Nihil escribió:...Y las batallas! mucha gente novatilla se queja de que no puede hacer casi nada en las batallas, unas pocas órdenes y no se tiene control en absoluto de las mismas... aquí es donde los buenos jugadores brillan con luz propia, un buen jugador puede sacar adelante batallas complicadas gracias a un conocimiento superior de las habilidades de sus tropas y magos y de las del enemigo, se ven cosas en los campos de batallas que son casi obras de arte, echo de menos a algunos de los grandes jugadores creativos que hemos tenido que te plantaban tres magos en el campo de batalla y te hacían perder cientos de tropas de la manera más sorprendente, me acuerdo de
Sefirot que estuvo con nosotros en las primeras partidas que organizamos en puntadelanza y que era un verdadero artista

Hay batallas de las importantes que merece ponerse a verlas con una bolsa de palomitas a mano, yo intento no ver el resultado antes de la batalla, pero algunas son peor que un Madrid Barca y prefiero ver antes el resultado y no estar toda la batalla al borde de un ataque de nervios.
¡Excelente post,
Nihil! Al 100% de acuerdo contigo, compañero de metal
¿Hay alguna posibilidad de leer un buen tutorial o ver un buen vídeo, aunque sea en inglés, "
step by step" para torpes, en las que se pueda ver alguna de esas grandes batallas en multijugador, con uno y otro bando explicado y sin "
festival de clicks" que mareen al personal? ¿O estoy pidiendo un imposible?
Lo malo que me ocurre con
el inabarcable "Dominions" (entre otra infinidad de cosas...) es que cojo automatismos, costumbres o malos hábitos sin querer, sobre todo jugando contra humanos (que es donde más te penaliza) en vez de dejarme guiar por mi instinto o mi imaginación, y siempre acabo cagándola de mala manera (creo que el tutorial que viene en el manual oficial, por ejemplo, es en parte culpable de ello).
Nihil escribió:...Y por último la diplomacia, madre mía! lo que da de sí, hay gente que saca partidas adelante por que son muy buenos en el terreno estratégico o en el táctico pero otros las ganan en el diplomático, recuerdo en muchas partidas la pesadilla que era tener de vecino a
Kim que no se sabía nunca como acababa por ponerte a todos tus vecinos en contra y echándote de la partida, de qué mala ostia me ponía
La
diplomacia es lo mejor que tiene el juego en multijugador. Te coges unos cabreos del quince cuando dos o más naciones te machacan por uno y otro lado. Para los jugadores novatillos como yo puede llegar a ser muy frustrante, más cuando tenemos en cuenta...
Nihil escribió:Que el juego tiene algunas pegas, si claro, al final puede que tenga mucho micromanejo...
... más cuando tenemos en cuenta
la trabajera del micromanejo al final. Te "pegas una paliza de trabajar" y después llegan dos macarras compinchados por el este y el oeste (como tengas mala suerte en la ubicación de tu nación vas listo), y te destrozan todo lo construido en un turno o dos

Pero bueno, eso también es lo bonito de este juego y lo que le hace tan especial, incluido el llamado "
micromanejo", el cual existe en todos los buenos juegos de estrategia que conozco. Avanzas en la partida, tu nación crece y es inevitable. E incluso me atrevería a decir, por los años que llevo jugando a "
Dominions" que el "
micromanejo se lleva bien" si comparamos. En "
Dominions" hay que hacer mucho click aquí, mucho click allí, mucho click, click, click, click, click, click, click... ¡festival de clicks!; pero llega un momento en que te acostumbras, eso sí, y no está tan mal, aunque podría mejorarse.
Comprendo lo que dice el bueno de
Patxi. Hace unos años, a mí la temática fantástica ni fú ni fá. Veía la película de "
El Señor de los Anillos" y cuando escuchaba eso de "
Boromir, hijo de Torotorn y de Falomira, nieto de Tirititrón y Catetarn..." me revolcaba por el suelo de la risa. Vamos, que
sólo ya con la nomenclatura utilizada en los libros de fantasía, los videojuegos, las películas..., ya me echaba para atrás. También con la Ciencia-Ficción ocurre. ¡¿Pero qué cojones es el "
Condensador de Fluzo"?! ¡Jajajajjaaa! Pues igual...
Pero conocí
Punta de Lanza y gracias a "
sus foreros raros"

(estoy seguro que el bueno de
Patxi esta de coña, hombre, no os toméis los temas lúdicos tan en serio; además, cada uno tiene sus gustos y es respetable. A
Patxi le tengo cariño, es de los foreros buenos

) fui ampliando miras, me picó la curiosidad y comencé a probar juegos de corte fantástico y muchos están hoy día en mi lista de juegos favoritos de PC. Y uno de ellos fue, por suerte y gracias a gente como el gran
Haplo, el "
Dominions 3", que me compré hace años con su manual tocho encuadernado en espiral y está ya más manoseao que un billete de cinco euros
Y así es: el "
Dominions" es el mejor juego de estrategia que he probado. Es mejor incluso que el "
Civilization 2", al cual siempre pongo por las nubes y me encanta también. O mejor incluso, bajo mi punto de vista, que el "
Europa Universalis" o el "
Victoria 2".
El "
Dominions" es un universo inabarcable en sí mismo, de una complejidad fascinante y de locura como muchos otros juegos: "
Dwarf Fortress" (el mejor y al
PC-hardcore-game que más juego

), "
Aurora", "
Orbiter", "
Falcon 4.0", "
Combat Mission", ...
Como en todos ellos, hay que invertir tiempo para apreciarlos en su justa medida y no todo el mundo dispone de ese tiempo libre. Cada uno en su terreno, son obras maestras. Mejorables, por supuesto que sí, no cabe duda: la perfección no existe. Pero son auténticas obras maestras.
¡Saludos!