
Kriegmarine, has probado a enviar la info a periódicos y televisiones ??
Es una maravilla, pero uno se lia con otras cosas y la va dejando de lado !! Una pena, mira que disfrutaba !! Hace un año y poco estuve mirando telescopios de nuevo. Pero ahora tirando un poco más que el anterior ... un smith cassegrein !! o un Newton de calidad !! Evidentemente con montura ecuatorial. He visto cada bicho que alucinas, con conexiones a baterías del coche, portátiles, teléfonos móviles, ... una flipada !! Pero al final nada de nada !! Me encantaba la galaxia M31 pero claro, con un telescopio refractor y con tan poca apertura mis opciones eran mínimas. Eso sí, para planetas está de lujo este tipo de telescopios. La luna era algo que me fascinaba !!Rubeus escribió:
Hoy día tengo la afición algo abandonada, pero si puedo siempre intento escaparme para ver algo, aunque sea algún cúmulo de estrellas o la Nebulosa de Orión con prismáticos o los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter con el telescopio... Lo típico, vamos... Son aficiones que se aparcan ahí y es una pena, porque son bonitas y se aprenden cosas siempre...
+1Haplo_Patryn escribió:El blog y las hojas de trabajo parecen serias. Más que intentar justificar si hay un "Nibiru" o no lo que intentan es descubrir si hay algún planeta con órbita algo excéntrica que podría explicar algunas de las perturbaciones cíclicas que se dan en el planeta Tierra y que podrían modificar el concepto que tenemos actualmente del sistema solar. He estado mirando por webs como la National Geographic y la Nasa y parece ser que es posible que haya algún planeta más en nuestro sistema solar, como mínimo es interesante pero todavía no se ha descubierto ni se ha confirmado nada, todo son hipótesis.
En todo caso me parece increíble la de gente que se cree a pie juntillas lo de Nibiru y otras teorías excéntricas y pasmosas que recorren internet, poniendo videos trucados o falsos a más no poder, sacando hipótesis de la manga como si fueran churros, etc. Vamos, me da pena ver que en muchos aspectos el ser humano sigue siendo tan primitivo. Si estamos en la era moderna y seguimos creyendo en estos cuentos me resulta más fácil comprender al hombre de la Edad Media y la persecución que se hizo de los hombres de ciencia en los momentos más inquisitoriales de la historia de la Iglesia cristiana.
Rubeus escribió: Pero la realidad de la Astronomía es otra y no tiene nada que ver. Creedme: todo es mucho más... austero, si se puede describir así. Os animo a que os aficionéis durante unos años y comprobaréis lo que digo.
Bueno, en nuestro sistema solar, planetas como tales, después de la nueva definición del término que se acuñó en la reunión de la Unión Astronomica Internacional en 2006, sólo veo posible su descubrimiento más allá del cinturón de Kuiper.Haplo_Patryn escribió:... He estado mirando por webs como la National Geographic y la Nasa y parece ser que es posible que haya algún planeta más en nuestro sistema solar, como mínimo es interesante pero todavía no se ha descubierto ni se ha confirmado nada, todo son hipótesis.
Y serán campos de cultivo de las multinacionales !!motorhead escribió: hoy ya se descubren planetas más pequeños y algún día quizás podamos encontrar alguno similar a la tierra.