AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
JuanManuel
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 486
Registrado: 01 Jul 2009, 15:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Almendralejo

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por JuanManuel »

Muy bueno!! Tengo el victoria 2 pero nunca le he metido mano, en mi opinión el más difícil de dominar comparados con el ck II,eu IV y el Hoi III
ImagenImagen
Imagen
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

Imagen

En agosto de 1941 se produce el evento de la Edad del Liberalismo. A partir de ahora con las ideas del liberalismo recorriendo Europa, todas nuestras POB tendrán un incremento de 0.40 de conciencia y 0.10 de militancia. El incremento de la conciencia influye en el incremento de la militancia. También influye en la ideas políticas de las POB ya que hace que estas pasen de ser conservadoras a ser liberales. La única manera de bajar la conciencia es realizar reformas políticas (cuando se puedan).
Última edición por jeeves73 el 15 Jul 2017, 23:54, editado 1 vez en total.
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

Situación en 1842

En este año estoy influyendo a la vez en Toscana, Luca y Reino de Dos Sicilias. Visto la facilidad con que incluí en mi esfera de influencia a Parma, decido a intentar varias influencias a la vez. Al influir en varios estados simultáneamente hace que la intensidad de la influencia sea más débil y se tarde más en incluirlos en el área de influencia, pero creo que Austria está más interesada en influir en los pequeños estados alemanes

Observo también que Austria está en guerra con Prusia y sus aliados. Me planteo la posibilidad de iniciar una guerra con Austria aprovechando la coyuntura, pero temo que Inglaterra (y quizás también España), que son aliados de los Austriacos, me declaren la guerra a su vez. Austria tiene movilizada su población civil (se sabe por el color rojo de los sables junto a la puntuación militar) y tiene en este momento cerca de 100 brigadas activas. Nuestro reino apenas tiene 12 y capacidad de movilizar otras 5 (totalmente insuficiente).

Imagen

En marzo de 1843 el Ducado de Luca se incluye en mi esfera de influencia y en agosto del mismo año se incluye a Toscana. Ambos estados han salido de la esfera de influencia de Austria. El emperador austríaco Francisco José está que trina…
Última edición por jeeves73 el 15 Jul 2017, 23:56, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Kalesin
Moderador
Moderador
Mensajes: 1951
Registrado: 25 Mar 2013, 19:01
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por Kalesin »

Un juego que tengo pendiente, suscrito "ipso facto".

:palomitas: :palomitas: :palomitas:

A ver si al fin aprendo a jugarlo...
ImagenImagen
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

Rebelión de un aliado.

El pequeño Ducado de Lucca se incluyó en nuestra esfera de influencia a principios del año 1843 y posteriormente se firma con ellos una alianza militar . Es un estado de una sola provincia y de población italiana del norte. Apenas tiene ejercito y poca industria, sin embargo tiene un gran prestigio ya que ocupa la posición 25 en el ranking mundial (la mejor posición de todos los estados de la Italia central). Quizás es por esto que no toleran sus habitantes que su patria esté bajo la influencia de otro estado italiano y por ello provocan el derrocamiento del gobierno e instauran un gobierno hostil al Reino de Piamonte y adoptan como primera medida la ruptura de la alianza militar y la salida de nuestro ámbito de influencia.

Imagen

Nuestro gobierno no puede tolerar semejante rebelión y por ello se declara la guerra al estado de Lucca con el objetivo de incluirla de nuevo en nuestra esfera de influencia. En resto de naciones ve legítima nuestras pretensiones y por lo tanto no hay ningún tipo de protestas internacionales ( es decir, se genera un casus belli que sólo produce un incremento de +1 en nuestro nivel de infamia).

De nuevo se envía a Felice Garibaldi con sus 21.000 hombres para derrotar al ejercito de Lucca (cuyo ejército sólo tiene 3.000 soldados). Se produce una fácil victoria a pesar de que en la región existe un fuerte. Gracias a nuestro húsares, la ocupación del territorio se resuelve con rapidez y la provincia de Lucca vuelve a estar bajo nuestra esfera de influencia. Este ejercito, aunque con victorias menores, ya se empieza a conocer en el país como los “ 21.000 de Garibaldi”.

Mientras tanto, en el interior de nuestra nación, no para de subir el descontento de la población por las nuevas ideas liberales. En ciertas provincias como Aosta y Turín la militancia es muy alta, rozando los niveles de alzamiento militar. En Aosta, además, han surgido numerosos grupos de pobres hambrientos y jacobinos aunque todavía no suponen una amenaza.

Imagen

Ante esta situación, se decide cambiar el partido en el gobierno y poniendo al partido liberal para que tome alguna medida que pueda minorar el descontento en las calles. Como primera (y única medida) decide conceder el derecho de voto a los terratenientes. Esta medida denota un interés del gobierno de reformar el sistema político de la nación encaminado al voto de todos los ciudadanos y al cabo de unos días, se produce una disminución de la militancia de gran parte de la población.
Última edición por jeeves73 el 15 Jul 2017, 23:58, editado 1 vez en total.
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

Surgimiento de la Monarquía Constitucional

Después de varios años de movimientos liberales y de protestas en nuestras calles, nuestro monarca ha tenido que aceptar la limitación de su poder absoluto y someterse a las restricciones de una Constitución y la convocatoria de unas elecciones para elegir los miembros de la Cámara Alta (salta el evento de Constitucionalismo limitado).

Imagen

En las elecciones celebradas en noviembre de 1844 sale claramente vencedor el partido Moderati (de carácter conservador).

Con la vuelta de un partido conservador al poder se puede volver a recomponer las finanzas, ya que con el partido Liberal, los impuestos se bajaron a todas las clases hasta el 30 % lo cual supuso una merma muy considerable a los ingresos y no se pudo cubrir los gastos de defensa ni de investigación. Durante varios meses la nación estuvo en números rojos. Es lo malo que tienen los partidos de corte liberal, que no puedes poner impuestos superiores al 30 %.

Sin embargo, hay que estar atentos a la población de Aosta ya que existe elevado descontento y han empezado a surgir varios movimientos de rebeldes que en cualquier momento se pueden sublevar. En particular hay cerca de 25.000 granjeros franceses, que no se han asimilado a nuestra cultura itálica, y aunque tienen satisfechas todas sus necesidades básicas y medias, amenazan con una gran susto en la provincia. La buena noticia es que la militancia tiene una tendencia descendente desde la nuevas elecciones.

Por otro lado, en nuestra capital Turín, se están poniendo las cosas muy feas. Existe en dicha provincia un modificador provincial de agitación liberal, que produce incremento de militancia (+ 0.5 mensual), aparte de la agitación liberal que afecta a todo el reino. Es por lo que en Turín la militancia está muy elevada y, además , subiendo cada mes.
El principal problema lo supone los granjeros que tienen una alta conciencia y se están empapando de ideas liberales. Además tienen un alto índice de desempleo y están siendo influidos por líderes jacobinos. Todo esto es un excelente caldo de cultivo para un levantamiento.

Imagen

Como medidas urgentes, se toma la decisión de bajar los impuestos a las clases pobres y enviar el principal ejercito a la capital (los “21.000 casacas verdes” de Garibaldi). Este ejercito que estaba situado en Aosta, ya no se le necesita allí, ya que la militancia de los granjeros franceses está disminuyendo cada mes.

Por otra parte, en abril de 1845 se ha incluido el Reino de Dos Sicilias en nuestra esfera de influencia, por lo que ya sólo queda, para lograr la tan ansiada unificación, conseguir los Estados Papales ( bajo la esfera y alianza militar de Francia) y la región de Lombardía , fuertemente protegida por Austria por 42.000 austríacos acuartelados en su capital, Milán. Nuestras fuerzas apenas superan los 30.000 efectivos.

En el centro de Europa se está librando una encarnizada guerra entre dos grandes bandos encabezados por Francia y por Prusia para conseguir el control de la región de Alsacia Lorena. Esta región hace unos años se la arrebató Prusia a los franceses y este año, los franceses intentan recuperar junto a sus aliados. De momento, la peor parte se la llevan el lado francés. Desde hace vario años, estoy intentando de manera infructuosa conseguir una alianza militar con Francia. Afortunadamente, nunca se nos aceptó el ofrecimiento, ya que ahora nos podríamos ver envueltos en esta guerra contra la potente alianza prusiana.

Imagen

A partir de ahora, mis intentos diplomáticos irán encaminados a mejorar las relaciones con Prusia y una posible alianza con ellos, ya que me será muy útil para contrarrestar el poder autríaco. De hecho estoy viendo mucho movimiento de tropas pasar por mis fronteras. Pasaron 15.000 hombres de los Estado Papales para luchar junto a Francia y por Milan han pasado tropas del Imperio Otomano para luchar en el mismo frente.
Última edición por jeeves73 el 16 Jul 2017, 00:00, editado 2 veces en total.
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

La Paz de Berlin.

En noviembre de 1846 se firma una paz entre las principales potencias militares enfrentadas por el control de las regiones de Alsacia y Lorena (Prusia, Francia y Rusia). Las condiciones del armisticio son volver al status quo existente antes del inicio del conflicto de tal manera que las tropas prusianas abandonan las regiones polacas ocupadas a Rusia y las tropas de la coalición franco-rusa abandonan las regiones que habían ocupado de Alsacia, Lorena y los territorios del alto Rin.

Moralmente ha sido una victoria para Prusia, ya que ha conseguido mantener sus territorios a pesar de que ha sido atacado por su frente oriental y occidental por dos grandes potencias como son Rusia y Francia.

Imagen

La situación de las alianzas en Europa en este momento está compuesta por tres grandes bloques.
Por un lado está el frente franco-ruso, teniendo como aliados a España, Suiza y Estados papales como principales aliados . Por otro lado está Austria e Inglaterra. Y por último Prusia con todos los estados del germánicos dentro de su ámbito de influencia y como aliados

Prusia, queriendo fortalecerse ante nuevos ataque de Francia, nos propone alianza militar, y se acepta, ya que es un importante aliado frente a nuestras pretensiones ante Austria de los territorios de la Lombardía.
Última edición por jeeves73 el 16 Jul 2017, 00:02, editado 1 vez en total.
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

GUERRA!!! FRANCIA NOS DECLARA LA GUERRA.

La alianza con Prusia no ha tenido buena acogida en Francia. Temerosos los franceses de encontrarse con un doble frente en sus fronteras orientales (en la zona de Alsacia y Lorena al norte con Prusia , y en la zona de la Provenza en el sur con Piamonte) deciden declararnos una guerra de humillación en fecha 19 de diciembre de 1846.

Se solicita la ayuda a nuestros aliados, y , mientras que los ducados de Parma, Modena y el reino de las Dos Sicilias acceden a enviar tropas, los traidores prusianos se niegan a cumplir con su compromiso de ayuda mutua. Los Estados Papales, también niegan la ayuda militar. Con todo, gracias a nuestros aliados, la situación militar parece favorable a nuestro bando ya que superamos holgadamente en número a las tropas enemigas. Ahora hay que comprobar como se portan nuestros hombres en el frente.

Imagen

Inmediatamente se adoptan tres medidas:
-incrementar el gasto de mantenimiento del ejército hasta el 80 % y ligera subida de impuestos hasta el 33 % a todas las clases sociales
-reducir drásticamente los gastos de investigación y burocráticos.
-la movilización de los reservistas, consiguiendo cinco brigadas adicionales.

El 15 de enero de 1847 se produce en primer enfrentamiento. Las tropas francesas compuestas por 4.000 hombres atacan nuestra capital Turín, y allí se encuentran con un ejercito de 12.000 reclutas comandados por Ugo Cusani, que rechazan a los invasores.

Sin embargo a comienzos de febrero aparecen cerca de nuestras fronteras tres grandes ejércitos, el tercer ejercito francés con más de 60.000 hombres que ataca Turín, ocupándola; el sexto ejercito francés (con 54.000 hombres) que ataca al grueso de nuestro ejercito situado en la Saboya derrotándolo y el segundo ejercito francés (con 33.000 hombres) que desciende hasta la provenza francesa para luchar contra los ejercicitos de Parma y Toscana que están ocupando esos territorios.

Mientras todo esto ocurre en nuestro territorio, el ejercito de Dos Sicilias que en teoría nos daría superioridad numérica, apena se mueve de su región y parte de su ejercito está invadiendo, inútilmente, las posesiones francesas en el norte de África.

Ante este panorama y debido a la descoordinación de los ejércitos de nuestro bando, no queda otra salida que negociar una paz aceptando una derrota humillante, con la consiguiente pérdida de prestigio internacional. Aún así seguimos siendo la 8ª potencia mundial. El 19 de marzo de 1847 se firma la paz de París, en la que se ponen fin a las hostilidades entre Francia y la Coalición Piamontesa y los ejércitos franceses abandonan nuestro territorio.

Evolución del avance de los ejercitos franceses:
Imagen
Última edición por jeeves73 el 16 Jul 2017, 00:03, editado 1 vez en total.
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

Fin de los movimientos revolucionarios.

Una vez finalizada la guerra contra Francia, los ciudadanos piamonteses toma conciencia del peligro que supone la amenaza de las grandes potencias limítrofes (principalmente Francia y Austria) y la necesidad de formar una gran nación a través de la unificación de toda la península. Por lo tanto el movimiento liberal pierde fuelle (desciende la militancia y la conciencia de los liberales) y se centra en hacer una nación más fuerte. En noviembre de 1848 salta el evento “Fin de la época de las revoluciones” con los siguientes efectos:

Imagen

Durante estos años se producen varios descubrimientos que hacen incrementar la producción de lana, tablones de madera y otras materias primas de nuestras fábricas. También se han producido mejoras en el proceso de fabricación que hacen que se aumente la producción, sobre todo en vidrio, cemento y ropas.

De la derrota ante Francia se han sacado dos conclusiones: necesitamos fortificar algunos puntos clave y necesitamos tener más militares preparados para llamar a las armas en caso de conflicto. Así pues, se decide fortificar nuestra capital, Turín, y el incremento del presupuesto dedicado a reclutamiento del ejercito (pasando al 80%), hasta conseguir 10 brigadas adicionales (30.000 hombres dispuestos a luchar por la patria). Además, se destina un Foco Nacional (actualmente tenemos dos) a incentivar el incremento de soldados.

La importancia de fortificar Turín es fundamental no sólo porque sea nuestra capital, sino también porque allí está situada nuestro principal núcleo industrial, que nos da importantes ingresos.

Imagen
Última edición por jeeves73 el 16 Jul 2017, 00:06, editado 2 veces en total.
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

Nueva configuración del mapa europeo a partir de 1850:

Imagen

Prusia crea la Federación Alemana del Norte agrupando a todos los estados independientes que tenía dentro de su esfera de influencia y Austria se transforma en el Austria-Hungría.


De la wikipedia: Históricamente, la Confederación Alemana del Norte (en alemán: Norddeutscher Bund) tuvo su inicio en 1867, tras la disolución de la Confederación Germánica. Formada por 22 Estados del norte de Alemania, fue un agrupamiento transitorio, que duró solo hasta la proclamación del Imperio alemán en 1871.

A diferencia de la Confederación Germánica, la Confederación Alemana del Norte fue un verdadero Estado. Su territorio estaba comprendido por las partes de la Confederación Germánica que se encontraban al norte del Meno; los territorios orientales de Prusia y el Ducado de Schleswig, pero excluía a Austria, Baviera, Wurtemberg, Baden y los territorios meridionales del Gran Ducado de Hesse.

Sin embargo, consolidó el poder prusiano en el norte de Alemania y puso los cimientos del control prusiano sobre el sur de Alemania, gracias a la Zollverein y a Tratados de Paz Secretos (firmados con los Estados meridionales el día anterior a la Paz de Praga (1866).

Por otra parte, el Imperio austrohúngaro o Monarquía austrohúngara fue un Estado europeo creado en 1867 tras el Compromiso austrohúngaro, que reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco, a partir de ese momento denominado Imperio austrohúngaro, que en palabras del historiador Treitschke era «la enorme propiedad de la familia Habsburgo» en la que vivían una docena de pueblos.
Última edición por jeeves73 el 16 Jul 2017, 00:06, editado 1 vez en total.
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

La anexión del Ducado de Lucca.

Imagen

Cansado nuestro gobierno de que por segunda vez, los habitantes del Ducado de Lucca derroquen a su gobierno y salgan de nuestra esfera de influencia, se toma la determinación de declararles la guerra pero esta vez la reclamación no será para volverlos a incluir en nuestra esfera de influencia, sino para la total anexión a nuestro reino. Nuestro nivel de infamia en estos momentos está en 1, y Luca no tiene aliados, por lo que en febrero de 1852 se le declara la guerra y después de ocupar la provincia (Luca no tiene ejércitos), se firma la Paz de Luca el 2 de mayo del mismo año, exigiendo la anexión a nuestro reino.

Ahora, nuestros diplomáticos no gastarán tiempo y recursos en influir en Luca y podrán centrarse en conseguir un nuevo objetivo: influir en Suiza, país limítrofe al nuestro y con elevado nivel de desarrollo y ejército.

En este mismo año de 1852, Austría-Hungría declara la guerra a la Fed. Alemana del Norte para liberar a la región de Moravia. Se vuelve a estudiar la posibilidad de declarar la guerra a los austrohúngaros y conquistar los territorios lombardos bajo su poder. Sin embargo Austria-hungría sigue teniendo como aliado a Inglaterra y temo un desembarco de la primera potencia en nuestro territorio.

Imagen

Esta guerra acabará unos años después con una paz blanca. Cada vez se hace más necesario conseguir una alianza con Inglaterra, si quiero conseguir hacerme con los territorios de la Lombardía en posesión de Austria.
Última edición por jeeves73 el 16 Jul 2017, 00:07, editado 1 vez en total.
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

Periodo de entreguerras.

Entre 1855 y 1860 ocurren pocos acontecimientos de relevancia.

No se produce ningún conflicto importante entre las grandes potencias. Es un periodo de paz en Europa y sólo se declaran alguna que otra guerra colonial contra países situados en Asia.Gran Bretaña amplia sus dominios en regiones colindantes con la India y se declara una guerra entre China y varias potencias (Rusia, Francia y otros países menores) por no sé que historias con el opio...

En clave interna, destacar que los liberales ganan las elecciones en 1857 y que se producen numerosos descubrimientos relacionados con la producción y eficacia de las industrias, lo que posibilita que se tengan elevados ingresos de las mismas.

Seguimos incrementando a marchas forzadas nuestro ejército y nuestra marina, y estamos al acecho por si Austria se ve inmerso en alguna guerra de la cual podamos aprovecharnos.

Y, por fin!!!, en 1860, el trabajo diplomático se ve recompensado y conseguimos la tan ansiada alianza con Inglaterra.

Imagen

Y por último, dos hechos muy curiosos que se producen en este lustro: los norteamericanos intervienen a favor de Egipto en la guerra declarada por el Imperio Otomano para liberar la región de Homs en Egipto (intervienen muy lejos estos yankis) y los españoles conquista el territorio de Hedjaz en la península arábiga tomando La Meca en lo que parece el desquite de siete siglos de ocupación musulmana en la península ibérica.

Imagen
Última edición por jeeves73 el 16 Jul 2017, 00:08, editado 1 vez en total.
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

Situación del Reino de Piamonte en 1860.

En 20 años la población se ha incrementado un 50 % (pasando de 1 millón de habitantes hasta el millón y medio). Bien es verdad que se han anexionado los territorios del ducado de Módena y la provincia de Lucca.

Lo más destacable es el espectacular incremento de los obreros de fábricas, ya que en 1836 no existía ninguno (no había fábricas). El gobierno conservador que había en esa época (los Moderati) construyó la primera fábrica, y luego dos más, y la era industrial en Piamonte dio sus primeros pasos, hasta 1840.

En la década de los 40 se empezaron a crear las fábricas gracias a la existencia de los primeros capitalistas y gracias al incentivo que se dio a toda la población que estaba dispuesta a convertirse en trabajadores de las fábricas (los dos focos nacionales que tenía se destinaron a incrementar el número de éstos). En 1850 se vé el espectacular aumento hasta 170.000 trabajadores.

Actualmente existe en el reino 17 fábricas, de las cuales hay 6 en la capital, Turín, que se han ampliado hasta el nivel 10.

A partir de 1850, y después de la humillante derrota ante Francia, crece la preocupación por tener un ejercito potente, se dedica un foco nacional a incrementar el número de nuestros militares. De 1850 hasta 1860 se duplica el número de militares y de oficiales.

Imagen
Última edición por jeeves73 el 16 Jul 2017, 00:10, editado 1 vez en total.
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

La expansión colonial.

Desde 1855 se tenía en mente expandir nuestro territorio fuera de la península itálica y el sitio más adecuado parecía ser Túnez en el norte de África, ya que era una región muy cercana en la que rápidamente se podría enviar refuerzos militares en caso de necesitarse. El problema es que Tunez es satélite del poderoso Imperio Otomano (5ª potencia mundial) y para reclamar Túnez, hay que declarar la guerra a los otomanos.

Por eso, cuando los estadounidenses se unieron en 1862 a los egipcios en la guerra que éstos tenían contra los otomanos, nuestro gabinete de guerra seguía con mucho interés la evolución de la contienda, por si surgía por algún lado la debilidad en los otomanos.

Desgraciadamente, al cabo de varios meses de contienda, descubrimos que los estadounidenses (esas rayitas azules inclinadas) invaden casi por completo la región de Túnez, por lo que se descarta una invasión de dicha región.

Imagen

Pero dos años más tarde, el 1 junio de 1864, nos llega información de que un aliado nuestro , el Reino de las Dos Sicilias, ha declarado la guerra a Marruecos por la concesión de la región de Taza. En ningún momento nos solicitan nuestra intervención como aliados.

Imagen

Marruecos es una nación menor que cuenta con 15 brigadas, y aunque carece de aliados, sin embargo tiene buenas relaciones diplomáticas con Francia e Inglaterra.Y alguna de las dos puede intervenir para mantener el status quo de la región.

(Esto último de "mantener el status quo" que para algunos puede sonar a chino, necesita de una explicación en el siguiente post, ya que el sistema diplomático en Vicky2 es algo más complejo de lo normal.)
Última edición por jeeves73 el 16 Jul 2017, 00:11, editado 3 veces en total.
jeeves73
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 191
Registrado: 13 May 2011, 23:46

Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA)

Mensaje por jeeves73 »

Vuelvo a hacer otro inciso para explicar el sistema diplomático en Vicky2.

Los países pueden formar alianzas militares que sirven, tanto para solicitar ayuda militar en caso de ser atacados por otra nación, como para pedir refuerzos en las guerras que nosotros iniciemos.

Aparte de estas alianzas militares, también existe el sistema de “mejorar relaciones diplomáticas” que conforme aumenten, el otro país será más receptivo a peticiones que le hagamos (peticiones de acceso militar, alianzas) y seguramente también influye en el deseo que el otro país te declare la guerra.

Hasta aquí, nada nuevo que no se dé en otros juegos. Sin embargo en Vicky2, hay algo más: si tu nación es gran potencia, tiene la posibilidad de incrementar la “opinión” que otra nación (que no sea gran potencia) tiene sobre tu nación a través de la influencia. Conforme se vaya incrementando la “opinión”, las relaciones entre las dos naciones pasarán de ser neutrales, a ser cordiales, luego amigables y por último , se puede incluir la nación en el ámbito de influencia de la gran potencia.

Hay que resaltar que “mejora de relaciones diplomáticas” e “incremento de opinión-influencia” son dos conceptos diferentes, que funcionan separados y que tienen efectos distintos.

Consecuencias de tener una nación dentro del ámbito de influencia:
1- consecuencias económicas. Si la gran potencia necesita de algún producto o material y la nación influenciada tiene excedentes de ese producto, la gran potencia tiene derecho a comprarla ANTES de que el producto o material se venda en el mercado mundial. (o al menos eso se dice en el foro de paradox, ya que no he podido comprobarlo ya que el comercio tiene muchos aspectos totalmente opacos para mí).
2.-Consecuencias diplomáticas: la nación que está bajo el ámbito de influencia de una gran potencia , con total seguridad firmará una alianza militar con la gran potencia.
3.- Consecuencias militares: Si un tercer país ataca a la nación que está bajo el ámbito de influencia de una gran potencia, esa gran potencia puede intervenir en la guerra para defenderla y SOLO para mantener el “status quo”, sin que se incremente la infamia (bad boy). Es “status quo” aquí significa volver a la situación que existía antes de la declaración de guerra y sin que se modifiquen las fronteras territoriales.

Este último punto (el de intervenir militarmente para defender a una nación amiga sin ganancia de infamia) también se produce cuando una gran potencia tiene relaciones “amigables” con la nación que está siendo objeto de un ataque. Es decir, también puede intervenir en una guerra para defender a su amigo y para mantener el “estatus quo”.

Por lo tanto, cuando consideremos declara la guerra a una nación, hay que comprobar los aliados que tiene y si está dentro de la esfera de una gran potencia. En caso afirmativo, hay muchas posibilidades de que se unan a la guerra defendiendo a la nación atacada. Pero es más, también hay que comprobar que esa nación que vamos a atacar no tiene relaciones amigables con una gran potencia ya que hay una pequeña posibilidad de intervenga.

¿Y qué hacer si nos interesa mucho atacar una nación y vemos que hay una gran potencia que la tiene en su esfera o que tiene relaciones amigables? Podemos correr el riego y declarar la guerra a la nación objetivo, confiando en que la gran potencia no intervendrá por variados motivos (está en crisis económica , está en otra guerra, tiene revueltas internas…etc), o , en caso de que nuestra nación sea también una gran potencia, podemos hacer, (por decirlo de manera coloquial)… que se enemisten. ¿ Y eso cómo se hace? Para ello hay que ir a la pantalla de diplomacia y pinchar la pestaña de “Show Grear Powers” donde aparecen las 8 grandes potencias del momento:

Imagen

Supongamos mi país es Piamonte y que quiero atacar a Grecia. Grecia no tiene aliados y tampoco a una gran potencia que la incluya en su ámbito de influencia (la columna nº 6 está vacía en la línea de Grecia). Pero Grecia tiene buenas relaciones (friendly) con Rusia (recuadro nº4) y hay posibilidades de que intervenga en la guerra para proteger a sus amigos griegos.

Lo que tengo que hacer es influir en Grecia marcando las casilla amarillas (recuado nº 1). Se pueden marcar 1,2 o 3 casillas dependiendo de la intensidad que quiero que sea la influencia. Se puede influir en uno o más paises a la vez, sin embargo si se influye en muchos países, el grado de intensidad será menor en todos y cada uno de ellos (ya sabéis “quien mucho abarca, poco aprieta”).

La influencia que tengo sobre el resto de paises está reflejando en la columna nº 2 (que corresponde a Piamonte) y ahora marca un nivel de influencia de 28 respecto a Grecia. Rusia tiene 25. Cuando mi influencia llegue a 50 o más podré realizar alguna de las acciones que se reflejan en el recuadro nº 5. En concreto tendré que hacer que la opinión de Grecia sobre mi nación se incremente y pase de “neutral” a “cordial” y luego a “amigable”.

Lo cual tiene la siguiente lógica: hablando de manera coloquial: para convencer a Grecia de que se enemiste con Rusia, antes tengo que conseguir que Grecia confíe en mi (es decir, me tengo que hacerme amigo de Grecia).

Al cabo de un tiempo influyendo en Grecia (pueden pasar varios años), se consigue el objetivo de equipararnos a Rusia en las relaciones con Grecia y ambos somos amigos de esa nación, tal y como se refleja en esta imagen:

Imagen

Afortunadamente, durante este proceso Rusia no nos ha desacreditado (“discredit”) y no nos ha expulsado los embajadores, acciones que habría hecho parar o eliminar nuestra influencia en Grecia.

Ahora es el momento de hacer disminuir la influencia de Rusia en Grecia (“Decrease opinion”). Una vez que ejecutamos esa acción las relaciones de Rusia con Grecia son meramente cordiales, y ahora nos aseguramos que Rusia no intervendrá con el objetivo de mantener el “status quo” . Ojo que esto no quita de que Rusia nos declare una guerra, pero será una guerra común con incremento de infamia (bad boy) y demas…

Imagen
Última edición por jeeves73 el 01 Ago 2017, 23:11, editado 8 veces en total.
Responder