Empezando a pintar Cartagineses.
Como no sabia muy bien por donde podíamos empezar a pintar, lo que hice fue sacarle un montón de miniaturas, que las viera y se familiarizase con ellas, y luego le pregunte cual le gustaba mas, por cual quería empezar, eligió a un guerrero Galo, así que ya estaba, empezaríamos por los cartagineses.
Los Guerreros Galos a pie.
Como siempre que he podido le he sacado algún dibujo de lo que tenía que pintar para que tuviera un modelo que seguir y esta vez le saque un par de láminas de guerreros celtas para que se hiciera una idea del resultado que buscábamos. Los dibujos que la mayoría de nosotros ya tenemos muy vistos a el le impactaron y se emociono con la idea de pintar a uno de esos guerreros.
Unas laminas de ejemplo
Así que nada, to pal’ante me dije.
Le enseñe como colocarse correctamente a la hora de pintar, como buscar el mejor sitio de la casa para que te entre buena luz y puedas ver bien la miniatura y le di varios consejos, los típicos, pintar de dentro hacia fuera, dejar una línea negra entre dos colores distintos, no dejar nunca trocitos de la miniatura sin pintar y que se vea el color metálico, y por ultimo el mas importante de los consejos, y algo fundamental en mi mecánica a la hora de pintar, hay que sacar un poquito la lengua cuando estas pintando las zonas mas difíciles, eso ayuda sin duda

, se lo dije tan serio que desde entonces cuando pinta algo complicado saca un poquillo la lengua en señal de concentración, es buenísimo el tío.
Aun así, la primera miniatura no le gusto mucho como quedo, e intente hacerle ver que con la practica estaba seguro que le quedarían muchísimo mejor, además que esos fallitos que tenia podíamos arreglarlos mas tarde con alguna tinta o alguna luz.
- tintas?....luces? me pregunto alterado, jeje, la verdad aun me rió al recordar la cara que puso.
La segunda le quedo mejor como era obvio y la tercera aun mejor, el jodio tiene maña y aprende rápido y aunque había veces que se le iba un poco el pincel, ya no se ponía nervioso porque sabia que podía arreglarlo mas tarde con la siguiente capa de pintura, en total eran 18 guerreros celtas a pie los que formaban el ejercito cartaginés y se los ventilo el solito en 6 días, cierto es que solo le dimos una capita de pintura y algo de tinta para que viera como se usaban y alguna luz pero muy poquito mas y de los escudos nada de nada, pintados en dos colores y se acabo, tiempo habrá de complicarle las cosas con mas detalles, aun así me sorprendió lo bien que le habían quedado, incluso cuando acabo el tío me decía que le gustaría ‘borrar’ alguno de los primeros y volver a pintarlo, creo que he creado un friki, me doy miedo……..
Aquí tenéis unas cuantas fotitos de las minis que ha pintado Ismael, puestas en la mesa dan el pego perfectamente, se puede jugar con ellas y no desmerecen en nada a otras miniaturas.
Es en las distancias cortas donde AUN no da la talla, pero todo se andará…
PD: Viendo el ritmo de producción del chaval, estoy pensando seriamente en poner un anuncio de se pintan miniaturas y forrarme a costa de el
Proximo Capitulo:
La Caballeria Gala