Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3740
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por CM »

¡¡¡la que esta cayendo en valencia!!! (lluvia) :D

Haplo_Patryn, eres malo, muyyyyyyyyyyy malo :D
Imagen
Avatar de Usuario
Sotomonte
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 345
Registrado: 01 Ago 2006, 12:59
STEAM: Jugador
Ubicación: Barbastro, Huesca, Reino de la Católica España.
Contactar:

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por Sotomonte »

Humm, el del frente oriental se ve interesante... pero si la gente del foro dice que es complicado y farragoso de manejar, yo, la verdad, ni me acerco :mrgreen: porque viendo a los juegos a los que jugáis muchos por aquí y de los cuales yo, cuando alguno a caido en mis manos, no me entero ni de la mitad, con estos no quiero ni imaginarlo.




Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por Haplo_Patryn »

Hay que decir que salieron varios parches que arreglan muchos aspectos engorrosos de la interface, haciéndolo más manejable. De hecho ahora está en un status más que bueno, el único problema es dedicarle el tiempo suficiente habiendo como hay tantos juegos de temática parecida (TOW III, los de SSG, el Road to Victory, los HPS, Talonsoft, etc). Sencillamente es cuestión de escoger y siempre se escoge en función de la dificultad que conlleva su aprendizaje y los buenos ratos que reporta.

El juego ahora mismo, si se aprende a jugar bien, es muy interesante pero requiere cierta dedicación.

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3740
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por CM »

Haplo_Patryn escribió:En breve saldrá uno de los grandes juegos para pc que sí que será un juego estilo WitP pero del escenario europeo de la 2ª GM, y no estoy hablando del WiF.
¿HOI3 no verdad? porque es escenario mundial :? anda, da alguna pista y no nos mantengas en este estado de incertidumbre :x
en estos momentos, estoy esperando a que sean lanzados:
WORLD IN FLAMES
http://www.matrixgames.com/products/296 ... .In.Flames
Mark H. Walker's Lock 'n Load: Heroes of Stalingrad
http://www.matrixgames.com/products/349 ... Stalingrad
World War II: General Commander
http://www.worthplaying.com/article.php?sid=51763

¿el que tu dices sera mejor que alguno de todos estos? :oops:
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por Haplo_Patryn »

El WiF sin duda es un juego comparable con el WitP en complejidad. El problema es que los turnos engloban mucho tiempo de juego (meses) con lo que una partida tiene "pocos" turnos. En el WitP los turnos engloban 1 días o varios (normalmente todos jugamos a turnos de 1 día) pero en el WiF los turnos engloban mucho tiempo, algo que a mí siempre me ha escamado.

El juego del que hablo no es ninguno de esos que mencionas. Seguramente será más "asequible" que el WiF pero los turnos no comprenderán semanas o meses, sino días o pocos días, lo que hará que la partida sea larga y profunda, con diplomacia, estrategia, producción, etc. Es un juego basado en uno de tablero.

Ya queda menos. Seguro que hay por ahí alguien que ya sabe de qué juego hablo.
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3740
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por CM »

Haplo_Patryn escribió:Ya queda menos. Seguro que hay por ahí alguien que ya sabe de qué juego hablo.
¿pero han salido noticias del juego? ¿y yo no me he enterado? ¡¡¡uyyyyy!!! que raro...
mas pistas please :oops:
Imagen
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por Von_Moltke »

Basado en tablero..ummm.

¿No estarán haciendo para ordenador el juego de la Serie Europa de GRD, que siempre intentaron hacer para tablero, pero que si no me equivoco quedó en un mito?. Lo que iba a ser la unión de todos sus juegos, es decir la guerra en Europa.

Esto cuadra más o menos con lo que habla Haplo: turnos de 15 días, hexágonos de 15 Km, unidades a partir de batallón, hay refuerzos, reemplazos y querían crear producción para el Gran Europa.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Avatar de Usuario
pailleterie
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1606
Registrado: 25 Sep 2007, 18:57

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por pailleterie »

Los autores de witp están haciendo un juego ambientado en el frente ruso pero que yo sepa no tiene relación con ningún juego de tablero.

También hay un juego en deserrollo llamado Bitter Glory pero es en tiempo real no por turnos y no se si tiene algo que ver con algún juego de tablero, eso si abarca todo el teatro europeo..
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
schwerpunkt
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 18
Registrado: 04 Oct 2008, 18:19

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por schwerpunkt »

Bueno, tanto RGW como AGW son un intento de hacer el War in Europe a escala divisionaria o de brigada. Aunque priman los aspectos operacionales y estratégicos así como la gestión de los recursos hay también un intento de recrear aspectos tácticos tales como el mejor entrenamiento y cooperación interarmas alemana así como el lento pero inexorable proceso de erosión de estas cualidades tácticas. La escala es o bien de 7.5 millas (11 km) o 10 millas (16 km) que son los frentes que podía mantener razonablemente una unidad de ese tamaño. En AGW hay una mejora y es que las unidades tipo división pueden desglosarse en unidades tipo brigada y regimiento -a excepción de las soviéticas para reflejar su escasa flexibilidad y escasez de comunicaciones-
Algo que me parece muy interesante es el hecho de enfrentarse a decisiones mutuamente excluyentes tales como la asignación de recursos. Eso se puede ver de varias maneras:
- Asignación de reemplazos para priorizar algunas unidades
- Reconstrucción de las líneas ferroviarias rusas al ancho europeo. La capacidad logística e ingenieril solo permite priorizar los ejes principales de ataque.
- Limitación de operaciones de ataque y muchas mas cosas...
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por Beren »

Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por Haplo_Patryn »

Premio y muñeca chochona para Beren. :Ok:
schwerpunkt
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 18
Registrado: 04 Oct 2008, 18:19

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por schwerpunkt »

Los escenarios que ha puesto Haplo_Patryn corresponden a varios escenarios de la I GM desarrollados por un forofo de estas lides. No quiero ni pensar el tiempo que le ha debido de costar porque el editor de AGW es mas complicado que el de RGW. Dada la ingente cantidad de información y el hecho que hay que desarrollarla desde cero ha debido de ser un trabajo de chinos... En cualquier caso hay escenarios la mar de interesantes:
- La ofensiva alemana en el Oeste
- La ofensiva rusa en Prusia Oriental
- La ofensiva de las Potencias Centrales en Caporetto
- El último intento de ganar la guerra militarmente por los alemanes en 1918
- Incluso hay una campaña napoleónica de 1813 en Alemania
En fín las posibilidades son casi infinitas... Asimísmo se está desarrollando un mapa mejorado de RGW y el juego monstruo por excelencia que será el European War donde ambos juegos quedarán subsumidos.

Por cierto, ¿alguién se anima a jugar RGW o AGW conmigo?
Avatar de Usuario
Constan
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2379
Registrado: 09 Sep 2006, 10:23
STEAM: No Jugador

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por Constan »

He estado viendo el hilo que abrió Granfali cuando salió el AGW y la verdad es que no se dice mucho sobre las características del juego. Se ve que creó buenas espectativas a muchos de los que aquí habéis posteado cierta desilusión.
También he entrado en la página oficial y tampoco hay demasiada información.
Sin embargo schwerpunkt insiste en que es un gran juego y puede que lo sea porque, por ejemplo, el SC2 tampoco ha tenido un gran tirón aquí y para mi combina una serie de elementos que le hacen uno de los mejores - pero ya se sabe lo de los colores :D

He visto que uno de los escenarios, el nº 43 AGW Campaign 1939-1945, supuestamente debería cubrir toda la guerra incluidos todos los frentes en el escenario europeo. Me gustaría saber si es así. :?

Otra cosa ¿para comprar el AGW hay que acudir a la página del creador o se puede hacer en otro sitio?. ¿La compra es física o también se puede descargar?. Es que no lo pone o yo no lo veo

Gracias

Edito: ¿Hay alguna comunidad de este juego?
Avatar de Usuario
pailleterie
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1606
Registrado: 25 Sep 2007, 18:57

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por pailleterie »

El AGW incluye un mapa con toda Europa excepto Rusia. En el escenario del que hablas se puede jugar toda la guerra en el frente Oeste y las partes que corresponden a la invasión de Polonia y los ultimos meses de avance ruso, es decir todo lo que suceda más al Oeste de la frontera
rusa. Tienes que tener en cuenta que todo los escenarios se juegan en el mismo mapa, aunque cen la mayoria solo se utiliza una parte del mapa, pero el mapa complato no incluye Rusia.

Si te gusta un juego como SC2 no te pienses que se parece en nada. No tiene ni producción ni diplomacia.Pero el problema es que es 1000 más complicado de llegar no solo a dominar sino de aprender a jugar minimamente. si te decides a comprarlo piensa que vas ha tener que dedicar bastantes horas solamente a aprender a jugar, yo la verdad es que lo deje por imposible, pero no digo quie al final no se haga interesante pero desde luego para llegar a disfrutarlo se necesita mucho tiempo y paciencia.

En cuanto a como comprarlo, yo lo encontre e n una pagina francesa pero lamentablemente no recuerdo la dirección, eso si que yo sepa solamente se vende en formato fisico, lo cual no me extraña porque un manual impreso se hace imprescindible para entender el juego e incluso el manual que viene pese a ser más gordo que la mayoria es insuficiente.

Espero haerte ayudado, mi recomendación es que solamente te compres el juego si estas dispuesto a dedicarle mucho tiempo a aprender a jugarlo y tienes más paciencia que yo
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Avatar de Usuario
Sotomonte
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 345
Registrado: 01 Ago 2006, 12:59
STEAM: Jugador
Ubicación: Barbastro, Huesca, Reino de la Católica España.
Contactar:

Re: Russo-German War (RGW) & Anglo-German War (AGW)

Mensaje por Sotomonte »



Si no he visto mal, en la página que pone Beren dice que se puede bajar una demo... pero no hay ningún link para llegar a ella y tampoco soy capaz de encontrarla. ¿Alguien sabe donde está? :SOS:



Un saludo.
Imagen
Responder