Imperator: Rome
Moderador: Moderadores Wargames
- Nukle
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1948
- Registrado: 10 May 2003, 15:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Volviendo al Ostfront....
- Contactar:
Re: Imperator: Rome
Johan, en éste no me la has clavado bribón.
Esperaré a que tenga 2 o 3 DLCs y a buen precio.
Esperaré a que tenga 2 o 3 DLCs y a buen precio.

Bis dat qui non cito dat
"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Imperator: Rome
El AJE es seguramente lo mejorcito que hay en temas romanos y dudo que vaya a salir algo mejor para PC a nivel estratégico-operacional. Aunque AJE tiene sus defectos, tiene muchos ingredientes que siempre pido a un juego de romanos: logística, desgaste, decisiones, etc. De forma algo abstracta y sencilla el Senado romano también está implementado, aunque esto es algo que justamente considero que pocos juegos recrean bien. El poder decidir en las elecciones y que el Senado tuviera un papel más directo e importante en el juego sería la caña. Una mezca de Republica de Roma, el juego de mesa, con aspectos estratégicos y operacionales.
A nivel táctico ya hay juegos muy interesantes que cubren este periodo pero al nivel que muchos buscamos no tenemos mucho más donde elegir. En el fondo me revienta que sólo sea Paradox la que haya planteado sacar un juego con esa ambición de fondo, básicamente porque sus juegos me aburren soberanamente y están llegando a un punto en que confunden "meter de todo" con profundidad.
A nivel de mesa hay muy buenos juegos que además podéis probar en Vassal como la serie Ancient Wars (estoy aprendiendo a jugar). Tiene dos juegos hasta la fecha: The Rise of the Roman Republic y Carthage: The First Punic War. Podéis descargaros los manuales y tablas y con ponerle un poco de ganas tenéis juegazos a vuestra disposición sin pagar 40 euros + DLCs.

Hay elecciones, augurios (eventos muy variados) y un uso histórico de los títulos de la época romana: legados, dos Senadores Consulares por año, prorrogación de mandos pasado el periodo consular, votaciones anuales, tratamiento histórico del desgaste (moverse acarrea siempre un posible desgaste dependiendo de la ruta escogida), un uso del tama naval completo e histórico, etc.



Paradox tiene buenas ideas pero el motor que usa y su filosofía no van conmigo. Entiendo que para muchos sus juegos sean un referente pero sinceramente, bajo mi punto de vista sus juegos no cumplen mis expectativas ni encajan en el concepto que tengo de estrategia.
A nivel táctico ya hay juegos muy interesantes que cubren este periodo pero al nivel que muchos buscamos no tenemos mucho más donde elegir. En el fondo me revienta que sólo sea Paradox la que haya planteado sacar un juego con esa ambición de fondo, básicamente porque sus juegos me aburren soberanamente y están llegando a un punto en que confunden "meter de todo" con profundidad.
A nivel de mesa hay muy buenos juegos que además podéis probar en Vassal como la serie Ancient Wars (estoy aprendiendo a jugar). Tiene dos juegos hasta la fecha: The Rise of the Roman Republic y Carthage: The First Punic War. Podéis descargaros los manuales y tablas y con ponerle un poco de ganas tenéis juegazos a vuestra disposición sin pagar 40 euros + DLCs.

Hay elecciones, augurios (eventos muy variados) y un uso histórico de los títulos de la época romana: legados, dos Senadores Consulares por año, prorrogación de mandos pasado el periodo consular, votaciones anuales, tratamiento histórico del desgaste (moverse acarrea siempre un posible desgaste dependiendo de la ruta escogida), un uso del tama naval completo e histórico, etc.



Paradox tiene buenas ideas pero el motor que usa y su filosofía no van conmigo. Entiendo que para muchos sus juegos sean un referente pero sinceramente, bajo mi punto de vista sus juegos no cumplen mis expectativas ni encajan en el concepto que tengo de estrategia.
- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: Imperator: Rome
Los boardgames juegan en una liga superior, es otra historia. Los que comentas son buenos pero tuvieron poco exito y ahi se quedaron, a dia de hoy a nivel operacional el juegazo es imperium romanum 2!!!. Una pasada.
Pero Imperator es cojonudo si quieres darle unas horas en plan mapa y miles de posibilidades estrtegicas. A mi me encanta y es exactamente lo que sabia compraba.
Cuando quiero algo profundo como wargame no se me ocurriria un juego de paradox.Cada cosa en su sitio.
Pero Imperator es cojonudo si quieres darle unas horas en plan mapa y miles de posibilidades estrtegicas. A mi me encanta y es exactamente lo que sabia compraba.
Cuando quiero algo profundo como wargame no se me ocurriria un juego de paradox.Cada cosa en su sitio.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Imperator: Rome
A mi los juegos de Paradox me parecen muy inmersivos. Y aunque es verdad lo de los DLC, que son muchos y es mucho dinero, como se podría mantener un juego que salió en 2012 como el CK2 mejorando y ampliando constantemente. El Imperator da esa sensación de que le falta algo aun, pero es que acaba de salir y se compara con juegos consolidados como el EU IV y el CK 2. Yo no he tenido esa sensación de estar en guerra con otros juegos como la he tenido con la serie EU. No obstante es cuestión de gustos, el que no le guste que no lo juegue, es fácil. Es cierto que mi opinión no es imparcial por que me gustan estos juegos, pero tampoco lo es la de aquellos a los que prefieren otros tipos de juego de estrategia. Yo personalmente ponerme delante de un tablero y tirar un dado para ver un resultado aleatorio no me da mucha inmersión la verdad, pero lo dicho es cuestión de gustos
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Imperator: Rome
En los juegos de Paradox hay tiradas de dados, sólo que camufladas. Hay fórmulas y cuando combates esas fórmulas pueden dar resultados dispares.
El WitP/Ae, el Wite, etc, todos tienen tiradas de dados pero como no las vemos nos parece que controlamos lo que ocurre.
El WitP/Ae, el Wite, etc, todos tienen tiradas de dados pero como no las vemos nos parece que controlamos lo que ocurre.
- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: Imperator: Rome
Te refieres al Imperium Romanum II de 1985? No hay manera de que me funcione el módulo de vassal, y mira que le tengo ganas. Lo que tiene el leerse las novelas de Posteguillo....Gonzalo escribió: ↑27 Abr 2019, 14:33 Los boardgames juegan en una liga superior, es otra historia. Los que comentas son buenos pero tuvieron poco exito y ahi se quedaron, a dia de hoy a nivel operacional el juegazo es imperium romanum 2!!!. Una pasada.
Pero Imperator es cojonudo si quieres darle unas horas en plan mapa y miles de posibilidades estrtegicas. A mi me encanta y es exactamente lo que sabia compraba.
Cuando quiero algo profundo como wargame no se me ocurriria un juego de paradox.Cada cosa en su sitio.
- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: Imperator: Rome
A la reedicion del año pasado. Al nofi imperium romanum.
https://boardgamegeek.com/boardgame/263 ... um-romanum
https://boardgamegeek.com/boardgame/263 ... um-romanum
Re: Imperator: Rome
Ya sabéis tanto Gonzo como dasalvar que mi cumple es en breve: no estrujéis mucho la cabeza para mi regalo de este año, una copia del imperium entre los 2 y seguís siendo mis mejores amigos...porque el pelador de limones del año pasado, en fin... 


- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: Imperator: Rome
Yo habia pensado mas bien la BSO del imperator 

- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Imperator: Rome
Estoy pensando liarme a aprender este... ¿habría alguien dispuesto a jugarlo en Vassal? con la calma y en plan aprendizaje, pero es que si me lío y luego no hay rivales, prefiero escoger algo más mainstream...Gonzalo escribió: ↑29 Abr 2019, 00:00 A la reedicion del año pasado. Al nofi imperium romanum.
https://boardgamegeek.com/boardgame/263 ... um-romanum

- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7692
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Imperator: Rome
Ya somos dos. Si lo hay en Vassal yo me apunto a aprender. por la gloria de Roma... Y de paso le quito el polvo al vassal, que llevo años sin jugar con él. Ya ni me acuerdo.

- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: Imperator: Rome
En vassal no me funciona, de todas maneras no soy aficionado a jugar por vassal. Juego a tablero para disfrutar del tema fisico, mapa desplegado, fichas y demas. En pc ya hay otra oferta. Lo siento chicos.
El sistema no es nada dificil, el quid esta en el suministro q es algo complicado y las inmensas posibilidades de decenas de escenarios, algunos por todo el mediterraneo.
El sistema no es nada dificil, el quid esta en el suministro q es algo complicado y las inmensas posibilidades de decenas de escenarios, algunos por todo el mediterraneo.