
Geralt de Rivia: The Witcher
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Este tipo de juegos no me gustan (en general), aunque he de reconocer que me enganché un buen tiempo a "The Elder Scrolls III: Morrowind". Aunque no me gustaba nada el sistema de lucha (en los juegos de rol, en el tema lucha prefiero algo así como el que tiene "Dragon Quest"... Algo... tranquilito... Lo más parecido a tirar unos dados que haya...Haplo_Patryn escribió:Yo llevo un vicio tremendo. Os aseguro que el juego es de lo mejorcito que he jugado. Este puente ha sido un vicio, un auténtico vicio.

Pero lo vendes bien, Haplo_Patryn... lo vendes bien... ¡La madre que te parió! ¡Qué estoy tieso!


¡Saludos!

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Sigo diciendo que el juego pide mucha menos máquina que un Oblivion o un Gothic III. Que está muy bien optimizado y que gráficamente no es lo último de lo último. Que va muy fluido y que no se calienta la gráfica en absoluto. Y no lo digo yo, aquí en el curro tengo varios compañeros que también lo tienen y también les va muy bien y sin calenturas.
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
¿Estás seguro de que pide menos máquina que el GIII? Yo ése lo tengo y más o menos me iba bien en mi ordenador, sin necesidad de ponerlo al mínimo. Sin embargo, el Witcher éste lo estuve viendo antes de ayer y los requisitos mínimos que pedía ya no los cumplía mi máquina. La verdad es que pide una burrada: dos Gigas de Ram, procesador de doble núcleo...Haplo_Patryn escribió:Sigo diciendo que el juego pide mucha menos máquina que un Oblivion o un Gothic III. Que está muy bien optimizado y que gráficamente no es lo último de lo último. Que va muy fluido y que no se calienta la gráfica en absoluto. Y no lo digo yo, aquí en el curro tengo varios compañeros que también lo tienen y también les va muy bien y sin calenturas.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Pues sí, estoy seguro. El Gothic III funciona peor en mi pc que el The Witcher y eso que juego al The Witcher con todo a tope, y encima me lo pone así por defecto el propio juego.Trismegisto escribió:¿Estás seguro de que pide menos máquina que el GIII? Yo ése lo tengo y más o menos me iba bien en mi ordenador, sin necesidad de ponerlo al mínimo. Sin embargo, el Witcher éste lo estuve viendo antes de ayer y los requisitos mínimos que pedía ya no los cumplía mi máquina. La verdad es que pide una burrada: dos Gigas de Ram, procesador de doble núcleo...
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
¿Y con eso te rula? Mi ordenador es parecido pero con un procesador un poco más potente y la gráfica creo que es similar, una ATI nosecuántos de las baratas, pero tiraba bien del GothicIII.dehm escribió:Yo tengo ahora mismo Athlon 2600+ con 1 GB de Ram y mi penosa, baratilla y aprovechada ATI Radeon 9200 SE.... y so que curro en una tienda de informatica... En casa del herrero, cuchillo de palo.
dehm
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
[youtube]http://youtube.com/watch?v=71i4u9y3RVM[/youtube]
- Komsomol
- Crack - Major
- Mensajes: 1587
- Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Ein li
Pues me lo acabo de comprar por descarga directa en la página del juego, está bajando ahora mismo. Se puede instalar en varios idiomas, incluido el español, pero son 5'42 Gigas para bajar, se va a tirar horas.
Un saludo
Un saludo
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
- Komsomol
- Crack - Major
- Mensajes: 1587
- Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Ein li
No he tenido más tiempo que de darle un vistazo al juego, me he quedado en la parte del castillo de los brujos (no recuerdo su nombre), varias cosas me han llamado la atención acostumbrado al Mount and Blade, donde soy el rey de la pista de baile
. Primera duda, ¿en el juego vas siempre dirigido, quiero decir, siempre hay alguien dándote órdenes sobre lo que tienes que hacer, o una vez pasado el episodio del castillo, ya tienes libertad?, en el mount and blade por ejemplo (no quiero comparar un juego con otro ya que en nada se parecen), las misiones las escoges tu si quieres, aquí no tengo ni idea, si eso es posible. Por otra parte, el combate me parece complicado, quizás porque estoy acostumbrado al otro sistema de juego, sin magia, y sólo a leche limpia, montando tu caballo, a la carga, y a repartir estopa.
Un saludo

Un saludo
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
El problema del prólogo es que puede inducir a error al jugador ya que el juego tiene un ritmo diferente al que puedes observar en los primeros compases. Es decir, el prólogo es muy largo y sirve para que te familiarices con el sistema de combate, las pociones y la interface en general. Eso hace que sea un prólogo muy movido donde se te adiestra con minitutoriales constantemente y donde el juego te guía con gente diciéndote lo que tienes o no que hacer, etc. El prólogo te induce a pensar que estás ante un juego de acción desenfrenado, donde todo ocurre a mucha velocidad y donde la espada y el combate lo rige todo, pero nada más lejos de la realidad, como verás más adelante. El prólogo engaña.
Cuando acabes el prólogo verás realmente cómo es el juego. Más tranquilo, pausado, donde debes hablar con todo el mundo, ir atando cabos y recolectando objetos a medida que vas cumpliendo las pequeñas misiones que te van saliendo, etc. Incluso tendrás minijuegos como jugar a los dados o ligarte a las chicas de turno a las que tendrás que convencer para que se acuesten contigo.
Cuando salgas del castillo, entrarás en el Episodio I y verás que la libertad de acción es radicalmente diferente a lo que has visto en el prólogo. Luego en el Episodio II vas a flipar en colores, cuando llegues a Wizyma.
El sistema de combate es al principio algo complejo pero luego te familiarizas. Notarás que a medida que vas ganando experiencia puedes invertir en mejorar tus movimientos de ataque/defensa y tendrás nuevos combos y acciones enlazadas para conseguir mejores resultados en el combate. Vas a flipar cuando veas cómo Geralt clava la espada en el suelo y se echa encima de un enemigo al que has derribado para darle de ostias y rematarlo, o cuando Geralt pone el pie en el cuerpo tendido e indefenso de sus enemigos y clava la espada hasta el fondo del pecho de su rival con las dos manos, y la sangre salpicando en chorro que casi mancha la pantalla. O cuando te enfrentes a 3 o más enemigos y tengas la habilidad de "zanquillear", que te permite hacer la zancadilla a tus enemigos para derribarlos y rematarlos. Vas a flipar.
Como digo, es un juego muy bueno. Desde el lunes que no lo puedo tocar y lo echo de menos porque estoy en un momento clave del Episodio I. Esta sensación de querer llegar a casa para seguir dándole unas horitas es un buen indicador de lo mucho que me está gustando.
Cuando acabes el prólogo verás realmente cómo es el juego. Más tranquilo, pausado, donde debes hablar con todo el mundo, ir atando cabos y recolectando objetos a medida que vas cumpliendo las pequeñas misiones que te van saliendo, etc. Incluso tendrás minijuegos como jugar a los dados o ligarte a las chicas de turno a las que tendrás que convencer para que se acuesten contigo.
Cuando salgas del castillo, entrarás en el Episodio I y verás que la libertad de acción es radicalmente diferente a lo que has visto en el prólogo. Luego en el Episodio II vas a flipar en colores, cuando llegues a Wizyma.

El sistema de combate es al principio algo complejo pero luego te familiarizas. Notarás que a medida que vas ganando experiencia puedes invertir en mejorar tus movimientos de ataque/defensa y tendrás nuevos combos y acciones enlazadas para conseguir mejores resultados en el combate. Vas a flipar cuando veas cómo Geralt clava la espada en el suelo y se echa encima de un enemigo al que has derribado para darle de ostias y rematarlo, o cuando Geralt pone el pie en el cuerpo tendido e indefenso de sus enemigos y clava la espada hasta el fondo del pecho de su rival con las dos manos, y la sangre salpicando en chorro que casi mancha la pantalla. O cuando te enfrentes a 3 o más enemigos y tengas la habilidad de "zanquillear", que te permite hacer la zancadilla a tus enemigos para derribarlos y rematarlos. Vas a flipar.
Como digo, es un juego muy bueno. Desde el lunes que no lo puedo tocar y lo echo de menos porque estoy en un momento clave del Episodio I. Esta sensación de querer llegar a casa para seguir dándole unas horitas es un buen indicador de lo mucho que me está gustando.