[Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por Stratos »

Gracias por la info Haplo. Apuntado queda para mi próxima visita al Fnac.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por El Nota »

Joder Haplo, muchas gracias por la reseña :Ok:

Precisamente a mi me gustan mucho esas sagas fantasticas (o de otros argumentos) donde se tratan los temas en profundidad, sin ninguna limitacion de espacio. Lo malo del tema es que los autores suelen perderse en ese mar de paginas: los argumentos se alargan, se incluye mucha paja que no viene al caso y las novelas pueden acabar muy mal.

Hace alguna semanas he terminado la saga de "La Rueda del Tiempo" hasta lo ultimo publicado en español y a partir del libro 7-8 (me acabo de acordar que esto mismo lo señalo un forero en algun hilo) la cosa baja, y mucho. Se nota que el autor se pierde e incluye muchisimos argumentos que no aportan nada a la trama, es mas, quitan interes. Menos mal que el ultimo que me lei, el libro dieciocho, me sorprendio porque remonta la accion y esta mucho mejor que los diez libros anteriores. A ver los dos que quedan como los deja el autor que sustituye a Robert Jordan.

Pero como los libros de Geralt de Rivia, ninguno.



Saludetes.
Última edición por El Nota el 26 Ago 2011, 02:16, editado 1 vez en total.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por Haplo_Patryn »

De los 3 primeros de Malaz no encontrarás bajada de ritmo alguno, al contrario. Y si lees en los foros sobre el resto de libros verás que la cosa no flojea.

Estoy contigo en que la Saga de Geralt ha puesto el listón alto.
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por Santiago Plaza »

Me he descargado de Amazon (para Kindle) el sample del libro: Los jardines de la luna en ingles.
:bang: No me entero de nada. Mi nivel de ingles es bueno para los libros de temática bélica y documentos técnicos en general, pero con los libros fantásticos no me entero de nada.... :sad: :bang:
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por Haplo_Patryn »

Lo que no sé es si estarán en formato digital para ebook y traducidos, entiendo que sí, aunque sea en formato pdf, ¿no?
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por dehm »

El primer tomo dividido en dos libros se puede encontrar, de hecho yo ya los he leído en dicho formato, y está bastante bien traducido. Es todo lo que he podido encontrar.
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Massena
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 26 Oct 2009, 10:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Ciudad Real

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por Massena »

Gracias por la recomendación Haplo :Ok: , me he comprado el primer libro estos días y pese a las dificultades que tiene su lectura (en cuanto a saltos temporales,historias que no sabes porque ocurren,etc...) me está encantando. Esta noche llego a casa por fín tras un mes muy intenso de trabajo y viajecitos, en cuanto le envíe el turno a Lecrop (no me he olvidado de tí, pérfido gabacho :mrgreen: ) y acuéste a la reina de la casa me voy a abrir una cervecita, me sentaré en el sofá y me haré Abrasapuentes por una noche :D

Saludos
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por Djiaux »

Puess he de decir que no he llegado a las 100 páginas pero creo que no me está molando mucho y que este se va a caer. Antiguamente yo no dejaba caer ningun libro sino los verdaderamente infumables (y por verdaderamente infumables haceros la idea de que me he leido el silmarilion entero, hablo de libros impíos), este puede que no lo sea pero el ritmo y los personajes y demás no me están gustando demasiado.

A mi lectura de libros de temática fantástica si que le está viniendo el invierno, si.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por Haplo_Patryn »

La literatura, tanto de corte fantástico como de cualquier otra temática, tiene muchos gustos y momentos muy concretos. Un libro leído en un momento x puede no tener el mismo efecto que leerlo en un momento Y. A veces la lectura es un estado emocional y depende de ese estado el libro nos puede entrar o no. Hay muchos factores y eso hace que empezar uno sea siempre una aventura. A veces nos llevamos gratas sorpresas y a veces disgustos o sencillamente no podemos acabar de leerlo.

Esta saga es durilla en su primer tomo y o bien te animas y estás con ganas o bien el primer libro se hace muy cuesta arriba. El estilo del escritor no es el mismo que en sus siguientes libros ya que hay un espacio temporal de casi 10 años entre el 1º y el 2º, tiempo suficiente en los que un escritor madura y aprende. Tampoco ayuda a entrar en comparaciones, sobre todo si venimos de otra saga (Martin, el polaco con Geralt etc) y nos hemos habituado a un estilo y encariñado con un mundo y unos personajes concretos. Soy sincero, para infumable el penúltimo y gran parte del último libro de la saga de Martin y eso que he sido gran parte responsable de haberlo recomendado a muchos foreros y amigos. Con Malaz hay que tener paciencia y luego que cada uno decida.

Saludos
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4041
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por CM »

son 10 libros y hay traducidos 3, ¿alguna garantia de traduccion para los otros 7?
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por Haplo_Patryn »

Hombre, hay un contrato de por medio y los 2 siguientes ya tienen fechas de publicación.
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por Djiaux »

Nap, simplemente el estilo del escritor no me ha gustado mucho, relata las cosas con un ritmo demasiado directo y los personajes será que más adelante los pone un poco en contexto pero me parece que no los introduce prácticamente nada.

Va muy a saco. Arthur C Clarke por ejemplo (aunque este es ciencia ficción) describe mucho más la historia y da más pinceladas a los personajes.

Aunque ya te digo, solo me he leido el principio.


P.D.: No puedo con Arthur C Clarke, no aguanto a los escritores que cada dos párrafos me dicen que dios no existe, pesaos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por Haplo_Patryn »

Fíjate que en la reseña de mi primer post ya comentaba que empieza muy a saco y cuesta cuadrar las cosas y saber qué pasa, no explica nada que ayude a entender la situación, no hay prólogo ni preámbulo ni se dedica párrafos enteros a explicar situaciones o en ponerte al día sobre un nuevo personaje. Es un estilo muy agresivo. Es algo en lo que recalqué, siento que eso sea un escollo.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por AlGharib »

Tengo el primero de la serie, que compré engañado por las buenas críticas que había oído. Empecé a leerlo y, directamente, me pareció una sublime estafa.

Esa no es manera de empezar una novela, y menos una saga de... ¡diez tomos! Que me digan un escritor capaz de mantener un nivel alto en semejante número de páginas; yo no conozco ninguno.

No me parece de recibo ese esnobismo de decir "empiezo la saga como me da la gana, y si alguien no me puede seguir, que se joda". Pues muy bien, en mí ha perdido un lector.

Quizás en otros momentos de mi vida yo hubiese estado dispuesto a "gastar" unas cuantas docenas de horas de lectura en leer una saga así de larga; ahora no, sólo de pensar en la cantidad de magníficos libros que me pierdo mientras me esfuerzo por una saga que el propio autor reconoce que empieza de forma muy compleja.

MI opinión es que, sencillamente, el señor Eriksson hizo mal su trabajo en la primera novela. Quizás pecó de novato, quizás carecía de paciencia o, lo que yo considero más probable, era un mal escritor con buenas ideas (de esos hay muchos, también de lo contrario, buenos escritores sin ideas).
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Reseña fantasía] Las Crónicas de Malaz

Mensaje por Haplo_Patryn »

No voy a defender a Malaz por cabezonería pero me remito a los comentarios de mi reseña y que seguramente encontraréis en más foros, blogs y páginas sobre libros: el primer libro es durillo, es un libro inicialmente guionizado para hacer una película (luego reconvertido para un libro) y que tiene muchos de años de antelación al 2º de la saga. Es un libro de tirarse a la piscina escrito por un escritor "novel", con mucho impulso pero quizás demasiado complejo para un libro iniciático a un mundo nuevo. El estilo no es el mejor, no hay explicaciones, etc, etc, Todo eso lo he avisado en mi reseña.

El primer libro es un escollo enorme y si conseguís superarlo la impresión sobre Malaz cambia completamente. Pero comparto algunas sensaciones que algunos comentáis aquí, todo depende de la ilusión, ganas y esfuerzo que pongáis en ello. Si no hay ganas, pues entonces ni lo intentéis.
Responder