Blas de Lezo escribió:Sin entrar en considerar si la cifra es abultada o no, hay que recordar que los sovieticos empleaban las mismas tácticas en el aire que en el suelo, dada su capacidad de produción y su superioridad numerica manifiesta, no se preocupaban por formar pilotos de verdad; por cada uno que caia tenían 10 listos para despegar. Los pilotos sovieticos se caracterizaban por su poco entrenamiento y su inexperiencia.
Además no es que "montaran" lo mejorcito del aire, los aviones sovieticos no estaban pensados para perduran (si hasta tenian rodamientos no metalicos cuya duración de definía en horas).
Hartman es el mayor as de la historia (hecho indiscutido) pero como el mismo reconoce, la razón de su gran numero de derribos fue que siempre (y siempre es siempre: sin licencias, destinos en retaguardia, etc.) combatio contra los sovieticos, que por cierto le apresaron al final de la guerra y le acusaronde "crimenes contra la industria sovietica" (si mla no recuerdo como a Ruddel)
La acusacion de crimenes contra la industria sovieica fue a todos los integrantes de la Wermacht, entre ellos estaba, claro esta nuestro amigo Buby.
Y no generalicemos tan facilmente que lleva a la confusion y a la desinformacion:
Misma tactica en el cielo que en la tierra?? Como si la tactica en la tierra sovietica hubiera sido la misma durante toda la guerra, posiblemente el Ejercito Rojo fue de los que mas evolucionaron (del desastre total debe ser facil subir

) durante el conflicto llegando a excelentes cotas a nivel estrategico y aceptables a nivel tactico.
Su aviacion paso de estar integrada por pilotos totalmente bisoños a chicos con un mayor entrenamiento y experiencia (casi a la inversa que la Luftwaffe , cada vez con pilotos menos formados e incorporados apuradamente a filas, no solo de experten vivia esta fuerza aerea y estos sufrian una lenta eliminacion)
Aparatos como el Lagg-5 ya no estaban a tanta distancia de sus rivales y si luchaban a baja altura llegaban a superar algunas prestaciones del contrario.
Asi que cuando planteemos comparaciones hagamoslo con profundidad y cierto criterio, no alegremente soltando topicos.
Lo de la perdurabilidad de la mecanica ruskie.. nadie va a negar que el Me-262 fue un excelente aparato.. cuantas eran las horas de vida de sus Jumo?? si recordabamos que no carreteaban (eran remolcados en esa fase) para aprovechar mas su vida nos podemos hacer una idea
Eso si, seguro que sera un handicap en la aviacion rusa y un error de su doctrina, pero no en la fuerza aerea germana
