[AAR MWiF] Global War solitario

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

No pasa nada, es que siendo el juego tan grande (todo el mundo, vaya) no se puede dar detalles de todo.

Última entrada al blog: los ruskys se adentran en Oriente Próximo.

AAR Global War VII. Sep/Oct 1939 Impulso 8 y 9, Aliados. La conquista de Persia
http://cabezadepuente.blogspot.co.id/20 ... pulso.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 565
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por Breogan »

Yo de Holanda lo que no veo claro es la declaración de guerra japonesa en el 39, porque eso puede suponer que USA entre en guerra 1 año antes de lo previsto. Y si Japón le declara la guerra a Gran Bretaña, aún vamos a ver a la milicia de Nueva York defendiendo la línea Maginot... Por cierto, ¿cómo manejas el tema de la entrada en guerra de USA? Porque jugando en solitario me parece bastante complicado!
Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Japón ha declarado la guerra a Holanda para hacerse con los recursos de las Indias Occidentales (x2 en Sumatra y x2 en Borneo). No sé, me pareció buena idea para sacar recursos lo antes posible. Qué opinas?

El tema de entrada de USA aún no lo tengo muy claro, porque nunca he avanzado en una Global War hasta que entraran los USA, así que estoy usando esta partida también a modo de experimento. Sé que van aumentando los niveles de tensión hasta que tienen la capacidad de declarar la guerra. Pero... el aumento de tensión por declarar la guerra a Holanda en el '39 o más adelante no es igual? Cambia algo por hacer una declaración temprana?
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Nueva entrada al blog: fin de turno, veamos cómo queda la cosa.

AAR Global War VIII. Sep/Oct 1939 Fin de turno.
http://cabezadepuente.blogspot.co.id/20 ... in-de.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Última entrada al blog: Alemania se vuelva al Oeste.

AAR Global War IX. Nov/Dec 1939 Impulso 1, Eje. Siguiente en la lista: Bélgica
http://cabezadepuente.blogspot.co.id/20 ... lso-1.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Oberost
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 11
Registrado: 09 Oct 2011, 11:38
STEAM: No Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por Oberost »

Breogan escribió:Yo de Holanda lo que no veo claro es la declaración de guerra japonesa en el 39, porque eso puede suponer que USA entre en guerra 1 año antes de lo previsto. Y si Japón le declara la guerra a Gran Bretaña, aún vamos a ver a la milicia de Nueva York defendiendo la línea Maginot... Por cierto, ¿cómo manejas el tema de la entrada en guerra de USA? Porque jugando en solitario me parece bastante complicado!
Japon necesita declararle la guerra a Holanda para poder ocupar los recursos petroliferos de Sumatra y Borneo e ir ahorrandolos para cuando el pacto comercial con los Estados Unidos se rompa y se quede sin fuentes de petroleo. Y eso no va a hacer que Estados Unidos entre antes en guerra, salvo que se dedique a hacer el salvaje por China o la conquiste.
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 565
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por Breogan »

La NEI tiene 4 recursos, y de inicio ya le pasa 2 a Japón. Y debido a las fichas cogidas, USA ha podido coger la opción de enviarle 1 recurso menos a Japón. Es decir, que Japón ha ganado 1 recurso neto, y a cambio el americano, además de coger 3 fichas de una vez, en vez de pillar 1 ficha de entrada por turno va a coger 2, así que sí que influye, y mucho!!! Y si además le declara la guerra a la CW, otras 3 fichas de golpe, y cogerá 3 fichas por turno! No me queda claro si la entrada japonesa es 18 o 28, en cualquier caso, con 40 ya hay buenas posibilidades de que USA le pueda declarar la guerra a Japón. Aunque jugando con la entrada USA visible esto es más fácil de prever...

En cuanto a Bélgica, lo de ir adelantando ataques es arriesgado. La CW tiene limitado el número de fichas que puede meter en Francia, pero en Bélgica puede reforzar todo lo que quiera. Y Francia ahora puede adelantar el frente y ocupar las Ardenas y otros hexágonos más, protegidos por río. Y al haberse acabado la sorpresa, el ataque a Bruselas se va a ver penalizado por el río en 2 hexágonos.

Y respecto al mar, pues sí, la CW tiene que mejorar un poco. Aparte de no dejar la flota en un puerto sin defensa como Malta (teniendo Gibraltar y Alejandría), tiene que defender los convoyes, o en su defecto, si la línea ya ha sido cortada, volverlos a puerto para reorganizar la línea. Si los convoyes del Mediterráneo Occidental fueron destruidos, no tiene sentido que los del Mediterráneo Oriental permanezcan en el mar. La mejor defensa contra aviones es tener un caza en un hexágono costero de Egipto, que puedan volar como reacción si el italiano busca. Contra submarinos, es importante tener barcos en la casilla 4 y en la 1, para que al final del turno bajen a la 0 y empiecen el siguiente turno protegidos
Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Gracias a los dos por los comentarios! Algunas dudas que tengo:

- "en vez de pillar 1 ficha de entrada por turno va a coger 2" "y cogerá 3 fichas por turno": la declaración de guerra a Holanda no hace que "coja ficha" de entrada una única vez? Va cogiendo una ficha extra en cada fin de turno?

- "En cuanto a Bélgica, lo de ir adelantando ataques es arriesgado. La CW tiene limitado el número de fichas que puede meter en Francia, pero en Bélgica puede reforzar todo lo que quiera.". Bélgica ha quedado alineada con Francia, el límite de tropas inglés no se mantiene también sobre territorio belga?


- "Y al haberse acabado la sorpresa, el ataque a Bruselas se va a ver penalizado por el río en 2 hexágonos.". Totalmente de acuerdo, Holanda cayó fácil, pero Bélgica es otra cosa (y el francés puede adelantar líneas).

- "Aparte de no dejar la flota en un puerto sin defensa como Malta (teniendo Gibraltar y Alejandría)". Aquí no tenía muchas opciones. La CW no tenía infantería suficiente de entrada para cubrir todos los puertos. Evidentemente Gibraltar era prioritario, pero Malta no podía ser defendido. Lo que me sorprende mucho porque el primer movimiento italiano parece un golpe de efecto muy fuerte. Quizá la flota inglesa se podría haber dejado en el mar protegiendo el acceso a Malta de una invasión (aunque se puede invadir desde varias zonas marítimas).

- "Si los convoyes del Mediterráneo Occidental fueron destruidos, no tiene sentido que los del Mediterráneo Oriental permanezcan en el mar." . Correcto, tiene razón. Al jugar en solitario tienes la cabeza llena de cosas...

- "submarinos, es importante tener barcos en la casilla 4 y en la 1, para que al final del turno bajen a la 0 y empiecen el siguiente turno protegidos". En realidad, lo óptimo sería en la:
4: para buscar bien
0: para proteger los convoyes
1: para que al acabar el turno bajen y protejan los convoyes al comienzo del nuevo turno

no? Pero eso hace tener a la flota muy dispersa, claro. En caso de que el italiano saque una buena tirada y "encuentre", va a tener pequeñas flotillas a las que hundir a gusto. No? Menudo dilema! La CW tiene que desplegarse en varias casillas para "cubrirlo todo" y el italiano/alemán se pueden concentrar en una sola.

De nuevo, gracias por los comentarios. Ya me diréis si lo que he puesto aquí es una tontería o tiene sentido.
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Última entrada al blog: los aliados reorganizan el frente.

AAR Global War X. Nov/Dec 1939 Impulso 3, Aliados. Reorganización
http://cabezadepuente.blogspot.co.id/20 ... lso-3.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 565
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por Breogan »

Si Bélgica ha quedado alineada con Francia, efectivamente la CW sigue con restricciones para meter fichas en Bélgica. Pero Francia podía haber renunciado al control para que lo hiciese la CW...

Jugando sin divisiones es difícil proteger Malta, pero nada obliga aponer barcos ingleses en la isla, sobran puertos.

Respecto a las flotas, tienes razón, esa es la defensa ideal, y no es nada fácil de conseguir!! En el Mediteráneo puedes depender más de los aviones, que suele hacer mejor tiempo. En áreas alejadas, como el Atlántico Norte o Central es más importante tener barcos en la casilla 0 para defender los convoyes, y en la 4, para que los submarinos se piensen si buscar o no

Y no, la nota 3 (por conquistar el reino Unido, declaración de guerra japonesa a Holanda, etc.) indica que se coge una ficha extra por turno por cada evento. Para coger una ficha extra únicamente lo normal es que pusieran un valor de entrada de 38 en vez de 28... Comento un poco como funciona la entrada en guerra de USA:

USA tiene una casilla de entrada y una de tensión con Japón, y las mismas casillas respecto a Alemania/Italia. Cada turno, el jugador americano coge una ficha (con valor entre 0 y 5) que sólo mira él y la coloca en una de las dos casillas de entrada. Aparte de eso, hay acciones del Eje que tienen un valor numérico. Si lanzando 1D10 sale ese valor o menos, el jugador USA añade fichas a la casilla de entrada del país que originó la tirada. Por ejemplo, que Japón declare la guerra a Holanda tiene un valor de 28. Esto implica que se cogen automáticamente 2 fichas, y con 8 o menos una tercera. Declarar la guerra con Italia a la CW o Francia vale 7. Con 7 o menos, ficha de entrada para la casilla de Alemania e Italia, con 8 o más, no se coge ficha. Por cierto, que si la declaración es ambos en el mismo impulso, sólo hay una tirada. Si se declara la guerra en un impulso a la CW y en otro a Francia, hay 2 tiradas. Por otra parte, cada vez que los aliados hacen cafradas, se pueden perder fichas. Por ejemplo, la declaración de guerra de Rusia a Persia vale -9. Con 9 o menos se quita 1 ficha de la entrada alemana.

El americano, a medida que va sumando puntos de entrada puede coger opciones: con entrada de 1 permite construir aviones chinos, 13 le quita un recurso a Japón, 22 aumenta la producción USA, etc. Cada vez que se escoge una de estas opciones, el americano desvela fichas por el valor indicado y hace una tirada, si la falla, pasa fichas a la casilla de tension. Cuando USA quiere declarar la guerra a Japón o Alemania, cruza los valores de entrada y tension del país objetivo y tiene que sacar el número que aparece o menos. por ejemplo, con 40 de entrada y 4 de tensión, hay guerra con 4 o menos. Con 55 y 15, es 7 o menos. Con 60 y 36 es 3 o menos... La tirada tiene varios modificadores, por ejemplo -2 si China es conquistada y +2 si la flota americana no está en Pearl Harbour

Espero que esto ayude un poco. A seguir con el AAR, que está interesante!!
Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Hola,

Te contesto por partes.

“Pero Francia podía haber renunciado al control para que lo hiciese la CW…”. Cierto, a estudiar para próxima partida. Aunque parece que adelantando Francia se puede conseguir más daño. Aún así, lo que está claro es que lo de atacar “a ver qué pasa” del alemán no ha sido buena idea. En Holanda pase, pero Bélgica es otro cantar.

“pero nada obliga aponer barcos ingleses en la isla, sobran puertos.”. Quizá es un defecto heredado del AH Third Reich (AAR en mi web, por cierto, una partida interesantísima contra un amigo). En el Third Reich no se puede invadir un puerto ocupado por 9 factores navales. Aquí no pintan nada. Aún así, si no se puede defender, me parece un primer turno de manual atacar siempre Malta al principio, porque el vuelco en el Mediterráneo es importante (Lecrop… por dios, no leas esto…).

“Respecto a las flotas, tienes razón, esa es la defensa ideal, y no es nada fácil de conseguir!! En el Mediteráneo puedes depender más de los aviones, que suele hacer mejor tiempo. En áreas alejadas, como el Atlántico Norte o Central es más importante tener barcos en la casilla 0 para defender los convoyes, y en la 4, para que los submarinos se piensen si buscar o no”.

En qué afecta a los submarinos (comparado con fuerzas de superficie) tener una flota en la 4? Qué son más debiluchos? En general cómo se usan los submarinos? Lanzándolos en zonas marítimas sin presencia de flota enemiga?


Respecto a la entrada de USA en guerra: la verdad es que no lo había mirado demasiado detenidamente. Esas cosas en los wargames que dices “ya lo leeré con detenimiento cuando llegue el momento”. Lo que comentas lo sabía, aunque el detalle de fichas cogidas “una vez” vs “cada turno” no. Lo cierto es que en las instrucciones no está detallado, y hay que ir a ver la WIF Chart (un PDF aparte) para verlo. Efectivamente dice:

Japan declares war on the CW, France or Netherlands
“The USA also picks 1 extra chit a turn for each action (except conquests by surrender). It must go into the marked entry pool."

Lo cual quiere decir que los gringos van a entrar en la guerra pasado mañana, ya que Japón se ha liado a declarar la guerra alegremente en base a mi comentario anterior de “ya me enteraré más adelante cómo va eso”.

Pregunta al canto: qué pasa si Japón decide atacar Holanda y Francia (Indias Occidentales y Vietnam, obviamente) una vez éstas ya han caído?

Me (medio) autocontesto:

Japan declares war on CW, France, or the Netherlands. Clarification: A DOW by Japan on the Netherlands is not required (nor is an extra U.S. roll made) if: (1) the Netherlands is aligned to CW or France at the time, and (2) Japan DOWs the Netherlands’ controlling major power (i.e., CW or France). —> Vale la pena esperar y declarar la guerra a Inglaterra y Holanda a la vez.

Japan Occupies Indo-China – Japan aligns French Indo-China but only if it is a Vichy territory and there are no Allied units there. Japan does this by announcing the occupation during an Axis declaration of war step. Move any Vichy units in French Indo-China to the Free French force pool. All hexes in French Indo-China immediately become Japanese controlled. —> Vale la pena esperar a que caiga Francia y ver si hay Vichy o no porque a lo mejor te la llevas a mitad de precio.


Según lo visto, me parece que la estrategia adecuada de Japón al principio es ocuparse de China, y según avance la guerra en Europa plantearse la conquista del Área de Prosperidad Asiática. Mi estrategia era lanzarme enseguida a conseguir todos los recursos posibles. Sobre el tablero está bien, pero la entrada de USA en guerra (como habría pasado en la realidad) previene de hacerlo…
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Última entrada al blog: la nieve frena el frente Occidental

AAR Global War XI. Nov/Dec 1939 Impulso 5, Eje. Bruselas resiste
http://cabezadepuente.blogspot.com/2016 ... lso-5.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 565
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por Breogan »

Aquí tener barcos en un puerto no impide nada, si no al contrario, es un incentivo para atacar el puerto, porque si es impulso sorpresa o están abortados hay posibilidades de destruirlos, como ya hemos visto, o incluso capturarlos.

En el mar, cuando alguno decide buscar, cada bando tira 1D10. Si saca igual o menos que la casilla en que está, encuentra al enemigo. Si sólo encuentra un bando, elige 1 o más casillas enemigas para combatir. Los convoyes siempre están en la 0, así que normalmente nunca encuentran, sólo combaten si son escogidos como blanco, por eso es bueno tener escoltas. Teniendo barcos en la casilla 4, el submarino se arriesga a que esa casilla encuentre y tener que combatir con esos barcos en vez de con los convoyes de la casilla 0. Normalmente los submarinos se utilizan para atacar zonas sin protección aérea y con poca escolta, aunque también se pueden usar en plan manada de lobos en zonas por la que pasan muchos recursos, como el Golfo de Vizacaya o Cabo San Vicente, si la protección es poca.

Japón empieza con 1 ficha ofensiva. Normalmente la utiliza el turno en que ataca Pearl Harbour y le declara la guerra a USA, la CW y Holanda para hacer movimientos y ataques sin límite y desembarcar en todos lados: Indonesia, Filipinas, Malasia... Hasta entonces lo normal es que se dedica a conseguir recursos en China o incluso atacar la URSS, que no enfada casi nada a USA (7), para apoderarse de Vladivostok. Pero hay variantes, si Alemania piensa presionar en Egipto o intentar invadir Gran Bretaña puede ser buena idea que Japón también le declare la guerra aunque acelere la entrada americana
Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Mi error con la CW creo que ha sido que buscaba combate naval contra Italia/Alemania para desactivar sus flotas. Por eso, básicamente, lanzaba grandes contingentes de barcos juntos en las casillas 3/4 para tener una buena posición de combate desde una casilla alta con una gran concentración de barcos.

Sin embargo, ahora creo que la mejor estrategia no es buscar combate, sino proteger convoyes en zonas marítimas importantes, y que me busquen ellos. Evidentemente, la CW no tiene para protegerse en todos lados si los italianos concentran su flota... pero al menos habría menos bajas en los convoyes.

Aún vamos a ver unos cuantos impulsos de la CW con la misma estrategia (porque tengo la partida más avanzada y varias entradas ya escritas). Pero creo que, a largo plazo, habrá un cambio estratégico.
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Nueva entrada al blog: entrada de cuádruple impulso. Por pifia informática pierdo las entradas de los dos últimos impulsos (XII y XIII). Los dos impulsos que se muestran a continuación son cortos, por lo que los he puesto juntos.

AAR Global War XIV. Nov/Dec 1939 Impulso 11, Aliados. Doble impulso (x2)
http://cabezadepuente.blogspot.com/2016 ... pulso.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Responder