Guerra civil española
Re: Guerra civil española
buah... dicho así a mi también me da un poco de vergüenza no haber leído nada sobre la Guerra Civil Española... Voy a ver las recomendaciones y veré si este finde me pongo a leer.
Tablero gamer
- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: Guerra civil española
Desde el punto de vista militar, es una guerra, lo mas detallado, indispensable y lo mas imparcial por aseptico politicamente son las monografias de martinez bande, una pasada, aun disponibles de segunda mano a diversos,precios por iberlibro.
Los hermanos salas larrazabal tienen la historia de la guerra civil, un tomo con mapas, graficos, perfiles y demas muy moderno y con un analisis buenisismo y luego su monumental y recientemente reeditada historia sel ejercito popular.
Los libros que citais algunos son o muy generalistas, o muy mediatizados, no son analisis de operaciones militares.
Asi que segun lo que busqueis, hay mas cosas pero mejores militarmente dificil...en plan propaganda buenos y malos pues si claaro.
Los hermanos salas larrazabal tienen la historia de la guerra civil, un tomo con mapas, graficos, perfiles y demas muy moderno y con un analisis buenisismo y luego su monumental y recientemente reeditada historia sel ejercito popular.
Los libros que citais algunos son o muy generalistas, o muy mediatizados, no son analisis de operaciones militares.
Asi que segun lo que busqueis, hay mas cosas pero mejores militarmente dificil...en plan propaganda buenos y malos pues si claaro.
Re: Guerra civil española
Las memorias son eso... memorias, no pueden ser imparciales. El libro de Angel Viñas es historia pura y dura (lo de dura es por la cantidad de citas y su estilo académico).
Los libros de Bande no son nada asépticos ni imparciales y están muy superados, los de los hermanos Salas igual.
Sobre operaciones militares concretas... pues:
"LA BATALLA DEL JARAMA: FEBRERO DE 1937, TESTIMONIOS" de JESUS GONZALEZ DE MIGUEL
"LA BATALLA DE BRUNETE" de SEVERIANO MONTERO.
Ambos los he leído y los recomiendo.
En todo caso, lo mejor es apuntar los títulos, buscar reseñas y elegir.
Los libros de Bande no son nada asépticos ni imparciales y están muy superados, los de los hermanos Salas igual.
Sobre operaciones militares concretas... pues:
"LA BATALLA DEL JARAMA: FEBRERO DE 1937, TESTIMONIOS" de JESUS GONZALEZ DE MIGUEL
"LA BATALLA DE BRUNETE" de SEVERIANO MONTERO.
Ambos los he leído y los recomiendo.
En todo caso, lo mejor es apuntar los títulos, buscar reseñas y elegir.
"Al nacer, lloramos porque entramos en este vasto manicomio."
Re: Guerra civil española
Entiendo que estás interesado principalmente en biografías o tema militar, pero no puedo dejar de recomendar un libro sobre artistas, intelectuales y cultura relacionados con los bandos del conflicto. Un repaso más o menos pormenorizado de los personajes influyentes en la cultura de la época. Encuentas de todo, gente extremista, moderados, conciliadores, cambios de bando... Y lo mejor es redescubrir nombres que alguna vez escuchaste y tenías ya olvidados. He fichado algunas lecturas que parecen bastante interesantes.
Hay una edición revisada de hace poco tiempo que además está en bolsillo.
"Las armas y las letras" de Andrés Trapiello.

Hay una edición revisada de hace poco tiempo que además está en bolsillo.
"Las armas y las letras" de Andrés Trapiello.
De nada sirve rezar, Flanders. Yo mismo acabo de hacerlo y los dos no vamos a ganar. -Homer Simpson-
Re: Guerra civil española
He estado leyendo críticas de Las armas y las letras y creo que mañana mismo voy a la librería a por el!
Tablero gamer
Re: Guerra civil española
El Tocho de Hugh Thomas me está gustando mucho, estoy entendiendo más lo que pasó.
También me estoy leyendo el que aconsejó Leta, me parece buenisimo, me está encantando desde la primera pagina, es muy imparcial, aunque el Hugh también creo que lo es, pero claro él no es de aquí.
Todos los demás que comentais, intentaré hacerme con ellos poco a poco, tienen muy buena pinta.
También me estoy leyendo el que aconsejó Leta, me parece buenisimo, me está encantando desde la primera pagina, es muy imparcial, aunque el Hugh también creo que lo es, pero claro él no es de aquí.
Todos los demás que comentais, intentaré hacerme con ellos poco a poco, tienen muy buena pinta.
Re: Guerra civil española
Yo recomendarías los de Salas Larrazabal, historiador de sesgo franquista pero que escribió con una enorme documentación, superior a la de cualquier otro autor del tema, aunque eso sí, sin un aparato crítico que hace imposible de verificar las citas.
Re: Guerra civil española
Este hilo me ha traído el recuerdo de un libro de Vicente Rojo. Recuerdo haberlo sacado de la biblioteca cuando era bastante chaval. Traía 10 batallas, creo recordar, pero si la memoria no me falla eran muy sinópticas. Los mapas eran a dos tintas, roja y negra. Me hizo muy feliz en aquel tiempo. No sé como habrá envejecido este título y quizás sospecho que sea demasiado resumido.
Por cierto, no me acuerdo del título.
Tendría que hacer unas búsquedas por ahí a ver si aún existe. Fue hace mucho tiempo, ya digo.
Por cierto, no me acuerdo del título.

Re: Guerra civil española
¿Se trataba de este libro?


"No sé lo que hay que hacer, esto no es una guerra".
Lord Kitchener

Lord Kitchener



Re: Guerra civil española
Yo tengo ganas de leer algo de Rojo, ese libro se puede encontrar por ahi?
Re: Guerra civil española
Ni idea, Djiaux. Yo lo saqué de la biblioteca pública hace muchos años.
Pues debe ser ese aunque yo recordaba el subtítulo nada más, así como "Diez batallas.. " luego tiene que ser ese y las tapas eran sin foto.
Así que "España heroica". Bien, gracias, Schweijk
Pues debe ser ese aunque yo recordaba el subtítulo nada más, así como "Diez batallas.. " luego tiene que ser ese y las tapas eran sin foto.
Así que "España heroica". Bien, gracias, Schweijk

- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
Re: Guerra civil española
Javso escribió:Ya tengo el de Hugh Thomas ¡¡¡menudo tocho!!!! parece muy interesante.
Me han regalado "El Holocausto español" del Paul Preston, no es lo que yo quería ahora mismo, pero bueno, ahí está.
Todos los demás que me comentáis los pongo el la lista, todos tienen muy buena pinta.
Muchas gracias a todos y saludos
Pues es un libro cojonudo....

- Warsage
- Support-PdL
- Mensajes: 957
- Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el charco no.
Re: Guerra civil española
Por cierto, sobre el mismo personaje histórico -Vicente Rojo-, quizás os interese el audio (podcast) de este reciente programa de Documentos RNE "Vicente Rojo, un general católico fiel a la República".Schweijk escribió:¿Se trataba de este libro?
Saludos.
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.







- george patton
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1965
- Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad
Re: Guerra civil española
El tema de la documentacion es la de siempre,atendiendo a los patrones y registros municipales se puede constatar que en gernika murieron una docena o pocos mas(como sostenia de la cierva)que en andalucia,extremadura u otras regiones fusilaron a pocos miles(como sostenia el propio larrazabal ,otra vez atendiendo a los registros del franquismo )o que como decia uno de mis tios,que no habia violencia de genero en el franquismo(cuando zurraban a la parienta ,al medico se le decia que se habia caido o tropezado,si es que la cosa llegaba a eso,como pa denunciar).Aryaman escribió:Yo recomendarías los de Salas Larrazabal, historiador de sesgo franquista pero que escribió con una enorme documentación, superior a la de cualquier otro autor del tema, aunque eso sí, sin un aparato crítico que hace imposible de verificar las citas.
La obra mas famosa de salas larrazabal fue sobre el ejercito republicano-una gran obra,e igualmente superdocumentada que ademas "humaniza" al enemigo al menos- cojea de lo mismo,el autor estaba convencido ideologicamente de que los nacionalistas ganaron a los republicanos por su superior moral,arrojo y habilidad,algo que solo puede explicarse y justificarse en el marco de un escenario de abrumadora inferioridad cualitiativa y cuantitativa del franquismo frente a la republica en armamento y material de guerra durante la guerra.
Y por eso siguio el guion.Pudo acceder a archivos del estado evidentemente vetados a todo rojeras,pero tiempo despues la documentacion demostro que habia triplicado los tanques de la republica,doblados los aviones y cañones,y y generalizado una alta calidad en el enemigo(que existia en algun campo local,no general),para justificar su conclusion.
Es un tema diferente al de Hugh thomas,por ejemplo,que aunque conservador no tropezo aposta en los datos, que tambien el tiempo se encargo en demostrar que estaban errados por creer propagandas de ambos bandos.
Lo que si pueden aportar ese tipo de historiadores(militares franquistas) es un gran informacion sobre el bando nacionalista(como hace por ejemplo martinez bande),pero cuando abordan el porque de su victoria y analizan al rival,tienen tanta objetividad,como las memorias de muchos republicanos explicando la derrota por su absoluta inferioridad armamentistica en todos los campos.