar sorium (la candidad por ciclo depende del número de módulos y de la tecnología)
- Puedes ver que está recolectando mirando el fuel de la nave, verás que va aumentando hasta llenar el Fuel Storage.
- Lo normal es enviar la nave a recolectar y luego usar naves de transporte (Tankers) que van trasladando el fuel adonde tu les digas.

Espero que esto aclare un poco todo el proceso :D .
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por george patton »

Estoy fabricando missiles pero no me aparecen en el Ordenance/Figthers, en el stock :sad:
Tengo activado el Destroyer.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Skor »

kelpa escribió:
Skor escribió: Para que orbite me imagino que sera la orden extended orbit y que las naves mineras funcionan igual.
¿Hay alguna manera de ver que realmente estan extrayendo la materia prima?
Bueno, en realidad no, lo cual es curioso, yo también pensaba lo mismo cuando empecé con el Aurora. Verás, todo el procedimiento de recolección de sorium de gigantes gaseosos tiene varios puntos confusos y son uno de los numerosos temas que pueden llegar a cansar y hacer que se abandone el juego. Intentaré resumir los pasos a seguir un poco de cabeza, a ver si sirve de ayuda.

- El primer paso es el diseño de la nave. Cuando se diseña debe tener logicamente modulos Fuel Harvester, pero también modulos de Fuel Storage porque el sorium pasa directamente como fuel a estos tanques.
- Para facilitar la descarga de ese fuel en planetas o a otras naves que vengan a recogerlo debe marcarse la pestaña de "Tanker" en el diseño, ésta está arriba a la derecha y es fácil olvidarlo. Si no se ha marcado, aún así hay otras dos formas de pasar el fuel de una nave a otra o a planetas pero son algo más complicadas (de ellas la más sencilla es desactivar el "Order Filter On" en el menu de Taskforce (F12), de esa forma aparecen todas las ordenes que contempla el programa independientemente de que la nave pueda ejecutarlas o no, en fin no se si se me entiende).
- Para que la nave orbite al gigante hay que usar la orden "Move to". La de "Extended orbit" es para cuando queramos que orbite a una distancia determinada de un objeto estelar. Imagino que si se pone Extended orbit=0 también podría funcionar.
- Cuando la nave llega al gigante comienza automaticamente a recolectar sorium (la candidad por ciclo depende del número de módulos y de la tecnología)
- Puedes ver que está recolectando mirando el fuel de la nave, verás que va aumentando hasta llenar el Fuel Storage.
- Lo normal es enviar la nave a recolectar y luego usar naves de transporte (Tankers) que van trasladando el fuel adonde tu les digas.

Espero que esto aclare un poco todo el proceso :D .
Muchas gracias por tu aclaración, desde luego que me has dado muchas pistas de como llevar a cabo la recolección de materiales.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Haplo_Patryn »

george patton escribió:Estoy fabricando missiles pero no me aparecen en el Ordenance/Figthers, en el stock :sad:
Tengo activado el Destroyer.
Tienes que construir un magazine y luego cliquear encima de los misiles que quieres meter dentro, marcando cantidades (1, 5, 10, etc) en la pantalla Ordnance.
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2118
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Infidel »

Si en el diseño le das a la nave una dotación de misiles, cuando ésta salga del astillero tendrá automaticamente esos misiles en su bodega. Si no lo hiciste, tienes que ir a la pantalla de naves individuales, darle a la pestaña ordenance de la nave que quieras abastecer, selecciona population y te saldrá el stock que hay en el planeta (ojo porque population no es la que sale por defecto, creo que es mothership, y por eso seguramente el stock te saldrá vacío).

Espero haberme explicado, sin el juego delante es todavía más difícil imaginarse la interfaz.
razanon
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1362
Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Mallorca

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por razanon »

una duda sobre el sorium harvester, si recolectas pro año 48k en tu diseño, y tu deposito de combustible es de 50k, entendamos, que la nave va llena al crearla, no es un deposito muy pequeño?? no deberia haber mas depositos de fuel para q no pare de recolectar y los tankers vayan recogiendo el fuel indefinidamente? entiendo q si tiene 50k de combustible lo q gaste en llegar a un gaseoso lo recuperara enseguida recolectando y en breve llegara a su limite, parando la recoleccion. es correcta mi apreciacion? (esto es familiar con el WITP al 100%)
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Haplo_Patryn »

razanon escribió:una duda sobre el sorium harvester, si recolectas pro año 48k en tu diseño, y tu deposito de combustible es de 50k, entendamos, que la nave va llena al crearla, no es un deposito muy pequeño?? no deberia haber mas depositos de fuel para q no pare de recolectar y los tankers vayan recogiendo el fuel indefinidamente? entiendo q si tiene 50k de combustible lo q gaste en llegar a un gaseoso lo recuperara enseguida recolectando y en breve llegara a su limite, parando la recoleccion. es correcta mi apreciacion? (esto es familiar con el WITP al 100%)
Por eso hay que diseñar naves Tankers que vacíen el fuel del Cosechador o bien enviar de vuelta a casa al Cosechador y que vacíe casi todo su depósito (90% por ejemplo) y vuelta de nuevo al gigante gaseoso.
razanon
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1362
Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Mallorca

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por razanon »

pero tb se podria crear el recolector con exagerados tanques de fuel, para q no tuviera q moverse y q los tankers fueran los q van vaciando, eso compensa?
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por Haplo_Patryn »

razanon escribió:pero tb se podria crear el recolector con exagerados tanques de fuel, para q no tuviera q moverse y q los tankers fueran los q van vaciando, eso compensa?
Sí, es otra alternativa. Hacer puedes hacer lo que quieras.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [Aurora] Hilo de dudas oficial.

Mensaje por kelpa »

razanon escribió:pero tb se podria crear el recolector con exagerados tanques de fuel, para q no tuviera q moverse y q los tankers fueran los q van vaciando, eso compensa?
Correcto. Suele ser la opción más usada. La idea es tener un recolector especializado en extraer sorium y que no pierda el tiempo yendo y viniendo a los planetas, entre otras cosas porque así no tienes que incluir en el diseño muchos motores para que sea rápido y puedes centrarte en módulos de recolección y en tanques de fuel. Por la misma razón diseñas un Tanker muy rápido y con relativamente poca capacidad de fuel que va y viene "ordeñando" los recolectores.
Responder