Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16146
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por LordSpain »

Es extraño que nadie se haga eco de esta noticia ... y algo raro pasa !! La cuestión es que si es tan evidente por qué no se dice nada :?

Kriegmarine, has probado a enviar la info a periódicos y televisiones ??
ImagenImagenImagenImagenImagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16146
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por LordSpain »

Rubeus escribió:
Hoy día tengo la afición algo abandonada, pero si puedo siempre intento escaparme para ver algo, aunque sea algún cúmulo de estrellas o la Nebulosa de Orión con prismáticos o los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter con el telescopio... Lo típico, vamos... Son aficiones que se aparcan ahí y es una pena, porque son bonitas y se aprenden cosas siempre...
Es una maravilla, pero uno se lia con otras cosas y la va dejando de lado !! Una pena, mira que disfrutaba !! Hace un año y poco estuve mirando telescopios de nuevo. Pero ahora tirando un poco más que el anterior ... un smith cassegrein !! o un Newton de calidad !! Evidentemente con montura ecuatorial. He visto cada bicho que alucinas, con conexiones a baterías del coche, portátiles, teléfonos móviles, ... una flipada !! Pero al final nada de nada !! Me encantaba la galaxia M31 pero claro, con un telescopio refractor y con tan poca apertura mis opciones eran mínimas. Eso sí, para planetas está de lujo este tipo de telescopios. La luna era algo que me fascinaba !!
ImagenImagenImagenImagenImagen
Hothawk
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 30 Oct 2003, 01:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: donde se oculta el sol

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por Hothawk »

En estas zonas, las gentes se suben a los techos para ver que el sol se está ocultando unos grados mas al sur, pero tendría que ser de forma contraria, al estar en el hemisferio sur .....se nota en las ciudades, cuando uno tiene edificios de referencia .....voy a tratar de subirme al techo el fin de semana y ver lo que otros comentan.....
En cuanto a la luna, trataré de comenzar mi propia observación .....
Ya no se si es psicosis generalizada o casos de los cuales las autoridades no dicen nada..... :Ko:
Saludos.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por Rubeus »

Yo suelo mirar páginas serias en Internet sobre Astronomía (tanto en español como en inglés) y no tengo constancia de la noticia de Kriegmarine ni de nada raro en Venus ni chorradas de esa índole.

Lo que sí es cierto es que este mes es sensacional para observar planetas como Marte, Saturno y, sobre todo, Venus, el cual luce espectacular justo después del atardecer. Si queréis, mirad hacia el Oeste, justo después de que se oculte el Sol por el horizonte, y procurad estar en un lugar con un cielo limpio (es decir, lejos de núcleos urbanos densos y con mucha iluminación). Venus está muy cerca de La Tierra y su disco es bastante grande. Incluso no os va a hacer falta telescopio: con unos buenos prismáticos (con un mínimo de 50 mm. de diámetro de lente) se puede ver estupendamente y es mucho más fácil su seguimiento. Los prismáticos son la mejor herramienta para iniciarse en la Astronomía :D
A simple vista, lógicamente, Venus también se ve pues tiene un brillo bastante considerable.

Y ya está. Esto es ciencia, donde reinan la Física, las Matemáticas... Nada de jilipolleces metafísicas, teológicas, conspiraciones, secretos de estado ante una posible invasión alienígena ni otras cosas que no existen...

El que quiera ver marcianitos, un signo del fin del mundo o similares infundios, me temo que se va a sentir muy frustrado. Aunque, de todas formas, ahí tiene el Master of Orion, el Endless Space, Distant Worlds, etc. para entretenerse... O bodrios cinematográficos como Independence Day, o la televisión con el payaso de Iker Jiménez y su Cuantos Milenios, series patafísicas estilo Expediente X y demás... :mrgreen:

Tengo algunos amigos creyentes que han salido conmigo a observar el cielo nocturno y tomar notas de campo. Cuando vas a un lugar con el cielo muy limpio y ves la Vía Láctea y, sobre todo, la zona del cielo correspondiente a Escorpio y Sagitario (en época estival) donde hay una cantidad inmensa e impresionante de estrellas de diversas magnitudes y colores, te das cuenta de lo insignificante que eres. Pero, casi instantáneamente, dichos amigos creyentes ya empiezan con las frases típicas: "¡Hay qué ver lo que ha creado dios!"; o "Seguro que no somos los únicos"; o "Tiene que haber vida ahí fuera, un planeta como el nuestro"... Y patatín y patatán... Todo eso es muy bonito y da lugar a intensos y largos debates sin fin, pero poco más...

Evidentemente, con tanta fantasía, cuando ven los anillos de Saturno, o las cuatro lunas de Júpiter (tiene muchas más, pero son Io, Calisto, Europa y Ganímedes las más grandes y visibles con un telescopio medio) o un cometa, o el planeta Marte a través del telescopio, se quedan fríos... con ganas de más... pirotecnia... :lol:

Pero la realidad de la Astronomía es otra y no tiene nada que ver. Creedme: todo es mucho más... austero, si se puede describir así. Os animo a que os aficionéis durante unos años y comprobaréis lo que digo.


Saludos.
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por Kriegmarine »

No se, no se, pero creo que ya se les ha ido la olla. Bueno como lectura no esta mal, pero ya ha pasado de "ser interesante" a "un nuevo modelo de sistema solar :shock: ". De todas forma lo seguire leyendo para ver que tal.

- Joja de trabajo nº 3: http://starviewer.wordpress.com/2012/05 ... jo-no-iii/
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por Kriegmarine »

Evidentemente yo no me creo mucho estas cosas; es como habeis dicho: En ningun medio sale nada de nada, pero como al principio parece un trabajo serio me llamo la atencion y como yo no controlo nada de nada el tema, pues pregunte por aqui.
En fin que tenemos la respuesta de todo :x , un nuevo modelo de sistema solar :shock:
Imagen
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por motorhead »

Bueno,pongámonos serios. En principio hablamos de un extraño objeto que pudiera haber llegado a las proximidades de Venus. De momento ningún organismo, ya no oficial sino de relevancia, ha comentado nada sobre el tema. Como nada hay sobre las extrañas fases de la Luna. :?
Luego se mencionan una serie de fenómenos que pueden parecer extraños, pero cuya existencia está más que demostrada. En este sentido, y aunque la mayoría de ustedes están muy bien documentados, me gustaría incidir en algunos aspectos:


La inversión magnetica de la Tierra:

Es un hecho irrefutable la existencia de cambios de polaridad en nuestro planeta. De hecho, la Magnetoestratigrafía es uno de los métodos de datación utilizados en arqueología para situar en el tiempo un fosil encontrado en un estrato determinado. A lo largo del tiempo nuestro planeta ha experimentado numerosos cambios de polaridad de duración variable. Las inversiones no se producen de forma regular, ya que son debidas a las fluctuaciones caóticas de la masa de hierro fundido en el centro de la tierra. Pero sí podemos apreciar largos periodos de polaridad positiva, seguido de largos periodos de polaridad negativa. Estos periodos llamados crones estan interrumpidos por etapas de polaridad contraria llamadas Subcrones. El último Crom (positivo) en el que nos encontramos ahora se denomina Brumhes y comenzó hace unos 780.000 años. El último subcron (negativo)está datado hace unos 120.000 años.
Los cambios de polaridad duran unos cuantos miles de años y durante ese tiempo el magnetismo terrestre se vuelve caótico. No sabemos cuando sucederá la próxima inversión magnética,pero es seguro que ocurrirá :bang: .
Las consecuencias serán muy importantes: En primer lugar, el campo magnético terrestre que nos protege de los rayos cosmicos y oras partículas dañinas se vería seriamente dañado, los sistemas de navegación que usan el magnetismo terrestre serán inútiles (las aves no podrán orientarse); no se sabe como influirá en nuestros sistemas electrónicos e informáticos pero parece claro que se verán afectados. Quizás el mundo, como hoy lo conocemos pueda cambiar...Pero millones de especies, incluido nosotros, han sobrevivido a muchas inversiones magnéticas y las aves no se han extinguido, ni mucho menos, por ellas.

Una nueva era glaciar:

Al igual que la inversión magnética los peridos glaciares se distribuyen en el tiempo a intervalos. Los periodos de glaciación van seguidos de otros interglaciares. Pero la duración de cada periodo climático varía.Así tenemos que el periodo glaciar Günz comenzó hace 1,1 millones de años y terminó hace unos 850.000, el interglaciar siguiente llegó hasta hace unos 450.000 años. Sin embargo el siguiente periodo glaciar (Mindel)sólo duró unos pocos miles de años,igual que el interglaciar que lo sucedió. La última pulsación fria (Dryas III) del último periodo glaciar (Würm) sucedió hace tan sólo 11.000 años.
Del mismo modo que la inversión magnetica, parece claro que un nuevo periodo glaciar se cernirá sobre nosotros :rezar: , aunque todo parece indicar que aún faltan unos pocos miles de años.

Calendario Maya, alineamiento galáctico en 2012 y el fin del mundo:

Para empezar el calendario Maya no termina en diciembre de 2012, ahí sólo acaba uno de sus ciclos. En cuanto al alineamiento con el centro de la galaxia, suceda o no, no creo que tenga la menor influencia sobre nuestro planeta. Se han dado innumerables alineamientos de planetas que siempre eran sinónimo de grandes catástrofes. Afortunadamente cada vez son menos los que creen en este tipo de predicciones.
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Zoidber
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 76
Registrado: 13 May 2011, 08:55

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por Zoidber »

Un interesante blog para contrarrestar tanto catastrofismo.
Interesante y divertido de leer
Un saludo.

PD: Internet solo es bueno para porno y ultimos parches. Cuidado con la informacion que se lee.

http://www.seti.cl/el-mito-de-nibiru-y- ... o-en-2012/
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por Haplo_Patryn »

El blog y las hojas de trabajo parecen serias. Más que intentar justificar si hay un "Nibiru" o no lo que intentan es descubrir si hay algún planeta con órbita algo excéntrica que podría explicar algunas de las perturbaciones cíclicas que se dan en el planeta Tierra y que podrían modificar el concepto que tenemos actualmente del sistema solar. He estado mirando por webs como la National Geographic y la Nasa y parece ser que es posible que haya algún planeta más en nuestro sistema solar, como mínimo es interesante pero todavía no se ha descubierto ni se ha confirmado nada, todo son hipótesis.

En todo caso me parece increíble la de gente que se cree a pie juntillas lo de Nibiru y otras teorías excéntricas y pasmosas que recorren internet, poniendo videos trucados o falsos a más no poder, sacando hipótesis de la manga como si fueran churros, etc. Vamos, me da pena ver que en muchos aspectos el ser humano sigue siendo tan primitivo. Si estamos en la era moderna y seguimos creyendo en estos cuentos me resulta más fácil comprender al hombre de la Edad Media y la persecución que se hizo de los hombres de ciencia en los momentos más inquisitoriales de la historia de la Iglesia cristiana.
Zoidber
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 76
Registrado: 13 May 2011, 08:55

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por Zoidber »

Haplo, completamente de acuerdo contigo.
Saludos.
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por Kriegmarine »

Haplo_Patryn escribió:El blog y las hojas de trabajo parecen serias. Más que intentar justificar si hay un "Nibiru" o no lo que intentan es descubrir si hay algún planeta con órbita algo excéntrica que podría explicar algunas de las perturbaciones cíclicas que se dan en el planeta Tierra y que podrían modificar el concepto que tenemos actualmente del sistema solar. He estado mirando por webs como la National Geographic y la Nasa y parece ser que es posible que haya algún planeta más en nuestro sistema solar, como mínimo es interesante pero todavía no se ha descubierto ni se ha confirmado nada, todo son hipótesis.

En todo caso me parece increíble la de gente que se cree a pie juntillas lo de Nibiru y otras teorías excéntricas y pasmosas que recorren internet, poniendo videos trucados o falsos a más no poder, sacando hipótesis de la manga como si fueran churros, etc. Vamos, me da pena ver que en muchos aspectos el ser humano sigue siendo tan primitivo. Si estamos en la era moderna y seguimos creyendo en estos cuentos me resulta más fácil comprender al hombre de la Edad Media y la persecución que se hizo de los hombres de ciencia en los momentos más inquisitoriales de la historia de la Iglesia cristiana.
+1
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por Kriegmarine »

Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16146
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por LordSpain »

Rubeus escribió: Pero la realidad de la Astronomía es otra y no tiene nada que ver. Creedme: todo es mucho más... austero, si se puede describir así. Os animo a que os aficionéis durante unos años y comprobaréis lo que digo.

Pero pasa con muchas cosas en la vida y en la astronomía no iba a ser menos. La gente que entra por primera vez viene sedienta de ver imágenes a través de los telescopios tal cual las ve por la tele, publicaciones, internet, .... y que no son conscientes de que son elegidas de entre millones de fotos como las mejores, con equipos impresionantes tipo astrofísicos, el telescopio espacial, .... fotos que han sido tratadas artificialmente para mejorar las resoluciones. Vamos, que ni de coña se va a encontrar el astrónomo aficionado ante sus ojos cosas como las que se ven en el día a día publicadas. Ese es uno de los grandes errores dando lugar a desencantos.

Por ejemplo, la galaxia M31 de Andrómeda mucha gente espera ver esto ...


Imagen

y en realidad la mayoría de las veces lo que se ve en un telescopio aficionado es esto ...

Imagen

Que conste en acta que yo mismo sufrí el sindrome de la visión perfecta jejejeje. Fue un palo mirar de crio el cielo a través de mi telescopio y no ver eso que esperaba. Por eso la Luna sí que me salvó en esos momentos de ese frustración. Al poco ya era realista y además aprendí que para observar el cielo no hace falta tener un super equipo (que mola tenerlo): Muchas de las observaciones son a simple vista y/o con prismáticos. A lo que comentan anteriormente sobre el uso de prismáticos es recomendable usar algún tipo de apoyo para los mismos tipo trípode, bípode, .... Aunque sean mínimas, las vibraciones de nuestras manos van a provocar oscilaciones bastante incómodas que nos imposibilitan disfrutar con mayor nitidez de lo observado.
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por motorhead »

Haplo_Patryn escribió:... He estado mirando por webs como la National Geographic y la Nasa y parece ser que es posible que haya algún planeta más en nuestro sistema solar, como mínimo es interesante pero todavía no se ha descubierto ni se ha confirmado nada, todo son hipótesis.
Bueno, en nuestro sistema solar, planetas como tales, después de la nueva definición del término que se acuñó en la reunión de la Unión Astronomica Internacional en 2006, sólo veo posible su descubrimiento más allá del cinturón de Kuiper.
Sin embargo creo que es seguro el descubrimiento de planetoides, planetas enanos o plutonianos. Sobre todo cercanos a la órbita de Plutón y en el cinturón de Kuiper, que es una zona poco conocida y donde se han hecho los últimos descubrimientos.
Pero donde si se están descubriendo planetas cada vez con mayor rapidez es fuera de nuestro sistema solar. Al principio sólo podían localizarse los más grandes, gigantes gaseosos mayores que Júpiter, pero hoy ya se descubren planetas más pequeños y algún día quizás podamos encontrar alguno similar a la tierra.
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16146
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Pregunta para los aficionados astronomos de PDL

Mensaje por LordSpain »

motorhead escribió: hoy ya se descubren planetas más pequeños y algún día quizás podamos encontrar alguno similar a la tierra.
Y serán campos de cultivo de las multinacionales !!
ImagenImagenImagenImagenImagen
Responder