[AAR WITP] Haplo_Patryn (aliados) vs Fremen (japoneses)
Moderador: Moderadores Wargames
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Invadir Australia es complicado pero es una opción más como otra cualquiera, aunque tiene sus riesgos. Muchos jugadores optan por tomar el norte de Australia porque en esas bases hay muchos centros de recursos que generan muchos suministros y facilitan el aprovisionamiento de las tropas japonesas. El problema es que el japonés debe concentrar muchos esfuerzos, recursos navales y aéreos y por supuesto terrestres (varias divisiones) si quiere defenderse de la llegada de divisiones aliadas al escenario que podrían llegar a través de la costa este australiana. Es muy arriesgado y podría ser muy costoso.Josem escribió:Saludos:
Ya que lo habéis mencionado... ¿que tal la opción de tomar las bases australianas en su totalidad o en parte? Comentad, los que teneís el juego, que ventajas e inconvenientes le veís
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Una escuadrilla aérea de 9 aviones no es suficiente para detener ni a 13 Martins no sólo en esta partida sino en cualquier otra por regla general. Con una escuadrilla de 24 Zeros la cosa cambia. En el combate A2A (Air to Air) los números, además de otros factores como la experiencia, modelo de avión, etc, son importantes. A mí me pasa lo mismo como japonés en otra partida que estoy jugando donde los aviones japoneses no consiguen protegerse de los ataques de los aviones holandeses. Sólo cuando el CAP sobre la base es más que suficiente los aviones enemigos empiezan a pasarlas putas. Si sé que una base es atacada con frecuencia, marco un CAP de 90 y si tengo cerca otras escuadrillas también las pongo en LONG RANGE CAP.
El tema de los SS ya sabemos cómo funciona con los nuevos parches. Personalmente me gusta más, da más opciones de que los SS puedan sobrevivir y es más realista. En mente tengo la película U-Boat donde el destructor inglés martillea incansablemente al submarino alemán hasta dejarlo tocado pero no hundido. Con el nuevo sistema ASW un impacto no implica un impacto directo si no una explosión de una carga de profundidad que ha afectado en cierto grado al SS.
Saludos
El tema de los SS ya sabemos cómo funciona con los nuevos parches. Personalmente me gusta más, da más opciones de que los SS puedan sobrevivir y es más realista. En mente tengo la película U-Boat donde el destructor inglés martillea incansablemente al submarino alemán hasta dejarlo tocado pero no hundido. Con el nuevo sistema ASW un impacto no implica un impacto directo si no una explosión de una carga de profundidad que ha afectado en cierto grado al SS.
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Tus explicaciones son tan lógicas como siempre Haplo pero pensemos ahora en el tema submarino. Si cogemos la siguiente ecuación:Haplo_Patryn escribió:
El tema de los SS ya sabemos cómo funciona con los nuevos parches. Personalmente me gusta más, da más opciones de que los SS puedan sobrevivir y es más realista. En mente tengo la película U-Boat donde el destructor inglés martillea incansablemente al submarino alemán hasta dejarlo tocado pero no hundido. Con el nuevo sistema ASW un impacto no implica un impacto directo si no una explosión de una carga de profundidad que ha afectado en cierto grado al SS.
Saludos
[ENORME CANTIDAD DE SUBMARINOS + MAYOR DIFICULTAD EN HUNDIRLOS]
Que nos da??
ECS+MDH= DERROTA SEGURA JAPONESA POR AGOTAMIENTO RECURSOS Y OIL.
En terminos generales estoy de acuerdo contigo en que antes era demasiado facil hundirlos. Pero es que hemos saltado de demasiado fácil a tremendamente dificil...