Tiano escribió:Estoy impresionado . Osea que desde 1229 somos una colonia. Pero será de la corona de Catalano-Aragonesa? digo yo. .
La pena de estas cosas es que luego hay gente que se las cree.
Soy canario y no soy ni de lejos defensor de la independencia de Canarias. Pero tengo que aclarar a los profanos de tierras lejanas, que siguen existiendo movimientos de una relativa fuerza que piden la independencia. Sobre todo movimiento organizados en la universidad... es más, diría que en la Universidad de La Laguna principalmente. Grupos principalmente relacionados con la extrema izquierda o la izquierda más radical (IU, Movimientos Ecologistas, Anarco-Comunistas -ya sé que es imposible ser las dos cosas, pero es lo que me dicen-, ...).
Tampoco hay que exagerar. No son Bildu, ni se le parecen. Ni tienen su fuerza, ni sus ideas/ganas para "revolucionar" la vida de los pueblos con acción directa como hacen en Euskadi y Navarra. Pero no hay que despreciar esa corriente en estos tiempos en los que "el pueblo" se supone que buscará nuevas vías de voto.
De alguna manera, estos partidos han conseguido influir en Coalición Canaria (partido que gobierna en las islas) para que asuma la bandera con las siete estrellas (bandera independentista). El problema de coalición canaria es que, vaya mi respeto por delante por quien pueda sentirse ofendido por mi opinión totalmente subjetiva, no tiene convicciones solo instrumentos de marketing político. Y han convertido la bandera en otro merchandising más.
Y ahora, volviendo a la cuestión del post. En cierta manera seguimos siendo una colonia. Los terratenientes del pasado siguen tenendo poder en la actualidad. Y las grandes familias siguen repartiéndose el poder. Quizá en Gran Canaria/Tenerife no se note tanto, pero en el resto de las islas el poder sigue en manos de unos pocos y siempre lo comparo con el medievo. Principalmente ver el caso de Sr. y Sra. Winter en Fuerteventura desde los años 30´s hasta los 70´s/80´s. Todo un señorío feudal en toda regla, incluso impartían justicia y permisos para acceder a una buena parte de la isla.