[AAR BARIS] 1957 - 1975
Moderador: Moderadores Wargames
Re: [AAR BARIS] 1957 - 1975
Yo tambien jugue a el, que tiempos, te venia en su caja en un monton de disquetes con su manual, un poster, un libro sobre la carrera espacial y alguna que otra cosilla mas. Hoy los juegos te vienen en una caja de DVD y con su manual en PDF.
Re: [AAR BARIS] 1957 - 1975
Y gracias si algún juego tiene formato físico, cada vez son mas los que solo en formato digital.josant escribió:Hoy los juegos te vienen en una caja de DVD y con su manual en PDF.


Re: [AAR BARIS] 1957 - 1975
Nada mejor que acabar el año continuando un AAR 
Como nota, los turnos son semestrales (6 meses, dos turnos por año, Primavera y Otoño). Me colé un poco indicando que eran trimestrales (efectos de jugar también al SPM)
TURNO 4: OTOÑO 1958

Primera noticia, errores mecánicos con el programa Atlas (este programa esta "gafado"
), tendre que dedicar 10 MB a reparaciones o perder un 5% de desarrollo.

Como noticia adicional, se nos indica el nombramiento de Charles de Gaulle como 5º presidente de la Republica Francesa.
Además, una nueva característica a explicar del juego: los Informes de Inteligencia(CHECK INTELLIGENCE: CIA REPORTS)

Antes de ir a la pantalla principal, nos pregunta si reparar los daños producidos en el programa Atlas. Como el programa de cohetes Atlas es vital para nuestros planes, nos gastamos los 10 MB en reparaciones para no perder fiabilidad en el desarrollo.
Los informes de Inteligencia los podemos ver en el edificio indicado en la imagen: el Pentágono (no nos dejara consultar hasta este turno)

Gracias a este edificio, podremos tener noticias de los desarrollos y programas de nuestro adversario.

Tenemos dos opciones para visualizar:
LIBRARY
En el podemos ver detalles de los programas que nuestros servicios de inteligencia han podido averiguar de nuestros adversarios.

En este caso, por ahora han descubierto que los soviéticos están desarrollando el programa en código BASEBALL (el programa Sputnik), que esta a un desarrollo del 97%.
Con las flechas, podemos subir y/o bajar por si los rusos tienen mas programas, que no es el caso.
Pero no creo que estén solo desarrollando un satélite, también tienen que estar desarrollando un cohete lanzador, simplemente nuestros servicios de inteligencia no han podido descubrirlo (tendremos que apresurarnos mucho, o nos van a adelantar en el primer paso de la Carrera Espacial).
CIA STATISTICS
Esta característica nos permite ver gráficas comparativas entre los diferentes programas de ambas agencias espaciales, en nuestro caso, compara las dos UNMANED de los respectivos satélites y solo sale uno de ROCKETS, el nuestro, ya que no hay información del cohete propulsor soviético.


Desconocemos si nuestros adversarios están desarrollando mas programas.
Esta característica del juego me encanta, le da profundidad, realismo y me encanta ver como los programas de los adversarios de desarrollan a la par que el nuestro.
Continuamos con el desarrollo de nuestro programa de satélite artificial.
Primero el lanzador, que tiene un desarrollo muy bajo. Dispones de 23 Mb, así que nos gastamos 10 en aumentar la fiabilidad del Atlas.

Después de eso, nos quedan 13 MB, pero la fiabilidad del Atlas a subido al 60%.

Como aun nos queda efectivo, vamos a mejorar la fiabilidad del programa Explorer.

Como podéis ver en la imagen, el Explorer tiene una fiabilidad del 90%, muy alta ya. El máximo que puede tener es un 98%, el máximo que puede tener vía R&D (o sea, dedicando dinero a aumentar la fiabilidad del programa), es un 95%.
El máximo de 98% se consigue lanzando con éxito el programa; si un lanzamiento de un programa tiene éxito, aumenta ligeramente la fiabilidad de los componentes del programa, tanto del satélite/capsula como del cohete lanzador. Por contra, si hay un fallo o fracasa, la fiabilidad baja.
Dedicamos 3 MB al desarrollo del Explorer.

El dinero invertido aumenta la fiabilidad un 14%, pero se queda en un 95%. Podría haber dedicado menos dinero, pero como no lo tenia muy claro cuanto subiría la fiabilidad, he preferido dedicar un termino medio de dinero.
Como punto final del turno, preparo el lanzamiento del satélite Explorer para el siguiente turno (Primavera de 1959).


Supongo que con el aumento de desarrollo el próximo semestre tendré una fiabilidad buena del lanzador, y el Explorer esta a máximos (a no ser que le pase algo mas al programa Atlas, que lleva una racha...)
Solo espero que no se me adelanten los rusos


Como nota, los turnos son semestrales (6 meses, dos turnos por año, Primavera y Otoño). Me colé un poco indicando que eran trimestrales (efectos de jugar también al SPM)
TURNO 4: OTOÑO 1958

Primera noticia, errores mecánicos con el programa Atlas (este programa esta "gafado"




Como noticia adicional, se nos indica el nombramiento de Charles de Gaulle como 5º presidente de la Republica Francesa.
Además, una nueva característica a explicar del juego: los Informes de Inteligencia(CHECK INTELLIGENCE: CIA REPORTS)

Antes de ir a la pantalla principal, nos pregunta si reparar los daños producidos en el programa Atlas. Como el programa de cohetes Atlas es vital para nuestros planes, nos gastamos los 10 MB en reparaciones para no perder fiabilidad en el desarrollo.
Los informes de Inteligencia los podemos ver en el edificio indicado en la imagen: el Pentágono (no nos dejara consultar hasta este turno)

Gracias a este edificio, podremos tener noticias de los desarrollos y programas de nuestro adversario.

Tenemos dos opciones para visualizar:
LIBRARY
En el podemos ver detalles de los programas que nuestros servicios de inteligencia han podido averiguar de nuestros adversarios.

En este caso, por ahora han descubierto que los soviéticos están desarrollando el programa en código BASEBALL (el programa Sputnik), que esta a un desarrollo del 97%.
Con las flechas, podemos subir y/o bajar por si los rusos tienen mas programas, que no es el caso.
Pero no creo que estén solo desarrollando un satélite, también tienen que estar desarrollando un cohete lanzador, simplemente nuestros servicios de inteligencia no han podido descubrirlo (tendremos que apresurarnos mucho, o nos van a adelantar en el primer paso de la Carrera Espacial).
CIA STATISTICS
Esta característica nos permite ver gráficas comparativas entre los diferentes programas de ambas agencias espaciales, en nuestro caso, compara las dos UNMANED de los respectivos satélites y solo sale uno de ROCKETS, el nuestro, ya que no hay información del cohete propulsor soviético.


Desconocemos si nuestros adversarios están desarrollando mas programas.
Esta característica del juego me encanta, le da profundidad, realismo y me encanta ver como los programas de los adversarios de desarrollan a la par que el nuestro.
Continuamos con el desarrollo de nuestro programa de satélite artificial.
Primero el lanzador, que tiene un desarrollo muy bajo. Dispones de 23 Mb, así que nos gastamos 10 en aumentar la fiabilidad del Atlas.

Después de eso, nos quedan 13 MB, pero la fiabilidad del Atlas a subido al 60%.

Como aun nos queda efectivo, vamos a mejorar la fiabilidad del programa Explorer.

Como podéis ver en la imagen, el Explorer tiene una fiabilidad del 90%, muy alta ya. El máximo que puede tener es un 98%, el máximo que puede tener vía R&D (o sea, dedicando dinero a aumentar la fiabilidad del programa), es un 95%.
El máximo de 98% se consigue lanzando con éxito el programa; si un lanzamiento de un programa tiene éxito, aumenta ligeramente la fiabilidad de los componentes del programa, tanto del satélite/capsula como del cohete lanzador. Por contra, si hay un fallo o fracasa, la fiabilidad baja.
Dedicamos 3 MB al desarrollo del Explorer.

El dinero invertido aumenta la fiabilidad un 14%, pero se queda en un 95%. Podría haber dedicado menos dinero, pero como no lo tenia muy claro cuanto subiría la fiabilidad, he preferido dedicar un termino medio de dinero.
Como punto final del turno, preparo el lanzamiento del satélite Explorer para el siguiente turno (Primavera de 1959).


Supongo que con el aumento de desarrollo el próximo semestre tendré una fiabilidad buena del lanzador, y el Explorer esta a máximos (a no ser que le pase algo mas al programa Atlas, que lleva una racha...)
Solo espero que no se me adelanten los rusos





Re: [AAR BARIS] 1957 - 1975
TURNO 5: PRIMAVERA 1959

La primera noticia nos informa de que un estudio de Rand Corporation alerta del peligro del liderazgo de los soviéticos en la carrera espacial y de su impacto en asuntos y relaciones internacionales

Mas noticias:
Uno de nuestros astronautas, Gordon Cooper, se ha retirado por un "accidente"
Se nos informa también del estreno de la película Ben-Hur
Perder a un astronauta ha sido un pequeño golpe, por suerte, nos quedan 6 aun entranando (pero seria haberlo perdido en un vuelo)
Los soviéticos aun no han realizado ningún lanzamiento, por ahora tenemos suerte, a ver quien se anota el primer tanto en la carrera espacial.

El satélite, el Explorer, esta en máximos de desarrollo: 95%. Pero el lanzador, el Atlas, esta aun a un 60% de fiabilidad, vamos a mejorarlo.

Dedicamos el máximo posible a su desarrollo (nuestro presupuesto ya ha aumentado de nuevo, como cada año; ahora tenemos 85 MB)

Después de dedicarle unos fondos de 10 MB al Atlas, su fiabilidad a aumentado un 20%!!! Genial, el lanzador ahora es un 80% fiable. Si a eso le sumamos la fiabilidad del satélite, ya es momento de lanzar nuestro primer satélite artificial.
Aun nos quedan 75 MB, vamos a empezar a pensar a largo termino: el programa espacial tripulado, el Proyecto Mercury

Vamos al apartado CAPSULE en Desarrollo (Research). Ahí podemos darle a Visit Purchasing Facility y comprar nuestra primera capsula Mercury.
Con 20 MB compramos una capsula (al iniciar el programa esta al 5%), y dedicamos 5 MB a mejorar su fiabilidad.

Un 24% de mejora, no esta nada mal.
Aun nos quedan 50 MB, fondos suficientes para iniciar otro desarrollo (estaba pensando en los trajes espaciales para los astronautas y poder realizar EVA's; que se encuentran en el apartado MISC [Miscelánea]) pero reservo los fondos por si el siguiente turno me depara alguna sorpresa.
Pocas cosas mas que hacer este turno, excepto preparar el lanzamiento de nuestro satélite (recordad que el turno anterior programe su lanzamiento)
Por si acaso algo fuera mal, he programado también para el próximo turno el lanzamiento de otro satélite.
Vamos a la pantalla principal y seleccionamos el edificio VEHICLE ASSEMBLY para ensamblar (y comprar, dado el caso, si no tuviéramos en stock) los componentes de nuestro lanzamiento.

Una vez ahí, ASSEMBLE HARDWARE.

Su tuviéramos (que tendremos) mas de una plataforma de lanzamiento, podríamos hacer mas lanzamientos por turno, o por ejemplo misiones combinadas, que necesitan dos lanzamientos.
En la pantalla de ensamblaje de vehículo (VEHICLE ASSEMBLY), le daremos a ASSIGN para finalizar preparativos de los componentes del lanzamientos. Si tuviéramos diferentes lanzadores o satélites, desde esta pantalla podríamos cambiarlos o comprar de nuevos, pero por ahora tenemos estos.

Una vez hecho esto, aun nos queda un paso por hacer, pasar por control de misión para planear la fecha (mes) del lanzamiento.
Volvemos a la pantalla principal y vamos al edificio MISSION CONTROL

Ahí nos da a elegir entre lanzar el satélite entre MARZO (MAY), ABRIL (APR) o MAYO (MAY). A mas lo adelantemos, nos va a costar un extra de dinero en MB (en relación de 3), y una penalización de un porcentaje igual (3%)
Como muestra, la imagen si lanzáramos el satélite en MARZO.

Aunque corremos el riesgo de que se nos adelanten por unos meses los rusos, prefiero que la fiabilidad sea máxima y no tener penalizaciones (y también ahorrar así algunos MB).
Lanzaremos el satélite en MAYO (sin costes adicionales ni penalizaciones):

Le damos a ASSIGN y volvemos a la pantalla principal.
Como curiosidad, si le dais a la plataforma de lanzamiento (LAUNCH FACILITY A), podréis ver el PRE-CHECK e información del lanzamiento; en los lanzamientos de programas tripulados, sale el icono o logo de la misión.


Alea jacta est! La suerte esta hechada, vamos a lanzar nuestro satélite.
Finalizamos turno y procederemos al lanzamiento:

Nos sale una pantalla con información del lanzamiento y con 3 opciones:




Estados Unidos es la primera nación en lanzar un satélite artificial en la orbita terrestre (el juego nos da mas puntos de prestigio si somos los primeros: PRESTIGE FIRST)

El primer paso de una Gran Carrera a empezado...
Como nota, con la información hasta este turno podéis ya jugar e intentar lanzar vuestro primer satélite, tanto con los americanos como con los rusos (con los soviéticos cambiaran lanzador y satélite, pero las mecánicas son iguales); es un juego aunque "viejuno" muy recomendable tanto por su jugabilidad, inmersión e información que te da.
Hay aun mucho por descubrir...

La primera noticia nos informa de que un estudio de Rand Corporation alerta del peligro del liderazgo de los soviéticos en la carrera espacial y de su impacto en asuntos y relaciones internacionales

Mas noticias:
Uno de nuestros astronautas, Gordon Cooper, se ha retirado por un "accidente"
Se nos informa también del estreno de la película Ben-Hur
Perder a un astronauta ha sido un pequeño golpe, por suerte, nos quedan 6 aun entranando (pero seria haberlo perdido en un vuelo)
Los soviéticos aun no han realizado ningún lanzamiento, por ahora tenemos suerte, a ver quien se anota el primer tanto en la carrera espacial.

El satélite, el Explorer, esta en máximos de desarrollo: 95%. Pero el lanzador, el Atlas, esta aun a un 60% de fiabilidad, vamos a mejorarlo.

Dedicamos el máximo posible a su desarrollo (nuestro presupuesto ya ha aumentado de nuevo, como cada año; ahora tenemos 85 MB)

Después de dedicarle unos fondos de 10 MB al Atlas, su fiabilidad a aumentado un 20%!!! Genial, el lanzador ahora es un 80% fiable. Si a eso le sumamos la fiabilidad del satélite, ya es momento de lanzar nuestro primer satélite artificial.
Aun nos quedan 75 MB, vamos a empezar a pensar a largo termino: el programa espacial tripulado, el Proyecto Mercury

Vamos al apartado CAPSULE en Desarrollo (Research). Ahí podemos darle a Visit Purchasing Facility y comprar nuestra primera capsula Mercury.
Con 20 MB compramos una capsula (al iniciar el programa esta al 5%), y dedicamos 5 MB a mejorar su fiabilidad.

Un 24% de mejora, no esta nada mal.
Aun nos quedan 50 MB, fondos suficientes para iniciar otro desarrollo (estaba pensando en los trajes espaciales para los astronautas y poder realizar EVA's; que se encuentran en el apartado MISC [Miscelánea]) pero reservo los fondos por si el siguiente turno me depara alguna sorpresa.
Pocas cosas mas que hacer este turno, excepto preparar el lanzamiento de nuestro satélite (recordad que el turno anterior programe su lanzamiento)
Por si acaso algo fuera mal, he programado también para el próximo turno el lanzamiento de otro satélite.
Vamos a la pantalla principal y seleccionamos el edificio VEHICLE ASSEMBLY para ensamblar (y comprar, dado el caso, si no tuviéramos en stock) los componentes de nuestro lanzamiento.

Una vez ahí, ASSEMBLE HARDWARE.

Su tuviéramos (que tendremos) mas de una plataforma de lanzamiento, podríamos hacer mas lanzamientos por turno, o por ejemplo misiones combinadas, que necesitan dos lanzamientos.
En la pantalla de ensamblaje de vehículo (VEHICLE ASSEMBLY), le daremos a ASSIGN para finalizar preparativos de los componentes del lanzamientos. Si tuviéramos diferentes lanzadores o satélites, desde esta pantalla podríamos cambiarlos o comprar de nuevos, pero por ahora tenemos estos.

Una vez hecho esto, aun nos queda un paso por hacer, pasar por control de misión para planear la fecha (mes) del lanzamiento.
Volvemos a la pantalla principal y vamos al edificio MISSION CONTROL

Ahí nos da a elegir entre lanzar el satélite entre MARZO (MAY), ABRIL (APR) o MAYO (MAY). A mas lo adelantemos, nos va a costar un extra de dinero en MB (en relación de 3), y una penalización de un porcentaje igual (3%)
Como muestra, la imagen si lanzáramos el satélite en MARZO.

Aunque corremos el riesgo de que se nos adelanten por unos meses los rusos, prefiero que la fiabilidad sea máxima y no tener penalizaciones (y también ahorrar así algunos MB).
Lanzaremos el satélite en MAYO (sin costes adicionales ni penalizaciones):

Le damos a ASSIGN y volvemos a la pantalla principal.
Como curiosidad, si le dais a la plataforma de lanzamiento (LAUNCH FACILITY A), podréis ver el PRE-CHECK e información del lanzamiento; en los lanzamientos de programas tripulados, sale el icono o logo de la misión.


Alea jacta est! La suerte esta hechada, vamos a lanzar nuestro satélite.
Finalizamos turno y procederemos al lanzamiento:

Nos sale una pantalla con información del lanzamiento y con 3 opciones:
- CONTINUE: Nos permite continuar con el lanzamiento normal, viendo en la pantalla el control de misión con varias pantallas con imágenes históricas de lanzamientos y misiones, y con unos gráficos que nos demuestran la fiabilidad o resultado de cada etapa
- PLAY FULL: Nos permite también continuar con el lanzamiento, pero solo veremos la imagen principal del lanzamiento, sin gráficos de resultados ni pantallas adicionales del control de misión
- SCRUB: Anular lanzamiento





Estados Unidos es la primera nación en lanzar un satélite artificial en la orbita terrestre (el juego nos da mas puntos de prestigio si somos los primeros: PRESTIGE FIRST)

El primer paso de una Gran Carrera a empezado...
Como nota, con la información hasta este turno podéis ya jugar e intentar lanzar vuestro primer satélite, tanto con los americanos como con los rusos (con los soviéticos cambiaran lanzador y satélite, pero las mecánicas son iguales); es un juego aunque "viejuno" muy recomendable tanto por su jugabilidad, inmersión e información que te da.
Hay aun mucho por descubrir...

