La primera Guerra Mundial cumple cien años
- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: La primera Guerra Mundial cumple cien años
En estos cuatro años he leído muchísimas obras de la época, comic y ensayos. Me quedo con una cita del último libro que leí, El Miedo, de Chevallier: “(...)Los hombres son imbéciles e ignorantes. De ahí les viene su miseria. En lugar de reflexionar, se creen lo que les cuentan, lo que les enseñan. Eligen jefes y amos sin juzgarlos, con un gusto funesto por la esclavitud. (...) Es lo que hace posible los ejércitos y las guerras. Mueren víctimas de su estúpida docilidad.(...)”Patxi escribió: ↑11 Nov 2018, 04:54 Pues ya se acabó. A las 11:00 del día 11 del mes 11.
Parece que fue ayer cuando se abrió este hilo y se empezaron a publicar decenas de libros sobre la Gran Guerra.
Seguro que a los que les tocaron vivirla no se les haría tan corta aquella carnicería sin sentido. Mi recuerdo, hoy, para todos ellos.



- Jommat
- Support-PdL
- Mensajes: 1354
- Registrado: 28 Dic 2012, 22:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: 39° 28′ 12″ N, 0° 22′ 36″ W
Re: La primera Guerra Mundial cumple cien años
Me encanta la cita, no la conocía, gracias por compartirla, si me permites ampliarla, en mi opinión la docilidad viene de la ilusión que nos crean de posesión de cosas (casa, familia, trabajo etc) que podemos perder si no somos dóciles o lo que ahora se llama ser políticamente correctos. Ah, esclavos de nuestra propia (des)ilusión.Malatesta escribió: ↑11 Nov 2018, 20:53 En estos cuatro años he leído muchísimas obras de la época, comic y ensayos. Me quedo con una cita del último libro que leí, El Miedo, de Chevallier: “(...)Los hombres son imbéciles e ignorantes. De ahí les viene su miseria. En lugar de reflexionar, se creen lo que les cuentan, lo que les enseñan. Eligen jefes y amos sin juzgarlos, con un gusto funesto por la esclavitud. (...) Es lo que hace posible los ejércitos y las guerras. Mueren víctimas de su estúpida docilidad.(...)”






