Bueno, vamos a acabar con la incertidumbre antes de empezar la segunda parte del concurso
Aquí van las respuestas correctas:
FOTO 1: Trincheras de la Muralla Atlántica cerca de Port-en-Bessin, Francia, dentro del sector británico de desembarco durante Overlord, junto a la playa GOLD.
FOTO 2: Restos del puente de Remagen, Alemania, primer puente tomado sobre el Rhin por los aliados. Pueden verse las torres defensivas aún existentes y la marca del antiguo puente bajo el agua.
FOTO 3: Arnhem y al este Oosterbeek, donde los paracaidistas británicos de la 1ª División, los “Diablos Rojos” resistieron durante días y días mientras esperaban la llegada del XXX Cuerpo.
FOTO 4: Pegasus Bridge, en el pueblo de Benouville, Francia. Tomado por paracaidistas ingleses en las primeras horas del Dia-D en una arriesgada operación con planeadores. El puente original estaba en el pequeño estrechamiento que se ve sobre el río Orne.
FOTO 5: Berlín, Alemania. Abajo a la izquierda, el Reichstag y arriba los dos puentes que debían cruzar los soviéticos: a la izquierda el Moltke (por el que finalmente cruzaron) y a la derecha el Kronprinz.
Ahora algunos comentarios sobre las fotos y vuestras respuestas:
La primera la habeis acertado muchos: es Normandía. Lo jodido era acertar exactamente el sector. La mayoría habeis dicho Omaha porque es lo más famoso, pero en realidad había (y hay) estructuras defensivas a lo largo de toda la costa. Se pueden ver algunos bunker también, pero elegí esta "foto" porque es muy curioso como se ven todavía las líneas de trincheras sesenta años después de la batalla.
Stahlhelm ha dado exactamente con la zona. Tanto tanto que no se si no ha estado recorriendo la costa de Normandía paso a paso

A algunos os ha confundido el color, tan oscuro que no parece hierba. No se si es por la hora del día o por la época o por qué, pero sale así.
En la segunda la clave eran las torres defensivas. Era una característica muy pronunciada de este puente y si habíais leído sobre la batalla era una buena pista. Yo me lo conozco bien porque como ha dicho
Iosef, tengo un escenario publicado de esta batalla en CMBO y me documenté mucho sobre el tema. Aquí
Stahlhelm ha sido el que ha acertado de plano. Es fácil que os confundierais muchos con el transbordador de Driel, más que nada debido a las rampas que hay al lado del puente, aunque no hubiese barcaza.
La tercera ... hombreeeeeeeeee ... con todos los gráficos que nos ha publicado
Granfali de su campaña era como para reconocerlo, ¿no?

. El Volga es más ancho y por Stalingrado fluye de norte a sur.
La cuarta era más dificil. Aquí la clave era, como muchos han dicho, los dos canales paralelos y el pequeño pueblo. Se ve que el río es estrecho por el tamaño en relación con el pueblo. Era dificil deducirlo, pero muchos habeis acertado.
Berlín, of course. Muchos lo habeis acertado. Puse los dos puentes a propósito. Si mirais el mapa que viene en el libro de Beevor (copiado no se de donde porque lo he visto en otros muchos libros también) es fácil reconocer ambos puentes. O si habeis jugado mi escenario de
Berlin - Get the Reichstag! para CMBO que pronto estará en CMBB
Enhorabuena a todos por participar y en especial a los que habeis acertado. Veo que sois todos unos estudiosos de la SGM del copón bendito

No voy a cerrar este hilo para que podais hacer los comentarios que querais, aunque si alguno se pone a dar respuestas ahora, obviamente, no se las voy a dar por válidas
Dentro de un ratillo pondré otro con otras buenas fotos que he encontrado y que os harán sudar un poco más. Lo dejaré puesto todo el fin de semana y lo resolveré el lunes ya que antes no podré conectar.
Un saludo