Sin embargo, CM es un juego a escala táctica, y además una escala bastante pequeña, con lo cual al aplicarle factores correctores procedentes de una escala muy superior se está dejando de lado el realismo. Es como si "lees" un mapa de escala 1:1.000 como si fuera 1:100.000.
Que abundaran en un teatro de operaciones los PzIV o los T-34 no quiere decir que en todos los pequeños combates al nivel de compañía (que es el nivel del CM) se utilizaran esos carros en la misma proporción. Por ejemplo: supongamos que estamos combatiendo en el 42. Pensemos que formamos parte de una división blindada mermada de la Wermacht. En toda la división se reproducen más o menos el mismo porcentaje de existencia de PzIV, Stug III y Tiger que en todo el frente ruso, sean los que sean. Ahora bien, en CM no combate la división al completo, sino un pequeño destacamento, para el cual el comandante de la división ha decidido meterle todos los Tiger disponibles, que a lo mejor son sólo uno o dos en toda la división.
Con la rarity variable se simula que a tí, jugador, te ha tocado comandar ese Kampfgruppe si te han salido los Tiger baratos; mientras que si te salen caros o imposibles, se simula que te ha tocado combatir en otro destacamento para el que el jefe de la división ha decidido que cuente con PzIV, o III, o lo que sea...
Es decir, que proporcionalmente en un teatro de operaciones unos tanques estuvieran más o menos disponibles que otros no quiere decir que esa proporción se mantuviera en todas las divisiones, regimientos, batallones o compañías, ni mucho menos. La rarity standard, sin embargo, escala la proporción "histórica" de un frente completo al nivel de compañías, mientras que la variable no, y por tanto es más "histórica".
Si acaso, es un factor pensado más para afectar a la jugabilidad que a la historicidad.
Es un poco enrevesado todo esto, pero es que estoy aburrido esta mañana en el trabajo
