Of coursenhefob escribió:Gracias Haplo por el review,
Se no te importa, pondre un enlaze en el foro AJE de Ageod.
Un saludo.
Bohémond

Gracias a vosotros.
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Of coursenhefob escribió:Gracias Haplo por el review,
Se no te importa, pondre un enlaze en el foro AJE de Ageod.
Un saludo.
Bohémond
no son para nada iguales, el motor es radicalmente distinto. Te los aconsejodeimos escribió:Nunca he probado un juego de esta empresa, aunque me resultan muy similares a los de Paradox, ¿es así?
Por como lo describe Haplo, veo que tiene más profundidad que los otros, aquí el combate no es un mero formalismo y genera informes que uno puede ver como mejorar sus ejércitos ¿es posible dar ordenes para batallas antes de la misma o depende del talento del general?
Me parece interesante, pero lo veo tan similar a los juegos de Paradox que me da pereza, porque los juegos de Paradox nunca terminan de engancharme.
Hola. La profundidad es relativa, creo que en general todos sus juegos tienen profundidad, especialmente estratégica pero en este caso se ha añadido el concepto de toma de decisiones que sumados a las decisiones políticas y militares hacen que el juego tenga otra capa estratégica más, sobre todo la vinculada a sostener una economía de guerra gestionando los EPs y el dinero. El combate no es que sea un formalismo, sencillamente se trata de hacer las cosas bien y saber cuándo hay opciones para ganar o para conseguir un resultado correcto. El hecho de que puedas tener más información sober el combate ayuda mucho pero sigue siendo abstracto por cuanto una vez comienza tú no puedes hacer nada más que mirar. Eso sí, es bastante más completo que los combates de los juegos de Paradox.deimos escribió:Nunca he probado un juego de esta empresa, aunque me resultan muy similares a los de Paradox, ¿es así?
Por como lo describe Haplo, veo que tiene más profundidad que los otros, aquí el combate no es un mero formalismo y genera informes que uno puede ver como mejorar sus ejércitos ¿es posible dar ordenes para batallas antes de la misma o depende del talento del general?
Me parece interesante, pero lo veo tan similar a los juegos de Paradox que me da pereza, porque los juegos de Paradox nunca terminan de engancharme.
Yo lo estaba viendo más en plan Dominions 3, ordenes prebatalla.Haplo_Patryn escribió:Hola. La profundidad es relativa, creo que en general todos sus juegos tienen profundidad, especialmente estratégica pero en este caso se ha añadido el concepto de toma de decisiones que sumados a las decisiones políticas y militares hacen que el juego tenga otra capa estratégica más, sobre todo la vinculada a sostener una economía de guerra gestionando los EPs y el dinero. El combate no es que sea un formalismo, sencillamente se trata de hacer las cosas bien y saber cuándo hay opciones para ganar o para conseguir un resultado correcto. El hecho de que puedas tener más información sober el combate ayuda mucho pero sigue siendo abstracto por cuanto una vez comienza tú no puedes hacer nada más que mirar. Eso sí, es bastante más completo que los combates de los juegos de Paradox.deimos escribió:Nunca he probado un juego de esta empresa, aunque me resultan muy similares a los de Paradox, ¿es así?
Por como lo describe Haplo, veo que tiene más profundidad que los otros, aquí el combate no es un mero formalismo y genera informes que uno puede ver como mejorar sus ejércitos ¿es posible dar ordenes para batallas antes de la misma o depende del talento del general?
Me parece interesante, pero lo veo tan similar a los juegos de Paradox que me da pereza, porque los juegos de Paradox nunca terminan de engancharme.
Las órdenes que se puedan dar son únicamente las vinculadas a tu postura, si quieres defender agresivamente, conservadoramente o si quieres atacar o asaltar, en diversos grados. Luego ya es cuestión de los bonus y las habilidades de tus tropas y mandos, no puedes ordenar nada más. Si este sistema no te gusta entonces busca algo más táctico, como los Ancient Wars de HPS donde puedes ordenar con más detalle.
No, no es como el Dom3 ni puedes aspirar a ello. No sé, quizás en el futuro nos sorprendan con mejoras relacionadas a eso pero la filosofía de AGEOD es centrarse en la estrategia, no en la táctica.deimos escribió: Yo lo estaba viendo más en plan Dominions 3, ordenes prebatalla.
Como fuere, me parece un juego interesante aunque antes debo acabar/tocar otros.
Me refiero a que, si nos olvidamos del entorno, el mecanismo es el mismo. Mueves stacks por regiones y entablas batallas que se resuelven con el sistema de AGEOD. Se persiguen objetivos, etc. Vamos lo que has explicado. Es decir, no tiene las posibilidades de reclutamiento/definición de tropas del ACW y desde luego no parece que tenga las inmensas variables del PON. Que no lo critico, ojo, simplemente digo que parece igual de sencillo que el ROP o el BOA2.Haplo_Patryn escribió:¿En qué sentido Fremen? Estoy jugando al RoP y me parece muy divertido. El AJE tiene más opciones, eventos y los escenarios parecen rabiosamente divertidos. Ambos juegos están muy enfocados a la guerra pero como el mapa es enorme hay mucho margen para la estrategia.