Estrategia versus Táctica

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
komeyure
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 53
Registrado: 09 Nov 2003, 02:20
STEAM: No Jugador
Ubicación: Valencia

Mensaje por komeyure »

Vamos a ver recibo un reto o lo planteo y viene la seleccion de tropas normalmente desconozco el terreno dondevoy a combatir asi k me planteo una estrategia general: por ejemplo me ha tocado rusos y atake asi k con los puntos disponibles pillo un par de compañias compuestas por dos platoons de infanteria y uno de SMG asi puedo defenderme de lejos y apoyar el asalto de la SMG a estas dos compañias le añado un platoon de T34 para repeler los blindados enemigos con los puntos k me kedan pilo una compañia de asalto compuesta por 3 SMG a la cual añado 3 maxim 3 morteros para dotarles de apoyo a larga distncia y un un cañon auto propulsado el 122 o el 154 ,segun los puntos, k adjunto a la compañia de asalto y al final algo de apoyo con cañones AT y su correspondiente transporte y algo de artilleria paramachacar las posiciones enemigas antes del asalto ...hasta ahora estoy plateandome una estrategia general.... empieza la partida y me encuentro con un pueblo k he de tomar y esta lleno de niebla ummmm ..artilleria ??? :bang: AT?? :bang: vaya. yo creo k seguimos con la estrategia .. habra k plantear el atake en base a las condiciones descubiertas en el campo de batalla por ejemplo, y creo k seguiria siendo estrategia ,me planteo el uso de la artilleria pesada como artilleria en el pimer turno con lo cual evito el tener k ir moviendo los artilleros por el mapa intentando conseguir vision y consigo una lluvia de plomo en el punto exacto k deseo en base a la estrategia del asalto.... una vez dispuesto todo el ejercito y apartir de ahi empieza la tactica ..forma de avanzar ,forma de combatir todo siguiendo un plan preconcebido y segun como avanza la partida ese plan o estrategia primera sufrira unas variaciones en base a los resultados obtenidos por las tropas k en algunos casos obliaran a variar la estrategia inicial (lo cual suele ser un poco desastroso por ke se dispone de pocos turnos para echar atras y variar un planteamiento inicial)
asi k le doy un 50% a cada una creo k tienen la misma importancia
un saludo
komeyure
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

Hola a todos, voy a intentar poner un pekeño ejemplo de lo xq considero yo q en el CM tambien hay un componente estrategico.
Ímaginaos un pueblo q esta rodeado de boskes x el norte y una carrete
ra entre 2 colinas x el sur.
Bien imaginaos q es un asalto ruso en el q los rusos deben conkistar el pueblo y la bandera q hay en el centro del mismo. Bien yo como alemanes planeo la siguiente estrategia:
Se q los rusos van a tener una cantidad abrumadora de infanteria y tankes ligeros y se q seria imposible evitar su entrada en el pueblo y q cokistasen la bandera despues de pasar x encima de mis tropas.
Bien mi estrategia consistira en dejar un pekeño grupo en el pueblo q me servira para saber cuando se encuentra el grueso del ejercito enemigo, despues de q este tomado x los rusos pedire q se hagan bombardeos masivos sobre en pueblo q diezmaran a los rusos y despues reconkistare el pueblo eliminando la poca resistencia q kede.
Esa era mi estrategia y la compra de unidades la realice teniendo en cuenta dicha estrategia.
Bien la parte tactica espezara despues del bombardeo cuando tenga q acer diferentes tacticas para la aproximacion al pueblo y su posterior conkista.


No se si con este ejemplo(q seguramente no sera muy bueno) se vera muy bien los q entiendo yo x estrategia y tactica.



Ta lego!!!!!!!! ^Lord^Blade
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Mensaje por Ineluki »

Lord Blade

Pues yo creo que la fase que calificas de "estratégica", sería la correspondiente a la planificación de la táctica a seguir, y que la fase a la que llamas "táctica" sería para mi la de ejecución de la táctica planificada
Avatar de Usuario
bohe
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 809
Registrado: 23 May 2003, 10:58
STEAM: Jugador
Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa

Mensaje por bohe »

Yo creo que la importancia de la parte de selección de unidades en el CM sería de un 85% y la de saber utilizar esas unidades sobre el terreno de un 15%.
A la larga y una vez compradas las unidades, al ser los escenarios de un tamaño tan pequeño, no creo yo que importe demasiado el si ataques por un lado o por otro. Simpre acaban enfrentadas las unidades en un frente en el que el que haya elegido las mejores unidades para ese momento será el que se lleve el pato al agua.
Siempre puede haber excepciones, pero normalmente si uno elige unas unidades que bien por su cantidad, calidad o tipo superan a las del rival, tiene practicamente la partida ganada.
Yo lo veo como una carrera de F1. Evidenemente que si tienes un Minardi puedes ganar una carrera. Pero no creo que influya demasiado el circuito, el piloto o la tactica de boxes. En definitiva lo que permitira que el minardi gane la carrera, es que los otros 19 coches no puedan finalizar la misma.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

bohe escribió:Yo creo que la importancia de la parte de selección de unidades en el CM sería de un 85% y la de saber utilizar esas unidades sobre el terreno de un 15%.
A la larga y una vez compradas las unidades, al ser los escenarios de un tamaño tan pequeño, no creo yo que importe demasiado el si ataques por un lado o por otro. Simpre acaban enfrentadas las unidades en un frente en el que el que haya elegido las mejores unidades para ese momento será el que se lleve el pato al agua.
Siempre puede haber excepciones, pero normalmente si uno elige unas unidades que bien por su cantidad, calidad o tipo superan a las del rival, tiene practicamente la partida ganada.
Yo lo veo como una carrera de F1. Evidenemente que si tienes un Minardi puedes ganar una carrera. Pero no creo que influya demasiado el circuito, el piloto o la tactica de boxes. En definitiva lo que permitira que el minardi gane la carrera, es que los otros 19 coches no puedan finalizar la misma.
Uff, pues entonces estás diciendo que el CM es un juego de fortuna y de saber comprar bien y punto. ¿No hay nada más después de comprar y situar a las tropas?. ¿Eso es lo que crees, Bohe? :?

Es que podría de nuevo dar muchos ejemplos de cómo un bando con armamento de peor calidad se acaba imponiendo por hacer mejor uso de las tácticas con sus blindados, por ejemplo.

Creo que si opinas así entonces no concibes el CM como un juego táctico sino como un juego al estilo risk o Stratego, donde el azar de los dados y la fortuna juegan un papel clave :nono:

Claro que la compra de las tropas es importante pero tanto como decir que "si mi rival compra mejores tanques no tengo nada que hacer" hay un trecho. Creo que el CM te permite suficiente juego como para que seas capaz con las tácticas de superar las adversidades.

Vaya, yo he superado rivales que tenían mejor armamento a priori y al revés también me ha sucedido, debo confesarlo :oops:

Un saludo
Avatar de Usuario
bohe
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 809
Registrado: 23 May 2003, 10:58
STEAM: Jugador
Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa

Mensaje por bohe »

No, yo no estoy diciendo que el azar influya. Lo que digo es que la parte de selección de unidades es muy importante. Yo creo que mucho más que la parte de colocar y mover esas unidades. Para mi el que una persona eliga unas unidades u otras no es para nada fruta del azar sino del estudio. Pienso que es más facil ganar una batalla aunque te puedas equivocar al plantear la tactica en el terreno, porque podrás rectificar normalmente. Pero si te has equivocado con las tropas, la posibilidad de rectificación es menor. Tal vez me haya pasado con el 85 y 15%, pero lo que si pienso es que es mas importante el primer factor.
En una pelicula por ejemplo (hoy me da por los ejemplos :D ) tienes a los actores y el guion. Si los actores son malos, por muy bueno que sea el guion la pelicula sera mala. Por el contrario hay guiones malos que se salvan por la interpretacion fantastica de los protagonista.
Por eso yo lo que estoy diciendo es que el "general perfecto" a mi entender para el CMBB tendría que ser primero un gran conocedor de todos las unidades y sus caracteristicas y luego una persona que sepa leer los escenarios. Creo que ambas partes en realidad son componentes tacticos y no estrategicos.......pero eso ya es otra historia.
Avatar de Usuario
Malvinero
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 188
Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Malvinero »

En este tema de la estrategia y la tactica existen muchas definiciones y debates, asi como doctrinas. Creo que lo importantes es poder ir definiendo una doctrina propia que nos sea util para ganar batallas, que es lo unico que importa en la guerra virtual.
Para mi la estrategia y la tactica son diferentes perspectivas para ver una misma realidad. La estrategia corresponde al enfoque de conjunto o totalidad y la tactica a un enfoque mas parcial. En el CM tenemos que utilizar las dos miradas, la de conjunto y la parcial de manera articulada.
Para que se entienda esta combinacion tenemos que agregarle las actitudes basicas que podemos tener: la ofensiva y la defensiva. De esta forma podemos tener situaciones de defensiva estrategica y de ofensiva tactica, de ofensiva estrategica y defensiva tactica, de defensa estrategica y tactica, o de ofensiva estrategica y tactica.

Ejemplo: Piensen en una batalla en que nos toca defender. Estrategicamente (en el conjunto) estaremos a la defensiva, pero podremos tener sectores del mapa donde la defensa nos exija la ofensiva tactica, mas alla de los contraataques. La defensiva estrategica nos marcara que debemos conservar el terreno (las banderas) y la tactica nos marcara como conservar cada bandera. En algunos casos nos enterraremos en buenas posiciones defensivas en o cerca de las banderas, en otros casos esperaremos a que el enemigo se exponga sobre las banderaspara lanzarle nuestros tres unicos tanques desde un flanco, o la infanteria que habiamos escondido en un bosquecito insignificante, en otro caso sacrificaremos alguna bandera indefendible, etc. Todo dependera de la situacion (terreno, tiempo, meteorologia, cantidad y calidad de las tropas y el equipo, calidad de los mandos, etc). :blabla: :blabla:

Malvinero
"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
Responder