El caso que comentas es distinto, a tí no te han robado la tarjeta, sino que alguien te ha suplantado comprando con los datos de ella...JAMAS ES EL USUARIO RESPONSABLE DE ESTA SITUACION, EL BANCO DEBE CARGAR CON LOS COSTES yaque ha sido su procedimiento de autentificación el que ha fallado.
No siempre el banco cubre la estafa, a veces la cuerda se rompe por el sitio más debil, y ese es el comercio. Podemos decir, culpa del comercio por no confirmar datos, pero ponte por ejemplo en Navidades en un comercio con un monton de gente, cola hasta la calle, a comprobar tarjeta tras tarjeta, que se te engancha, que no recibe respuesta, que mire Sra. que no tiene saldo, ... imposible. O con falsificaciones perfectas.
Visa a veces cubre, otras no, otras el banco y otras se jode el cliente por burro (el post-it con el número al lado) y honrado (porque además va y dice que lleva el número al lado en la denuncia a la policia).
De todas formas imagínate que vete tu a saber como alguien se ha hecho con los datos de tu tarjeta y se pone a comprar cosas por internet, cuál es el proceder? una vez denunciado en el banco te devuelven el dinero o se tiene que hacer antes de un plazo de tiempo determinado para que la operación no se lleve a cabo, es que algunas veces me he preguntado que pasaría si se diera el caso.
Denuncia a la policia, si te enteras, y si no denuncia en el banco cuando te vengan los cargos y luego a la policia para poder luego ir a consumo con datos fehacientes si tienes problemas. Luego que pasa? depende de muchas variables, es algo aleatorio, de que dependerá: del interés del empleado que te atienda ("si, si, si, ya te lo veré, vuelve en 10 dias y te digo algo""vaya no contestan, vuelve la semana que viene""no mira es que esto es culpa tuya y mira que lo he intentado, me he peleado con medio banco, pero no hay manera, ... esto, como decías que te llamabas?.), depende del banco, depende de la situación, hay muchisimos bancos (y cajas) que siempre te responderán (sobre todo los mediano-pequeños), pero los grandes, como no tengas mucha pasta ahí metida, ni caso.
No estoy seguro pero diría que las VISAS tienen un seguro que cubre situaciones de robo o de uso fraudulento de las mismas hasta un importe determinado. Hay que mirar el contrato para informarse mejor.
Cada banco tiene un acuerdo diferente con Visa y cada banco es un mundo aparte, hay una regla general, pero cada uno la varía como quiere.
Disculpadme si interrumpo conversación tan interesante sobre los medios de pago vía internet, pero a mí me gustaría saber si el juego culpable de este post es el que me temo es: ¿Es un juego tipo CM pero ambientado en la Guerra Civil Americana?, porque si es así lo que voy a tener que pedir al banco es un crédito , ya me he comprado el WiP y ahora, esto..., ¿Cuánto vale por cierto?.
Jeje, lo siento, pero para lo poco que intervengo, cuando lo hago a veces me enciendo
